Agregador de canales de noticias

Distribuir contenido

OMT propone vínculos entre turismo y cultura

CaribbeanNews Digital - Mié, 06/12/2017 - 19:03

Los líderes e interlocutores mundiales del turismo y la cultura se reunirán en Mascate, capital de la Sultanía de Omán, los días 11 y 12 de diciembre para abordar la relación entre el turismo y la cultura.

El evento, coorganizado por la OMT y la UNESCO, se celebra en el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017, y da seguimiento a la primera Conferencia Mundial sobre Turismo y Cultura celebrada en 2015 en Siem Reap (Camboya).

Más de 20 ministros de Turismo y Cultura han confirmado su participación. _ La Conferencia explorará formas de forjar y estrechar alianzas entre los sectores del turismo y la cultura en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

«El turismo cultural está creciendo, en popularidad, en importancia y en diversidad, incorporando la innovación y el cambio. Sin embargo, ese crecimiento conlleva una mayor responsabilidad de proteger nuestros bienes culturales y naturales, el fundamento mismo de nuestras sociedades y de nuestras civilizaciones», afirmó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

«El turismo es un recurso clave para las comunidades locales y para la conservación del patrimonio. El patrimonio, material e inmaterial, es crucial para brindar estabilidad social e identidad. Vincular la cultura y el turismo en el proceso del desarrollo sostenible resulta vital si queremos alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible», explicó el subdirector general de Cultura de la UNESCO, Francesco Bandarin.

Ahmed Bin Nasser Al Mahrizi, ministro de Turismo de la Sultanía de Omán, subrayó que el país anfitrión «asegurará el éxito de la Conferencia, convocada con el fin de intercambiar experiencias e ideas para lograr el desarrollo sostenible del turismo».

La primera sesión de la Conferencia será un Diálogo Ministerial sobre Turismo, Cultura y Desarrollo Sostenible, que abordará los marcos de políticas y gobernanza necesarios para fomentar modelos de desarrollo sostenible. También se analizarán la promoción de los intercambios culturales y la salvaguarda del patrimonio material e inmaterial como instrumentos para potenciar la contribución del turismo y la cultura a los 17 ODS.

Por otra parte, habrá un Diálogo Especial dedicado al turismo cultural como vector de la paz y la prosperidad. La Conferencia se complementa con tres mesas redondas: la primera sobre «El desarrollo del turismo y la protección del patrimonio cultural y la promoción de la gestión de un turismo responsable y sostenible en los sitios del Patrimonio Mundial»; la segunda sobre «La cultura y el turismo en el desarrollo urbano y la creatividad», donde se hablará de cómo impulsar la innovación en productos y servicios turísticos culturales a través de las industrias creativas; la tercera sesión estudiará la importancia de los paisajes culturales en el turismo y la integración de las teorías y los procedimientos del patrimonio natural y cultural para el desarrollo sostenible del turismo.

Entre los ponentes confirmados figuran Eliza Jean Reid, primera dama de Islandia, y Shaika Mai Bint Mohammed Al-Khalifa, presidenta de la Autoridad de Cultura de Bahrein, ambas embajadoras especiales del turismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como la princesa Dana Firas, presidenta de Petra National Trust (PNT), de Jordania, y embajadora de buena voluntad de la UNESCO.

egipto, turismo, camello, piramide
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Hilton se expande en México

CaribbeanNews Digital - Mié, 06/12/2017 - 18:55

Hilton anunció  sus planes para incorporar el lujoso Waldorf Astoria Cancún y el resort de servicio all-inclusive Hilton Cancún a la cartera de la compañía hotelera global en México, que actualmente se encuentra en franco crecimiento.

Desarrollados por Parks Hospitality y con aperturas programadas para 2021, las propiedades vecinas contarán con características y comodidades distintivas a lo largo de 40 hectáreas de playa caribeña. “Con más de la mitad de nuestra cartera latinoamericana presente en México, nos enorgullece anunciar los planes de desarrollo del Waldorf Astoria Cancún y Hilton Cancún, a medida que continuamos incorporando propiedades de primer nivel en los destinos más codiciados del mundo”, señaló Juan Corvinos, Vicepresidente de Desarrollo de Hilton para Latinoamérica y el Caribe.

“En representación de nuestras marcas de lujo y de alta categoría, respectivamente, el Waldorf Astoria Cancún y Hilton Cancún ofrecerán a los huéspedes una muestra de la cultura mexicana fusionada con la sofisticación absoluta de Waldorf Astoria y la hospitalidad característica de Hilton Hotels & Resorts”.

