NoticiasCaribeanNews

Distribuir contenido

NH Hotel Group celebra su liderazgo como operador hotelero en América

CaribbeanNews Digital - Sáb, 25/11/2017 - 20:41
NH Hotel Group logró un beneficio de 24,5 millones de euros en los nueve primeros meses del 2017, un 13,7 %  más que en el mismo periodo del 2016, se dio a concocer durante la celebración en Colombia de los 20 años de la empresa hotelera en América.
 
El Consejero Delegado, Ramón Aragonés, y el Director General de NH Hotel Group en América, Eduardo Bosch hablaron sobre  la evolución del Grupo durante los últimos años y las nuevas estrategias de mercadeo que ha llevado a la marca a tener un cambio importante dentro de su plan de negocio a mediano plazo.
 
De enero a septiembre, sus ingresos alcanzaron los 1.168,6 millones de euros, lo que significa un 6,7 % más con respecto al mismo periodo del año anterior. 
 
Los ingresos por habitación disponible (RevPar) repuntaron un 9,5 % entre enero y septiembre, con un aumento del precio medio diario por noche (ADR) del 5,7 % y del 3,6 % en la demanda.
 
Actualmente, el plan estratégico a 3 años que se inició a implementar nace del análisis de mercadeo, en donde la fragmentación y segmentación de la industria logra la creación de nuevas marcas que finalmente hacen que los huéspedes y visitantes se sientan más cercanos a la marca. Además, se incluye de manera 360, la digitalización y tecnología que hacen la vida de los huéspedes y viajeros, mucho más fácil y amable.
 
Latinoamérica es una pieza fundamental en la evolución del negocio de NH Hotel Group. De hecho, al cierre de septiembre del 2017, el ingreso por habitación (RevPAR) creció un 5,3 % con un aumento de los precios del 4,0 % y del 1,2 % en ocupación. Durante los primeros nueve meses del 2017 incrementaron los ingresos un 5,5 %, hasta los 100,7 millones de euros.
 
En la región, la Compañía opera 63  hoteles y tiene 9.000 habitaciones en 11 países: México, Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Cuba, Ecuador, Venezuela, Uruguay, República Dominicana y Haití, generando cerca de 6.500 empleos directos.
 
“En América Latina, el mercado tiene un exceso de liquidez, cuesta mucho encontrar rentabilidad. Nosotros nos convertimos en un aliado de nuestros socios porque generamos rentabilidad al adaptar nuestra estrategia a los requerimientos de cada país”, comentó Eduardo Bosch, presidente de NH.Hotel Group para América. 
 
Las prioridades a dos años de la compañía se concentrarán en la segmentación de marca, la gestión de ingresos, la calidad y reposicionamiento de los hoteles, al tiempo que impulsará su eficiencia y dará continuidad a la reducción de la deuda. “Nos diferenciamos en la industria porque somos el primer operador Latinoamérica que gestiona todos nuestros hoteles de manera directa, lo que nos permite convertirnos en un ‘partner’ de confianza para nuestros socios”, dijo Bosch.
 
Para alinear la estrategia de América con la visión global, mantener su ritmo de crecimiento y aumentar su participación de mercado, la compañía ha desarrollado una estrategia  con una apuesta sólida por la alta gastronomía. NH Hotel Group cuenta en sus establecimientos con varias Estrellas Michelin entre las que destacan los españoles Paco Roncero (2* Michelin – La Terraza del Casino); Óscar Velasco (2* Michelin – Santceloni) y David Muñoz (3*Michelin – DiverXO). 
 
Además, el Grupo sigue apostando por el uso de nuevas tecnologías como elemento diferenciador y de valor añadido para los clientes. Bajo el concepto “NH MEETINGS: inspire.create.enjoy.” se trata de una propuesta de valor sólida y completa, además de homogénea a nivel internacional, que ofrece eventos únicos, creados y ejecutados con profesionalidad y pasión y capaces de generar experiencias memorables. 
 
Los elementos que constituyen la propuesta de NH MEETINGS son: Servicio Ambassador, Servicio de Asesoramiento Especializado. Respuesta Profesional personalizada, Eco-Friendly Meetings (reuniones sostenibles) y High Tech Made Easy ( proyección holográfica en 3D y SMART Room System), así como Wifi gratuito y de fácil acceso, y una oferta gastronómica única, variada y personalizable (Tempting Breaks).}
 
Durante la ceremonia de celebración el reconocido chef Paco Roncero, 2*Michelin en la Terraza del Casino, ofreció una experiencia gastronómica única a todos sus invitados. 
Además, el reconocido chef Paco Roncero, 2*Michelin en la Terraza del Casino, ha sido el encargado de ofrecer una experiencia gastronómica única a todos sus invitados. 
Eduardo Bosch_Managin Director de NH Hotel Group para América
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Cuba destino turístico mejor promocionado en Argentina

CaribbeanNews Digital - Sáb, 25/11/2017 - 20:22
Cuba obtuvo  la Bitácora de Oro al destino turístico extranjero mejor promocionado en Argentina, y la Empresa Havanatur Argentina, mereció igual premio como mejor Operador Mayorista cubano, otorgados por Mensajero Turístico, medio especializado con 27 años de trayectoria.
 
