El escudo de armas de Guyana fue aceptado por la Casa de Asamblea el 25 febrero de 1966. Consiste en una cofia amerindia que simboliza a las personas indígenas del país, dos diamantes a los lados de la cofia que representa la industria minera, un casco (insignia del monarchial), dos jaguares que sostienen un hacha de pico, caña de azúcar y un tallo de arroz que simbolizan el azúcar de Guyana y las industrias de arroces, un escudo decorado con la Flor Nacional que es la Victoria Regia Lily, tres líneas onduladas azules que representan las aguas de Guyana y el Pájaro Nacional que es el Faisán de Canje. El Lema de la Nación "Una Persona, Una Nación, Un Destino" también se observa en el escudo de armas.
Dear land of Guyana, of rivers and plains, Made rich by the sunshine, and lush by the rains. Set gem-like and fair, between mountains and sea, Your children salute you, dear land of the free. Green land of Guyana, our heroes of yore, Both bondsmen and free, laid their bones on your shore. This soil so they hallowed, and from them are we, All sons of one mother, Guyana the free. Great land of Guyana, diverse though our strains, We are born of their sacrifice, heirs of their pains. And ours is the glory their eyes did not see, One land of six peoples, united and free. Dear land of Guyana, to you will we give, Our homage, our service, each day that we live. God guard you, Great Mother, and make us to be More worthy our heritage, land of the free.
Aunque no es oficialmente reconocido, el jaguar, onca de Panthera, también conocido por su sinónimo de onca de Felis, se considera también animal nacional. También está La Prenda Nacional con un mensaje que dice: Yo me acojo siempre a los ciudadanos la Bandera de Guyana, y para ser leal a mi país, para ser obediente a las leyes de Guyana, para amar a mis ciudadanos, y para dedicar mis energías hacia la felicidad y prosperidad de Guyana.
Guyana se llena de colorido con sus festivales, las bandas aparecen en las calles y realizan competencias en el Parque Nacional. El baile principal es el Calypso, siendo una parte integral de las celebraciones y recordatorio del patrimonio africano de Guyana.
La flor nacional se llama Victoria amazonica, también es muy conocida por el nombre de Victoria Regia. Es una azucena de agua de color amarillo y en su hábitat nativo de América tropical, la planta es perenne. La flor más grande puede medir de 10 a 12 pulgadas. Cuando abre, sus pétalos tienen un olor dulce como una fruta madura; despuñes de tres días empiezan a marchitarse.
Su nombre científico es cristatus de Opisthocomus, también conocido como el Faisán de Canje o el Hoatzin, normalmente se encuentra a lo largo de Abary Creek, el Río de Berbice y su afluente Canje Creek. El pájaro adulto es aproximadamente de 22 pulgadas de tamaño. En la cabeza tiene una cresta de plumas muy largas que le dan una mirada majestuosa al pájaro. Su cuerpo es de castaño rojizo con rayas blancas, verdes y cremosas.
Los deportes más populares son el basketball, cricket, football y volleyball y se practican en las numerosas áreas que existen. El cricket es una pasión nacional. Las escuelas, los grupos locales y los clubs profesionales organizan equipos para estas actividades deportivas. Muchos jugadores vienen de todas partes del país para los juegos que tienen especial popularidad en Berbice y hay muchos ganadores de títulos nacionales. Las carreras de caballos son muy populares desde 1960 y se realizan alrededor del parque Durban en Georgetown. Las carreras de autos es otra de las grandes pasiones. El circuito Dakota de Guyana es uno de los mejores en las carreras internacionales.
El héroe de Guyana es Cuffy, un esclavo africano quien organizó una revuelta de esclavos en 1763 en defensa de los derechos básicos del hombre.