El Waldorf Astoria Cancún, que ofrecerá a sus huéspedes una experiencia verdaderamente inolvidable, contará con 150 habitaciones y suites excepcionalmente decoradas, con terrazas y balcones privados con vista al mar o a los manglares.

La propiedad contará con el exclusivo spa Waldorf Astoria, que combina las tradiciones de sanación mexicanas con ingredientes nativos en sus reconfortantes tratamientos, además de instalaciones de fitness de última generación, dos piscinas de inmersión y dos restaurantes que ofrecerán exquisitas opciones gastronómicas.

Para una experiencia mexicana inolvidable, los huéspedes también tendrán la oportunidad de disfrutar de la cocina yucateca, preparada exclusivamente con ingredientes locales, y que se ofrecerá en otros espacios del hotel.

El Hilton Cancún, un refugio único frente al mar con servicio all-inclusive, contará con 600 habitaciones elegantes en una propiedad que ofrecerá impresionantes vistas panorámicas. El hotel Hilton invitará a sus huéspedes a relajarse en la playa o en su complejo de piscinas y a deleitarse con aventuras artísticas, gastronómicas y culturales locales cuidadosamente seleccionadas.

El hotel también tentará los paladares con seis experiencias culinarias únicas all-inclusive. El amplio espacio para reuniones y eventos en ambos hoteles estará disponible para todo tipo de situaciones, desde reuniones pequeñas hasta grandes bodas.

“Con esta colaboración, estamos muy emocionados con la expansión de nuestra cartera en Cancún, uno de los principales destinos turísticos de México”, indicó Charles Elmann Fasja, Director Ejecutivo de Parks Desarrolladora.

“Reconocemos el tremendo valor de trabajar con un líder de la industria tan respetado como Hilton y esperamos profundizar esta alianza en el futuro”. Los renombrados estudios de arquitectura y diseño SB Architects, EDSA y HBA han sido seleccionados especialmente para crear una transición natural entre espacios interiores y exteriores de ambas propiedades, el Waldorf Astoria Cancún y el Hilton Cancún. Inspirado en los elementos naturales de la zona, el diseño de los hoteles incorporará variaciones de líneas modernas, patrones repetitivos y formas ondulantes que imitan al mar.

Ambas propiedades también se destacarán por el uso de colores y materiales mexicanos clásicos, así como elementos y tecnología de diseño modernista. Situado en 40 hectáreas de playa caribeña, el íntimo Waldorf Astoria Cancún y su vecino el Hilton Cancún de servicio all-inclusive, se ubicarán cerca del municipio de Benito Juárez, Cancún, ciudad y puerto de Quintana Roo, en la península de Yucatán, aproximadamente a 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Para vivir aventuras al aire libre, como tirolesa, rafting, esnórquel y excursiones por cavernas y ríos subterráneos, los huéspedes pueden visitar Xcaret y Xplor Park, o hacer una excursión de un día a Isla Mujeres, conocida por sus playas y sus opciones de esnórquel y buceo. Actualmente, Hilton posee una cartera de más de 100 hoteles y resorts abiertos y en funcionamiento en Latinoamérica que reciben a quienes visitan la región, entre ellos más de 50 hoteles en México.

La compañía busca activamente otras oportunidades de crecimiento en Latinoamérica y actualmente posee un sólido canal de desarrollo en la región, que incluye más de 70 hoteles, entre ellos casi 30 hoteles en México. Este año, Hilton ha abierto siete hoteles de cuatro de sus marcas en el país, lo que incluye el debut en este mercado de la marca Conrad Hotels & Resorts con una propiedad en San Luis Potosí. Tanto el Waldorf Astoria Cancún como el Hilton Cancún participarán en Hilton Honors, el galardonado programa de lealtad para huéspedes de las 14 diferentes marcas de Hilton.

Los miembros que reservan directamente tienen acceso a beneficios instantáneos, entre ellos un sistema flexible de pagos que les permite elegir prácticamente cualquier combinación de puntos y dinero para reservar una estancia, un descuento exclusivo para miembros, una conexión Wi-Fi gratuita estándar y acceso a la aplicación móvil Hilton Honors.

hilton en mexico
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Tropa de Élite: modo turístico

CaribbeanNews Digital - Mié, 06/12/2017 - 16:28

La Policía del estado brasileño de Río de Janeiro anunció un paquete turístico de aventura en el que los interesados podrán experimentar el intenso entrenamiento al que son sometidos los miembros de la tropa de elite de la corporación.

Entrenamientos de tiro (con armas que usan munición de plástico), cursos para usar arco y flecha, lanzamiento de cuchillos, operaciones de rescate de heridos, pruebas con obstáculos, camuflaje y buceo son algunos de los ejercicios que los turistas podrán practicar en un paquete previsto inicialmente para tres días.

