Agregador de canales de noticias

Distribuir contenido

Panamá entre los tres destinos turísticos en Latinoamérica

CaribbeanNews Digital - Mié, 18/10/2017 - 01:27

Panamá ocupa la tercera posición en Latinoamérica como uno de los destinos turísticos preferidos, y a nivel internacional está en la posición 41, reveló hoy Gustavo Him, ministro de Turismo.

Him dio a conocer estos resultados durante el I encuentro de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular, donde habló sobre las estrategias de mercadeo y objetivos que desarrolla esa entidad para la promoción del país.

El Índice de Competitividad de Viajes y Turismo 2017 del Fondo Económico Mundial destaca a Panamá como la tercera potencia turística por encima de Costa Rica, Chile y Argentina, por su ubicación geográfica y entorno favorable para hacer negocios.

El titular de turismo  detalló que la estrategia de mercadeo está enfocada en posicionar a Panamá como destino turístico, aumentar la ocupación hotelera, fortalecer la marca turística e incrementar las visitas a 3 millones de turistas en el 2019.

Del total de visitantes ingresados al país, se registró un aumento en la llegada de 244,053 cruceristas de enero a agosto de 2017, en comparación a igual período en 2016, que fue de 132,002.

En tanto, del ingreso de turistas por el Aeropuerto de Tocumen desde los mercados meta como Canadá se registró 28,735 visitantes de enero a agosto de 2017, en comparación con 2016 que fue de 25,800.

El ministro de Turismo también dio a conocer los 5 sitios más visitados, según encuesta realizada en áreas de abordaje de los aeropuertos del país a turistas que nos visitaron en un período de 3 a 10 días que son el Canal de Panamá (41%), Casco Antiguo (31%), Isla Colón (15%), Cinta Costera (12%) y Amador (11%).|

gustavo him
Categorías: NoticiasCaribeanNews

¿Cuál es la polémica desición de Mercedes de cara al GP de México?

Motor Excelencias - Otras - Mié, 18/10/2017 - 00:21
Excelencias del Motor
mercedes

La escudería teutona será agresiva con sus compuestos para competir en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México y llegará al Autódromo Hermanos Rodríguez con nueve juegos de ultrasuaves para la competencia que se dará en la Gran Tenochtitlán.

leer más

Marquez y Dovi se lo jugarán todo en Australia

Motor Excelencias - Otras - Mar, 17/10/2017 - 23:39
Excelencias del Motor
honda-ducati

Quedan tres carreras para el ocaso de este Mundial, tres pruebas para el final de este Campeonato del Mundo de MotoGP™, tres carreras para saber quién se coronará campeón del título más apretado de la historia.

leer más

IMEX America Puts Business Opportunities on the Table

CaribbeanNews Digital Ingles - Mar, 17/10/2017 - 21:34

As 12,000 plus exhibitors, hosted buyers and attendees at this year’s IMEX America said “Farewell,” IMEX Group Chairman Ray Bloom reflected upon the achievements of the show and a positive, unifying week for the meetings industry.

Over 3,200 hosted buyers and an additional 2,500 plus attendees came to Las Vegas, and Tuesday and Wednesday were the busiest days ever at IMEX America.

Imagen portada: 
IMEX America Puts Business Opportunities on the Table

read more

JetBlue & TAP Partnership Hits One Year Mark

CaribbeanNews Digital Ingles - Mar, 17/10/2017 - 21:28

On June 16 last year, TAP Air Portugal entered into a partnership with JetBlue to provide convenient flight connections through New York’s John F. Kennedy, Boston’s Logan airport and Newark Liberty. The two airlines codeshare on JetBlue flights from 38 U.S. cities, onto TAP’s Lisbon flights from the three U.S. gateways, to destinations across Europe and Africa.

Imagen portada: 
JetBlue & TAP Partnership Hits One Year Mark

read more

U.S. Virgin Islands to Welcome Royal Caribbean on November 10

CaribbeanNews Digital Ingles - Mar, 17/10/2017 - 21:20

The Government of the U.S. Virgin Islands has issued a statement announcing the return of Royal Caribbean's Adventure of the Seas to the territory on Friday, November 10.

