The fortress of San Carlos de la Cabaña in Havana, Cuba, is 228 years old. It was built between 1763 and 1774 and the people from Havana knew by the bells rings if ships entering belonged to friends, pirates or enemies.
O+ será la clave secreta para los lectores de Excelencias Gourmet que decidan celebrar la Noche de Halloween en San Juan Bar and Grill. Al llegar a San Juan de Dios No.9 deberán susurrar la clave al oído del barman, para recibir un coctel totalmente gratis.
San Juan Bar and Grill se convertirá este 31 de octubre en un castillo embrujado. Su arquitectura y decoración ecléctica se armonizará con una impresionante decoración terrorífica.
Chivas Regal 12 , el whisky premium nacido en la destilería de Strathisla, es el escocés más solicitado del momento. Con presencia en más de 150 países, Chivas Regal 12 ha conseguido, y sigue consiguiendo, vender una botella por segundo en todo el mundo.
La gastronomía de América Latina tienen cada vez mayor peso en el orden mundial culinario. Especialmente la de Perú, México y Argentina. Estos tres países, con sus restaurantes más destacados, los valedores de su propia alta cocina, coparon más de la mitad de los puestos de la lista de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina en su más reciente edición. O lo que es lo mismo: estos tres territorios concentran en sus ciudades más de la mitad de los mejores establecimientos del subcontinente, siendo los peruanos los más abundantes durante varios años. Algo que no es casual.
La 33 Guía de Vinos Gourmets (GVG) 2018, el mejor y más completo manual sobre los vinos de España, saldrá a la venta el 6 de noviembre. Esta edición completamente renovada, recoge una amplia y escogida selección de bodegas españolas, convirtiendose en el más objetivo y fiable compendio vinícola.
Hola Cocina Española:
Te escribo así, en carta abierta, irrogándome un pretencioso papel que nadie me ha concedido, para reflexionar en alta letra en la esperanza de que pronto adquieras la relevante y principal personalidad y papel protagonista que todos creemos y pretendemos te corresponda en el gastrorama global.
El chef Mitsuharu Tsumura, cuyo restaurante, Maido, en Lima, ha sido elegido el mejor de América Latina este año considera que Latinoamérica pasó de ser una región a la que no se miraba desde una "visión gastronómica" a una "fuente de inspiración" para grandes cocineros del mundo.
"Latinoamérica está aportando muchísimo a la gastronomía mundial, en principio productos", dijo a en una entrevista con Efe este exponente de la cocina nikkei, que nació de la mezcla de la gastronomía japonesa y peruana.
El Teatro Liceo de Salamanca acogerá el próximo 28 de noviembre los XI Premios Nacionales de Hostelería, organizados por la Federación Española de Hostelería (FEHR) en colaboración con la Asociación de Hostelería de Salamanca, y que cuentan con la presidencia de los Reyes de España en el Comité de Honor, coincidiendo con el 40 aniversario de la Federación.
Este 25 de octubre tuvo lugar en Bogotá Colombia, la gala de presentación de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina 2017, lista que reconoce aquellos restaurantes que destacan por su comida, servicio y experiencia global.
La cocina colombiana está siendo reconocida internacionalmente. Para la muestra, uno de los premios más importantes de este sector, los 50 Mejores Restaurantes, conocidos mundialmente como los "Oscar de la gastronomía", se entregarán este 24 de octubre en Bogotá a los 50 mejores chefs y restaurantes de América Latina, y cuya sexta edición en 2018 será también en Colombia.
Faltan pocas horas para el inicio de la gala de presentación de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina 2017 que tendrá lugar este 24 de octubre en Bogotá (Colombia).
Hace unas semanas empezamos a conocer el nombre de alguno de los cocineros que serán reconocidos en esta edición de la lista de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina. Concretamente los premiados son:
- Mejor Chef Femenina de América Latina 2017: Leonor Espinosa, chef del Restaurante Leo de Bogotá.
