El Faro de Gran Turca se erigió en 1845, después de haber sido transportado desde Inglaterra pieza a pieza.
Navidad y Año Nuevo puede ser la mejor etapa para la industria de cruceros, que ofrecerá promociones récord para la temporada de fin de año en el Caribe, lo que podría impulsar un crecimiento incluso a niveles de 10 por ciento anual en el año fiscal, reveló Ruth Leal, directora de Princess Cruises para América Latina.
Un crucero por el Caribe tiene un costo de 390 dólares, nivel nunca antes visto, lo cual hace más accesible este tipo de viajes, además de que algunas agencias de viajes están ofreciendo tipo de cambio preferencial, destacó leal en entrevista reseñada hoy por la agencia Notimex.
No obstante los precios bajos, lo que también hace la diferencia entre navieras es el plus que pueden tener los pasajeros a bordo, subrayó la directora de Princess Cruises.
En el caso de Princess Cruises -que fue la primera línea en viajar a costas mexicanas en los años 60- ofrece crédito de 300 dólares a bordo que el pasajero puede utilizar en compras, casino o tours en cada destino que visite el crucero.
Se espera que tan solo esta naviera logre un flujo de alrededor de 400 mil turistas en la temporada de fin de año por el Caribe. El cinco por ciento de ellos serían mexicanos que han optado por este tipo de viajes por Europa y Alaska, insistió.
El Estado de la Florida recibió 88,2 millones de hasta septiembre de este año, un nuevo récord para este destino en Estados Unidos, informó hoy una fuente oficial.
Esta cifra representa un aumento del 3,3 % respecto del mismo período de 2016, cuando 85,4 millones de visitantes visitaron el estado sureño.
Estos datos se registran a pesar de que Florida sufrió el embate del huracán de categoría 4 Irma en septiembre pasado, que causó al menos 70 muertos a su paso y dejó decenas de miles
El número de visitantes recibidos en 2016 supuso que Florida encadenara su sexto récord anual consecutivo, con cerca de 113 millones, una cifra que representó un aumento del 5,9 % respecto a 2015.
Un spot de tan solo 15 segundos en el Time Square en Nueva York, Estados Unidos, promociona algunos de los atractivos de Guatemala, Corazón del Mundo Maya,
Una campaña del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) promociona en el Times Square destinos como la pirámide del Gran Jaguar del Parque Nacional Tikal y el Arco de Santa Catalina en la Antigua Guatemala, así como los llamativos colores de los textiles de la cultura viva de la nación centroamericana
Esta acción es una de las muchas acciones que forman parte de las estrategias de mercadeo y promoción turística del país a nivel internacional, por medio de las cuales buscamos que más personas se interesen por venir a Guatemala y recorrer los atractivos del país, a través de lo cual se inyecte más divisas que contribuyan al desarrollo económico expresó, Jorge Mario Chajón, Director General del INGUAT.
Estados Unidos es uno de los mercados prioritarios, durante este año hemos recibido la visita de 289, 803 personas provenientes de dicho país norteamericano de enero de septiembre con un gasto promedio de 737.85 y estadía de 8.9 días. Nueva York es una de las puertas de conexión que genera más flujo de visitantes desde Estados Unidos hacia Guatemala, agregó el funcionario
En los próximos días el INGUAT dará a conocer más acciones de esta campaña de promoción internacional vigente a nivel general, en Estados Unidos, Canadá, España, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Holanda, México y Colombia, para motivar el incremento de visitas durante el fin de año y la Semana Santa 2018.
La República Popular China y Panamá estarán unidas por vuelos directos a partir de marzo de 2018, segùn dieron a conocer hoy autoridades de Air China, en un encuentro entre el mandatario panameño Juan Carlos Varela y representantes de aerolíneas del gigante asiàtico.
Cai Jianjiang, presidente de la línea aérea, reveló que Air China volará dos veces por semana entre Pekín y Panamá, con parada técnica en Houston en Estados Unidos.
Esta nueva ruta se da a conocer dos días después de que las autoridades de aviación civil de ambos países firmaran los acuerdos que autorizan el establecimiento de enlaces aéreos..
Varela y la delegación panameña que visita la Repùblica Popular China intercambiaron con representantes de Air China y de otras tres grandes aerolíneas del gigante asiático, China Eastern, China Southern y Hainan Airlines, para coordinar la puesta en práctica del citado acuerdo de enlaces aéreos bilaterales.
Por la parte panameña participaron en el encuentro también la vicepresidenta y ministra de Asuntos Exteriores Isabel de Saint Malo de Alvarado, los ministros de Comercio Augusto Arosemena y de Turismo Gustavo Him, así como el ministro consejero Francisco Sierra y el presidente de Copa Airlines, Stanley Motta, entre otras autoridades.