Asistieron a la ceremonia que reconoce a los mejores del año en 20 categorías, el ministro de Turismo de la nación austral Gustavo Santos, además de gobernadores, presidentes y representantes de Cámaras Empresariales, embajadores, titulares del sector de varias provincias además de representantes de las oficinas de Cuba, México, Estados Unidos, República Dominicana, entre otras instituciones.
 
Cuba se impuso ante Estados Unidos y República Dominicana, finalistas en destino turístico extranjero mejor promocionado en Argentina, elegidos mediante el voto de agentes de viajes y otros  integrantes del  sectyor, durante la recien finalizada Feria Internacional de Turismo celebrada en Argentina y mediante votos online.
 
Otros Reconocimientos fueron otorgados a Oscar Ghezzi, ex presidente de la Cámara Argentina del Turismo; el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet; el diputado nacional por Misiones Maurice Closs y la agencia de viajes Tucano Tours.
 
Además del rubro Línea Aérea Nacional, que ganó Aerolíneas Argentinas, también hubo premios para línea internacional, empresas de cruceros, rentadores de autos, destinos de nieve, cadenas hoteleras y destinos promocionados.
 
 
premios bitacora-argentina
Categorías: NoticiasCaribeanNews

España ofrece colaboración a Colombia para impulsar turismo

CaribbeanNews Digital - Vie, 24/11/2017 - 04:21

El presidente del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), Miguel Mirones, ofreció este jueves a Colombia el apoyo de España para impulsar el turismo.

Mirones participa en el IV Congreso Internacional de Calidad Turística, que se celebra por primera vez en Latinoamérica y reúne desde este jueves en Cali a unos 500 empresarios, expertos y delegados del sector turismo de España y Colombia.

"En Colombia existen destinos conocidos y valorados en todo el mundo pero hay una realidad añadida, consecuencia del proceso de paz, y ha sido la apertura de territorios absolutamente desconocidos, naturales y bellísimos a la posibilidad de inversión y desarrollo", dijo Mirones a la agencia EFE.

En ese sentido, destacó que "son una oportunidad magnífica para desarrollar una política turística que los convierta" en un recurso para este sector e indicó que "España y el sector turístico español quieren apoyar y ser participes de ese proceso".

Durante la cuarta edición del congreso, los asistentes podrán participar en ocho mesas de trabajo sobre turismo, paz y desarrollo, turismo gastronómico, claves para la gestión de flujos turísticos, economía colaborativa, industrias creativas y desarrollo sostenible, entre otras.

Mirones adelantó que tras las jornadas del evento, que concluirán este viernes, se espera también "culminar las conversaciones" entre el ICTE, la Alcaldía de Cali y la Gobernación del departamento del Valle del Cauca, y poner en marcha el proyecto piloto del sistema de calidad turística, que vienen desarrollando en conjunto.

El ejecutivo detalló que con ese proyecto esperan "convertir a Cali y el Valle del Cauca en referente nacional e iberoamericano de la calidad turística", para garantizar a los viajeros productos y servicios turísticos que respondan a las expectativas y a normas de calidad.

Por su parte, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, destacó también a EFE que este evento es una oportunidad para resaltar también el potencial turístico de la ciudad, el departamento, el Pacífico colombiano y sus pobladores.

"Ahora que estamos en paz creemos que se pueden conocer todas esas regiones que antes estaban vedadas porque estaba la guerrilla pero que son hermosos. Tenemos paisaje cultural, cafetero, turismo gastronómico, religioso y una gran diversidad pluriétnica", resaltó.

Por su lado, el Alcalde de Cali, Maurice Armitage, destacó la importancia de recibir acompañamiento de un país que "sabe de calidad y que son profesionales en el turismo".

"Esto es importante para Cali, el Valle del Cauca y por supuesto para Colombia, contar con el apoyo de ustedes (...) somos conscientes del cambio que está dando el país en términos de poder explotar nuestras posibilidades para el turismo y con el apoyo de ustedes, seguro" este sector va a crecer, afirmó.
 