U.S. Virgin Islands Governor Kenneth E. Mapp and Commissioner of Tourism Beverly Nicholson-Doty report that the cruise company will be the first to return to St. Thomas following back-to-back Category 5 hurricanes that impacted the territory last month.

Imagen portada: 
 Adventure of the Seas

read more

Caribbean Cruise Ports are Back on Track

CaribbeanNews Digital Ingles - Mar, 17/10/2017 - 21:14

Cruise ports in Caribbean destinations impacted by Hurricanes Irma and Maria are eyeing a quick return to full operations. Most of the ports are planning to have original itineraries re-established by mid-November as islands restore normalcy and rebuild tourism infrastructure.

Imagen portada: 
Caribbean Cruise Ports are Back on Track

read more

National Airlines Supports Global Relief Effort in Puerto Rico

CaribbeanNews Digital Ingles - Mar, 17/10/2017 - 21:00

National Airlines is proud to announce that its 747-400 freighter fleet has operated 13 flights transporting 2.7 million pounds of much needed aide to Puerto Rico and quickly deliver goods to areas most devastated by Hurricane Maria. In addition, the Company operated a flight that transported more than 200 stranded cruise ship passengers on its 757-200 on a relief flight from Miami to San Juan.

Imagen portada: 
National Airlines Supports Global Relief Effort in Puerto Rico

read more

Meliá Cuba to Reopen Hotels after Hurricane Irma

CaribbeanNews Digital Ingles - Mar, 17/10/2017 - 20:42

Cooperation with the Cuban tourism authorities and the crucial support of employees has made it possible to quickly repair the facilities damaged by the hurricane which affected the destinations of Jardines del Rey, Cayo Santa María and Varadero in the north of the island.

During the temporary closure of the hotels, improvements have also been carried out which will allow Meliá Cuba to present new products for the upcoming high season.

Imagen portada: 
Meliá Peninsula Varadero

read more

Cubanacan’s “30th Anniversary” Megafam Kicked Off

CaribbeanNews Digital Ingles - Mar, 17/10/2017 - 20:25

A significant number of tour operators from the main travel outbound markets for Cuba have traveled to the island nation to participate in the “30th Anniversary” Megafam, organized by Cuban inbound agency Cubanacan within the framework of the celebrations for the group’s three decades of work.

Imagen portada: 
Cubanacán’s “30th Anniversary” Megafam Kicked Off
Caribbean News Digital Newsroom

read more

Tijuana se viste de Gourmet

CaribbeanNews Digital - Mar, 17/10/2017 - 19:49

Tijuana unirá chefs extranjeros en Festival culinario sustentable para fomentar la gastronomía, turismo y crear conciencia entre la docencia, investigación, agricultura y pesca a través de “Baja Culinary Fest”.

En conferencia, la coordinadora del evento, Maribel Moreno, manifestó que contarán con chefs de Francia, Estados Unidos y Perú, quienes mostrarán en la séptima edición del festival su propuesta gastronómica del 19 al 22 de octubre.

Indicó que el festival gastronómico sustentable, que se realizará en Tijuana, tiene como fin el cuidado absoluto de los recursos naturales existentes en esta región fronteriza que atrae a millones de turistas anualmente.

“Pretendemos inculcar a los comensales, estudiantes y restaurantes ser conscientes de la responsabilidad que tienen de cuidar el planeta y promover el uso de productos locales, adecuado manejo del agua, basura, químicos, formas de sembrar y reproducción animal”, expresó.

Indicó que en las actividades participarán cocineros, granjeros, pescadores, productores culinarios y asistentes que les guste tener opciones saludables en su comida y disfrutar productos frescos mar y campo.

Explicó que realizarán el tradicional concurso culinario en el Mercado Hidalgo en categoría profesional que será calificado con un jurado de chefs de reconocida trayectoria, así como conferencias y talleres en Culinary Art School.

