V Centenario Intercontinental

V Centenario Intercontinental se sitúa muy cerca del malecón y por su privilegiada ubicación resulta ideal para viajes de negocios, convenciones o simplemente disfrutar del placer de unas merecidas vacaciones. Se puede elegir entre 200 cómodas habitaciones y suites con una espectacular vista al mar.

Dirección: 
Avenida George Washington No.218, Po Box 2890. Santo Domingo
Destino: 
Comodidades: 
Servicio de habitación, Parqueo, Alquiler de autos. Servicio de secretariado con Fax, Fotocopiadora, Acceso Internet y correo electrónico. Dispone de medios telefónicos, Comerciales Móviles. Salón de Belleza, Jacuzzi.
Categoría: 
5
Capacidad y Precio: 
Habitaciones: 200. Suites Junior: 16. Suites de lujo: 13. Suite presidencial: 1. Suite Jarabacoa: 1.
Recreos: 
Puede practicar varios deportes, Piscina, Canchas de tenis y paddle iluminadas.
Equipos de Habitación: 
Aire Acondicionado,Teléfono con 2 líneas y correo de voz, Televisión por cable, Caja de Seguridad, Cafetera, Radio AM/FM, Facilidades para conexión con Fax, Sistema de seguridad, Minibar, Baño privado con champú, acondicionador y loción para el cuerpo, jabón y secador de pelo, Implementos para ilustrar zapatos.
Servicios de Negocios: 
El Intercontinental cuenta con varios salones de reuniones para conferencias, congresos, grupos y toda clase de eventos. Dispone de 15 salones con capacidad hasta 1,000 personas y con un equipamiento novedoso como: Retroproyector, Pantalla, rotafolios, Cerradura en todas las puertas, Líneas por módem, Equipamiento audiovisual, Impresora/fax, Micrófono, Luces de escenario, Tomacorrientes, Proyector digital, Proyector de diapositivas de 35 m.
Lugar de Ubicación: 
En la ciudad cerca del Malecón.
Establecimientos: 
2 Restaurantes, Discoteca, Casino, Paddle, 3 Bares.
Tarjetas de Crédito: 
Se aceptan todas las principales.
URL: 
http://www.santo-domingo.interconti.com/
Email: 
santodomingo@interconti.com

Tips

Cuando la Santa María, la nave insignia de Cristóbal Colón, encalló en los acantilados de Haití en 1492, la tripulación utilizó su madera para construir Fuerte Navidad, la primera estructura arquitectónica europea en la isla, que sería destruida por los indios araucanos.