La II edición de Alimentos Cuba 2.0, feria internacional de alimentación, bebidas y tecnología alimentaria se celebrará del 22 al 24 de mayo de 2018 en el recinto Ferial PABEXPO, La Habana, Cuba con la presencia de representantes de más de 20 países.
Este ilustre leridano va camino de convertirse en uno de los grandes de Cataluña. En uno de los mejores restauradores de todos los tiempos que han tenido las comarcas de Lleida. Con un trabajo incesante está escribiendo una página del Libro de Honor de las artes culinarias catalanas.
Fripan, marca especialista del sector de las masas congeladas, invita a los profesionales a participar en la V Edición de su Concurso Bocadillos de Autor 2018.
En esta nueva edición, Fripan quiere dar respuesta a las necesidades del canal Horeca con un pan premium elaborado con ingredientes naturales, masa madre y aceite de oliva que le proporcionan una corteza crujiente, sabor intenso y una miga blanca y muy alveolada.
La gastronomía japonesa ha sido siempre un fiel reflejo del país. Un gran archipiélago compuesto en la actualidad por cerca de siete millares de islas, con Tokio como capital de facto, cuya historia se divide entre periodos de un total y prolongado aislamiento y épocas en las que potencias extranjeras han influido decisivamente en su vida diaria. Transformaciones y cambios, tanto políticos como sociales que han influido de una forma decisiva a la cocina que han practicado los nipones a lo largo de su existencia.
Si mientras lees esto tienes un refresco en la mano, puede que al acabar lo vacíes en el desagüe que tengas más cerca. Al menos ese es el objetivo del Día Internacional para Dejar los refrescos, una iniciativa que se celebró el 20 de octubre por primera vez y que pretende concienciar a los consumidores de los peligros para la salud de estas bebidas azucaradas, además de animar a las administraciones para que tomen medidas para reducir su consumo.
La cadena de producción y transformación de frutas y hortalizas en España es una de las más importantes del mundo y por ello el país cuenta con una de las ferias sectoriales más importantes del ámbito internacional, como es Fruit Attraction, que se celebra del 18 al 20 de octubre en Madrid.
Aprovechando su celebración en el estand del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, se ha presentado hoy en esta feria el decálogo del buen consumidor de frutas, hortalizas, zumos, conservas y vegetales y hortalizas ultracongeladas.
Empezó la cuenta regresiva. Faltan pocos días para el inicio de la décima edición de la feria gastronómica más grande de Latinoamérica, que este año tiene como escenario al histórico distrito del Rímac. Y es que Mistura vuelve a sus orígenes, y celebra sus diez años con sabor a barrio.
Ya se pueden sentir los aromas y sabores que serán parte de la feria. Se alistan las cucharas y tenedores para hacer el mejor de los recorridos gastronómicos por todo el Perú. Mistura 2017 contará con la presencia de 120 participantes entre puestos de comida, dulces, carretillas, bebidas y bares.
La calidad de la tierra del Vallée du Rhone en Francia y la experiencia de sus productores permiten a la Bodega ACF Cotés Vins la obtención de vinos de gran calidad, reconocidos en el mundo entero. Representan también vinos de Denominación Cotes de Provence, un territorio pegado a la costa Mediterránea donde se produce uno de los mejores vinos rosados del mundo.
La Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, inaugura el miércoles, 18 de octubre, a las 11:30, Fruit Attraction, la segunda Feria del mundo para el sector de frutas y hortalizas, y la primera edición de Meat Attraction, la Feria del Sector Cárnico.
Las empresas Cerveza Mica y Sin Alcohol S.L. se han unido en la Ribera del Duero para lanzar al mercado Mica Sin, la primera cerveza de autor sin alcohol 100% artesana y española.
The fortress of San Carlos de la Cabaña in Havana, Cuba, is 228 years old. It was built between 1763 and 1774 and the people from Havana knew by the bells rings if ships entering belonged to friends, pirates or enemies.