“Las conferencias serán impartidas por oceanólogos y mixólogos con participantes como el chef Javier Plascencia, Andrew Spurgin, Simone Jones y Matthew Beaudin con temas de acuacultura integral, así como un taller de fotografía culinaria”, anotó.

Agregó que finalizara el Baja Culinary Art el domingo 22 de octubre con el “Valle Wine and Food Festival” con la participación de 25 chefs de California, varios de ellos con estrellas Michelin como son Nancy Silverston, Dominique Creen y Josiah Citrini.

La coordinadora del evento indicó que el “Valle Wine and Food Festival” apoyará a la Fundación Campesino, organización que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de los trabajadores agrícolas de la región y sus familias.

Categorías: NoticiasCaribeanNews

México seguirá posicionado como uno de los principales destinos turísticos

CaribbeanNews Digital - Mar, 17/10/2017 - 19:30

Autoridades de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) consideraron viable la pronta recuperación del sector turístico de México, afectado por los terremotos de septiembre pasado.

Consideraron además que el problema de la reconstrucción por los daños a la industria turística mexicana, líder en América Latina, representa una oportunidad de reactivación económica y de mejoramiento de la infraestructura.

“Toda crisis representa una oportunidad”, aseveró en entrevista con Notimex el director del Centro de Estudios para la Integración Económica de la SIECA, el costarricense Eduardo Espinoza.

Indicó que, por los reportes de prensa difundidos, “sabemos que la infraestructura de México fue golpeada en forma severa por los sismos de septiembre, lo que sin duda afecta las operaciones turísticas”.

Sin embargo, enfrentar la crisis implica una oportunidad por la reactivación económica que acompañará a la reconstrucción por los daños y por la posibilidad “de repensar” el diseño de la infraestructura, “aun cuando no se haya construido mal”, por una más resistente a los embates de la naturaleza.

“De hecho, el impacto de los dos terremotos de septiembre no causó tantos daños materiales y pérdida de infraestructura en comparación con el sismo de 1985, lo que demuestra que sí hubo una adaptación en el diseño de la nueva infraestructura”, manifestó.

Destacó que en la reconstrucción para superar los daños de los recientes terremotos, “de por si una tarea difícil y compleja”, se deberá “determinar el diseño de una infraestructura para reducir riesgos contra la población y un marco regulatorio adecuado”.

“Realmente la situación es lamentable, no solo por las pérdidas humanas, algo irreparable, sino también por la parte económica”, indicó el funcionario de la SIECA, entidad regional con sede en Guatemala.

Espinoza dijo que “definitivamente habrá un impacto fuerte en la infraestructura que soporta actividades económicas relevantes, como el turismo, que requiere no solo de belleza escénica y de recursos naturales sostenibles”.

Insistió sin embargo en que la situación negativa se presenta como una oportunidad para mejorar las construcciones y rediseñar la infraestructura que apoya al sector Turismo como aeropuertos y puertos, carreteras, instalaciones de hospedaje y servicios como telecomunicaciones, entre otros sectores.

“La reconstrucción generará una reactivación económica sobre todo en el sector de la construcción, pero habrá que ver la manera de propiciar un efecto multiplicador para otras industrias”, señaló el experto en temas económicos.

Resaltó que entonces la crisis se presenta como “un buen momento, una oportunidad” para impulsar las inversiones público privadas y levantar nuevas construcciones acordes con las necesidades de las industrias pujantes de México y para garantizar una mayor seguridad de las personas.

Espinoza consideró que, “dependiendo del impacto económico y de los daños en la infraestructura, se requerirá de una agenda de trabajo específica de reconstrucción y de la articulación de muchos sectores”.

A su vez, Melvin Redondo, exresponsable de negociaciones comerciales internacionales y del comercio exterior de Honduras, coincidió en que pese al impacto por los sismos “se ve viable” la recuperación del sector Turismo mexicano.

Redondo, secretario general de la SIECA, afirmó que el liderazgo mundial de la industria turística mexicana se mantendrá, pese a los sobresaltos, propiciados por factores como los desastres naturales.