Club Med unveiled extensive renovations to its Cancun Yucatan property earlier this month, along with its sales growth numbers in Canada – and a plan to boost business in Ontario.
Club Med was the first to open a resort in Cancun back in 1976, and even helped to build the airport in an effort to develop tourism, which was nonexistent at the time. A lot has changed since then.
Tour operator and travel agents just returned to their former status as the gateways for Americans seeking to visit Cuba.
U.S. President Donald Trump’s policy outline of several months ago on U.S. travel to Cuba have become reality: Americans will no longer be able to travel to Cuba without a tour group, or stay in a hotel or spend money with any business that has ties to the Cuban government and military, among other restrictions.
The XXI MITM Americas, Meetings and Incentive Travel Market, and the VII CULTOURFAIR, International Cultural Trade Show, concluded with resounding success in the city of Santo Domingo, Dominican Republic.
El piloto de Hyundai, Thierry Neuville, se vio favorecido cuando la penúltima etapa del rally se canceló por lluvia. Eso hizo que solo tenía que mantener su ventaja de 14.7 segundos en la Power Stage de 6,4 kilómetros.
El Infiniti Prototype 9 es la interpretación de la marca de cómo hubiera producido un monoplaza, de haber existido en 1940.
Recorrer 20 metros en 45 minutos no es una velocidad apropiada para un campeón de MotoGP. Pero sí lo es si celebras tu sexto título en una rúa rodeado de los tuyos, en Cervera, con medio millar de motos rugiendo y llenando las calles de gas, olor a neumático y admiración por Marc Márquez.
Volkswagen invertirá unos 560 millones de euros en Argentina durante los próximos cinco años.
Hace apenas siete meses se implantó el récord más reciente en un desfile de autos clásicos. En la región de Dorado, Puerto Rico, se hizo una parada de automóviles, todos fabricados hace más de 30 años, que reunió a 2 mil 491 autos antiguos en un recorridos de poco más de tres millas.
1955 fue el año del “mejor Chevy de la historia”. Parecía que solo los estadounidenses sabían hacer autos. Mientras, en Japón, la marca destinada a destronar a General Motors, décadas más tarde, de la cima automotriz lanzaba el modelo que marcaría el camino: el Toyota Crown. Veamos su historia.
El piloto español de Fórmula 1 se ha puesto a los mandos del prototipo Toyota TS050 Hybrid para participar en el test de 'rookies' del Campeonato del Mundo de Resistencia -World Endurance Championship (WEC).
Los Pueblos Mágicos de Quintana Roo: Bacalar, Tulum e Isla Mujeres participan en la 4ª Feria Nacional Pueblos Mágicos, para promocionar sus atractivos turísticos, riquezas natural, historia, gastronomía, cultura y tradiciones para mantenerse en las preferencias del mercado y generar más empleo y mejores oportunidades para la gente.
Encabezada por la titular de la Secretaría de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, la delegación de Quintana Roo exhibe las principales cualidades que hacen de estos lugares, sitios turísticos únicos dentro de la geografía de México y que constituyen una importante fuentes de empleo y derrama económica para los quintanarroenses.
De acuerdo con el Estudio Perfil del Turista que visita Bacalar, este Pueblo Mágico cuenta con una oferta de 515 habitaciones. Durante el tercer trimestre del año, el 48.6% de sus turistas que visitaron Bacalar fueron mexicanos provenientes principalmente de la Ciudad de México y de Yucatán y 30.4% de Europa.
El 62.2% estuvieron en Bacalar durante uno o dos días y las sensaciones que describieron haber experimentado estuvieron relacionadas con las palabras: relajado, aventurero, libre, activo y romántico.
El mismo estudio indica que Isla Mujeres posee 3 mil 724 habitaciones, mil 336 en la isla y 2 mil 388 en la zona continental. La ocupación hotelera en el tercer trimestre del año fue de 65.6%, superando en 14.6 puntos porcentuales a la del mismo mes del año anterior.
El 49.7% de los turistas que se alojaron en los hoteles de Isla Mujeres procedieron de Estados Unidos, 17.5% de América Latina y el 15.4% de otros puntos de México. Los turistas que se hospedaron tuvieron una estancia promedio de 6 días y viajaron en grupos de 3 personas. Las palabras asociadas a este destino fueron hermoso, playa, relajante, soleado y comodidad.
El Estudio Perfil del Turista que vista Tulum destaca que, Tulum cuenta con 7 mil 117 habitaciones, el 44.2% de los turistas que se alojaron en los hoteles proceden de Europa y 31.5% de Estados Unidos. El 9.1% de los turistas pernoctaron al menos una noche en otro destino de la región, sobresaliendo Holbox y Valladolid.
