Agregador de canales de noticias

Distribuir contenido

Un maridaje de Excelencia en la Fiesta del Vino

CaribbeanNews Digital - Dom, 15/10/2017 - 13:24

Excelencias Gourmet, publicación que reverencia el arte de la buena mesa,  organizó un maridaje entre dos productos universales de la gastronomía: un vino italiano, nacido en el corazón de la Toscana; y el Habano, hijo de las tierras de Vuelta Abajo en la provincia de Pinar del Río. La armonía fue nada menos que durante la XVIII Fiesta Internacional del Vino, en el Hotel Nacional de Cuba, y formó parte de la jornada de actividades por el 20 Aniversario del Grupo Excelencias.

La cata fue guiada por el Habano sommelier Juan Jesús Machín, campeón de campeones a nivel internacional, quien puso a reñir en elegante combate a tres vinos de la Bodega Coli, provenientes de Italia (Chianti 2015, Chianti Classico y Chianti Riserva 2014) con un H. Upmann Magnum 54 (cepo 54 x 120 mm de largo).

Los sommeliers, directivos y amigos del Grupo Excelencias presentes en la actividad reconocieron la altísima calidad de los tres Chiantis, que los hicieron perfectos aliados con el Habano. Sin embargo, todos coincidieron que ya en el tercer tercio de esta vitola, de unos 30 minutos de fumada, el mejor compañero fue el Chianti Reserva, por su complejidad en boca. El H. Upmann Magnum tiene una ligada refinada y elegante, de matizado carácter, con la fortaleza de suave a media que caracteriza a la marca.

Y como el maridaje, más que una combinación de sabores y aromas, es una experiencia, nada mejor para cerrar la actividad que la presentación en vivo de la agrupación Bell Canto Habana, que interpretó parte del reportorio del italiano Andrea Bocelli.

El maridaje contó con el apoyo del Hotel Nacional de Cuba y Alianza &Companies.

Categorías: NoticiasCaribeanNews

Noche de fotografías en el Prado habanero

CaribbeanNews Digital - Dom, 15/10/2017 - 12:43
Créditos: 
Por: Maite López Pino/ Fotos: Fernando Medina (Especial para Arte por Excelencias)

Soirée en el Prado fue el nombre acordado para la primera exposición de la también joven agencia fotográfica independiente MAKRO, que fue fundada en Cuba en 2016. Este espacio reúne y representa la obra de diferentes fotógrafos para obtener un mosaico de imágenes que transitan por diferentes categorías de ese campo como el retrato, fotografías a productos, de moda, corporativas e incluso documental.

En la exposición, inaugurada este viernes en Tatagua, participan los artistas Juan Arístides, Raúl Cañibano, Mónica Fraga, Gabriel Guerra Bianchini, Alejandra González, Jorge Hernández Leiva, Carlos Otero, Yinet Pereira, Leysis Quesada, Joel P. Ramírez, Carlos Vilá y César Vilá.

Lea más en Arte por Excelencias

Categorías: NoticiasCaribeanNews

De España a Cuba por los caminos de la salud y la estética

CaribbeanNews Digital - Vie, 13/10/2017 - 18:26
Créditos: 
Por: Liliana Molina Carbonell

Entrevista a Olga García, Directora de Operaciones de EIMEC e integrante del Comité Organizador del Primer Simposio de Medicina Estética y Cirugía

Emplazada en la ciudad española de Barcelona, la Escuela Internacional de Medicina Estética y Cirugía (EIMEC) ofrece un extenso programa de cursos, talleres y seminarios, que apuestan por una formación de excelencia y con un alto nivel científico. A las reconocidas acciones de capacitación práctica que tienen lugar en su sede, la prestigiosa institución suma ahora el reto de haber organizado un evento de incuestionable trascendencia para el sector, por la concepción de su propuesta y el alcance de sus proyecciones.

Con la celebración en Cuba del Primer Simposio de Medicina Estética y Cirugía, EIMEC extiende su presencia entre la comunidad de profesionales de ambas disciplinas, más allá del contexto europeo. Y por si fuera poco, logra cumplir exitosamente una aspiración que desde ya la ubica entre los principales auspiciadores de este tipo de encuentros internacionales en la Isla.