Miguel Mirones
Categorías: NoticiasCaribeanNews

IATA estima que nuevo aeropuerto de la Ciudad de México no estará listo en 2020

CaribbeanNews Digital - Vie, 24/11/2017 - 04:01

El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) no estará listo para octubre de 2020, consideró la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), al evaluar  el nivel de avance que lleva la construcción.

“No lo vemos real, la expectativa del gobierno es 2020 para ponerlo en operación, vemos difícil que en poco más de dos años el aeropuerto esté listo para esa apertura”, afirmó el vicepresidente para las Américas de IATA, Peter Cerdá, durante el foro “Líderes de Aerolíneas”.

El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), encargado de la edificación de este proyecto, ha señalado que va en tiempo con las licitaciones y no habrá retrasos para que la terminal aérea sea entregada el 20 de octubre de 2020.

“Para nosotros ya no es un tema cuándo se va a inaugurar, sino que se tenga la mejor terminal posible y eficiente, que brinde los servicios necesarios”, señaló Cerdá que coonsideró que  lo que debe hacerse es que la autoridad se reúna con las empresas del sector para vislumbrar una fecha razonable de inauguración.

El vicepresidente para las Américas de la IATA consideró que aun cuando cada seis meses se reúnen con el gobierno mexicano para conocer los avances de la nueva terminal, dichas reuniones deberían darse con mayor frecuencia.

nuevo aeropuerto ciudad de mexico, naicm
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Valladolid celebrará congreso internacional de protocolo

CaribbeanNews Digital - Vie, 24/11/2017 - 04:00

Valladolid, reunirá a cerca de 800 profesionales de América Latina, Europa y Estados Unidos durante el XVI Congreso Internacional de Protocolo, Comunicación Corporativa, Imagen Personal y Organización de Eventos, que se celebrará del 27al 29 de noviembre próximo.

Para la celebración de este evento las empresas Renfe, Air Europa, Plus Ultra y Alsa firmaron acuerdos de colaboración que facilitan el desplazamiento de los asistentes al congreso.

Los que viajes con Renfe podrán ver un vídeo corporativo del Congreso, así como beneficiarse con descuentos especiales para asistir a Valladolid, además, desde Renfe se va a realizar un reportaje del Congreso Internacional de Protocolo que se incluirá en su revista mensual.

La delegación más grande de congresistas procede de Paraguay y un gran número de ponentes y asistentes son de América Latina por lo que desde la Escuela Internacional de Protocolo, organizadora del Congreso, se ha establecido un acuerdo de colaboración con Plus Ultra y Air Europa para ofrecer descuentos exclusivos a los congresistas.

Por su parte, la empresa de autocares ALSA pondrá a disposición del Congreso sus más de 15 servicios entre Madrid y Valladolid con descuentos para aquellos que acuden a Valladolid a disfrutar del XVI Congreso Internacional de Protocolo, Comunicación Corporativa, Imagen Personal y Organización de Eventos.

Desde la organización del Congreso ya se han confirmado 82 ponentes entre los que podemos destacar al Presidente de la Asociación de Comunicación Política (ACOP), Daniel Ureña; el Director de una de las mayores competiciones deportivas como es la Volvo Ocean Race; o el coordinador de Protocolo de la ONCE, Javier Aguado, o el Jefe de Protocolo de las Naciones Unidas, Peter Van Laere.

Este congreso, el más importante del sector a nivel mundial, vuelve a España tras 5 años de periplo internacional por Honduras, Brasil, Paraguay  y se espera la asistencia de más de 800 asistentes procedentes de 50 países diferentes.
 

congreso-protocolo-valladolid
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Latinoamérica y el Caribe avanzan en transporte aéreo

CaribbeanNews Digital - Vie, 24/11/2017 - 03:25

Autoridades internacionales de transporte aéreo fimaron un Memorándum de Entendimiento para mejorar en conjunto el transporte aéreo en América Latina y el Caribe, durante el ALTA Leaders Forum que tiene por sede la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Firmado por autoridades de la  Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y el Consejo Internacional de Aeropuertos – Latinoamérica y el Caribe (ACI-LAC), su objetivo se enfoca en la cooperación para mejorar y promover el transporte aéreo en toda América Latina y El Caribe.

El documento fue suscrito por de Luis Felipe de Oliveira, director ejecutivo de ALTA; Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para Las Américas; y Martin Eurnekian, presidente de ACI-LAC.

“Este acuerdo cambia las reglas de juego, enfocado en la cooperación entre los aeropuertos y las aerolíneas en seguridad operacional, transparencia de costos, infraestructura y concesiones. Beneficiará a toda la industria aérea, aeropuertos, pasajeros y economías de las comunidades en toda la región,” aseguró De Oliveira.

