NoticiasCaribeanNews

Distribuir contenido

Vietnam está de moda

CaribbeanNews Digital - Mar, 12/12/2017 - 16:41

Vietnam recibió hasta el cierre de noviembre 11 millones 600 mil turistas extranjeros, más que el plan anual, y planea terminar el 2017 con más de 12 millones y medio.

Aunque en cierto momento del año las autoridades del sector aventuraron la posibilidad de llegar a 13 millones de vacacionistas, los arribos en octubre y noviembre fueron inferiores a los planificados. Así y todo, ya en el último de esos meses fue superada la meta original de 11 millones y medio.

De enero al cierre de noviembre el aumento interanual fue de un respetable 27,8 por ciento y las autoridades del sector dijeron que se trata de un esperanzador precedente para llegar a los 13 millones en el 2018.

Según la Organización del Turismo de Naciones Unidas, la nación indochina es séptima en el listado de los mercados emergentes con una tasa de incremento del 24,6 por ciento.

Hacia el 2020 la industria turística nacional deberá crear unos cuatro millones de puestos de trabajo y facturar 35 mil millones de dólares, con el objetivo de aportar el 10 por ciento del Producto Interno Bruto.

A más largo plazo, hacia el 2030, la intención es consolidar al turismo como un sector económico clave y de impacto en el crecimiento de otros, para ubicar a Vietnam entre los países del sudeste asiático con una economía verde.

Categorías: NoticiasCaribeanNews

Latam mejora sus números

CaribbeanNews Digital - Mar, 12/12/2017 - 16:40

El tráfico de pasajeros de LATAM Airlines creció un 3,2 por ciento interanual en noviembre, impulsado principalmente por el  avance de las rutas internacionales y una paulatina mejora de las operaciones en Brasil, su mayor mercado, informó el lunes la empresa.

LATAM Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, destacó que su servicio internacional de pasajeros –que incluye rutas regionales y de largo alcance- aumentó un 4,3 por ciento en noviembre. Su tráfico representó cerca de un 56 por ciento del total del mes.

El tráfico local de pasajeros en Brasil, en tanto, subió un 2,0 por ciento, en línea con la gradual recuperación de la mayor economía de la región.

Pese al incremento mensual, el transporte de pasajeros en el mercado doméstico de Brasil acumuló una baja del 3,8 por ciento en los 11 primeros meses del año.

Mientras, el tráfico doméstico de pasajeros en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú aumentó un 1,4 por ciento, en medio de una creciente competencia de aerolíneas de bajo costo en esos mercados. A noviembre, el crecimiento de las operaciones en estos países ascendió un 0,7 por ciento.

Con todo, LATAM Airlines acumuló un incremento del 1,9 por ciento en su tráfico de pasajeros a noviembre, informó la compañía con casa matriz en Santiago.

Las acciones de la empresa subieron el lunes un 0,57 por ciento, a 7.969 pesos en la bolsa chilena.

Categorías: NoticiasCaribeanNews

Turismo fuerte aliado al ingreso de divisas a Perú

CaribbeanNews Digital - Mar, 12/12/2017 - 03:06

El turismo es la tercera mayor fuente de ingresos de divisas a Perú que al cierre de este año captará 4.326 millones de dólares, crecimiento de 5,4 por ciento en relación a 2016, cifra que  según el Banco Central de Reserva (BCR), mantiene al sector en la tercera posición, detrás de la minería y de la agroindustria. 

El presidente de la Asociación Peruana de Operadores en Turismo Receptivo e Interno (Apotur), Enrique Quiñones indicó que el turismo en Perú tendrá un crecimiento de 8 por ciento en 2018 por la recuperación económica de Brasil, la mejor conectividad aérea con Argentina y México, y la recuperación en el mercado de Chile.

”Se espera una fuerte campaña de promoción de la agencia estatal Comisión de Promoción de las Exportaciones y el Turismo (Promperú) ,que refleje la recuperación de Estados Unidos y Canadá, ésta última bien descuidada a pesar de tener una buena conectividad aérea con Perú”, señaló.

El titular de Apotur agregó que para el próximo año, China se convertiría en el nuevo emisor de turistas para Perú, y se espera un crecimiento de 30 por ciento en comparación con el año pasado.

Al término de este ejercicio, se espera unos 30.000 ingresos de visitantes chinos al país, dijo.

Con esa sexpectativas, calculó que esperan el arribo 4,2 millones devisitantes para 2018.

Quiñones consideró que 2017 ha sido un año atípico en el sector turístico, teniendo en cuenta que en el primer semestre fue bajo en lo referente a su crecimiento debido al Fenómeno El Niño Costero, que afectó 11 regiones.

Este fenómenoi nició en diciembre de 2016 y concluyó en abril de este año.

peru-turismo
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Alitalia cancela 77 vuelos para el 15 de diciembre por huelga

CaribbeanNews Digital - Lun, 11/12/2017 - 21:49

La aerolínea italiana Alitalia actualmente gestionada por administradores concursales informó este lunes que ha cancelado 77 vuelos programados para 15 de diciembre por huelga de trabajadores de la compañía y de controladores aéreos en Italia.

La compañía ha publicado la lista completa de los trayectos suspendidos en su página web y también información detallada para que los clientes que lo deseen puedan solicitar el reembolso del billete o cambiar su vuelo sin coste añadido antes del 22 de diciembre.

Entre los vuelos suspendidos se encuentra Barcelona- Milán y otro que hacía el recorrido contrario, y otros dos que conectaban Londres y Milán, aunque la mayoría de las líneas afectadas son nacionales.

Alitalia invitó  a todos los viajeros a que revisen el estado de su vuelo antes de acudir al aeropuerto el proximo viernes 15 de diciembre, a través de los teléfonos de asistencia de la aerolínea o en las agencias de turismo en las que hayan realizado la compra.