Lea más en... Excelencias Cuba

Categorías: NoticiasCaribeanNews

Embajador español en Cuba celebra Día de la Hispanidad

CaribbeanNews Digital - Vie, 13/10/2017 - 17:39

El embajador de España en Cuba, Juan José Buitrago, depositó con motivo del Día de la Hispanidad, una ofrenda floral ante el monumento al prócer cubano José Martí, de quien destacó que 'defendió una serie de principios y valores que hoy abrazamos todos'.

Se trata de la primera vez que la misión diplomática española en la isla realiza un acto de estas características con motivo de la fiesta nacional de España, y según explicó el embajador a la prensa, la intención es darle continuidad en los próximos años.

 

'Martí representa el alma de Cuba, es el símbolo de esta nación, es el prócer que dio sentido a sus luchas de independencia y una persona que defendió una serie de principios y valores que hoy abrazamos todos (...), que hizo un conjunto de aportaciones muy valiosas para el conjunto de América Latina', aseveró.

El gesto, agregó, 'se inscribe en que las relaciones entre España y Cuba son buenas, están basadas en el respeto y el respeto implica el reconocimiento de sus principales figuras'.

La estatua de José Martí ante la que se realizó la ofrenda floral está situada en el Parque Central, en el corazón de La Habana Vieja.

Al acto asistieron el subdirector para Europa del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores, Alejandro Simancas, y numerosos representantes del cuerpo diplomático acreditado en la isla, así como el historiador de La Habana, Eusebio Leal, condecorado hace un mes con la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica.

El embajador se refirió asimismo a la próxima visita de los reyes de España a Cuba, que 'va por su camino' y tendrá lugar cuando se acuerde una fecha con el Gobierno cubano.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, realizó una visita oficial a Madrid en abril pasado durante la que cursó una invitación formal a los reyes de España y al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para visitar la isla.

El Gobierno español aceptó la invitación, seguida a principios de septiembre por una visita oficial a Cuba del titular español de Exteriores, Alfonso Dastis, durante la cual se avanzó en la preparación de una visita al máximo nivel.

La visita de Felipe VI a la isla supondrá la primera vez que un monarca español realiza un viaje de Estado a la isla, ya que su padre, el rey emérito Juan Carlos I, solo estuvo en La Habana en 1999 para acudir a una Cumbre Iberoamericana.

España es el país con más empresas mixtas en Cuba, es su tercer socio comercial con un intercambio de 1.300 millones de dólares en 2016 -solo detrás de China y Venezuela-, y uno de sus principales inversores sobre todo en el turismo, aunque quiere ampliar su papel en sectores como construcción, energía y servicios financieros.

Categorías: NoticiasCaribeanNews

SOTIC 2018 será en Bahamas

CaribbeanNews Digital - Vie, 13/10/2017 - 17:14

En palabras de Joy Jibrilu, Presidente, Consejo de Administración CTO, SOTIC 2017 “ha sido una de las semanas  más importantes de nuestra historia reciente, esta conferencia se produjo a raíz de dos de los huracanes más feroces que han llegado a la región”.

">“Esta semana tuvimos el reto de explorar formas de ayudar a levantar a la gente de los países afectados por las tormentas.

">“Al mismo tiempo, al ser sensible a los miembros afectados del CTO, también tuvimos el desafío de considerar maneras de decirle al mundo que  la mayoría del Caribe permanece abierto para los negocios.

">“Reconocimos que existe una necesidad por parte de los consumidores, los medios de comunicación e incluso los viajes profesionales de la industria, de una mayor comprensión de la geografía de la
">región.

">“Por lo tanto, hubo un acuerdo general de que el Caribe, tanto el sector público como sectores privados: deben encontrar los fondos para sacar el mensaje”.

">El presidente del Consejo de Administración de CTO asegura que los medios locales e internacionales han estado haciendo un buen trabajo, “nos están ayudando a contar la historia, por lo que me gustaría agradecerles. Sin embargo, cuando la crisis termina, cuando la historia termina, cuando los problemas cambio, los medios continuarán”.

">Recordó que en medio de la adversidad, surgió un renovado espíritu de asociación; ">como líneas de cruceros, los medios de comunicación, el sector hotelero y los gobiernos, todos se unieron con un solo objetivo en mente: ayudar a la recuperación.

