El Salvador

Santa Ana

Santa Ana, la segunda ciudad en importancia, fue fundada por el obispo Fray Villalpando en 1708 y conserva aún la belleza de estructuras de época de la colonia. Se encuentra ubicada en el occidente del país y está dividida en 13 municipios posee una extensión territorial de 2,023.17 km2. Cuenta con una población de 510.565 habitantes. Erigido durante el gobierno del Coronel José María San Martín por Ley de 8 de febrero de 1855. Su cabecera es la ciudad de Santa Ana y constó de los distritos o partidos de Santa Ana y Metapán, creados en 1786, y de Chalchuapa, establecido por Decretos Legislativo de 19 de marzo de 1880. Originalmente se llamó ¨Sihuatehuacán", Ciudad de hechizeros". Es una tradicional urbe que compite con la ciudad capital y muestra siempre un aspecto pujante, de gran comercio y actividad industrial. Esta enclavada en la zona cafetera más trascendente y tiene, en sus alrededores, varios Beneficios de Café, turicentros, iglesias engalanadas de historia santa y las ruinas arqueológicas más importantes del país. En esta ciudad tiene su asiento un emporio cultural y turístico de primer orden.

Destinos