La isla de Curazao tiene una gran diversidad de aves, incluyendo palomas y oropéndolas amarillas.
En un evento celebrado en Ciudad de México este lunes, concretamente en El Claustro de Sor Juana, la chef Colombiana Leonor Espinosa ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2017; premio creado para distinguir a chefs con iniciativas transformadoras que demuestran cómo la gastronomía puede traducirse en un motor de cambio en ámbitos como el de la innovación, educación, medio ambiente, desarrollo social o económico, salud o, en general, que impactan positivamente la industria alimentaria.
En un evento celebrado en Ciudad de México este lunes, concretamente en El Claustro de Sor Juana, la chef Colombiana Leonor Espinosa ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2017; premio creado para distinguir a chefs con iniciativas transformadoras que demuestran cómo la gastronomía puede traducirse en un motor de cambio en ámbitos como el de la innovación, educación, medio ambiente, desarrollo social o económico, salud o, en general, que impactan positivamente la industria alimentaria.
Cada año se producen en el mundo más de dos millones de toneladas de levadura de panadería, de tres tipos: líquida, sólida prensada y sólida deshidratada. Cada una de ellas se utiliza en función de las ventajas que se quiera obtener en la posterior elaboración de pan.
Durante miles de años, la levadura ha formado parte del proceso de elaboración del pan, constituyendo, junto con la harina, el agua y la sal, los cuatro ingredientes básicos de este alimento imprescindible de la dieta mediterránea.
Tras varias semanas de expectación y dos catas, primero la del jurado profesional y posteriormente la del jurado amateur, La Asociación de Mujeres Amantes de la Cultura del Vino (AMAVI) ha develado los galardones Racimo Gran Oro, Oro y Plata, de la 7ª Cata-Concurso “Los Vinos Favoritos de La Mujer”.
Del 15 de septiembre al 15 de noviembre se va a celebrar en España la octava edición de Restaurantes Contra el Hambre, una iniciativa puesta en marcha por la ONG Acción Contra el Hambre y la Federación Española de Hostelería en su objetivo por luchar contra la desnutrición infantil. En esta ocasión, el chef Quique Dacosta actúa como padrino de esta nueva convocatoria.
Del 15 de septiembre al 15 de noviembre se va a celebrar en España la octava edición de Restaurantes Contra el Hambre, una iniciativa puesta en marcha por la ONG Acción Contra el Hambre y la Federación Española de Hostelería en su objetivo por luchar contra la desnutrición infantil. En esta ocasión, el chef Quique Dacosta actúa como padrino de esta nueva convocatoria.
Un año más, y ya son 18 las ediciones, Barbastro se prepara para celebrar por todo lo alto su esperado Festival Vino Somontano 2017, el evento gastronómico/enológico/musical de referencia en España.
El primer puré, como postre o para llevar a la oficina son algunas de las funcionalidades de la mejor fruta de cuchara que presenta Freshcut en dos tarrinas individuales con una cuidada selección de productos de la huerta.
100% naturales. Así son los purés de frutas Galifresh, que aúnan innovación y alimentación saludable con el valor añadido de la funcionalidad y comodidad.
La Unión Española de Catadores ha designado a Dublín (Irlanda) como sede para la sexta edición del Concurso Albariños al Mundo, sin duda el mayor escaparate internacional para la uva Albariño, y que este año tendrá lugar el próximo 23 de noviembre.
El prestigioso sumiller del restaurante El Celler de Can Roca (3 estrellas Michelin), Josep Roca, participará en la nueva edición de la Feria Iberoamericana de Gastronomía (FIBEGA) que este año se celebrará Buenos Aires (Argentina) del 15 al 17 de septiembre, ciudad seleccionada como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica.
Además de un segmento cada vez más desarrollado y sofisticado, el Turismo gastronómico se ha convertido en una de las motivaciones principales de los viajeros a la hora de visitar un destino. Así lo revela una encuesta encargada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) a la firma Madison Experience Marketing, que forma parte de su red de Miembros Afiliados desde 2014.
La revolución del gin-tonic llegó para quedarse. Una copa de balón, hielo, ginebra, tónica y pepino. Pero ya no vale cualquier elemento, y es por ello que Hendrick´s busca los mejores productos de la tierra para una armonía memorable. ¿Pepino? ¡El pepinazo de cristal!
Con Hendrick´s Gin nos desplazamos hasta el municipio Huete, situado en la afamada comarca de la Alcarria. Lugar de culto, siembra y enclaves históricos remodelados por la frágil calidad de la piedra.
Los alcaldes de las capitales de provincia españolas y otras ciudades de relevancia gastronómica, han recibido la invitación para participar en el galardón “Capital Española de la Gastronomía 2018” que reconoce a la ciudad española que más haya destacado en la promoción del turismo gastronómico, la defensa de la cocina tradicional y la difusión de los productos agro-alimentarios de calidad.
El torneo solidario #ChefsAndGolf celebró su quinta edición, el pasado 10 de julio, en el Club de Golf La Moraleja bajo el lema “Los chefs dan el golpe”. Por primera vez ocho chefs cuyos locales poseen las tres estrellas Michelin se reunieron con el objetivo de recaudar fondos para la Asociación Benéfica Javier Segrelles, que colabora con el Programa de Atención para Afectados de Esclerosis Múltiple.
El torneo solidario #ChefsAndGolf celebró su quinta edición, el pasado 10 de julio, en el Club de Golf La Moraleja bajo el lema “Los chefs dan el golpe”. Por primera vez ocho chefs cuyos locales poseen las tres estrellas Michelin se reunieron con el objetivo de recaudar fondos para la Asociación Benéfica Javier Segrelles, que colabora con el Programa de Atención para Afectados de Esclerosis Múltiple.
Cuando se habla de comida mexicana, generalmente la relacionamos con el mito del picante. Y sí, es cierto que los mexicanos son amantes de las especias, pero la realidad es que se trata de un ingrediente extra y completamente opcional que se sirve aparte y a gusto del comensal.
En el umbral entre el hambre y la sed antes de las dos de la tarde hay un limbo para la conversación, para el reencuentro social y para celebrar una primera vez, sí, para maridar instantes irrepetibles con este gran licor en su sacra hora: La hora del vermut, un momento para empatizar y enamorarse de este espirituoso así como de quien lo comparta con uno, incluso en su manera más novata de beberlo.
Origen
Pocas expresiones suenan tan convincentes en el terreno dietético como "dieta mediterránea": solo mencionarla puede trasladar al consumidor un buen rollo nutricional sin parangón. La industria alimentaria -incluida la más insana- ha identificado este filón, y la usan como si fuera una alegación de salud. Les sirve tanto para intentar dignificar productos procesados como una pizza industrial, poner en alza el consumo de bebidas alcohólicas o promocionar snacks y aperitivos hasta las trancas de grasas poco saludables, sal o azúcar, y quedarse tan anchos.
Sueñan con convertir la cocina en su profesión y forma de vida. No se conforman con una formación básica y unas prácticas en un restaurante adecuado. Su vocación y el amor que sienten por la cocina es grande y sus ambiciones se encuentran a la misma altura. Gente con madera de chef que quiere llegar lejos, muy lejos. Para ellos va dedicado este espacio de hoy en el que hacemos repaso de las mejores escuelas del mundo para ser chef.
Basque Culinary Center
San Sebastián, España
La isla de Curazao tiene una gran diversidad de aves, incluyendo palomas y oropéndolas amarillas.