">Durante la sesión Recuperar y Reconstruir: el espíritu de cooperación, los diferentes socios aportaron ideas sobre cómo emerger de los tiempos difíciles: más grandes, más fuertes y más sostenibles.

">También fue una oportunidad para que los países afectados compartieran sus historias y ganaran apoyo.

">Aquí en Granada, el ministro Ed Bartlett de Jamaica presidió la comisión para desarrollar un marco estratégico para el establecimiento de un Equipo de Recuperación Turística del Caribe Global (GCTRT) para coordinar los esfuerzos de restauración del producto turístico.

">También estuvieron presentes en la reunión representantes de la OMT, el Mundo Consejo de Viajes y Turismo, Ministerio de Turismo de las Bahamas, el Caribe Hotel & Tourism Association, la Organización de Turismo del Caribe y el  Jamaica Tourism Development Company.

">Se establecerá una secretaría, con la responsabilidad de coordinar el soporte técnico, desarrollo de capacidades, estrategia de comunicación, multilateral y la participación de agencias bilaterales, así como la gestión de  público/privado y acuerdos de asociación con respecto a la restauración del producto turístico  en todo el Caribe.

">En cuanto a cifras, El Caribe mantiene a una tasa de crecimiento saludable del 5,2 por ciento
">entre enero y junio, en comparación con el mismo período del año pasado.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Esto reflejó la estabilidad económica en el mercado, la expansión y la inauguración de los vuelos de los principales operadores, y de la nueva comercialización y desarrollo de productos  iniciativas

">Durante los primeros seis meses, la región registró 16.6 millones llegadas de turistas internacionales, unos 800 mil más que en los primeros seis meses de 2016. x

">Hasta junio, el mercado europeo había crecido un 7,9%, Canadá un 6,4%  por  centavo y, a pesar de la libra esterlina, el Reino Unido en 4.8 por ciento.

">En la industria hotelera, los resultados semestrales reportados por STR Global mostraron esa ocupación promedio aumentó marginalmente en 0.2 puntos porcentuales a 70.8 por ciento, mientras que la tasa de habitación diaria promedio aumentó ligeramente en 0.2 por ciento,  pasando de US $ 220.84 en 2016 a US $ 221.38 en 2017.

">Al igual que las llegadas de turistas, el crecimiento en el sector de cruceros también se mantuvo positivo  "> y más fuerte que el rendimiento esperado en el primer semestre del año.

Bahamas
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Promovêre realiza su presentación oficial

CaribbeanNews Digital - Vie, 13/10/2017 - 04:00

En el Consejo de Promoción Turística de México con el apoyo de la Directora Linda Monserrat Santaella, ​Promovêre ​ realizó su presentación de lanzamiento junto a líderes del sector turístico, ​dió a conocer​ sus servicios y consolidó alianzas con destacados protagonistas.

A la vez se comunicaron los tres servicios principales con los que cuenta la compañía: Consultoría, Marketing Digital y Promoción, y se contaron brevemente algunos casos de éxito entre los que se encuentran: el plan de comunicación de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (​COTAL​)  – ​Los proyectos realizados con Aeroméxico, ​AM Resorts y  Carnival Tours​, y la exposición sobre marketing digital realizada en ABAVYT en la ciudad de Cochabamba, Bolivia,​ entre otros.

Asimismo se presentó al equipo oficial, liderado por la Lic. Carla Polise, quien cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector, el Lic. Lucas Valentin que por su parte se desarrolla como especialista en la consultoría y el marketing turístico, y la Lic. Andrea Tosi que cuenta con ​una gran trayectoria en comunicación digital.

Promovêre, nace de la necesidad de un marketing especializado que genere un crecimiento sostenido en la industria del turismo.

promovere
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Taleb Rifai de visita en Uruguay

CaribbeanNews Digital - Vie, 13/10/2017 - 01:38
Créditos: 
Por María Shaw

El 12 de octubre, el Secretario General de la Organización Mundial de Turismo, Taleb Rifai, llegó a Uruguay en la gira de despedida que está cumpliendo por América Latina.