La primera experiencia será realizada entre el viernes y el domingo de esta semana en un lujoso hotel en Buzios, un demandado balneario ubicado a 170 kilómetros de Río de Janeiro.

La firma Skull Experience, de propiedad de los oficiales de Policía y especializada en cursos de motivación y de entrenamiento físico para equipos de ventas, le promete a los turistas la experiencia de sentirse como un integrante del Batallón de Operaciones Especiales (BOPE), el cuerpo de elite de la Policía Militarizada de Río de Janeiro.

Este batallón ha ganado fama gracias a las dos premiadas películas “Tropa de Elite” que tratan sobre el intenso entrenamiento al que son sometidos sus miembros y sus operaciones contra las bandas de narcotraficantes y de paramilitares que controlan las favelas de Río de Janeiro.

“Llegó el evento de aventura operacional que esperaba íUsted ya se imaginó vivir las experiencias de una tropa de Operaciones Especiales en un escenario paradisíaco?”, asegura el mensaje con que la empresa patrocina su paquete turístico, lanzado en asociación con un popular portal de reservas hoteleras.

La oferta exige un pago de 1.089 reales (unos 340 dólares) por pareja, con derecho a llevar dos menores de edad, por un paquete que incluye el entrenamiento policial, el hospedaje, la alimentación durante los tres días y un conjunto con camisetas, mochilas, gorros, cantimploras y otros utensilios necesarios para los ejercicios.

La oferta igualmente incluye una presentación artística del cantante Egypcio, exvocalista de un grupo de rock que compuso la banda sonora para las películas “Tropa de Elite”. “Pero no piense que será todo fácil. La experiencia es comandada por miembros del Batallón de Operaciones Especiales, entre ellos los mayores Ivan Blaz, actual vocero de la Policía Militarizada, y Luciano Pedro Barbosa de Lima, subcomandante del BOPE”, asegura el anuncio publicitario.

Blaz y Barbosa de Lima son precisamente los socios de Skull Experience, la empresa nacida hace cuatro años y que hasta ahora se había limitado a ofrecerle cursos a equipos de ventas.

Según el diario O Globo, los oficiales de Policía pueden ser socios de empresas pero no sus gerentes, algo que hasta ahora no ha sido aclarado por la dirección de la corporación.

El mismo diario recuerda que Río de Janeiro vive una grave crisis financiera que obligó al Gobierno regional a declararse técnicamente en quiebra el año pasado y a atrasar el pago de los salarios, incluso a los miembros de la Policía.

Este estado, el más emblemático de Brasil, también vive una intensa ola de violencia desde que organizó los Juegos Olímpicos de 2016, con cientos de muertos, incluyendo 120 miembros de la Policía, en enfrentamientos entre bandas rivales de narcotraficantes.

fragmento de peliculo tropa de elite
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Honda y Toro Rosso: mirando al futuro

Motor Excelencias - Otras - Mié, 06/12/2017 - 16:21
Excelencias del Motor
Toro Rosso se alía a Honda.

Honda será el nuevo proveedor de motor para Toro Rosso. Descubre más sobre este cambio aquí.

leer más

Iberia suma itinerarios hacia Puerto Rico

CaribbeanNews Digital - Mié, 06/12/2017 - 16:12

Iberia aumentará el próximo verano la frecuencia de vuelos entre el madrileño aeropuerto de Barajas y el internacional de Isla Verde, anunció la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

El director ejecutivo de Turismo de Puerto Rico, José R. Izquierdo, reveló junto al gobernador Ricardo Rosselló Nevares que entre la primera semana de junio y la de agosto, Iberia aumentará de tres a cinco las frecuencias semanales entre Madrid y San Juan.

“Esta será la mayor capacidad de servicios ofrecida por Iberia hacia San Juan en más de una década”, manifestó el gobernador Rosselló Nevares al agradecer a la aerolínea por confiar en Puerto Rico.

Izquierdo aseguró que esta decisión continúa un patrón de aumento por parte de Iberia desde su regreso a Puerto Rico en 2016.

Durante este año 2017, Iberia adelantó el comienzo de temporada en su ruta Madrid-San Juan por siete semanas, de mediados de mayo a finales de marzo, lo que representó otros 21 vuelos por parte de la aerolínea de bandera española.

El titular de Turismo expresó que la apuesta de Iberia para seguir creciendo en Puerto Rico es evidencia clara de que, a pesar de los grandes obstáculos enfrentados durante los últimos meses, esta isla del Caribe sigue siendo un destino sumamente atractivo para aerolíneas estadounidenses y para las internacionales.

