4 Monumentos de América Latina y el Caribe que no te puedes perder

Imagen: 

Hoy celebramos el Día Internacional de Monumentos y sitios. Este día se celebra con el objetivo de sensibilizar  a las personas  con la riqueza que posee la humanidad en cuanto a patrimonios históricos y culturales y fomentar la conservación y protección de los mismos.  

La región del Caribe y las Américas cuenta con una amplia  variedad de impresioanantes monumentos y sitios históricos, compartimos con ustedes , algunos de ellos

 

Machu Picchu

Machu Picchu, ubicada en las alturas de las montañas de los Andes en Perú, sobresale  no sólo por su belleza arquitectónica labrada magistralmente en piedra, sino también por su increíble belleza natural. Reconocida además como una de las siete nuevas maravillas del mundo moderno y declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983, constituyó uno de los centros religiosos, políticos y culturales más importantes del imperio inca.

Mas de 190 puntos turísticos puede admirar el visitante , entre ellos el Templo del Cóndor, a Pirámide Intihuatana, donde está ubicado el gran reloj solar , el Palacio Real, entre otros

 

 

 

 

Cristo Redentor de Brasil

 

  

La estatua del Cristo Redentor  o Cristo del Corcovado es considerada una de las nuevas maravillas del mundo moderno. Fue inaugurada en 1931 y es considerada la estatua Art Decó mas grande del mundo. Se encuentra  a 710 metros sobre el nivel del mar , en la cima del Cerro del Corcovado en el parque nacional de la Tijuca. El Cristo del Corcovado, es uno de los atractivos turísticos más importantes de Brasil , con sus brazos abiertos, parece que le está dando la bienvenida al viajero, mientras lo invita a recorrer , una ciudad llena de luz, música, alegría, famosa por sus playa de Copacabana e Ipanema y su Carnaval , uno de los más impresionantes de la región.

 

Obelisco de Buenos Aires

El Obelisco de Buenos Aires, diseñado por el arquitecto Alberto Prebisch, fue inaugurado oficialmente el 23 de mayo de 1936 y está ubicado en la Plaza de la República. Este monumento es considerado un ícono de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y constituye el mayor emblema de la Ciudad. Fue construido para recordar el cuarto centenario de la fundación de la capital de Argentina. Tiene una altura es de 67,5 m, y de estos, y una base de 6,8 metros por lado. Su punta es roma y mide 40 cm. Constituye un atractivo para quienes visitan la capital de Argentina, quienes visitan la ciudad no pueden dejar de fotografiar este impresionante monumento.

 

Faro a Colón

Epizentrum, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

El Faro a Colón es uno de los atractivos turísticos  más visitados de Santo Domingo. Este monumento y museo Dominicano  se inauguró el 6 de octubre de 1992, para conmemorar  los  500 años del Descubrimiento de América.  A pesar de que su construcción se inició en la década del 40, de acuerdo a la idea original del historiador Antonio Delmonte y Tejada (1852) en la que se pretendía iluminar el cielo de Santo Domingo, no fue finalizado hasta el año 1992.

Cuando el faro está encendido, proyecta una luz en forma de cruz hacia el cielo nocturno que puede observarse a varios kilómetros de distancia. Su base tiene la forma de una cruz latina mientras que la construcción se erige de acuerdo al estilo de las pirámides mayas. En su interior alberga la Capilla y el Mausoleo Sepulcro de Cristóbal Colón, aunque hay polémicas sobre este tema, ya que  la Catedral de Sevilla alega tener los restos originales del   Almirante. 

Dentro del faro hay exhibiciones de diferentes países del mundo y  posee salas para exhibiciones temporales. Los amantes de turismo cultural  disfrutarán  de  una experiencia única y memorable mientras recorren sus salones donde se expone y conserva la memoria histórica del Descubrimiento, Colonización y Evangelización de América.