A lo largo de los 8 años que ejerció ese alto cargo, visitó el país en cinco ocasiones. En ésta fue recibido por el Presidente de la República Dr. Tabaré Vázquez. Del encuentro que se extendió por casi una hora, también participaron el Director Regional adjunto para América de la OMT, Alejandro Varela, la Ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichian y el subsecretario Benjamín Liberoff.

Luego el ilustre visitante fue homenajeado con una recepción en el Hyatt Centric Montevideo, por parte de las máximas autoridades del Ministerio de Turismo. Los  anfitriones fueron la Ministra Liliam Kechichian, el Subsecretario Benjamín Liberoff y el Director Nacional de Turismo Carlos Fagetti. Estaban presentes, entre otros referentes, la Directora de la División Turismo de la Intendencia de Montevideo, Elizabeth Villalba; el Director Ejecutivo de Uruguay XXI Antonio Carámbula; el Presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Juan Martínez Escrich; el Presidente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viaje (AUDAVI), Giorgio Valenti; la Presidente de la Unión de Agentes de Viaje del Interior (UAVI); el Presidente de la Asociación Uruguaya de Organizadores de Congresos y afines, Arnaldo Nardone (AUDOCA); la Presidente de la Sociedad Uruguaya de Turismo Rural (SUTUR); la Presidente de Montevideo Bureau, Adriana Careaga; el Presidente de la Corporación Rochense de Turismo, Jorge Simeone; la Directora Ejecutiva de Destino Punta del Este Graciela Caffera; el asesor del Centro de Hoteles de Punta del Este, Héctor Araujo; así como funcionarios y asesores del Ministerio de Turismo, representantes del Aeropuerto de Carrasco, de compañías aéreas, de operadoras mayoristas y prensa especializada.

Hizo un alto en su agenda para mantener un encuentro con la prensa, para informar que su presencia en Uruguay responde al interés en que “el país consolide su liderazgo en América Latina en materia de turismo sostenible”. Expresó que le impresionó el conocimiento y el compromiso con el Turismo del Presidente Vázquez, “él comprende el valor y la importancia del turismo, es la fuerza que apoya el éxito de esta actividad, entiende exactamente lo que tiene que hacer, lo dice claramente, tiene una confianza plena en el equipo de la ministra Kechichian y se refirió a ella como persona en la que confía y que realiza una excelente tarea. Ella es la cara del Uruguay y representa muy bien a este maravilloso país”, añadió.

Liderazgo de Uruguay en turismo sostenible
Taleb Rifai fue muy enfático en destacar: “Estoy también aquí para encontrarme con representantes del sector privado para ver cómo, juntos, podemos avanzar en el liderazgo, y subrayo la palabra “liderazgo” de Uruguay, en el área de Turismo Sostenible para toda América Latina. Mi impresión con respecto a Uruguay es de fascinación. Tienen ustedes una combinación de dos características muy importantes: son muy profesionales y eso garantiza la calidad de los servicios y también una experiencia disfrutable, por supuesto. Pero combinan el profesionalismo con ser altamente responsables en el aspecto social”.

Amplió detalles de ese liderazgo de Uruguay: “Se concentraría en Turismo Sostenible y se convertiría en un líder en la forma en que puede hacerse un turismo responsable puesto que trataría responsablemente con el entorno, con las comunidades locales, y el bienestar económico de esas comunidades. También se concentrará un poco más en el turismo interno, lo que el señor presidente llama correctamente Turismo Social. Esta iniciativa espero que salga a la luz pronto”, resumió.

Uruguay es uno de los 13 países del mundo que tienen un ingreso de turistas similar al volumen total de su población, 3.300.000. Al respecto, Rifai dijo que “No importa tanto el número de visitantes que vengan al país, si bien eso es importante para demostrar cuanto trabajo y dedicación ha puesto la gente para atraer ese Turismo. Lo que importa es lo que representa un país como Uruguay en el mundo de hoy. Hay pocos países en el mundo que se destaquen en sus regiones como líderes, como es el caso de Uruguay. Así que, básicamente, nuestro interés en Uruguay va más allá de que sea un miembro más de la organización”.

