Miguel Hernández

(1961 )
Costa Rica
Pintores
Heredia, 1961 Miguel Hernández obtiene en 1982 su Licenciatura en Artes Plásticas, en la Universidad Nacional de Heredia. En 1989 alcanza su Maestría en Pintura, en el Pratt Institute de Nueva York. Miguel Hernández se destaca por su amplio elenco de muestras individuales como su exhibición en la Leonora Vega Gallery de Nueva York en 1997; en la Jacob Karpio Gallery de San José, Costa Rica en 1992. En 1991 expuso "La figura humana trascendiendo el simbolismo" en el Museum of Contemporary Hispanic Art (MOCHA) de New York, USA. Entre las muestras colectivas más importantes se encuentran su participación en: MESÓTICA II: Centroamérica re-generación, Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, San José, Costa Rica (1987); varias muestras con el Grupo Bocaracá, en ARCO Madrid, España; II Bienal del Caribe y Centroamérica en Santo Domingo, República Dominicana (1994) y la IV Bienal de Cuenca en Ecuador. En 1993 exhibió en la Feria Internacional de Arte de Chicago, Jacob Karpio Gallery, USA, en la Galería Alternativa de Caracas, Venezuela y el Museo de Arte Moderno en la Ciudad de Panamá. Fue integrante de la muestra itinerante de arte costarricense en el Sprengel Museum de Hannover, Alemania. "Entre trópicos" del Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber de Caracas, Venezuela; "Maestros de Latinoamérica" Galería Camino Brent de Lima, Perú; FIA ´92 Feria Internacional de Arte. de Caracas, Venezuela y "Art Miami 92" Miami, USA. En 1984 en la I Bienal de La Habana, Museo de Bellas Artes de la Ciudad de La Habana, Cuba. Premios y reconocimientos: Como miembro del Grupo Bocaracá, en 1993 obtiene el Premio Ancora del Periódico La Nación, San José, Costa Rica. y el Premio Nacional de Pintura “Aquileo Echeverría”, San José, Costa Rica. En 1987 se hace merecedor de una beca de Pintura Fulbright para estudiar en Nueva York. En 1983 Premio Nacional de Dibujo ”Aquileo Echeverría”. San José, Costa Rica y en 1982 Medalla de Oro, del Concurso de Dibujo Tomás Povedano.