“Creo que México seguirá posicionado como uno de los principales destinos turísticos”, enfatizó el actual titular de la SIECA, quien descartó mayores daños al sector y auguró una pronta recuperación de la llamada “industria sin chimeneas”.

Consideró que “no se verá muy afectado el sector turístico por esa situación tan penosa que acaba de sufrir el pueblo mexicano. El turismo sigue funcionando y recibiendo a turistas de los segmentos del entretenimiento y negocios”, apuntó.

SIECA, que tiene sede en la capital guatemalteca, es la entidad encargada de impulsar los esfuerzos para alcanzar la unión económica de sus países socios, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Categorías: NoticiasCaribeanNews

Ecuador da bienvenida a cruceros

CaribbeanNews Digital - Mar, 17/10/2017 - 19:28

Autoridades del Ministerio de Turismo de Ecuador trabajan por garantizar una exitosa temporada de cruceros en la región costera de este país sudamericano, cuya temporada 2017-2018 comenzó con el arribo del buque Ms Zaandam.

Con mil 318 pasajeros y 608 tripulantes, la nave es la primera de las 33 que están previstas para este período, lo cual representará la llegada a puertos nacionales de alrededor de 34 mil viajeros, de acuerdo con datos oficiales.

Ms Zaandam llegó al Puerto de Manta, provincia de Manabí, donde el turismo es una de las principales actividades para la recuperació n de esa zona, una de las más afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016.

A bordo del crucero viajan turistas de Estados Unidos, Canadá, Australia, China, Chile, Reino Unido, Holanda y Corea del Sur, con edades entre 60 y 79 años, interesados en destinos naturales.

El programa de estancia en la ciudad incluye visitas al museo de la ciudad, la feria artesanal con especial énfasis en los famosos sombreros de paja toquilla, paseos, ciclismo, caminatas y recorridos por Montecristi y Puerto López.

Según el Ministerio de Turismo, las principales líneas de cruceros que arribarán en la actual temporada son Royal Caribbean Cruices, Norwegian  Cruise Line Holdings Ltda. y  Carnival Corporation.

Las previsiones indican que 20 de esas naves llegarán al Puerto de Manta, nueve a Guayaquil, dos a Isla de la Plata, e igual número a Puerto Bolívar.

Categorías: NoticiasCaribeanNews

Denver se alista para IPW 2018

CaribbeanNews Digital - Mar, 17/10/2017 - 19:26

Denver, la capital de Colorado, será la sede de la próxima edición del IPW, el principal encuentro de Turismo receptivo de Estados Unidos, que se realizará entre el 19 y 23 de mayo del 2018, y que marcará el 50 aniversario de la feria turística más grande del país.

El IPW es una oportunidad para participar en reuniones de negocios con organizaciones de proveedores líderes de Estados Unidos y ser parte de eventos de networking.

Durante un período de cinco días, IPW presentará una opción rentable para llevar a cabo negocios que, de otra manera, sólo se podrían generar a través de un número exhaustivo de viajes a través de la Unión.

Se estima que a lo largo de las cinco jornadas que dura el evento, que incluye tours y fiestas, se llevan a cabo más de 110.000 citas de negocios pre-programadas entre compradores y proveedores.

Participan del IPW más de 1.000 organizaciones de Viajes de cada región de Estados Unidos (representando todos los segmentos de la industria), además de unos 1.300 compradores internacionales y locales, de más de 70 países.

El IPW genera más de 4.700 millones de dólares en futuros viajes a Estados Unidos.

Denver es la puerta de entrada a las montañas Rocosas y de los principales centros de esquí de la zona. También es la capital nacional de la cerveza artesanal de Estados Unidos.

Categorías: NoticiasCaribeanNews

Barcelona tiene un barrio gótico

CaribbeanNews Digital - Mar, 17/10/2017 - 18:33

El emblemático Barrio Gótico contrasta con la ciudad mayormente moderna que posee Barcelona, situación por la cual se ha convertido en un lugar visitado por miles de turistas al año.