Agregó que la Compañía de Turismo prosigue interesada en aumentar las conexiones directas entre Europa y Puerto Rico.

El aumento anunciado por Iberia para 2018 significa 18 vuelos adicionales que atraerán aproximadamente mil 100 visitantes, cuyo impacto económico es estimado en poco más de un millón de dólares.

Iberia continuará operando tres vuelos semanales durante el resto de la temporada, la cual comenzará el 26 de marzo y se extenderá hasta finales de octubre de 2018.

El director comercial de Iberia, Marco Sansavini, sostuvo que Puerto Rico es uno de los destinos icónicos de aerolínea española con un gran potencial turístico que queremos dar a conocer a todos nuestros clientes.

“En 2018, volveremos a volar a San Juan con fuerzas renovadas y un 24 por ciento más de capacidad, una muestra más de nuestro compromiso con Puerto Rico y nuestra confianza en que se recuperará rápidamente de los daños sufridos por el huracán María”, expresó Sansavini, según divulgó la Compañía de Turismo.

iberia, puerto rico, turismo,vuelos
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Jardines del Rey renueva imagen para etapa alta del turismo

CaribbeanNews Digital - Mié, 06/12/2017 - 05:39

El destino cubano Jardines del Rey, en el norte de la provincia de Ciego de Ávila, acoge actualmente a más de tres mil vacacionistas, cifra que se espera continúe en ascenso durante la presente etapa de alza turística.

Periodistas de medios nacionales y extranjeros acreditados en Cuba constataron en un recorrido cómo la mayoría de las instalaciones situadas en ese polo turístico exhibe un producto renovado, apenas dos meses después del paso del Irma.

De acuerdo con Lessner Gómez, subdelegado de Turismo en el central territorio, los 16 hoteles ubicados en los cayos de ese destino (Coco y Guillermo) presentan mejores condiciones y nuevas ofertas, gracias a la recuperación emprendida tras el paso del huracán Irma, publicó la Agencia Cubana de Noticias.

Goméz, explicó que se han incorporado las operaciones aéreas previstas para el invierno, lideradas por los turoperadores canadienses Sunwings y Transat, y Pegas Touristik de Rusia, en tanto este 4 de diciembre comenzaron los vuelos desde Argentina y mañana se reanudarán los procedentes de Inglaterra.

Precisó que también se suma la conexión La Habana-Cayo Coco-Holguín, de importancia para los mercados que no poseen rutas directas hacia Jardines del Rey, cuyo aeropuerto está restablecido, al igual que sus viales, incluido el pedraplén que une a cayo Coco con tierra firme.  

 

Este polo turístico tiene a disposición del visitante una marina, un delfinario, la torre de cristal, y en enero próximo se prevé la reapertura del cable esquí, el único de su tipo en el área del Caribe.

Entre los principales países emisores de turistas sobresalen Canadá, Reino Unido, Rusia y Portugal, al tiempo que los cubanos se sitúan como el primer mercado en los meses de verano.  

jardines-rey
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Honduras espera concluir el año con el arribo de 1.2 millones de cruceristas

CaribbeanNews Digital - Mié, 06/12/2017 - 05:30

Proyecciones de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), advierten que  esa nación concluirá 2017 con el arribo de 1.2 millones a bordo de cruceros y un millón por la vía aérea..

Según Canaturh, con el arribo de los 2,2 millones de visitantes, se recaudarían unos 900 millones de dólares, cifra superior a los ingresos recibidos en 2016 ($800 millones).

Honduras mantiene la cuarta posición en competitividad de viajes y turismo, de primero aparece Panamá, luego Costa Rica y de tercero Guatemala.

Autoridades del servicio de embarcaciones en Roatán en Islas de la Bahía, Ana Caribe, dieron a conocer el itinerario de cinco nuevos cruceros que llegarán en el transcurso de esta semana a puertos de esa isla caribeña.

Los cruceros confirmados del 5 al 9 de diciembre próximo son el NCL Getaway, Carnival Glory, Carnival Breeze, NCL Pearl y el Discovery 2.

En el contexto internacional la cantidad de pasajeros que viajan en cruceros alcanzaría los 25.3 millones al cierre de este año, un aumento considerable con respecto a los 15.8 millones de hace 10 años (2007).