 

En enero, Uruguay asume como integrante del Comité Ejecutivo de la OMT para el bienio 2018-2019. Taleb Rifai destacó: “Creo que la elección de Uruguay para el Consejo Ejecutivo debería verse como un signo de respeto y reconocimiento por los miembros de la Organización hacia Uruguay, si nos damos cuenta que en el mecanismo de selección fue la región de las Américas la que apoyó a Uruguay. Esto fue luego apoyado en la Asamblea General por todos los países de la OMT. Es decir, la región, los vecinos, respetan a Uruguay y eso fue confirmado por toda la membresía de la OMT.

Creo que también hay algo más que podría ser muy importante. Lo que mencioné antes. Algunas iniciativas que pueden comenzar a partir de Consejo Ejecutivo con el liderazgo de Uruguay. Voy a seguir mencionando la palabra “liderazgo” hasta que todos se convenzan que el liderazgo marca la diferencia”, enfatizó. “A veces somos demasiado humildes o modestos con respecto a nuestras capacidades. No creemos que podamos representar algo porque hay otros países más grandes que nos rodean y somos muy pequeños, pero uno representa algo y eso es lo que importa. Creo que los pequeños países como Uruguay pueden marcar una gran diferencia a nivel mundial”

La Ministra de Turismo Liliam Kechichian acotó: “Para Uruguay sin duda va ser una enorme responsabilidad. Vamos a participar en enero en el marco de FITUR, en Madrid, en la primera reunión del Comité Ejecutivo. Uno está ahí para llevar idea, para impulsar conceptos y en este caso con un gran apoyo del actual Secretario General, planteándonos que Uruguay lidere los temas vinculados al Turismo Sostenible en la región. Que planteemos con fuerza nuestra experiencia en el Turismo Social, y nosotros, como ustedes ya saben hemos llevado a la OMT algunos otros temas, como la  prevención de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes; a los temas más vinculados a la accesibilidad, así que creo que vamos a tener un buen trabajo, con la fuerza del apoyo del actual Secretario”.

Punta del Este ha empezado un proceso de Certificación de Destinos a través del Bureau de Punta del Este, y al respecto, Rifai aseguró que ha hablado con el electo Secretario General Zurab Pololikashvili para que se le dé continuidad y seguimiento al mismo, “y él va asegurarse de que se concluya el tema”, prometió.  

Confesó que “desde el primer día, hace ocho años cuando asumí, tuve un sentimiento especial hacia Uruguay. Independientemente de quién estuviera a cargo, siempre hubo un aprecio especial respecto a Uruguay y su gente, algo que atrae la atención y hay que verlo con ojos diferentes para poder reconocerlo. En esta región nunca vi tanto profesionalismo en la forma en que se hacen los trabajos, y no es la única característica. La segunda es que ustedes hacen lo correcto, con responsabilidad”.  Y resaltó: “En Uruguay son muy conscientes de su responsabilidad con el medio ambiente, la comunidad y la sociedad, y esta combinación del profesionalismo y el aspecto social, de responsabilidad social, ambiental y comunitaria, es una característica exclusiva de Uruguay, diría yo en esta región”.

El mismo jueves por la tarde, Rifai partió hacia Asunción, junto con la Ministra Liliam Kechichian y el Director Nacional de Turismo, Carlos Fagetti. Van a participar en la Feria Internacional de Turismo del Paraguay (FITPAR), que se desarrolla del 13 al 15 de octubre, en el que Uruguay realizará uno de los lanzamientos de su temporada de verano.

Tabaré Vázquez-Taleb Rifai
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Volaris tendrá tarifa preferencial para quienes no documenten equipaje

CaribbeanNews Digital - Vie, 13/10/2017 - 01:31

La aerolínea Volaris informó que tendrá una nueva política de equipaje en la que ofrecerá una tarifa preferencial a sus clientes que no documenten, y afirmó que acatará las nuevas disposiciones de la Ley de Aviación que se aplicarán a partir del 1 de noviembre.

“Vamos a ofrecer una tarifa preferencial más baja que la regular, donde el cliente puede renunciar a su equipaje documentado. Dos opciones adicionales que vamos a dar a los clientes. (La tarifa) va a ser bastante más barata”, señaló el director Ejecutivo Comercial, Holger Blankenstein.

Durante la presentación de la nueva tarjeta Volaris 0, diseñada por la aerolínea e Invex Banco, adelantó que como parte de la nueva política permitirán que adicional a los 10 kilos de equipaje permitidos a bordo, sumarán otra cantidad igual, la cual tendrá un costo.