La aerolínea explicó que ha puesto en marcha un plan extraordinario para evitar molestias a los pasajeros con el que ha logrado recolocar al 80 % de sus clientes en otros vuelos que partirán ese día.

El sindicato italiano CUB Trasporti llamó  a los trabajadores de Alitalia a secundar el viernes una huelga de 24 horas, con excepción de las franjas horarias que van de las 07:00 a las 10:00 locales (06:00-09:00 GMT) y de las 18:00 a las 20:00 locales (17:00-20:00 GMT).

Además, también están llamados a celebrar otra huelga los controladores aéreos durante las horas que van desde las 13:00 hasta las 17:00 locales (12:00-16:00 GMT).

La compañía aérea  informó en un comunicado que  reforzará la presencia de personal tanto en los aeropuertos de las ciudades de Roma y Milán como en los departamentos de atención al cliente para que puedan atender a las personas que lo necesiten.

Alitalia se encuentra gestionada por tres administradores concursales desde mayo, cuando recurrió al Gobierno italiano para evitar su quiebra.

Actualmente, los tres administradores tratan de llegar a acuerdos con las empresas que, como la aerolínea alemana Lufthansa y la británica de bajo coste EasyJet, han mostrado interés en presentar una oferta de compra por la totalidad de la compañía o por algunas partes del negocio.

alitalia
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Chile mejor destino de turismo de aventura

CaribbeanNews Digital - Lun, 11/12/2017 - 21:31

Chile  ha sido galardonado como Mejor Destino de Turismo Aventura en los World Travel Awards, informaron este lunes autoridades del Gobierno chileno quienes revelaron también las   positivas cifras de llegadas de turistas en lo que va del año.

Gracias a este galardón de categoría mundial -World Travel Awards- estaremos en una vitrina de prestigio que nos posiciona como punto de referencia para los viajeros de todos los continentes y destaca nuestro liderazgo en materia de turismo aventura y naturaleza, señaló el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Jorge Rodríguez Grossi.

Rodríguez valoró el hecho de que el turismo esté ocupando un lugar privilegiado en nuestra economía, al ser uno de los sectores más dinámicos que ya representa un 3 % del PIB y que es uno de los "sectores que está demostrando que es posible crecer a pesar de que el precio del cobre -el mayor producto de exportación- esté más bajo".

 Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, dijo a los periodistas que durante este año Chile ha sido reconocido en el mundo como un destino que hay que visitar, recorrer y disfrutar el 2018.

"Así lo destacó Lonely Planet, una de las guías de viaje más reconocidas del mundo, con más de 145 ediciones publicadas que distinguió a Chile con el primer lugar de su colección 'Best in Travel 2018'", añadió.

En opinión de Javiera Montes, "estas publicaciones sin duda nos dan una ventaja que debemos aprovechar para convertirnos en un destino de jerarquía internacional, con una oferta variada que logre encantar a más visitantes internacionales a lugares como los parques nacionales donde en los últimos cinco años, las visitas aumentaron en promedio anual de 11,3 %".

Según detalló, entre enero y octubre de 2017 han llegado al país un total de 5.239.950 turistas extranjeros, lo que equivale a un crecimiento de un 16,2 % respecto del mismo período del 2016, mientras que entre noviembre y diciembre se espera que lleguen cerca de 1,2 millones de turistas internacionales.

 

 Con esto se estima que llegarían a Chile un total de 6,4 millones de turistas durante este año lo que implica un crecimiento de un 13,5 % en comparación al 2016, cuando arribaron 5,6 millones de personas. EFE

chile-turismo
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Atentado en Nueva York deja varios heridos

CaribbeanNews Digital - Lun, 11/12/2017 - 21:08

Nueva York vivió un atentado en la estación de metro de la icónica plaza de Times Square. Ahí, a primera hora de la mañana se produjo el estallido de un artefacto casero. Solo hubo cuatro heridos, incluido el sospechoso, Akayed Ullah, ciudadano originario de Bangladés, de 27 años, que llevaba la bomba pegada al cuerpo. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, consideró lo sucedido como un “intento de ataque terrorista”.

“Gracias a Dios el perpetrador no logró su objetivo último”, reconoció el alcalde, consciente de que la ciudad podría haber sufrido una verdadera masacre. Las primeras indicaciones señalan a un ataque inspirado en el Estado Islámico.

El estallido se produjo a las 7.20 de la mañana, hora local, en un largo y estrecho pasadizo que conecta la estación terminal de autobuses y las líneas que bajan por Octava Avenida con el metro de Times Square en la Séptima Avenida. Las autoridades no precisaron si el lugar donde se produjo era el elegido por el sospecho para cometer el atentado o si la bomba casera se activó de una manera casual. Los tres heridos eran personas que estaban cerca.

El estallido forzó la evacuación inmediata de todas las estaciones, así como de la terminal de autobús. El comisario jefe del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), James O´Neill, explicó que hay cerca de 3.000 agentes custodiando la red las 24 horas del día. Los agentes cuentan con una unidad antiterroristas que dispone de su propio servicio de inteligencia. La ciudad está en alerta permanente desde el atentando contra el World Trade Center en 1993.

Con Información de El País

new york
Categorías: NoticiasCaribeanNews

FITUR 2018 se anticipará al futuro de la tecnología 5G

CaribbeanNews Digital - Lun, 11/12/2017 - 21:07

Los trabajos del Laboratorio IFEMA LAB 5G, puesto en marcha por  IFEMA y 5TONIC el pasado mes de septiembre, avanzan en la investigación y desarrollo de distintos prototipos 5G de aplicación al sector turístico.  Los prototipos servirán de antesala para conocer las posibilidades que ofrece esta  innovadora tecnología que transformará por completo la manera de experimentar el turismo y su gestión en el entorno ferial, y que permitirá  acceder a servicios de comunicaciones, de datos y de cómputo prácticamente  ilimitados y en tiempo real.