El informe anual sobre el Estado de la Industria de Crucero para 2017 emitido por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), destaca mayor inversión de la industria y un interés creciente entre los viajeros por este tipo de vacaciones.

crucero
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Torremolinos busca anfitriones digitales

CaribbeanNews Digital - Mié, 06/12/2017 - 05:14

El Ayuntamiento de Torremolinos y el Andalucía Lab  organizan un programa de formación  como anfitriones digitales en contenidos turísticos con el proyecto 'Training Anfitrión Digital' que será gratuito tendrá seis meses de duración 

El programa, una iniciativa encuadrada en el marco del Programa de Destinos Pioneros de Andalucía, busca cinco candidatos que reúnan experiencia o formación turística y en medios sociales, acreditable mediante la aportación junto al currículum vitae de la titulación requerida.

Los anfitriones estarán en contacto con más de 20 expertos en turismo y estrategias digitales que ampliarán sus conocimientos, compartirá las clases en modo presencial y online, proceso que será objeto de expedición de un certificado en el marco del programa.

Las personas interesadas en participar en este programa,  tendrán un plazo desde el 29 de diciembre para formular sus candidaturas por correo electrónico a la dirección turismo@torremolinos.es con la documentación requerida para, posteriormente, presentar también en ese plazo una copia impresa de la misma en las oficinas centrales de turismo de Torremolinos, en la plaza de Andalucía de la localidad.

torremolinos
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Empresas españolas prevén lenta recuperación del turismo en Barcelona

CaribbeanNews Digital - Mié, 06/12/2017 - 04:31

Un informe presentado el martes destaca que las principales empresas turísticas españolas no esperan una rápida recuperación del turismo en Barcelona tras el descenso de las reservas hoteleras registrado en los últimos meses por las tensiones políticas en la Ciudad Condal, según

Según un estudio de Exceltur, (Alianza para la excelencia turística) , los hoteleros esperan para diciembre una caída de sus ingresos por alojamiento en Barcelona de hasta el 15,0 por ciento coincidiendo con las elecciones regionales y la posibilidad de nuevas manifestaciones callejeras.

La caída de los ingresos podría continuar en el primer trimestre, aunque a un ritmo algo más moderado, advirtió el  informe.

“El descenso esperado de los ingresos en Barcelona se mantendrá durante el primer trimestre de 2018 a tasas del -10,0 por ciento en los hoteles, del -6,8 por ciento en el Rent a car y del-3,5 por ciento en el transporte de pasajeros, por la caída en organización de pequeños congresos y convenciones”, señaló.

Según el informe de Exceltur, en los dos meses posteriores al referéndum sobre la independencia de Cataluña tumbado por los tribunales, la caída de la actividad turística ha sido muy importante y se ha concentrado, casi exclusivamente, en la ciudad de Barcelona.

En octubre, los ingresos hoteleros, en vez de crecer bajaron un 11,2 por ciento y en noviembre se redujeron otro 9 por ciento, dijo el gremio para advertir que de continuar esta caída durante el primer trimestre de 2018 incidiría sobre el empleo en el sector.

Barcelona-turismo
Categorías: NoticiasCaribeanNews

SELA analizará riesgos de desastres en sector turístico

CaribbeanNews Digital - Mié, 06/12/2017 - 04:12

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), examinará las principales variables que deberían incluir los planes de contingencia para enfrentar desastres naturales, durante el  7 y 8 de diciembre próximo en República Dominicana.

Santo Domingo, acogerá la  “VI Reunión Alianzas Público-Privadas para la reducción del riesgo de desastres en América Latina y el Caribe: Planes de continuidad de negocios y prevención para el sector turismo”, espacio propociado por SELA.

En conjunto con la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR), el Ministerio de la Presidencia de República Dominicana y el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales, se evaluará el impacto de terremotos, inundaciones, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y su influencia sobre el desarrollo del turismo.

La reunión contará con la presencia del secretario Permanente del SELA, Embajador, Javier Paulinich; el ministro del Medio Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana, doctor Francisco Domínguez Brito; un representante del Ministerio de la Presidenciay el jefe Adjunto para las Américas de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR), Nahuel Arenas.

El Marco de Sendai, aprobado por las Naciones Unidas, enfatiza en la necesidad de que los sectores públicos y privados colaboren estrechamente para crear oportunidades de acción conjunta, de manera que las empresas integren el riesgo de desastres a sus prácticas de gestión y logren organizar políticas preventivas frente a catástrofes naturales.

caribe-huracanes
Categorías: NoticiasCaribeanNews

IATA prevé un 2018 positivo en América Latina

CaribbeanNews Digital - Mié, 06/12/2017 - 04:01

La industria aérea de América Latina registrará un 2017 plano en términos de beneficios, ya que ganará, al igual que un año antes, 700 millones de dólares, pero avanzará considerablemente a lo largo del próximo año, cuando está previsto que alcance el umbral de 900 millones de dólares.

