Así, serán expuestas imágenes del equipo encabezado por el arqueólogo estadounidense Payson Sheets, con maquetas de las casas, cocinas, bodegas y del temazcal (sauna) mejor conservado de Mesoamérica.
Esta habitación para baños purificadores impresionó particularmente a Sheets por su impresionante domo de bajareque y su nivel de sofisticación ingeniera, una muestra del avance de los asentamientos originarios mayas.
Los hallazgos sugieren que la Joya de Cerén era una próspera aldea agrícola que quedó sepultada por la erupción volcánica de la Caldera de Ilopango, un cataclismo que arrasó la zona en el siglo VII DNE.
Mientras, prosiguen las obras que blindan a este sitial ante la amenaza de fenómenos como el que hace 14 siglos forzó la huída de sus pobladores, y que incluye la construcción de tres cubiertas metálicas.