El directivo precisó que esta disposición aplicará a los pasajeros que compren a partir del 1 de noviembre, la cual se detallará por medio de sus canales de comunicación.

Respecto a la compensación por demoras atribuibles a la empresa, comentó que ésta se llevará a cabo a través de un monedero electrónico, cuyo monto será el que se estipuló en la ley, y será pagado tanto en pesos y dólares, dependiendo del caso.

“Estamos afinando el proceso, pero éste será muy transparente y amigable para el cliente”, afirmó.

Cabe mencionar que con la nueva ley, las líneas aéreas deberán de indemnizar a sus pasajeros con entre 7.5 y 25 por ciento del precio del boleto, en caso de demoras de entre dos o más de cuatro horas.

Además, para vuelos nacionales e internacionales, el usuario podrá transportar sin cargo alguno 25 kilogramos de equipaje, llevar en cabina hasta dos piezas de equipaje de mano con dimensiones cada una de hasta 55 centímetros de largo por 40 centímetros de ancho y 25 centímetros de alto, y el peso de ambas no exceda los 10 kilogramos.

Sobre la nueva tarjeta, el director general adjunto de Banca Transaccional de Invex, Jean Marc Mercier, explicó que buscarán colocar alrededor de 50 mil nuevos plásticos, los cuales estarán dirigidos a un segmento de la población que busca un producto más accesible.

Manifestó que la tarjeta Volaris Invex 0 no tendrá cuota anual, permitirá que se cuenten con 10 kilos de equipaje extra sin costo, un bono de bienvenida de 600 pesos en monedero Volaris y la acumulación del 1.0 por ciento de las compras, seguro de proyección de precios y acceso a la red Visa, entre otros.

Holger Blankenstein indicó que en cinco años, a partir del lanzamiento de la primera tarjeta, cuentan ya con cerca de 200 mil tarjetahabientes, con los que se han redimido más de 140 mil viajes con los monederos Volaris Invex y Volaris Invex 2.0.

volaris
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Avianca disminuye tráfico de pasajeros

CaribbeanNews Digital - Vie, 13/10/2017 - 00:24

El tráfico de pasajeros de la aerolínea Avianca Holdings S.A, una de las mayores de América Latina, cayó un 9,5 por ciento interanual en septiembre como consecuencia de una huelga de pilotos en Colombia, informó el miércoles la compañía.

Unos 700 tripulantes de Avianca afiliados a la Asociación Colombiana de Aviadores (ACDAC) iniciaron una huelga el 20 de septiembre en medio de una disputa laboral en la que reclaman aumentos de salarios y otros beneficios que la empresa considera exagerados.

El grupo movilizó un total de 2,18 millones de pasajeros en el noveno mes del año. Entre enero y septiembre, Avianca transportó más de 22,8 millones de pasajeros, un crecimiento del 4,7 por ciento en comparación con el mismo lapso del 2016.

El número de pasajeros transportados dentro de Colombia, Ecuador y Perú disminuyó un 15,9 por ciento interanual en septiembre a 1,22 millones. Sin embargo, en los primeros nueve meses, la cantidad de pasajeros movilizados aumentó un 1,1 por ciento frente al mismo periodo del año pasado a más de 13,2 millones de viajeros.

La aerolínea trasladó 969.324 pasajeros en sus rutas internacionales en septiembre, una leve alza de un 0,1 por ciento frente al mismo mes del año anterior. En los primeros nueves meses el acumulado ascendió a 9,58 millones de pasajeros, un 10,2 por ciento más que en el mismo lapso del 2016.

El grupo Avianca está integrado por las aerolíneas Avianca y Tampa Cargo S.A, constituidas en Colombia, y Aerolíneas Galápagos S.A (Aerogal) de Ecuador, además de las compañías del Grupo TACA.