El vicepresidente regional para las Américas de la IATA, Peter Cerdá, explicó este martes que el resultado previsto para el próximo año implica que las aerolíneas latinoamericanas retendrán 3 dólares por pasajero transportado.

Este monto es sin embargo muy inferior al rendimiento de 16 dólares por pasajero que obtienen las aerolíneas estadounidenses, destaca la agencia  de noticias EFE

En cuanto a la demanda, la IATA, que representa a unas 265 aerolíneas, crecerá un 8 % en 2018, superando el crecimiento del 7,5 % de 2017 y del 4,5 % en 2016 mientras la capacidad, se incrementará un 7,5 % o frente al 5,9 % con el que acabará 2017 y el 3,4 % del año precedente.

El margen operativo sobre los beneficios se situará en Latinoamérica en el 6,5 % el próximo ejercicio, ocho décimas mejor que en el presente año.

Así, la región se acerca a 2018 "con el impulso dado por una recuperación moderada en la economía brasileña, un crecimiento razonable en México y un dólar estadounidense más débil durante el año pasado", indicó la IATA.

El transporte aéreo es vital para América Latina y el Caribe y facilita el crecimiento, ya que aporta 167 millones de dólares al producto interior bruto (PIB) y apoya 5,2 millones de empleos.

La IATA prevé que el número de pasajeros en la región se haya duplicado en 2034 y que la contribución del sector al PIB salte a 322 millones de dólares, pero "esto solo ocurrirá si la industria es capaz de crecer sin obstáculos", advirtió Cerdá.

El vicepresidente regional para las Américas de la IATA se refirió sobre todo a regulaciones poco transparentes o "no ortodoxas" por parte de ciertos gobiernos en la región.

Citó como ejemplo a Brasil, que aplica una política de combustible "que aumenta los costes para las aerolíneas en unos 600 millones de dólares al año", y medidas "que castigan a las líneas aéreas por retrasos o cancelaciones incluso cuando no es la culpa de la compañía", según dijo.

También lamentó que algunos gobiernos en América Latina y el Caribe apliquen tasas y cargas demasiado elevadas sobre la aviación que repercuten en los costes de los billetes de avión y frenan el tráfico internacional.

Avaló sin embargo el ejemplo de Cartagena (Colombia), que ha reducido en más de un 50 % su tasa aeroportuaria y el tráfico aéreo internacional ha aumentado como consecuencia un 38 %.

Por países, el responsable de la IATA para las Américas señaló que las aerolíneas en Brasil se recuperan, pero en un entorno en el que la inestabilidad política continúa.

Cuba por su parte registra una demanda más débil y los cambios del presidente de EEUU, Donald Trump, con respecto a los vuelos hacia la isla "podrían debilitarla aún más".

Pese a ello, la IATA aún ve "un futuro brillante a medio y largo plazo" para Cuba, afirmó Cerdá. En el caso de México, este experto ve desarrollos positivos, ya que ha cambiado a mejor artículos específicos de la ley aeroportuaria relacionados con la asignación de horarios.

En el mercado peruano, la IATA valora a su vez el compromiso del Gobierno de crear una agenda de aviación, y en Chile, Panamá y Colombia augura una buena evolución en 2018.

"Aunque la región en su conjunto mejorará a lo largo de 2017, los ganadores del año próximo parecen ser Chile, Panamá, Perú y Colombia", auguró el responsable de IATA para Latinoamérica.

iata
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Iata cerrará sus operaciones en Venezuela en enero de 2018

CaribbeanNews Digital - Mié, 06/12/2017 - 03:45

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo ( IATA, por su siglas en inglés), cesará de sua operaciones y cierrará de sus instalaciones en Venezuela informó este martes en Ginegra el vicepresidente regional para las Américas de la IATA, Peter Cerdá.

IATA cerrará su oficina a partir del 31 de enero próximo ante la inestabilidad política y el deterioro de la situación social y económica.

Por esta situación solo seis aerolíneas de la IATA siguen operando en Venezuela frente a los 24 que había en el país en 2014 y el tráfico internacional ha descendido un 65 % desde su pico en 2013.

Asimismo, más del 69 % de los vuelos de las aerolíneas miembros de la IATA han sido cancelados, según Cerdá.

La IATA gestionará sus relaciones con ese país desde Panamá, y las cubanas que previamente se gestionaron desde Caracas, desde Miami (EEUU).

iata
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Guatemala actualiza plan de desarrollo turístico de destino Monterrico

CaribbeanNews Digital - Mié, 06/12/2017 - 03:18

Autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) entregaron a la Mesa Interinstitucional del destino Monterrico una actualización del Plan de Desarrollo Turístico con una visión a cuatro años.