Por su parte Cerdá señaló que “Se espera que los pasajeros aéreos se dupliquen más del doble en América Latina y el Caribe para el año 2035. Es vital que estemos preparados para que la región pueda satisfacer esta demanda. Este convenio nos ayudará a garantizar que el transporte aéreo tenga espacio para crecer dentro de un marco que priorice la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia, todo lo cual beneficiará a América Latina y El Caribe”.

Eurnekian afirmó que “La comunidad aeroportuaria reitera, mediante la firma de este convenio, nuestro permanente compromiso de buscar oportunidades de colaboración entre los jugadores claves de la industria aeronáutica. Los desafíos que impone el crecimiento proyectado de tráfico de pasajeros y de carga en la región en los próximos 20 años, demanda un esfuerzo genuino de las aerolíneas para garantizar un desarrollo seguro y sostenible del sistema de transporte aéreo en la región”.

El acuerdo incluye lo siguiente:
• Mejorar la seguridad operacional de la aviación para alcanzar las metas de seguridad establecidas por el Grupo Regional de la Seguridad Operacional – Panamérica (RASG-PA)

• Poner en práctica medidas rentables de seguridad y facilitación, incluyendo nuevas tecnologías diseñadas para simplificar los procedimientos comerciales y los procesos transaccionales.

• Mejorar la infraestructura aeroportuaria y las iniciativas de gestión del tráfico aéreo para operaciones seguras, eficientes y sostenibles.

• Colaborar e intercambiar las mejores prácticas de suministro y almacenamiento de combustible.

• Colocar con la aviación en las agendas gubernamentales para resaltar el valor que genera la aviación como motor del desarrollo económico y social.

• Sensibilizar la importancia de un proceso transparente que resulte en un marco regulatorio más armonizado.
• Modernizar el marco de concesiones aeroportuarias en la región con el fin de garantizar la viabilidad económica de la industria de la aviación.

 

 

aerolineas
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Consejos para el Black Friday

CaribbeanNews Digital - Vie, 24/11/2017 - 03:06

La temporada de compras navideñas inicia con el Black Friday y Cyber Monday, los más esperados del año por sus promociones y precios, por ello el portal de viajes Kayak.com.mx  sugiere algunos tips a tomar en cuenta para optimizar el tiempo y las compras.

Kayak recomienda realizar una sola búsqueda en un sitio web especializado para hallar aerolínea, hotel  y agencia de viajes.

Por otra parte, indica que no siempre la zona más turística o el aeropuerto más popular es la opción más económica, y con los filtros del portal se podrán elegir aeropuertos cercanos al principal o buscar tus hoteles por diversos vecindarios.

Mantenerse innformado sobre cómo cambian los precios durante estas fechas, con las alertas que ofrecen estas páginas especializadas, y recibir notificaciones por correo electrónico cuando cambien las tarifas. Así no se tendrá que estar pegado al celular o la computadora para saber en qué momento se presenta el mejor precio.

La firma aconseja aprovechar la tecnología de dichos portales que permiten analizar el histórico de precios y tendencias de precios, por ejemplo, en la esquina superior izquierda del sitio de Kayak, emitirá una recomendación sobre si es preferible reservar ahora o esperar un poco más para aprovechar la mejor oferta.

El Black Friday y Cyber Monday, recordó Kayak, también son días conocidos por ofrecer falsas promociones, por lo que muchos ofertantes aprovechan la popularidad de estas fechas para subir los precios, por lo que se tiene que estar atento para identificarlos.
 

black friday
Categorías: NoticiasCaribeanNews

NH Hoteles sigue apostando por Cuba y las Américas

CaribbeanNews Digital - Vie, 24/11/2017 - 01:38
Créditos: 
Por Jorge Coromina Sánchez

Entrevista exclusiva con Ramón Aragonés y Eduardo Bosch, CEO y director general de NH Hoteles para América, respectivamente.

Durante todo este año, el Grupo Excelencias ha estado celebrando veinte años de presencia en Cuba. Uno de los grupos hoteleros españoles más sólidos, NH Hoteles, coincidentemente está celebrando este 2017 sus veinte años de presencia en América Latina y el Caribe.

Y lo han hecho por todo lo alto. En Cuba se encuentran el CEO del grupo hotelero, el señor Ramón Aragonés, y Eduardo Bosch, director general de NH Hoteles para América. Ambos concedieron una entrevista exclusiva a Caribbean News Digital desde su “cuartel general” en La Habana, Cuba, el emblemático Hotel NH Capri, que este año arribó a su 60 aniversario.

Para esta compañía hotelera radicada en Madrid y fundada en 1978, la expansión internacional fue una premisa clara casi desde la creación del grupo. En la actualidad, NH Hoteles posee 380 instalaciones en 31 países, que suman en total más de 60 mil habitaciones.