El escenario de presentación será  FITUR 2018, que organiza IFEMA del 17 al 21 del próximo mes de enero en Feria de Madrid, anticipándose  al lanzamiento de 5G,  a partir de 2021,  con el desarrollo de aplicaciones de futuro que podrán estar  disponibles de forma simultánea al  despliegue de estas nuevas redes y servicios.

En este sentido, el equipo de investigadores de IFEMA LAB 5G ha puesto el foco de atención en dos objetivos: la aplicación de tecnologías 5G orientadas a potenciar y mejorar las experiencias turísticas actuales, y  el desarrollo de  nuevas experiencias turísticas basadas en las capacidades de las redes 5G.

Algunos de los prototipos que se verán en FITUR 2018 se basarán en aplicaciones como “Feria Aumentada”; el “Viaje en el Tiempo”, que permitirá acceder a todas las sesiones de la feria en tiempo real y diferido; el “Traductor”, un intérpretemultilingüe en tiempo real accesible para todos los asistentes a la feria; y “Teleport”, un servicio de teleconferencia inmersiva en tres dimensiones.

Todo un proceso que ha arrancado de una labor  de análisis de datos, procesamiento de lenguaje natural, video 360, interfaces hápticas y multisensoriales, realidad aumentada, localización, entornos virtuales y otras muchas áreas de trabajo con gran potencial de aplicación en el sector turístico.

Y es que, según Arturo Azcorra, Director de IMDEA Networks, catedrático de Telemática en la Universidad Carlos III y vicepresidente de 5TONIC, “enun futuro próximo, veremos como el 5G permite potenciar el turismo, con avances tecnológicos que irán desde aplicaciones muy sencillas, como escuchar al guía turístico de móvil a móvil sin pasar por la red, o las audioguías virtuales en forma de una app descargable en el teléfono 5G, hasta aplicaciones muy sofisticadas de realidad aumentada y entornos turísticos virtuales sobre 5G”.

fiturtech
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Ryanair dice adiós a Amadeus

CaribbeanNews Digital - Lun, 11/12/2017 - 20:38

Ryanair el próximo 15 de diciembre finalizará su alianza de GDS con Amadeus, al no haber alcanzado un acuerdo de renovación comercial por ambas partes.

Ryanair seguirá ofreciendo sus servicios a agencias de viajes a través de sus acuerdos vigentes de GDS con Travelport y Sabre.

Kenny Jacobs, de Ryanair, ha declarado: “Nuestro acuerdo de distribución con Amadeus, vigente desde septiembre de 2014, finalizará el 15 de diciembre al no haber alcanzado un nuevo acuerdo comercial entre ambas partes. Deseamos lo mejor a Amadeus y les damos las gracias por su apoyo durante nuestro exitoso acuerdo de GDS. Seguiremos trabajando juntos a través del uso de la plataforma Navitaire, una compañía de Amadeus.

Nuestros clientes pueden estar seguros de que el cese de este acuerdo no impactará su acceso a las tarifas económicas de Ryanair que están y seguirán estando disponibles para reservar directamente en Ryanair.com, la página web de aerolíneas más grande del mundo”.

Categorías: NoticiasCaribeanNews

AirAsia se adentra en China

CaribbeanNews Digital - Lun, 11/12/2017 - 20:37

AirAsia, compañía aérea de bajo costo con sede en Malasia, operará más vuelos para conectar a Kunming, capital de la provincia suroccidental china de Yunnan, con otras ciudades asiáticas, como parte de su proceso de exploración de nuevas rutas internacionales.

La aerolínea lanzará un vuelo directo diario entre Kunming y Phuket, Tailandia, el 1 de febrero, mientras que los vuelos directos diarios de Kunming a Kuala Lumpur y a Bangkok aumentarán a un total de 14 por semana a partir del 19 de diciembre y del 16 de enero, respectivamente.

Kunming es un importante mercado para AirAsia, y el aumento de la frecuencia de vuelos impulsará el desarrollo del turismo al extranjero y la llegada de turistas a Kunming, dijeron fuentes de la empresa. En los últimos cinco años, sus rutas entre Kunming y otras ciudades transportaron un total de un millón de pasajeros, lo que la convirtió a la mayor aerolínea extranjera en términos de capacidad de transporte en el Aeropuerto Internacional Changshui de Kunming.

airasia, turismo, destinos
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Perú dentro de lo mejor del turismo mundial

CaribbeanNews Digital - Lun, 11/12/2017 - 20:31

Perú fue elegido como “Mejor destino culinario” y la ciudadela inca de Machu Picchu como la “Mejor atracción turística” del mundo, durante los World Travel Awards (WTA) 2017, celebrados en Vietnam, informaron hoy fuentes oficiales.

La estatal Comisión para la Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) destacó que este es el sexto año consecutivo que Perú recibe el premio como “mejor destino culinario” en los WTA, conocidos como los premios “Oscar del Turismo”.

Resaltó que el reconocimiento es otorgado con base a una votación en la plataforma en línea de la organización, en la que participan profesionales del turismo, empresarios del sector y viajeros.

“Estos reconocimientos que recibimos como país son resultado del trabajo que estamos realizando para la promoción de nuestros recursos turísticos y de nuestra gastronomía”, comentó la directora de Imagen País de Promperú, Isabella Falco.

Agregó que estos premios ponen al país “ante los ojos del mundo” y ofreció seguir trabajando para mantener el primer lugar y contribuir “a la mejora de calidad de vida de todos aquellos peruanos cuyo bienestar depende del crecimiento” del turismo.

Según un estudio del organismo, Machu Picchu es el principal motivo que tienen los extranjeros para visitar Perú, aunque la gastronomía ya se cuenta entre los aspectos que motivan los viajes.

El informe indicó que el 82 % de los visitantes considera a Perú como un destino gastronómico, y el 25 % afirma que el conocimiento sobre la gastronomía peruana estaría creciendo en sus países.