Monterrico, ubicado en el departamento de Santa Rosa, al sur de Guatemala y  a la orilla del océano pacifico, es uno de los diez atractivos priorizados en el Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala (PMTS) 2015-2025, el cual se constituye en una reserva natural que forma parte de la costa del océano Pacífico.

El Director General del INGUAT, Jorge Mario Chajón expresó “Luego de casi 10 años de la formulación del Plan de Desarrollo Turístico de Monterrico, es de mucha satisfacción hacer entrega de la actualización de dicho plan, la cual se elaboró con mucha participación de los actores locales, lo cual es esencial, pues para lograr grandes resultados en materia turística, se requiere de una visión conjunta, así como del compromiso y estrecho trabajo en conjunto”.

Los objetivos del proyecto están orientados al aprovechamiento los recursos naturales con los que cuenta el lugar en beneficio de la comunidad local, tomando las medidas necesarias para que dicha actividad sea sostenible, a través de lo cual la población perciba los impactos positivos que trae consigo la conservación y protección del medio ambiente y de los recursos naturales, acción que se extiende también a los visitantes y la actividad turística.

El equipo del INGUAT realizó una serie de visitas técnicas al destino, talleres, así como entrevistas con grupos de actores, con el propósito de validar un diagnóstico turístico con los representantes locales. Para ello se contó con el involucramiento de la Municipalidad de Taxisco, el CECON, la PNC, el CAT de Monterrico, asociaciones de hoteleros, restaurantes, guías, lancheros, artesanos entre otros.

Por su parte el Subdirector General del INGUAT, Juan Pablo Nieto, explicó “Conjuntamente con la municipalidad de Taxisco, el INGUAT está apoyando la elaboración de estudios de prefactibilidad y diseño de dos proyectos de infraestructura física: el primero es la pavimentación de la calle turística que conduce al área de hoteles y el segundo es el Centro de Investigación Marino Costero Oceanográfico en la Reserva Natural Monterrico administrado por el CECON”.

Las autoridades coincidieron en la importancia del Plan de Desarrollo Turístico de Monterrico 2017-2020 en el cual los actores que participan deben asumir su responsabilidad y compromiso con el turismo el cual incide positivamente en el progreso de la localidad.
 

monterrisco
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Falsa alarma de bomba en avión de Aerolíneas Agentinas

CaribbeanNews Digital - Mié, 06/12/2017 - 02:38

Un  pasajero de un avión de Aerolíneas Argentinas encontró en el baño de la aeronave un cartel que decía "Bomba a bordo", que más tarde se determinó se trataba de una falsa alarma.

El pasajero avisó a la tripulación y el comandante ordenó el inmediato desalojo una vez que la aeronave llegó a su destino.

La semana pasada se produjo una situación similar en un vuelo de Turkish Airlines, que recorría el trayecto Nairobi-Estambul, cuando un pasajero entró en pánico al descubrir que entre las redes WiFi disponibles una se llamaba "Bomba a bordo".

Informada la tripulación de cabina el capitán decidió aterrizar de emergencia en el aeropuerto más cercano, en Khartoum, Sudán. Una vez allí se hizo una investigación, que determinó que la intimidante maniobra se hizo en pleno vuelo, aunque no se pudo descubrir a su autor.

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) determinó que se trataba de una falsa alarma y que en ningún momento hubo riesgo para las personas ni para la aeronave.  Asimismo no se pudo identificar al autor del mensaje, ya que no se descarta que el mismo haya sido colocado por alguna persona que bajó en el Aeropuerto de Trelew.  

La aeronave volvió a Buenos Aires bajo el N° 1881 sin ningún tipo de inconvenientes aunque sí partió con casi dos horas de demora.
 

aerolineas-argentinas
Categorías: NoticiasCaribeanNews

El arte de los pizzeros napolitanos en la mira de la Unesco

CaribbeanNews Digital - Mié, 06/12/2017 - 02:23

Un comité de la Unesco estudiará este  6 y 7 de diciembre próximos si decide proclamar "el arte de los pizzeros napolitanos" patrimonio de la humanidad cuya aprobación definitiva se espera para el próximo 9 de diciembre.  

El 12 comité de la Unesco examinará la candidatura italiana, que constituye un premio internacional por el trabajo de los maestros creadores, los artesanos y los creativos.

Al menos 24 países forman parte del comité intergubernamental,  y su órgano ejecutivo deberá decidir sobre la candidatura del que forman parte  2 países europeos Austria y Chipre, que ya declararon estar listos para respaldar a los pizzeros napolitanos. 