Avianca Holdings, que transportó a 29,5 millones de pasajeros en el 2016, tiene más de 21.000 empleados y cubre 105 destinos en 28 países de América y Europa con 177 aeronaves.

avianca-aerolinea
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Realizado en La Habana seminario de productos de Trinidad y Tobago

CaribbeanNews Digital - Vie, 13/10/2017 - 00:18
Créditos: 
Redacción de Caribbean News Digital

La Cámara de Comercio de la República de Cuba efectuó este jueves 12 de octubre, en los salones del Hotel Meliá Cohiba de La Habana, un Seminario de Productos organizado por la compañía trinitaria Associated Brands Industries Limited (ABIL), como parte del seguimiento de la misión a la Convención de Comercio e Inversión (TIC) realizada en el mes de julio a Trinidad y Tobago.

En el seminario estuvieron presentes por la parte trinitaria el señor Miguel Jusino, Gerente General de ABIL en República Dominicana; la señora Jude Carrasquero, representante comercial de EXPORTT (Oficina de Facilitación del Comercio de Trinidad y Tobago); Martha Lucía Martínez Casallas, asistente comercial de la mencionada entidad; la señora Alexia Khan, gerente de Exportaciones de ABIL, así como el excelentísimo señor Lancelot Cowie, embajador extraordinario y plenipotenciario de Trinidad y Tobago en Cuba.

La parte cubana estuvo presidida por la señora Celia Labora Rodríguez, directora de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, y por la Licenciada Arlenys Ponce Verdecia, especialista de esa misma entidad.

En las palabras de inauguración del seminario, la señora Labora Rodríguez abordó la necesidad de buscar intercambios directos entre ABIL y las entidades cubanas encargadas de la distribución de sus productos, empeño que se está materializando gracias a la gestión de las embajadas de ambos países y la colaboración del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba.

“Queremos poner a disposición de las empresas cubanas, de primera mano, estas ofertas de productos tan interesantes,” dijo la señora Labora, quien añadió que la Cámara de Comercio seguirá haciendo hincapié en la búsqueda de relaciones directas entre el productor extranjero y la empresa importadora cubana.

Como empresa líder en el Caribe para en la fabricación y distribución de aperitivos, chocolatería, galletería y cereales, ABIL presentó una amplia gama de productos, muchos de los cuales ya se comercializan desde hace algún tiempo en la red de tiendas minoristas de la isla.

Con el objetivo de diversificar su presencia en el mercado cubano, la compañía presentó un extenso portafolio de marcas que incluye más de 216 productos bajo las marcas Sunshine Snacks, Charles Candy, Devon Biscuits y Universal Cereals.

Además de ser proveedor de marcas privadas para cereales en las principales cadenas de súper e hipermercados en Colombia, Costa Rica, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.

La sede principal y plantas de producción están ubicadas en la República de Trinidad y Tobago, con almacenes de distribución directa en Jamaica, Barbados y Santa Lucía.

Categorías: NoticiasCaribeanNews

Cultural Events through September Postponed

CaribbeanNews Digital Ingles - Jue, 12/10/2017 - 20:58

Due to the damage caused by hurricane Irma on the Cuban territory and the recovery stage the country is phasing in, the Ministry of Culture, Cuban holding Artex S.A.

Imagen portada: 
The exclusive concert to be given by famous popular music bands Revé and Van Van

read more

Los Mejores Restaurantes del Mundo 2017 según TripAdvisor

Gourmet Excelencias - Otras - Jue, 12/10/2017 - 20:21

TripAdvisor acaba de publicar la lista de los 25 Mejores Restaurantes del Mundo 2017, clasificación que se configura a partir de las opiniones proporcionadas por los usuarios de la página. En esta ocasión se ha considerado como Mejor Restaurante del Mundo 2017 al Restaurante The Black Swan at Oldstead del Reino Unido, hay que destacar que se trata de una nueva inclusión y no aparecía en el listado del año pasado.

read more

¡Sale a subasta el primer Mini de la historia!

Motor Excelencias - Otras - Jue, 12/10/2017 - 20:21
Excelencias del Motor
austin-mini-850

Se trata de un Austin Mini 850, también conocido como Austin Seven, el primer modelo fabricado por la marca en 1959 y está subastándose en el portal de subastas online Catawiki. Solo se fabricaron 10.000 unidades y éste es uno de los pocos que ha sobrevivido al paso del tiempo.

leer más

Último día en San Sebastian Gastronomika: Namaste India!