Promperú agregó que en 2016, el Santuario Histórico de Machu Picchu recibió 1,4 millones de visitantes, que muestran un crecimiento de 6 % en promedio durante los últimos cinco años.

Por otra parte, actualmente tres restaurantes peruanos se encuentran en la lista de los 50 mejores del mundo: Central (quinto puesto), Maido (octavo) y Astrid & Gastón(33).

En la lista de los 50 mejores restaurantes de América Latina hay 10 peruanos, encabezados por Maido y Central, en el primer y segundo lugar, seguidos por Astrid & Gastón (7), Osso Carnicería y Salumería (12), La Mar (15), Isolina (21), Rafael (24),  Malabar (30), Fiesta (46) y  maz (47).

peru
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Bolivia celebrará Feria de Turismo

CaribbeanNews Digital - Lun, 11/12/2017 - 20:29

Normal 0 false false false EN-US X-NONE X-NONE Normal 0 false false false EN-US X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin-top:0in; mso-para-margin-right:0in; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0in; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin-top:0in; mso-para-margin-right:0in; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0in; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

Al menos 60 empresas participarán en la I Feria Nacional de Turismo “Comparte Bolivia” que se a celebrarse en la plaza Villarroel el próximo domingo.

Con el fin de promover los destinos turísticos bolivianos en la época de vacaciones y la diversidad del país, 13 emprendimientos comunitarios se registraron para participar en el evento.

Entre los más destacados están la Población Suapi de La Paz, la Comisión Impulsora de Turismo Comunitario de Alto Milluni perteneciente a la ciudad de El Alto, Chalalán-Albergue Ecológico, el Parque Nacional-Cotapata, y la Mancomunidad Minera de Municipios de Oruro, informaron los organizadores.

A ellos se suman el Circuito Wiñay Marka, Emprendimiento Turístico Titicat Santiago de Huata, Jacha Sariri, Eco Albergue Comunitario Tomarapi, Turismo Comunitario Uru Chipaya, Coca Real, Estancia Casa Grande y Asociación Comunitaria.

En la cita también participarán instituciones públicas como el Banco Unión, la Empresa Estatal Boliviana de Turismo, y el Museo de la Revolución Democrática y Cultural.

Otras entidades que acompañarán el evento son Boliviana de Aviación, Banco de Desarrollo Productivo, Asociación Boliviana de Agencias de Turismo Receptivo, Cámara de Operadores de Turismo de Santa Cruz y Ministerio de Culturas y Turismo.

Según informe del viceministerio de Culturas y Turismo, las empresas ofrecerán diferentes paquetes turísticos y estarán organizadas en ocho categorías: agencias de viaje y operadoras de turismo, hoteles, emprendimientos de turismo comunitario, instituciones estatales, artesanías y gastronomía.

La I Feria Nacional de Turismo “Comparte Bolivia” pretende establecer un enlace de carácter integral con la población de esta nación andino-amazónica, creando un vínculo entre de la oferta turística, gastronómica y folklórica del país, refiere el Ministerio de Culturas.

 

bolivia feria
Categorías: NoticiasCaribeanNews

México entre magia y encanto

CaribbeanNews Digital - Lun, 11/12/2017 - 20:17

El Estado de México ofrece una amplia variedad de atractivos naturales, culturales e históricos que incluyen nueve Pueblos Mágicos, 22 Pueblos con Encanto y cuatro sitios declarados Patrimonio Mundial por la Unesco.

Para disfrutar de sus atractivos, la entidad está dividida en nueve corredores turísticos en los que los viajeros pueden disfrutar la experiencia de conocer toda una región del estado y no sólo un destino.

Los corredores establecidos son Toluca y sus alrededores, Esplendor Mazahua, Mariposa Monarca, Bellezas del Nevado, Santuarios, Herencia Otomí, Teotihuacán, Volcanes y Circuito de Compras.

Todos ellos están pensados para visitar al menos uno de los nueve Pueblos Mágicos con que cuenta la entidad: El Oro, Malinalco, Metepec, Tepotzotlán, Valle de Bravo, Aculco, Ixtapa de la Sal, San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, y Villa de carbón.

Las rutas también permiten acercar a los paseantes los 22 Pueblos con Encanto, los cuales tiene una vocación turística por su cultura, naturaleza, arquitectura, gastronomía y artesanías.

Estos sitios son una denominación característica del Estado de México, que promociona a los destinos que tienen todas las características de un Pueblo Mágico pero no cuentan con el reconocimiento oficial.

Además, la entidad presenta diversas experiencias o “productos turísticos” que enriquecen la visita a los corredores.

Uno de los más exitosos es la Experiencia Nocturna en Teotihuacán, evento que se lleva a cabo en la zona arqueológica más visitada del país. Además, el corredor Teotihuacán ofrece diferentes servicios turísticos como paseos en globo aerostático, recorridos en bicicleta, entre otros.

En este itinerario turístico resalta el municipio de Otumba donde se encuentra un tramo del acueducto del Padre Tembleque, considerado Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El espectáculo de Teotihuacán, se ha replicado en el jardín botánico Cosmovitral de Toluca, reciento que anteriormente era el mercado municipal, hasta que el artista Leopoldo Flores, con más 500 mil cristales, convirtió sus paredes en resplandecientes vitrales.

Este atractivo se ubica en el corredor de Toluca, capital del estado, donde la Catedral de San José, Los Portales, la Plaza González Arratia y el teatro Morelos resaltan entre los edificios más representativos. En esta ciudad los visitantes pueden recrearse en sitios como la Alameda Central, museos y el estadio de futbol Nemesio Diez.

En ese mismo corredor, a seis kilómetros de Toluca se encuentra el municipio de Metepec, uno de los Pueblos Mágicos de la entidad, conocido como la tierra del Árbol de la Vida, en referencia a la vocación alfarera y a las artesanías en barro que elaboran los residentes del lugar.