Los trabajos internacionales se desarrollarán en Corea del Sur, en la isla de Jeju en ellos participarán la embajadora italiana en la Unesco, Vincenza Lomonaco, y el embajador en Corea, Marco della Seta.

La delegación del Ministerio de Políticas Agrícolas y Alimentarias esará conducida por Pier Luigi Petrillo, asesor del ministro Maurizio Martina, que trató el asunto de la candidatura de los pizzeros napolitanos coordinando las negociaciones internacionales de los últimos años con 175 países.  

"Estoy seguro  después de ocho años de trabajo, lograremos obtener el reconocimiento de la Unesco". afirmó Petillo,   quien aclaró que  "es fundamental explicar que no se trata de un reconocimiento a la pizza".

"La pizza -explicó- no obtendrá nunca el reconocimiento de la Unesco, ni podrá ser candidata en una lista de la Unesco, tanto más que el reconocimiento no es una certificación de calidad, no es una certificación de origen, no es una lista de productos típicos".  

"A ser objeto de evaluación es la expresión cultural de una comunidad, la napolitana; es el trabajo de los pizzeros, su cultura, su tradición, su identidad".  

Por eso, añadió, el reconocimiento, "si llega como lo espero, será el único en su género: porque será un premio al trabajo, al sacrificio, de los pizzeros napolitanos, auténtica fortaleza cultural de esta comunidad".

Para incentivar las expectativas de los maestros también hubo 2 millones de firmas de 90 países, fruto de la petición #pizzaUnesco promovida por Alfonso Pecoraro Scanio, ya ministro de Políticas Agrícolas y del Ambiente.

pizzero italiano
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Lo que debes tener en cuenta al comprar un auto

Motor Excelencias - Otras - Mar, 05/12/2017 - 22:59
Excelencias del Motor
Consejos para comprar un auto

Excelencias del Motor te trae los principales elementos a tener en cuenta a la hora de hacerte con un vehículo.

leer más

Grenada Tourism Authority Rolls Out New Awareness Campaign

CaribbeanNews Digital Ingles - Mar, 05/12/2017 - 22:43

The Grenada Tourism Authority is reviving the mantra ‘Tourism is Everybody’s Business’ with the launch of its new awareness campaign.

The campaign is a multi-pronged program aimed at raising practical awareness of the industry and the role citizens can play in developing and sustaining the sector.

Spearheading the campaign is Grenada Tourism Authority product development manager Kirl Hoschtialek who described the launch as a momentous occasion.

Imagen portada: 
The campaign is a multi-pronged program aimed at raising practical awareness of

read more

Aruba to Turn to Blockchain Technology for Boosting Tourism

CaribbeanNews Digital Ingles - Mar, 05/12/2017 - 22:35

Aruba relies heavily on tourism, and with a population of a little more than 100,000, it gets 1.2 million visitors every year. But with the travel industry dominated by the likes of Expedia and Priceline, a few online travel agencies (OTAs) and airlines all controlling pricing, a sizeable amount of Aruba’s tourism revenue gets shipped offshore.

Hence, the organization responsible for fostering the island’s technical development, the ATECH Foundation, is aiming to change that by working with Swiss startup Winding Tree on a blockchain marketplace for travel booking.

Imagen portada: 
The ATECH Foundation would like to use Winding Tree’s platform, built on ethereu

read more

U.S. Delta Airline to Step Up Cuba Flights

CaribbeanNews Digital Ingles - Mar, 05/12/2017 - 22:33

U.S. airline Delta expressed support for the Cuban market today, following a year of flights between Cuba and the United States, despite the economic, commercial and financial U. S. blockade against Cuba.

Delta airline transported 93,000 passengers between the two countries in a year and seeks to increase commercial actions, as its directors are pleased with the results a year after the beginning of flights.

Imagen portada: 
U.S. airline Delta expressed support for the Cuban market today, following a yea

read more

AA’s Front Office Reaches Deal with Pilots

CaribbeanNews Digital Ingles - Mar, 05/12/2017 - 22:25

American Airlines has reached an agreement with its pilots’ union to avoid cancelling thousands of flights during the holiday season.

A scheduling glitch had left thousands of flights without a captain, co-pilot or both between Dec. 17 and Dec. 31 at dozens of airports. The airline and the Allied Pilots Association had disagreed how to overcome the problem.

American said Friday that the two sides “have put that worry to rest to make sure our flights will operate as scheduled.”

Imagen portada: 
American Airlines has reached an agreement with its pilots’ union to avoid cance

read more