En el caso concreto de América Latina y el Caribe, NH Hoteles tiene presencia en 11 naciones que totalizan 63 hoteles y más de 9 mil habitaciones.

“Nuestra presencia más fuerte está dividida en tres partes: México, donde tenemos quince hoteles; Colombia con quince hoteles, y la zona del Mercosur, que para nosotros es Argentina, Chile y Uruguay, donde tenemos 20 hoteles. Son catorce en Argentina, uno en Uruguay y cuatro en Chile”, dijo el señor Eduardo Bosch a Caribbean News Digital, quien aseguró además que el volumen de venta se comporta de manera bastante equitativa, con alrededor de un 30 por ciento para la zona norte (México y Caribe), e iguales dígitos para las áreas central y sur.

Sin vacilaciones, los dos altos ejecutivos afirman que Cuba es por mucho el mercado más importante dentro del Caribe, “no solo por el buen resultado que está teniendo el Capri, sino por el potencial de desarrollo que tenemos,” prosigue diciendo el señor Bosch.

La empresa española cuenta igualmente con propiedades en Haití y República Dominicana, pero tienen claramente identificado que las potencialidades de desarrollo que posee Cuba, y en especial su capital, son únicas.

Es por ello que Cuba figura en un lugar prominente dentro de los planes de expansión internacional de NH Hoteles.

“Nosotros creemos firmemente en Cuba por varias razones. La primera es el capital humano. Cuba tiene un capital humano que ayuda a construir relaciones sólidas con nuestros clientes y eso nos permite incrementar mucho el nivel de calidad”, prosiguió diciendo el director general de la cadena para América.

“En segundo lugar, para nosotros Cuba es única en el mundo por su historia, su cultura, su gastronomía. Es muy difícil repetir lo que uno tiene en Cuba. Hay muchos destinos del Caribe que son replicables, que no tienen esa variedad ni esa historia. Cuba tiene mucha historia. Uno pasea por La Habana y prácticamente está en un museo a cielo abierto”, añadió.

Aprovechando la estancia en Cuba para la celebración de las dos décadas de presencia en el hemisferio occidental, los dos altos ejecutivos de NH Hoteles se reunieron con autoridades de Gran Caribe, su socio en la isla, con el fin de valorar otras opciones de operaciones en La Habana y otros destinos.

En estos momentos, la cadena opera el NH Capri y acaba de firmar un acuerdo para la explotación del NH Victoria, muy próximo al propio Capri, que comenzará a operar como parte de la marca NH Collection a partir del 1 de enero del 2018.

Respecto a la posibilidad de ampliarse hacia otros destinos turísticos cubanos, los altos cargos de NH Hoteles aseguraron a Caribbean News Digital que su “estrategia está muy focalizada en hoteles urbanos. Los resultados de este hotel hablan por sí solos y queremos replicar esta fórmula es destinos urbanos. Estamos mirando otras operaciones en destinos como Santiago de Cuba o en las principales ciudades que están dentro del rango de las tres horas de viaje de La Habana”, dijeron.

Pero además de centrarse en Cuba, NH Hoteles está pensando en grande respecto a esta zona geográfica. Prueba de ello es la rúbrica de doce contratos de explotación para instalaciones que irán abriendo indistintamente entre el venidero año y el 2019 con sus tres marcas de referencia: NH, NH Collection y Nhow.

Como México ha resultado ser una apuesta igualmente ventajosa para la multinacional española, cinco de esos nuevos establecimientos abrirán en la nación azteca, además de dos instalaciones en Lima, Perú, y otros dos hoteles en Chile.

El pasado año, NH Hoteles consiguió un crecimiento EBITDA (beneficio bruto de explotación calculado antes de la deducibilidad de los gastos financieros) superior al 37 por ciento. Este año, de cara a cómo marchan las ventas a nivel internacional, los resultados que arroje este importante indicador pudieran ser iguales o superiores.

De manera que no es de extrañar que, ante la presencia de un producto de mucha calidad como el que ofrece NH Hoteles, uno de sus competidores españoles, el Grupo Barceló, le haya hecho recientemente una oferta de fusión superior a los 2 mil millones de euro.

“Es cierto que han presentado una propuesta, lo cual demuestra que NH es una compañía muy atractiva, que está funcionando muy bien. Es una oferta de fusión, que es no solicitada y no vinculante”, explicó el CEO de NH Hoteles, el señor Ramón Aragonés.

