FITUR 2021 y su rol en inicio de recuperación del sector turístico

María Valcarce, directora de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), en entrevistas concedida a a #CNDEscucha, dijo “esperamos que FITUR 2021 marque el inicio de la recuperación del sector turismo”.   

“Es un gran reto poder celebrar, en el año 2021, una feria presencial. Tuvimos la fortuna de celebrar la edición de 2020 de manera presencial, pero tuvimos que cancelar nuestra edición prevista para enero de este año y trasladarla para mayo”, añadió Valcarce.

Entre los pocos éxitos que pudieron contarse el pasado año 2020 en materia turística estuvo la celebración de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR, la última que tuvo un carácter netamente presencial.

Trancurrido un año, y trasladada cuatro meses posteriores a su fecha tradicional en el calendario de grandes eventos mundiales, FITUR 2021 será ahora la primera feria presencial que vea el planeta después de haber vivido encierros y suspensiones sin precedente.

#CNDEscucha tuvo acceso a los detalles de esa bolsa comercial con la directora de la feria turística, en cómo se ha organizado atendiendo a la nueva normalidad y en las novedades que traerá.

Se espera recibir en FITUR 2021 a unos 70.000 profesionales del sector, aproximadamente el 50 por ciento de los que asistieron en enero de 2020 antes que la pandemia del nuevo coronavirus pusiera en jaque a toda el segmento MICE. A celebrarse del 19 al 23 de mayo, será el punto más alto que ponga a prueba la capacidad de IFEMA para acoger una gran feria en un entorno sanitario seguro.

En los pabellones del recinto ferialhabrá controles de aforo, exigirán el mantenimiento de las distancias de seguridad, la eliminación del contacto directo mediante el registro digital y la renovación del aire en las instalaciones.

Imagen: 

Tips

Muchas de las casas de estilo georgiano de Plymouth, Montserrat, se construyeron con piedra traída de Dorset, Inglaterra.