La 4ª Feria Nacional de Pueblos Mágicos se celebra en Monterrey, Nuevo León, del 17 al 19 de noviembre, evento abierto al público en general en donde se exhibe la oferta de los 111 Pueblos Mágicos de México, entre los que destacan, los tres de Quintana Roo.
Con información de Cancún Mío
Interjet anunció que ofrecerá promociones hasta de 50 por ciento de descuento durante el Buen Fin en rutas nacionales e internacionales para viajar hasta el 15 de marzo de 2018, en temporada baja y contraflujos de temporada alta.
El director de la compañía, José Luis Garza, aseguró que al sumarse a este programa se refuerza uno de sus más grandes compromisos, al impulsar al sector turístico del país y contribuir al desarrollo económico y social de México.
Mencionó en un comunicado que los clientes de Interjet podrán disfrutar de los beneficios que ofrece “el fin más barato del año, a través de todos sus canales de venta”.
Detalló que también participan los viajes de Interjet Vacations, con todos los gastos incluidos, es decir, transporte, hotel, alimentos y cruceros a destinos seleccionados.
“Esta oferta aplica en vuelos específicos para su venta y con capacidad controlada, no está disponible para grupos, ni es válida con otras promociones y está sujeto a disponibilidad. El pago es inmediato”, aclaró.
La aerolínea de bandera panameña Copa Airlines inauguró la conexión directa y sin escalas de la Ciudad de Panamá y la localidad argentina de Mendoza, con una frecuencia de cuatro vuelos semanales, con lo que amplió a 74 sus destinos en Latinoamérica, informó hoy la empresa.
El vuelo CM420 partirá de la Ciudad de Panamá los días lunes, miércoles, viernes y domingo en la tarde, mientras que el vuelo de regreso, CM421, será desde el Aeropuerto Internacional El Plumerillo de la provincia argentina los días lunes, martes, jueves y sábado.
Para el vuelo directo hacia Mendoza, Copa Airlines operará un moderno avión Boeing 737-800, con capacidad para transportar a 160 viajeros, 16 en la clase ejecutiva y 144 en la cabina principal, precisó la empresa, subsidiaria de Copa Holdings S.A. y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance.
La ceremonia del vuelo inaugural se realizó en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de la capital panameña, donde el vicepresidente de ventas comercial y planificación de Copa Airlines, Cristopher Didier, destacó la importancia de la nueva ruta.
El ejecutivo precisó a Efe que el modelo de negocio de la compañía consiste en ampliar sus operaciones a ciudades secundarias, en donde los clientes están descartando las ciudades principales para agendar sus viajes.
“Los viajeros quieren tener un vuelo desde su ciudad que los lleve a un centro de conexión como Tocumen, y desde este ‘Hub de las Américas’ a otro destino final en el continente”, detalló Didier.
“Esta es la ruta número 74 de Copa, y en diciembre la aerolínea ampliará sus destinos con la conexión que se hará con la Ciudad de Denver a 75”, contó el vicepresidente.
Con el vuelo de la compañía aérea, Mendoza sería el cuarto destino de Copa en Argentina, tras Buenos Aires, Córdoba y Rosario.
Por su parte, la presidenta del Ente de Turismo de Mendoza, Gabriela Testa, expresó a Efe que la ruta abre una puerta de conectividad, ya que facilitará el intercambio de mercancías y negocios.
“Mendoza está ubicada en una posición geográfica extrema que bordea con la Cordillera de los Andes, al lograr una conexión directa con Panamá nos abre las puertas a otras ciudades de América”, precisó Testa.
Comentó que el gobierno de la nación sudamericana ha resuelto mejorar la conexión aérea con la inauguración de nuevas rutas a nivel local e internacional.
“Mercados como Canadá, Colombia, Estados Unidos y México tienen el perfil de consumidor a los que les puede gustar la oferta de turismo de aventura, el enoturismo y la gastronomía de Mendoza”, contó la representante argentina.
La presidenta de la entidad dijo que en materia de cooperación ya ha realizado una alianza con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) para promover en la provincia los atractivos panameños de sol y playa, las compras y los carnavales panameños.
En la ciudad de Mendoza, de casi 2 millones de habitantes, se dice que empezó la cultura vinícola cuando llegaron los conquistadores españoles. Desde entonces ha crecido sin parar y una nueva generación de viticultores producen algunos de los vinos más deliciosos y competitivos del mundo.
Más allá de ser una de las principales capitales del vino, Mendoza innova en sus variantes culturales, gastronómica, artística, ambiental y social que los posiciona como un sitio sostenible.