“La parte positiva es el interés. Si en algún momento NH se plantea una operación con estas características, lo comunicará al mercado. Somos una compañía que cotiza en bolsa de Madrid y no podemos especular con esos temas. Aun no le hemos dado respuesta a Barceló respecto a su propuesta, pero cuando se la demos, lo comunicaremos”, concluyó el señor Aragonés.

Por lo pronto, los vientos soplan muy a favor de NH Hoteles. Los resultados económicos así lo avalan, como también dan fe de ello sus planes de expansión en varias naciones de América Latina y el Caribe.

Los primeros veinte años han sido inexorablemente exitosos para esta cadena hotelera española. Los planes que ya están en marcha, junto a otros que comienzan a fraguarse en Cuba y en otras partes de la región, de seguro garantizarán otros cinco lustros más de buena salud para NH Hoteles.

Entrevista exclusiva de Ramón Aragonés y Eduardo Bosch, CEO y director general d
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Hoteles españoles incrementan pernoctaciones en octubre

CaribbeanNews Digital - Vie, 24/11/2017 - 01:07

Los hoteles españoles registraron en octubre 30, 9 millones de pernoctaciones, lo que supuso un incremento de 1,1 por ciento respecto al mismo mes de 2016, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según el organismo estadístico, en octubre se cubrieron el 60,8 por ciento de las plazas ofertadas, con un alza anual de 0,1 por ciento.

En los 10 primeros meses del actual año el volumen de las estancias en hoteles es ya 2,8 por ciento superior a la registrada en similar lapso de 2016.

Por segundo año consecutivo, España batió en 2016 su récord de acogida de veraneantes internacionales al recibir a 75,3 millones de personas, las previsiones oficiales apuntan a que volverá a batir la cifra en 2017 hasta superar los 80 millones de viajeros.

La nación ibérica es el tercer destino turístico mundial -detrás de Francia y Estados Unidos-, una industria que aporta más del 11 por ciento de su Producto Interno Bruto.
 

turistas-españa
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Vietnam y Colombia estrechan vínculos

CaribbeanNews Digital - Jue, 23/11/2017 - 18:10

Nuestros países poseen grandes potenciales de cooperación en el sector turístico, aseveró la encargada de negocios de Colombia en Vietnam, Claudia Liliana Zambrano, durante una visita a la sureña provincia de Can Tho.

Reunida con el vicepresidente del gobierno en esa demarcación, Nguyen Thanh Dung, la diplomática manifestó la disposición de Bogotá de intercambiar experiencias con la nación indochina en el desarrollo del modelo de turismo de granja.

Vietnam, a su vez, podría compartir con Colombia sus conocimientos en el terreno del ecoturismo, sugirió.

Can Tho, la capital homónima de la provincia, es la cuarta mayor ciudad de Vietnam y la más importante del delta del río Mekong.

Zambrano hizo notar la coincidencia entre los sistemas fluviales y de canales en servicio al turismo en Can Tho y Colombia, y comentó las posibilidades de impulsar el intercambio de experiencias en el desarrollo de ese producto turístico.

Thanh Dung manifestó su deseo de que los dos países, con apoyo de la diplomática, se informen más sobre las potencialidades de la cooperación bilateral en comercio, turismo y otras ramas.

Categorías: NoticiasCaribeanNews

Iberia suma más vuelos a su ruta Madrid - Buenos Aires

CaribbeanNews Digital - Jue, 23/11/2017 - 18:05

Normal 0 false false false ES X-NONE X-NONE Normal 0 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin:0in; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman",serif; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:ES;} /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin:0in; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman",serif; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:ES;}

exactly">La aerolínea española Iberia anunció la programación de tres frecuencias adicionales entre Buenos Aires y Madrid a partir de noviembre de 2018, y ofrecer  í 17 vuelos por sentido a la semana, lo que equivale a unos 625 mil asientos anuales.

exactly">”Argentina está progresando y se está produciendo una estimulación de la demanda. En general las aerolíneas estamos contentas con el cambio que se está habiendo en el país. Es una apertura que está invitando a distintas líneas aéreas a crecer”, dijo el presidente de la empresa, Luis Gallego, en un encuentro con periodistas realizado en el Hotel Faena, en el barrio de Puerto Madero, sur de la capital argentina.

exactly">La empresa destacó a través de un comunicado que con las frecuencias adicionales “Argentina se convertirá en el mercado de América Latina donde Iberia concentra más oferta”.

exactly">En la actualidad, Iberia ofrece entre Argentina y España más de 505.000 asientos anuales.     

exactly">Además, desde finales de marzo Iberia ofrecerá en sus vuelos con Buenos Aires su nueva cabina Turista Premium, en la que prevé brindar “más espacio, más comodidad, un servicio a bordo exclusivo y ventajas en facturación y embarque”.

exactly">Iberia vuela a más de 126 destinos en 48 países de Europa, América, Africa y Oriente Medio.

beria, vuelos, aerolineas, argentina,
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Fiesta de chocolate en México

CaribbeanNews Digital - Jue, 23/11/2017 - 17:01

Inicia en Villahermosa el VIII Festival del Chocolate que contempla catas, conferencias, talleres, oferta de bombones y chocolates tabasqueños ganadores de premios internacionales, así como la participación de chefs especializados en chocolatería.

