Surinam, el país más pequeño de Sudamérica, está situado sobre el escudo de la Guayana, el punto más alto es: Juliana Top (1.286 msnm), ubicado en Sipaliwini. Tiene una superficie de 163.270 km², que en términos de extensión es similar a Túnez o a la península estadounidense de la Florida.
El territorio se divide en la franja litoral septentrional del mar Caribe y el interior. La primera es un llanura costera fértil y cutivada donde vive la mayor parte de la población, de terrenos caracterizados por bancos de arena y de lodo producto de las características de las aguas del río Amazonas, que son depositadas en esta zona debido a las corrientes ecuatoriales. La segunda la constituye el interior, compuesto básicamente por las regiones de Sipaliwini y Brokopondo, está escasamente poblado y se caracteriza por la existencia de densos bosques tropicales.
Por su cercanía a la línea del ecuador el clima de Surinam es tropical, y las temperaturas no varían mucho durante el año que tiene dos estaciones lluviosas, de diciembre a principios de febrero y de fines de abril a mediados de agosto.
Surinam está dividido en diez distritos, en neerlandés districten, y estos a su vez en suburbios ressort. Los distritos son:
Brokopondo
Commewijne
Coronie
Marowijne
Nickerie
Para
Paramaribo
Saramacca
Sipaliwini
Wanica
Está situada al noreste de América del Sur, limita al este con Guyana Francesa, al sur con Brasil, al oeste con Guyana y al norte con el mar caribe.
Sobre sus costas se extiende una llanura pantanosa que alcanza unos 80 kilómetros de anchura.
En el noreste del país se encuentra el embalse Brokopondo, llamado anteriormente Profesor W. J. van Blommestein, con una superfice de 1.350 km². Fue construido con el fin de obtener la energía necesaria para la exteracción de las reservas mineras de aluminio y bauxita, principalmente en la localidad de Zanderij. La presa fue construida en los años 1960.
Los siguientes son los principales ríos del país: Surinam, Courantyne, Coppename, Marowijne, Nickerie, Saramacca, Tapanahony y Paloemeu. Todos desmbocan en el océano Atlántico.
El río Corantijn marca la frontera con Guyana. Algunos ríos que bajan de áreas elevadas son aprovechados para la obtención de energía hidroeléctrica.
En Suriman existen numerosos lagos y embalses de gran tamaño entre los que se destacan el Lago de Van Blummestein y el Embalse Kabalebo