Gourmet Excelencias - Otras - Jue, 12/10/2017 - 20:09

San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country cierra su 19ª edición con 40 ponencias de reflexión y producto, y un 20% más de congresistas internacionales. India, con la mayor delegación de cocineros hasta la fecha, muestra las directrices de su cocina milenaria demostrando quehaceres con las especias y la teoría de los seis sabores.

read more

Inaugurada XVIII Fiesta Internacional del Vino

Gourmet Excelencias - Principal - Jue, 12/10/2017 - 19:58

Una vez más el hotel Nacional de Cuba acoge la tradicional Fiesta Internacional del Vino, ahora en su XVIII edición, inaugurada este jueves con la presencia de 11 empresas productoras y comercializadoras, así como decenas de hombres y mujeres de negocios que siguen viendo en la mayor de Las Antillas un nicho interesante para la actividad comercial.

read more

JetBlue to Slash Caribbean Capacity due to Hurricane Aftereffects

CaribbeanNews Digital Ingles - Jue, 12/10/2017 - 18:21

JetBlue, which operates approximately 20% of its flights in and out of the Caribbean on a typical day, expects to reduce capacity fleetwide by approximately 2.9% below earlier plans because of hurricanes Irma and Maria.

The hurricanes will cost JetBlue $114-$134 million in 2017, the carrier said in an operational update Wednesday.

Among the hard-hit Caribbean destinations that JetBlue serves are St. Croix, St. Thomas and St. Maarten. JetBlue also has the largest operation of any airline in San Juan and serves the Puerto Rican cities of Ponce and Aguadilla.

Imagen portada: 
JetBlue, which operates approximately 20% of its flights in and out of the Carib

read more

Port of San Diego Gets Set for Busy Cruise Season

CaribbeanNews Digital Ingles - Jue, 12/10/2017 - 18:17

In California, San Diego is picking up steam as a cruise homeport. America’s Finest City is primed to receive 83 calls during the 2017-2018 season.

While the total number of scheduled cruise ship visits is nearly the same as last year, the projected passenger count is up. Approximately 242,000 are expected over the previous 224,000.

The season officially began on September 15 with the arrival of Disney Cruise Line’s Disney Wonder before departing on a two-night Halloween on the High Seas sailing to Ensenada, Mexico.

Imagen portada: 
In California, San Diego is picking up steam as a cruise homeport. America’s Fin

read more

Celebrity Cruises Offering Legal Same-Sex Weddings

CaribbeanNews Digital Ingles - Jue, 12/10/2017 - 18:16

A transformative vote in Malta, where a majority of Celebrity’s cruise ships are registered, has transformed its onboard weddings program.

A referendum on the legality of same-sex marriages has opened the door to LGBTQ+ couples looking to wed onboard its ships. The cruise line can now recognize same-sex marriages performed onboard and have the captain of the ship officiate ceremonies.

Imagen portada: 
A transformative vote in Malta, where a majority of Celebrity’s cruise ships are

read more

UN to Support Dominica's Recovery from Maria Hurricane

CaribbeanNews Digital Ingles - Jue, 12/10/2017 - 18:14

Dominica is still reeling after being devastated by Hurricane Maria last month. Now, the Caribbean island nation renowned for its natural beauty, has the support of the United Nations.

UN Secretary-General Antonio Guterres made a historic visit to Dominica earlier this week to survey the damage and offer the intergovernmental organization's support for the destination's recovery.

"I have never seen anywhere else in the world [with] a forest completely decimated without one single leaf on any tree," said Guterres.

Imagen portada: 
Dominica is still reeling after being devastated by Hurricane Maria last month.

read more

Delta Air Lines Revenues Pounded by Hurricane Irma Impact

CaribbeanNews Digital Ingles - Jue, 12/10/2017 - 18:04

Delta Air Lines has reported adjusted pre-tax income for the September 2017 quarter of $1.7 billion, a $182 million decrease from the same period last year.

Pre-tax income includes a $120 million reduction from the operational disruption following Hurricane Irma that hit the Caribbean, Florida, Georgia and, specifically, Delta’s hub in Atlanta.

To assist customers and employees in affected regions, Delta operated nine humanitarian flights, added more than 12,000 additional seats to impacted cities and shipped more than 600,000 pounds of relief supplies.

Imagen portada: 
Delta Air Lines has reported adjusted pre-tax income for the September 2017 quar

read more