En el Parque Tabasco habrá alrededor de 150 expositores del 22 al 26 de noviembre, con la asistencia de la República Checa y de Campeche como país y estado invitado, respectivamente.

A los visitantes se les ofertarán recorridos turísticos por las fincas cacaoteras en los municipios de Comalcalco y Cunduacán, donde pueden observarse las plantaciones, las mazorcas, el proceso de fermentación y secado del grano, además de la elaboración de chocolates y derivados.

De acuerdo al coordinador estatal de Turismo, Agustín de la Cruz Paz, la Embajada de la República Checa ha trabajado con la hacienda cacaotera “Jesús María” algunos temas para presentar maridaje de cerveza con chocolates tabasqueños durante el Festival.

En el caso de Campeche, además del trabajo conjunto de promoción regional, vendrán grupos de cocineras tradicionales para mostrar y ofrecer la gastronomía campechana.

Además, al Festival acudirán chefs de otros estados como Edna Alanís, de cocina tradicional mexicana y que junto a los demás, dará una perspectiva nueva del aprovechamiento del chocolate y del cacao.

Asimismo, los chefs Jesús Gibaja, Cristian Martínez, ganador el a o pasado del mejor chocolatero del mundo, y el pastelero y chocolatero Chava Ríquer.

También el chef Nico Mejía, participante del programa cocineros mexicanos, especialista en cocina de sal y que realizará una fusión de sal con el cacao, así como Eduardo Da Silva, José Ramón Castillo, Iván Millán, entre otros.

En el marco del Festival del Chocolate se efectuará el Concurso Gastronómico Estudiantil, con escuelas tanto públicas como privadas de Tabasco y de otros estados como Chiapas, Veracruz o Yucatán.

De igual forma, la hacienda cacaotera “La Luz” informó que estarán disponibles al público los bombones con los cuales ganaron medallas en la competencia continental de Nueva York y en la mundial en Londres.

Se trata de los bombones de maracuyá, de tequila y de mezcal, así como una barra de chocolate con 70 por ciento de cacao criollo tabasqueño, sal de chicatanas y cardamomo, que obtuvo medalla de oro en octubre pasado en Londres.

La propietaria de la hacienda “La Luz”, Ana Parizot Wolter, indicó que la finca fue pionera en los festivales de chocolate en Tabasco en la década pasada, el cual ha crecido cada año en participación y promoción.

chocolate
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Fitven 2017 inicia este jueves

CaribbeanNews Digital - Mié, 22/11/2017 - 22:47

El viceministro de Turismo Alí Padrón, destacó la importancia de la XII Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven) 2017, que comienza  este jueves para la promoción de ese sector y la economía.

La cita, que se efectuará hasta el 26 de noviembre en el balneario Isla de Margarita, convoca a diversos sectores relacionados con el área para concretar alianzas estratégicas comerciales y de intercambio, señaló el funcionario en Venezolana de Televisión.

El cumplimiento de dichos objetivos permitirá fortalecer la prestación del servicio y elevar su calidad en todo el país, aseveró.

Entre las actividades más importantes que se desarrollarán en Fitven, Padrón mencionó las ruedas de negocio con operadores nacionales e internacionales.

Destacó que la edición de este año se organizó con la meta de promover el turismo para el desarrollo e inclusión social.

Recordó que Venezuela está trabajando muy fuerte en potenciar los intercambios e inversiones en materia turística con países aliados como Rusia, China y Turquía.

Acotó que será un espacio para el encuentro económico, con presencia profesionalizada de los operadores y prestadores de servicios turísticos nacionales y extranjeros para consolidar el desarrollo turístico.

El viceministro venezolano señaló que tendrá un punto fuerte la exhibición de los atractivos turísticos, culturales y diversidad biológica de la nación sudamericana.

 A la feria venezolana de turismo se espera la asistencia de más de 45 turoperadores de naciones como Siria, Guyana, Indonesia, India, Cuba, Ecuador, República Dominicana, Guatemala, Palestina y Rusia, de acuerdo con medios de prensa locales.

fitven
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Bolivia estima en 140 millones de dólares impacto del Dakar

CaribbeanNews Digital - Mié, 22/11/2017 - 22:32

La ministra de Culturas y Turismo de Bolivia, Wilma Alanoca Mamani, estimó que los cuatro días en los que el Rally Dakar pasará por el país andino en enero próximo tendrán un impacto económico de unos 140 millones de dólares.