De acuerdo con datos del organismo mendocino, al año ingresan a la región andina aproximadamente 3,2 millones de turistas internacionales.
Una delegación de la empresa aeronáutica alemana Lufthansa presentará una nueva propuesta de adquisición y relanzamiento de Alitalia, según una nota de prensa.
De acuerdo con la agencia de noticias ADN Kronos, los funcionarios de la sociedad germana se entrevistarán con los comisarios extraordinarios designados por el gobierno para tutelar la exlínea aérea bandera en quiebra y aunque ninguna de las dos partes confirma la información, tampoco la negó.
En opinión de la fuente, a pesar del hermetismo en torno a las negociaciones, existe gran expectativa por sus resultados, teniendo en cuenta otro trascendido anterior según el cual Lufthansa está dispuesta a invertir 250 millones de euros para la adquisición de la flota de entre 90 y 100 aviones, las rutas, el personal de cabina y parte del de mantenimiento.
La compañía alemana fue una de las siete entidades que presentaron ofertas vinculantes de compra en la fase final de las tratativas, pero se mostró interesada sólo en una parte de Alitalia, contrario a la idea del gobierno de ofertarla como un todo para evitar su desmembramiento y consecuente desaparición.
Tras el cierre de la convocatoria para la presentación de las ofertas vinculantes, se conoció el interés de la sociedad privada de inversión estadounidense Cerberus Capital Management de adquirir la totalidad de la aerolínea, con una inversión de entre 100 y 400 millones de euros.
El plan original para la venta de Alitalia, preveía concluir las negociaciones el día 5 de noviembre, pero el gobierno alargó el plazo hasta abril de 2018 con la esperanza de mejorar las ofertas.
En ese sentido, el ejecutivo italiano otorgó a la compañía dos préstamos de 600 y 300 millones de euros respectivamente, para asegurar su funcionamiento mientras avanza el saneamiento de sus finanzas con la supresión de mil 230 puestos de trabajo en las operaciones terrestres y 570 de las aéreas.
La directora de Mercadotecnia de Mundo Imperial en Acapulco, Gabriela Ortiz, anunció que se puso en marcha la inversión de mil millones de dólares para la ampliación de Mundo Imperial.
El proyecto, que se llevará a cabo de 2017 a 2022, se inicia con la proyección de una escultura que estará en Boulevard de las Naciones, frente al complejo de Mundo Imperial, que realizará el artista Jorge Marín.
También empezaron los trabajos para el Hospital Princess, cuya construcción iniciará en 2018, proyecto que tendrá una torre de consultorios médicos y una estancia geriátrica para adultos mayores.
En el marco del anuncio de la Mega Feria Imperial Acapulco, que este fin de año celebrará su sexta edición, explicó que al concluir el plan maestro se espera que la oferta hotelera crezca de dos mil 50 a seis mil habitaciones.
“Esto no se puede hacer de forma sencilla, así que estamos trabajando en atracciones paralelas para llevar más turismo a Acapulco, para que haya más condiciones y se pueda tener mayor derrama”, explicó.
Dejó en claro que la idea inicial es que la inversión sea 100 por ciento de Grupo Autofin y destacó que debido a este gran complejo que se prevé incremente la oferta turística del lugar, se tiene proyectada también la edificación de la Universidad Princess, en donde se impartirían las carreras de hotelería, turismo, gastronom a, entre otras.
“La idea es generar cuadros de profesionales y personal que pueda incorporarse a Mundo Imperial”, argumentó la directiva, quien añ adió áque se espera que Mundo Imperial genere unos 12 mil nuevos empleos directos en el lugar, una vez que funcione al 100 por ciento.
En relación con la feria Imperial que este año se llevará a cabo del 23 de diciembre de 2017 al 7 de enero de 2018, refirió que es hoy uno de los eventos más importantes de México durante el fin de año.
Es un proyecto que tiene como finalidad promover el principal destino turístico del Pacífico Mexicano y en esta sexta edición se proyecta una inversión de 50 millones de pesos para generar una derrama económica de 70 millones de pesos.
Mundo Imperial, el complejo turístico de entretenimiento y negocios más importante de Acapulco, ofrecerá conciertos, juegos mecánicos, una aldea para niños con inflables, espectáculo sobre hielo, actividades educativas y culturales, paseo navideño, casa del terror, stands comerciales.
Asimismo, un pabellón con lo mejor de la gastronomía y artesanía guerrerense, área de restaurantes y por primera vez llegará la Exhibición de las Galaxias con la historia del cine de Ciencia Ficción.
El Faro de Gran Turca se erigió en 1845, después de haber sido transportado desde Inglaterra pieza a pieza.