Por su parte, en el corredor turístico Bellezas de Nevado se puede disfrutar del volcán Xinantécatl, mejor conocido como el Nevado de Toluca, el cual tiene un paisaje único en la región, rodeado por 51 mil hectáreas de bosques que constituyen un Área Natural Protegida, que incluye el Parque de Los Venados donde se pueden realizar paseos campestres.

En su cráter, al que se puede acceder por carretera, se encuentran dos lagunas (del Sol y de la Luna), que durante la época prehispánica, sirvieron como depósitos de ofrendas de culto para los habitantes de la región.

En este corredor destacan los atractivos del Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal y sus balnearios de aguas termales, consideradas medicinales. También se encuentra el Parque Acuático Ixtapan, considerado uno de los más grandes de América Latina.

Para el corredor Santuarios, el municipio de Malinalco permite la contemplación del medio ambiente y la historia, nutriendo la experiencia con turismo sustentable y de aventura.

En su Zona Arqueológica de Cuauhtinchan se encuentra el santuario Cuauhcalli o Casa de las Águilas, el cual es un templo único en occidente por su estilo monolítico, es decir, está tallado sobre la roca del cerro y sólo se compara con los Gigantes de Abu Simbel en Egipto y Petra en Jordania, de acuerdo con la página de internet del municipio.

En la misma localidad se ubica uno de los principales centros religiosos del país, el santuario dedicado al Señor de Chalma. La iglesia se encuentra enclavada en una cañada, al lado de un río, que generan un paisaje rocoso con vegetación que resulta llamativo para los turistas.

El municipio de Tepotzotlán, otro de los Pueblos Mágicos mexiquenses, forma parte del corredor de Herencia Otomí, el cual resalta como destino turístico por su riqueza arquitectónica e histórica.

Mientras que en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo, perteneciente al corredor Mariposa Monarca, se pueden visitar dos los principales santuarios de esta especie, el de Piedra Herrada y El Capulín.

Aquí también existe la denominada Ruta de la Paz, donde los visitantes pueden acudir a lugares de meditación con edificios diseñados para ese fin como el Centro de retiro Carmel Maranatha, la Gran Stupa Bon y la Stupa para La Paz Mundial, esta última considerada la más grande y antigua de occidente, con una altura de 36 metros, rodeada de un paisaje boscoso.

Además, como experiencia con las alturas, se pueden practicar deportes como ciclismo de montaña, senderismo, paseos y vuelos en parapente. En estos recorridos se encuentran, el Mirador La Peña, Mirador Cruz de Misión y Mirador La Torre del Parque Ecoturístico Monte Alto.

El corredor Esplendor Mazahua, comprende al municipio de El Oro el cual destaca por su tradición minera y su riqueza arquitectónica como el Teatro Juárez, de estilo neoclásico con fachada de cantera rosa.

Uno de los principales atractivos del lugar es el Socavón San Juan, el cual era una mina anteriormente y que hoy se puede recorrer por 400 metros, incluyendo el museo de la minería.

mexico, turismo,destinos
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Madrid: Destino MICE por excelencia

CaribbeanNews Digital - Dom, 10/12/2017 - 13:19

La Asociación Ibérica de Gestores Viajes de Negocio (IBTA) ha elegido a la ciudad de Madrid como el mejor destino para el turismo de reuniones durante el año 2017, dentro de los premios 'Business Travel IBTA'.

Según ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado -que la prensa reproduce-, la capital española ha obtenido por segundo año consecutivo el premio en la categoría 'Mejor Destino Mice', que se otorga según los resultados de una encuesta realizada a más de 5.000 profesionales vinculados a la asociación IBTA.

Este premio reconoce a las ciudades que han sido referencia para el turismo de reuniones y que acogen importantes eventos de negocio a nivel nacional e internacional a través de buenas prácticas.

Y es que, Madrid ha sido durante este año la sede de algunos congresos como el EULAR (Annual European Congress of Rheumatology, ESMO (European Congress of Medical Oncology), WATMC (World ATM Congress), EHA (22th. Congress of the European Hematology Association)o el FDI (Annual World Dental Congress 2017).

Las candidaturas a las 15 categorías que componen la edición 2017 de los premios Business Travel IBTA son preseleccionadas por el jurado y posteriormente sometidas a votación abierta. La encuesta está basada en la medición de la satisfacción de los profesionales del sector desde su propia experiencia.

Durante los diez primeros meses del año, Madrid Convention Bureau, un organismo especializado en turismo MICE, ha iniciado 70 candidaturas para congresos internacionales y ha apoyado 12 para grandes eventos corporativos. Además, también ha realizado nueve viajes de familiarización para agencias especializadas y empresas de distintos mercados estratégicos para Madrid.

eventos en madrid
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Montañista guatemalteca escala los 37 volcanes de su país

CaribbeanNews Digital - Sáb, 09/12/2017 - 18:50
Créditos: 
Por: Redacción Caribbean News Digital

La montañista guatemalteca Ale Duarte ha iniciado un recorrido para escalar los 37 volcanes de su país en 15 días, con el objetivo de promover el turismo y el empoderamiento de las niñas y las mujeres a través de la educación.

Quiero dar a conocer nuestro país, quiero que nos sintamos orgullosos de las bellezas que tenemos, porque somos privilegiados en nacer en un país con tantas riquezas, expresó la triatleta.

Si completara el recorrido Duarte obtendría el récord de ser la primera mujer guatemalteca en conquistar todas las cumbres de su país en ese período de tiempo.

"Hoy fue un día espectacular lleno de emociones, este día conquistamos...Las 2 cumbres más altas de Centroamérica! Tacaná siendo la segunda con una altura de 4,060 msnm, seguida por la cumbre más alta de Centroamérica Tajumulco con una altura de 4,202 msnm." Publicó la atleta en su cuenta de Facebook.