Los mapas y los guías llevan a este lugar que, a diferencia de las amplias calles y avenidas del resto de Barcelona, el Barrio Gótico se caracteriza de primera instancia por sus espacios angostos, imposible para los carros e ideal para ciclistas y peatones.

El único temor es perderse, pues las calles forman laberintos donde es fácil encontrar a pequeños grupos de turistas desubicados e impresionados con la arquitectura del lugar.

Aunque existe polémica en diversos artículos sobre su antigüedad, el espacio se encuentra enmarcado con los arcos ojivales romanos, sus altas catedrales y sus grandes ventanas de arco apuntado.

Los lugareños y los propios letreros sugieren no dejar pasar la Catedral de Santa Eulalia, también conocida como la Seu, una joya gótica catalana del siglo XIV y que es visitada millones de turistas al año.

Entre las recomendaciones también se encuentran las plazas Sant Jaume, Nova, Real y del Rey, ésta última sede del Palacio Real de comienzos de la Edad Media donde también se encuentra el Museo de la Historia de la Ciudad.

Lo antiguo también se mezcla con calles como Portal de L’Angel que como algunas otras ofrece tiendas de comida, bolsos, accesorios, ropa o prendas deportivas con todo lo relacionado con el equipo de futbol de Barcelona.

Aunque es hermoso y en apariencia seguro, los guías turísticos recomiendan visitar el Barrio Gótico por las mañanas o las tardes, cuando los rayos de sol aún logran filtrarse por las estrechas calles de la zona.

barrio gotico
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Cuba tiene un espacio para su promoción en la Feria Internacional de Turismo del Paraguay

CaribbeanNews Digital - Mar, 17/10/2017 - 18:15

Por noveno año consecutivo el destino Cuba tiene un espacio para su promoción en la Feria Internacional de Turismo del Paraguay (Fitpar 2017).

La misión principal del stand de la isla en esta décimo cuarta edición es ofrecer confianza a los turoperadores y agencias de viajes en que todas las instalaciones dedicadas a los visitantes estarán operativas para la temporada alta, desde noviembre.

Una respuesta rápida y con todos los recursos necesarios permite a las autoridades restaurar los sitios turísticos dañados por el potente huracán Irma, y a la fecha la gran mayoría está lista, conoció aquí Prensa Latina.

En esos términos lo declaró Niurka Martínez, quien atiende el local instalado en la Feria por la oficina regional cubana de turismo para el cono sur y consejera de esa esfera en la embajada de La Habana en Argentina.

Martínez se refirió a las afectaciones en los cayos Coco y Santa María, en aguas frente al litoral de la región central, los más golpeados por el fenómeno meteorológico.

Sin embargo, dijo, allí los problemas estuvieron en lo que requiere soluciones a corto plazo pues la infraestructura habitacional quedó intacta.

Eso lo explicamos a los turoperadores y agencias de viaje, pues tienen una percepción errónea de la situación, como si el huracán hubiera arrasado con todo, señaló la funcionaria.

Les aseguramos en ese sentido, agregó, que el proceso de recuperación de esos sitios es un compromiso priorizado del Ministerio de Turismo (Mintur).

Por eso estarán totalmente listos para el inicio de la temporada alta, el 15 del mes próximo, pues el cronograma de las labores se va cumpliendo e incluso va más adelantado a lo programado, afirmó.

En cuanto al resto de los destinos, como son los de La Habana y Varadero, Martínez aseguró que están operativos completamente para recibir a los visitantes.

Sus explicaciones las ofrece en un pequeño stand, en el Centro de Convenciones Mariscal López, que atrae a parte del público y profesionales del sector interesados en conocer sobre la isla caribe a, especialmente las bondades de los enclaves turísticos.  Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, Bolivia, Chile y Paraguay son los países atendidos por la oficina regional cubana, radicada en Buenos Aires, dependiente del Mintur.

Martínez señaló a Prensa Latina cómo en Paraguay trabajan con m ís de 10 turoperadores dedicados al destino Cuba y destacó la fortaleza de un “pool” nombrado COPA (la aerolínea) Vacaciones.

