Situada en el Caribe suroriental, Granada es la más meridional de las islas Windward o de Barlovento. Localizada hacia el noreste, Carriacou es la más importante del conjunto de las Granadinas. Granada es de origen volcánico y es bastante montañosa. El punto más elevado es el monte Sainte Catherine (838 m). Los valles que hay entre las montañas son fértiles y pintorescos, y en muchos se encuentran torrentes y arroyos. Es la más meridional de las islas de Barlovento, en las Pequeñas Antillas. La Isla es de origen volcánico; los lagos Grand Etang y Antoine están formados en cráteres extinguidos. Es famosa por sus especias, y conocida como «la isla de las especias de Occidente».
El país tiene una superficie total de 344 km2; la isla de Granada, por su parte, tiene una extensión de 311 km2.
Granadinas o Granadillas, son un grupo de unas seiscientas isletas situadas en el mar Caribe, dentro de las Pequeñas Antillas (Islas de Barlovento).Las islas del norte son Bequia, Canouan, Mustique, Mayreau y Unión, todas ellas son parte de San Vicente y las Granadinas. Carriacou y Ronde forman parte de Granada, situada en el sur. Pertenecen a Granada las islas Carriacou (34 km2) y Petite Martinique (2 km2), que integran el grupo de las islas Granadinas.
En los bosques del interior es posible encontrar árboles como la teca y la caoba; algunos sobrepasan los 20 metros de altura y entre los más destacados podemos anotar los castaños, los helechos gigantes, las caobas rojas y las orquídeas.
Entre los animales más representativos de la fauna tenemos a la tortuga carey, la foca monje del Caribe, la forjeador de Semper, el gorjeador dorado de Barbados, el milano de Granada, el mirlo acuático de Santa Lucía, el loro o papagayo imperial, la paloma de Granada, el papagayo variopinto y el de San Vicente.