En su recorrido Ale Duarte ha alcanzado ya las cumbres San Antonio, Sibinal Tacaná, Tajumulco, Siete Orejas, Lacandón y Chicabal, según refiere la ateta en su página de Facebook

El objetivo de la travesía es recaudar fondos para la educación específicamente de las mujeres, expresó Duarte,  "quiero ser esa historia que inspire a cada una de las mujeres a que busquen su montaña y que sean que la única forma de llegar a la cima es escalándolas, subrayó.

La montañista guatemalteca tiene previsto finalizar su travesía, el próximo 20 de diciembre, en el volcán Pacaya, que posee una altitud de 2.552 metros y que puede observarse desde la hermosa ciudad colonial de Antigua Guatemala, un lugar muy popular entre los turistas extranjeros.


 

ale duarte
Categorías: NoticiasCaribeanNews

El Salvador impulsa el turismo rural comunitario

CaribbeanNews Digital - Sáb, 09/12/2017 - 18:02

El Salvador celebró el II Foro Nacional: perspectivas y desafíos del Turismo Rural Comunitario, al que  asistieron unos 200 especialistas del sector, Micro y Pequeños empresarios, ONG´s y Comités de Desarrollo Turístico, para analizar los desafíos del sector y definir una estrategia de atención a este  segmento.

Inaugurado por el ministro de turismo, José Napoleón Duarte, quien reveló que durante el pasado año,  el 21% de los salvadoreños que realizaron turismo interno lo hicieron en comunidades rurales.

“El turismo rural comunitario transforma a las comunidades, pues es una modalidad que se desarrolla en áreas donde familias, cooperativas, asociaciones de desarrollo comunal y comunidades indígenas, planifican y ejecutan actividades turísticas, cuidando los recursos naturales e históricos que sirven de atractivo en sus territorios”, expresó el titular de turismo

Al cierre del 2016 se registraron 10.4 millones de viajes de salvadoreños al interior del país (Turismo Interno), de éstos el 21% se realizaron en comunidades rurales.

Frente a ese resultado, el funcionario dijo que Pueblos Vivos activa el desarrollo económico y social de las comunidades rurales, ya que brinda la oportunidad de crear nuevos productos turísticos.

El Turismo Rural comunitario es parte del Turismo sostenible en El Salvador, ya que rompe con la estacionalidad de temporadas bajas, incrementando la oferta turística para los mercados nacional e internacional a través de diferentes festivales.

“Hago referencia a noviembre del año 2013, fecha de nuestra primera experiencia del Primer Foro de Turismo Rural Comunitario, que fue una expresión de trabajo conjunto” dijo Duarte.

Agregó que “desde   entonces hemos avanzado en este segmento turístico que aporta tantas experiencias vivenciales al turista, a la comunidad y a toda la cadena del sector, aportan los empleos e ingresos que tanto se necesitan”.

“A nosotros nos aporta la satisfacción de alcanzar junto a los demás segmentos de turismo, el record histórico del 8.9% de crecimiento, el más alto en los últimos 35 años, ya que vamos a superar al cierre del año los 2,234,025 millones de visitantes internacionales”, detalló.

el-salvador-foro-turismo-rusal-comunitario
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Bolivianos no necesitarán visa para visitar México

CaribbeanNews Digital - Sáb, 09/12/2017 - 17:05

Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores de México,  dio a concer que su país eliminará la visa de turista para visitantes bolivianos.

Videgaray  expresó que este paso requiere de un trabajo técnico y de enlazar sistemas de información de carácter migratorio, por lo que será hasta el próximo año cuando se concrete la eliminación de este requisito migratorio.

"Hemos tomado la determinación de iniciar ya el trabajo técnico para una pronta eliminación de la visa de turistas para visitantes que vengan sin propósitos de negocios en una estancia de hasta 180 días, que actualmente requieren los ciudadanos bolivianos para visitar México.

"Queremos que vengan más bolivianos a México, queremos que crezca el turismo reciproco, y algo importante para que esto ocurra es eliminar el requisito de la visa", dijo Videgaray.

Mencionó que, como parte de la relación bilateral, se creó un calendario para que las distintas instancias de relación bilateral sigan funcionando y se tendrán comisiones mixtas de cooperación, tanto en materia científica y técnica, como educativa en marzo próximo y la Comisión Binacional Permanente se llevará a cabo a nivel viceministerial el 23 de abril en la Ciudad de México.

Videgaray dijo que concluyó el proceso de ratificación en ambos países de un acuerdo en materia de intercambio de información aduanera, lo cual facilitará el mayor volumen comercial en ambos países y también permitirá combatir prácticas ilegales en el comercio de bienes.

Resaltó que ambos gobiernos trabajan en la construcción de un marco normativo para el fenómeno migratorio  señalo que en el marco del Pacto Mundial para la Migración, que se concretará el próximo año,  México busca que se reconozcan los derechos fundamentales, la dignidad del migrante con independencia de su condición legal y  las aportaciones de todos los migrantes, sin menoscabo de su condición migratoria, a la sociedad a la que arriban.

"Este es un esfuerzo que México junto con Suiza está cofacilitando en el ámbito de las Naciones Unidas y aspiramos que a partir de esos trabajos podamos llegar a finales del año 2018 en Marruecos en la Cumbre donde habrá de materializarse este acuerdo", expresó el Canciller mexicano.
 

visa-mexico
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Comunidad del Caribe y Cuba refuerzan vínculos en la región

CaribbeanNews Digital - Vie, 08/12/2017 - 20:10

Líderes de los 14 países de la Comunidad del Caribe (Caricom) y el presidente de Cuba, Raúl Castro, inician una reunión encaminada a promover la solidaridad y la integración regional, reporta Prensa Latina.