Tres veces en el año viene a esta nación un representante de dicha oficina con misiones específicas: en marzo para encuentros con los turoperadores, en octubre con motivo de Fitpar y en noviembre para hacer presentaciones en varias ciudades a los profesionales del turismo.

En esta décimo cuarta versión de la Feria desde su modesto local Martínez aprovecha la coyuntura para promover Cuba en un evento que reúne a múltiples firmas de Brasil, República Dominicana, Argentina, Uruguay y Paraguay, entre otros países.

paraguay
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Caravana Auténtica Cuba llega a Colombia

CaribbeanNews Digital - Mar, 17/10/2017 - 18:06

Atraídos por el encanto de la mayor de las Antillas, centenares de turoperadores y representantes de agencias de viaje asistieron durante cinco días a la presentación en Colombia de La Caravana Auténtica Cuba.

El periplo promocional del turismo cubano en este país hizo paradas en las ciudades de Medellín, Cali, Barranquilla y Bogotá con desbordada asistencia de compañías colombianas interesadas en las múltiples modalidades que ofrece la cartera turística en la isla caribeña.

Ha sido impresionante el interés mostrado por el destino Cuba, dijo a Prensa Latina Mariano Fernández, consejero de Turismo de Cuba para Colombia, Ecuador y Perú.

Fernández destacó el nivel de acogida recibido en Colombia y también en Ecuador, donde la Caravana estuvo la semana anterior.

Como parte de la campaña de promoción de Imagen Cuba, mencionó la presencia de una valla móvil en calles y centros comerciales de las principales ciudades de Colombia.

El cierre de la Caravana, en el hotel Tequendama de esta capital, sobrepasó las expectativas en cuanto a la asistencia del público especializado.

En la ocasión Fernández detalló las múltiples modalidades que ofrece el destino Cuba. Refirió entre ellas el tradicional turismo de sol y playa, pero también el despegue del turismo de naturaleza y el sólido turismo de ciudad.

Tenemos varias ciudades con más de 500 años de fundadas, con un tremendo valor patrimonial, destacó.

Aludió también al turismo de salud al que se acercan muchos viajeros de todas partes, conocedores del prestigio de la medicina cubana a nivel mundial.

Se ha ido ampliando de igual modo el turismo de bodas y lunas de miel y el de congresos y convenciones. Cuba, recordó, es sede cada año de importantes eventos internacionales en el sector de la salud y de la educación, entre otros.

Fernández ofreció pormenores también sobre el crecimiento de los principales polos turísticos: Varadero, La Habana, el Oriente Cubano, la cayería norte de Ciego de Ávila y la del centro de la Isla.

La presentación de la Caravana en Bogotá contó con la presencia del embajador de Cuba en Colombia, José Luis Ponce y de funcionarios y trabajadores de la sede diplomática.

El principal atractivo de hacer turismo en Cuba es su pueblo, su gente, subrayó Ponce ante más de 300 empresarios y representantes de agencias de viaje.

En Cuba, acotó el embajador cubano, hay hermosas playas e infinitas posibilidades para todas las variantes de turismo, incluido el turismo cultural; pero si eso no existiera, bastaría con la calidez y la generosidad de su gente para no perderse la oportunidad de visitarla.

Lo que tenemos, lo damos con el corazón, remarcó.

colombia
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Descubre las maravillas de Bolivia

CaribbeanNews Digital - Mar, 17/10/2017 - 17:43

Sin lugar a dudas, uno de los mayores atractivos de Bolivia es el teleférico de La Paz, obra majestuosa que confiere a la urbe singular encanto y posibilita la movilidad de miles de personas cada día.

Desde hace tres años, este medio de transporte aéreo por cable traslada a bolivianos y extranjeros de todas las edades en un recorrido apacible y hermoso entre montañas multicolores.

Inaugurado por iniciativa del presidente Evo Morales, el teleférico enlaza La Paz y El Alto, y se convierte en una excelente alternativa ante al convulso tráfico en ambas urbes.