Los primeros ministros de Antigua y Barbuda, Dominica, Belice, Barbados, Las Bahamas, Trinidad y Tobago, Surinam, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, Jamaica, Granada, Guyana y el presidente de Haití, convergen este viernes en el balneario Carlisle Bay Resort.
El asesor del jefe de gobierno antiguano, embajador Colin Murdoch, declaró a Prensa Latina que el encuentro de un día celebra 15 años de promover “la más genuina expresión de solidaridad entre naciones en vías de desarrollo para abordar temas y desafíos comunes”.

Tras los saludos protocolares y el recibimiento a los dignatarios, el secretario general de la Caricom, Irwin LaRocque, el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, y el presidente Raúl Castro, pronunciarán los discursos inaugurales.

Igualmente se dirigirá al foro el presidente de la cumbre y jefe de gobierno granadino, Keith Mitchell, con llamados a fomentar la unidad, abogar por la cooperación ante desastres naturales, impulsar el comercio y la integración, y rechazar políticas coercitivas unilaterales, indicó Murdoch.

La sesión plenaria, la foto de familia y un almuerzo de agasajo ofrecido por Browne serán la antesala de toda una jornada vespertina de discusiones a puerta cerrada que concluirá con la firma de un memorando de entendimiento y una declaración final.

Raúl Castro y los mandatarios de las 14 naciones de la Caricom conmemorarán también en esta parroquia antiguana de Saint Mary, al sur de la capital St John, los 45 años de relaciones entre el organismo caribeño y la isla mayor de las Antillas.

La reunión tiene previsto evaluar los nexos comerciales y económicos entre las regiones, el cambio climático y la gestión en materia de desastres naturales, así como valorar el apoyo de La Habana a la Caricom en la capacitación mediante la concesión de becas de estudios, y la colabortación en materia de salud, comercio y agricultura.

Hace apenas un mes, el representante permanente de Cuba ante el bloque caribeño suscribió en Guyana el segundo Protocolo del Acuerdo Comercial Cuba-Caricom para ampliar el mercado libre de impuestos sobre más de 320 artículos, incluidos alimentos, bebidas, textiles y otros.

Según cifras oficiales, los intercambios durante 2016 ascendieron a 126 millones de dólares, un 98 por ciento de aumento respecto al periodo anterior.

caricom
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Huellas cubanas en Art Miami

CaribbeanNews Digital - Vie, 08/12/2017 - 18:52
Créditos: 
Texto y fotos: Toni Piñera (Enviado especial)

Caminar por cualquiera de las ferias, exposiciones y espacios de  arte al aire libre por esta ciudad, es tropezar a cada momento con una huella de lo cubano. Y Art Miami, una de las propuestas más interesantes abiertas aquí en esta Semana de Arte, no es una excepción. Maestros de la vanguardia, creadores, jóvenes y otros más reconocidos aparecen en diversas propuestas de la mano de diversas galerías presentes en esta Feria abierta en pleno corazón del centro.

Lea más en Arte por Excelencias...

art miami
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Aguascalientes apuesta por el turismo religioso

CaribbeanNews Digital - Vie, 08/12/2017 - 18:49

Conocido por su popular Feria Nacional de San Marcos, Aguascalientes alberga una gran variedad de atractivos para quienes disfrutan de la naturaleza, los vinos y el turismo religioso.

Ubicado en el ombligo de México, el estado recibe al año más de un millón y medio de turistas quienes llegan a él en la búsqueda de pasar una mañana agradable en familia en alguno de los tres pueblos mágicos que tiene, o bien, para disfrutar de actividades ecoturísticas en compañía de los amigos.

En entrevista con Notimex, la titular de la Secretaría de Turismo estatal, Irma Eugenia Medrano Parada, señaló que cada uno de los tres pueblos mágicos de la entidad, Calvillo, Real de Asientos y San José de Gracia, brindan una oferta turística diferente para todos los gustos.

“En Calvillo tenemos las presas y un clima delicioso. Además, está su gastronomía, su artesanía y los famosos deshilados que llevan un trabajo extremadamente fino y de muy buena calidad”, dijo.

Asimismo, de acuerdo a la página de internet “Viva Aguascalientes” este municipio localizado en el sureste del estado, se caracteriza por la producción y procesamiento de la guayaba, actividades que les han dado identidad a sus habitantes.

Por otra parte, San José de Gracia, ubicado a 45 kilómetros de la capital de la entidad, se ha perfilado en los últimos años como un atractivo en turismo religioso, esto gracias a su escultura y santuario del Cristo roto ubicados en la presa más grande del estado, los cuales cada año reciben un gran número de feligreses.

No obstante, este Pueblo Mágico también es popular en la zona debido al turismo de aventura que se puede vivir en él mediante un paseo por la Sierra Fría para ejercer la caza controlada en los ranchos cinegéticos.

Además, en este pueblo los visitantes podrán adentrarse a Boca de Túnel, un parque natural donde pueden experimentar caminar en tirolesa, practicar ciclismo de montaña y esquí acuático, esto según la página web antes citada.

En cuanto a Real de Asientos, el municipio más antiguo del estado, Medrano Parada enfatizó que esta localidad ofrece a los turistas la arquitectura que data de los años 1500 y que está plasmada en sus iglesias como la Parroquia de Nuestra Señora de Belén que resguarda un Cristo realizado con restos humanos.

Así como también en sus túneles, obra hidráulica del siglo XVIII que de acuerdo a datos de la página de internet “Viva Aguascalientes” fue pensada para proteger a la parroquia de filtraciones.

La funcionaria estatal refirió que, además de los tres Pueblos Mágicos, la capital de Aguascalientes brinda también una serie de atractivos donde los visitantes podrán conocer la historia de los aguascalentenses.

“En la ciudad de Aguascalientes tenemos los murales de palacio de gobierno que fueron elaborados por el pintor chileno Osvaldo Barra Cunningham y que nos relatan la historia del estado y sus principales personajes”, mencionó.