Hasta el momento, las inversiones del Gobierno para ejecutar la construcción de 10 líneas en las dos ciudades superan los 700 millones de dólares.

De acuerdo con el gerente ejecutivo de la empresa estatal Mi Teleférico, César Dockweiler, la primera etapa del proyecto estableció la edificación de las rutas Roja, Amarilla y Verde luego de un desembolso de casi 235 millones de dólares.

En tanto -agregó Dockweiler- las inversiones de la segunda fase ascienden a 450 millones de dólares y contemplan otras seis (Blanca, Naranja, Café, Celeste, Morada, y Dorada).

Esta última etapa comenzó a dar sus frutos el pasado 29 de septiembre con la inauguración de la Línea Naranja, que con 2,6 kilómetros de extensión incluye cuatro estaciones: Taypi Uta, Armentia, Periférica y la Plaza Villarroel, donde se conectará con la Blanca.

Según expertos, Bolivia cuenta hoy con uno de los teleféricos más modernos del mundo por las mejoras técnicas realizadas a esta obra, muy superiores a las de las líneas Roja, Amarilla y Verde.

Dockweiler especificó que a partir de ahora las cabinas tendrán doble panel solar y wifi propia (mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica).

Rutas para el tránsito de invidentes mucho más cómodas que las anteriores, así como la instalación de puntos de venta de boletos y recarga de tarjetas automáticas destinadas a personas con discapacidad, también sobresalen entre las novedades.

Durante un recorrido previo a la inauguración, Morales calificó de impresionante la Línea Naranja del teleférico de La Paz al constatar las prestaciones de la estructura.

A criterio del jefe de Estado, la nueva ruta mejora la imagen de La Paz y de Bolivia ante el mundo pues constituye un medio de transporte moderno y limpio desde el punto de vista medioambiental.

El prestigio de este sistema de transporte es tan favorable, que varias naciones -entre ellas Estados Unidos- solicitaron a Bolivia asesoría para su implementación.

Pedidos de este tipo fueron realizados anteriormente por Perú, Honduras, Alemania, Colombia, Chile y Ecuador, refieren fuentes oficiales.

Considerado el teleférico más alto del mundo por estar a más de tres mil metros por encima del nivel del mar, la obra fue construida por la empresa austríaca Doppelmayr.

Además de La Paz y El Alto, la ciudad de Cochabamba cuenta con este sistema de transporte para trasladar a los turistas nacionales y extranjeros a una de sus esculturas más célebres: El Cristo de la Concordia.

Reconocida como la segunda estatua de Jesucristo más grande del mundo (40,44 metros), el monumento recibe desde una colina y con brazos abiertos a los visitantes interesados en conocer la cultura cochabambina.

La colosal imagen fue edificada por escultores locales como recuerdo a la visita del Papa Juan Pablo II a la ciudad de Cochabamba en 1988, y su construcción tardó siete años.

En solo tres años, Bolivia ha experimentado un considerable desarrollo en sus sistemas de transporte con la implementación del teleférico, obra que además figura como especial atractivo para miles de turistas.

teleferico, turismo, destinos
Categorías: NoticiasCaribeanNews

ACF Cotés Vins: “La vida en Rosa…do”

Gourmet Excelencias - Otras - Mar, 17/10/2017 - 16:00

La calidad de la tierra del Vallée du Rhone en Francia y la experiencia de sus productores permiten a la Bodega ACF Cotés Vins la obtención de vinos de gran calidad, reconocidos en el mundo entero. Representan también vinos de Denominación Cotes de Provence, un territorio pegado a la costa Mediterránea donde se produce uno de los mejores vinos rosados del mundo.

read more

García Tejerina inaugura este miércoles Fruit Attraction, Meat Attraction, Vendibérica e Eat2go

Gourmet Excelencias - Otras - Mar, 17/10/2017 - 15:49

La Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, inaugura el miércoles, 18 de octubre, a las 11:30, Fruit Attraction, la segunda Feria del mundo para el sector de frutas y hortalizas, y la primera edición de Meat Attraction, la Feria del Sector Cárnico.

read more