Símbolo de la cultura mexicana, “La catrina” bautizada así por el pintor Diego Rivera, fue concebida por José Guadalupe Posada, uno de los más famosos grabadores de México que retrató la tragicomedia mexicana y del cual podrán conocer más de su historia en el Museo Posada en el Barrio de Encino del centro de la ciudad.

Para quienes gustan del misticismo y la historia, cerca de la plaza principal se encuentra el Museo Nacional de la Muerte que, según la página web antes mencionada, es único en su tipo ya que alberga más de dos mil obras entre cráneos, artesanías y juguetes relacionadas con el simbolismo de la muerte en el país.

“También tenemos nuestros viñedos porque somos un estado vitivinicultor, aunque en los años 50 entramos en un reposo y ahorita estamos retomando nuestras vitivinícolas y se están haciendo vinos de primer nivel mundial”, aseveró Medrano Parada.

En materia de ecoturismo, Aguascalientes cuenta con la Hacienda de Letras que data de 1854, además de la vitivinícola Santa Elena en el municipio de Jesús María, las cuales brindan recorridos guiados para conocer el proceso del vino local, así como la degustación de sus etiquetas.

La funcionaria de Turismo enfatizó que Aguascalientes tiene a la disposición de sus visitantes más de seis mil habitaciones y una importante conectividad carretera con otros estados del centro del país como Jalisco y Zacatecas ubicados a una hora; San Luis Potosí a hora y media y Guanajuato a dos horas.

Además de contar con conectividad área saliendo de la Ciudad de México y de estados del norte del país.

aguascalientes
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Brasil tiene la “Navidad más larga” del mundo

CaribbeanNews Digital - Vie, 08/12/2017 - 18:44

Considerada como la “Navidad más larga” del mundo, con 81 días seguidos de espectáculos, la ciudad de Gramado no escatima en luces y encanto para seducir a los más de dos millones de visitantes que pasarán por esta localidad situada en el sur de Brasil y considerada una “pequeña Suiza”.

Esta ciudad situada en el estado de Rio Grande do Sul es el refugio para los turistas que huyen de las playas y del calor a veces sofocante de algunas regiones del país y apuestan por un clima “nórdico” en el periodo de vacaciones.

La edición 2017-2018 del festival internacional “Navidad Luz” de Gramado cuenta con una programación diaria de espectáculos intercalados bajo los ejes temáticos: “Navidad por el mundo”, “Reencuentros de Navidad” y “Gran desfile de Navidad”, que va del 26 de octubre al 14 de enero.

En total serán 500 atracciones para la extensa programación, que desde 2015 ostenta el reconocimiento de diversos organismos internacionales que la catalogan como la “Navidad más larga del mundo”, por ser la de mayor período en decoración y la de más espectáculos navideños ininterrumpidos diariamente.

La pequeña y vinícola ciudad de 35.000 habitantes, que acoge también cada año el Festival Internacional de Cine de Gramado, el más prestigioso de Brasil, invirtió para la trigésimo segunda edición de esta cita navideña 25 millones de reales (unos 8,3 millones de dólares), cifra superior en un 5 % a la de 2016.

Desde que Papa Noel recibe las llaves de la ciudad a finales de octubre de cada año, Gramado se convierte en un gigante parque temático navideño, idea que surgió en 1985 cuando la administración municipal apostó por anticipar la decoración decembrina para atraer turistas y contrarrestar el éxodo de personas por causa del frío en esta ciudad.

Guirnaldas, campanas, árboles navideños, luces intermitentes, estrellas, papás y mamás Noel, renos, muñecos de nieve, ángeles, pesebres, figuras del niño Jesús, lluvia artificial de nieve y un predominante colorido rojo y verde tiñen durante dos meses y medio las calles, parques, edificios y casas de la ciudad.

“Todo es posible, es una ciudad mágica que se transforma para recibir a las personas, para que vuelvan a ser niños en Navidad. Y es una ciudad fantástica, en el sur de Brasil, donde solamente aquí hay nieve 81 días seguidos del año”, señaló a Efe Edson Erdmann, director artístico del festival ‘Navidad Luz’ de Gramado.

Para la turista y ama de casa Daiane Petter, la Navidad en Gramado transporta a los visitantes a un entorno nórdico: “Me parece maravilloso, todo es lindo, todo es iluminado, me parece perfecto”, opinó.

Desde hace 32 años, el festival navideño también transforma el comercio de la ciudad, ubicada a 115 kilómetros de Porto Alegre, la capital regional, y tradicional en la fabricación de vinos, una actividad que distingue la Sierra Gaúcha de Río Grande do Sul, estado fronterizo con Uruguay y Argentina.

El coordinador general del evento y responsable de la empresa municipal de Turismo, Edson Néspolo, indicó a Efe que el festival “mueve” durante dos meses y medio lo que sería todo un año de actividades de los restaurantes, hoteles y redes de servicio.

“Gramado vive mucho más gracias a la ‘Navidad Luz’, que además del encanto ofrecido por los espectáculos, mueve también toda la economía de la ciudad y de la región”, con municipios vecinos, como Canela, que se han convertido también en una alternativa para acoger la avalancha de turistas, resaltó Néspolo.

Si bien a los ojos del mundo el festival brilla entre finales de octubre y mediados de enero, durante todo el año las personas están involucradas en la realización del mismo.

“La comunidad se envuelve mucho en la decoración, ofrece prestación de servicios, trabaja en la construcción de carros alegóricos y participa en las piezas de teatro y en los musicales.

Eso es bueno porque surgen artistas y es toda una cadena que se desarrolla a partir de la Navidad”, concluyó.

gramado navidad
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Tips

La bebida típica de Carriacou, Granada, es el jack-iron, un brebaje tan fuerte y extraño que el hielo no flota en él.