En declaraciones a EFE, Alanoca Mamani explicó que esto se debe "a la movilización" que una competencia como el Dakar genera en los habitantes, los operadores de turismo y los medios de comunicación.

"El Dakar tiene una carga de revolución del turismo que es lo que nos interesa impulsar", expuso.

La ministra  confió en que en la edición de 2019 puedan contar con al menos una etapa más dio informó la AFP por su parte.

 "Tenemos otra propuesta para el Dakar. La hemos trabajado, ya con miras al 2019. Bolivia no solo es la parte altiplánica, las dunas, que son muy apreciadas para el Dakar. También es El Chaco, la Amazonia. Son rutas que nos interesan y que las hemos estado conversando. Tenemos buenas posibilidades de ampliar la ruta para mostrar la diversidad de nuestro país", declaró tras el acto de presentación del Dakar 2018 en la capital francesa.

 "Sería una etapa más, en la región de El Chaco, en Tarija, un departamento con interesantes paisajes para mostrar", apuntó ante la insistencia de los periodistas.

 La edición de 2018 que se disputará entre el 6 y el 20 de enero será la quinta consecutiva en la que Bolivia forma parte del recorrido del rally Dakar.

La prueba llegará a suelo boliviano el jueves 11 de enero, con una etapa con inicio en Arequipa (Perú) y final en La Paz, donde el viernes 12 tendrá lugar la jornada de descanso.

 Después habrá dos etapas completas en Bolivia (La Paz-Uyuni el sábado 13 y Uyuni-Tupiza el domingo 14), antes de que el lunes 15 la caravana, que comenzará en Tupiza, entre en territorio argentino, rumbo a Salta.

Wilma Alanoca destacó que en el trazado se respetan todas las cuestiones patrimoniales y naturales.

 "Cuidamos los temas patrimoniales. No hay que olvidar quién nos gobierna, Evo Morales es la figura cultural de nuestro país. Tenemos un patrimonio enorme, que cuidamos. En términos medioambientales trabajamos con la ASO (Amaury Sport Organisation, empresa responsable del rally Dakar). Apostamos a este evento internacional, que es una gran vitrina. Ahora en el mundo entero se habla de Bolivia", aseveró.

La ministra boliviana también deseó que la meteorología no suponga problemas para el paso del Dakar por su país.

 "Los efectos del clima, de la madre naturaleza, es algo que no se puede controlar. Esperamos tener un clima adecuado para que no tengamos que modificar nada, ni ajustar nada", dijo.

 

rally-dakar
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Río de Janeiro recibe los primeros cruceristas de la temporada

CaribbeanNews Digital - Mié, 22/11/2017 - 22:12

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;} /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;}

El buque Poesía de la naviera MSC atracó hoy en el puerto de Rio de Janeiro con unos 3.000 turistas a bordo, dando inicio a la nueva temporada de cruceros de esa ciudad, meca turística de Brasil.

Los pasajeros fueron homenajeados a su arribo con ritmos interpretados por la banda de la Guardia Municipal y los pasos de samba de los miembros de la Corte Real del Carnaval 2018, incluyendo al Rey Momo y a las princesas de las fiestas carnestolendas.

Esta fue la primera de una serie de actividades que la Empresa Municipal de Turismo (Riotur) pretende promover durante la recién inaugurada temporada de cruceros para que los turistas reciban "alegría e información" según pongan un pie en Píer Mauá, zona portuaria de Río de Janeiro, explicó el presidente del organismo, Marcelo Alves.

La Riotur calcula que los cruceros traerán a esta ciudad brasileña a unos 259.000 visitantes entre noviembre de 2017 hasta abril de 2018, en la temporada del verano austral, y se espera que los turistas dejen alrededor de 324 millones de reales (99,4 millones de dólares) en la economía carioca.

Los desembarques se concentrarán principalmente tanto en el Reveillon (la tradicional fiesta de fin de año en la playa de Copacabana) como en el Carnaval, que son los dos eventos que más atraen turistas a Río de Janeiro.

"La expectativa para la llegada de visitantes es siempre la mejor posible y con el equipamiento turístico que tenemos, vamos a mejorar cada vez más los ingresos generados para la ciudad", expresó Alves, citado en un comunicado.

La ciudad de Río de Janeiro, una de las más emblemáticas de Brasil, fue elegida este año como el principal destino del mundo para pasar nochevieja, superando a Miami, según un sondeo internacional citado por la Empresa Municipal de Turismo.

A pesar de ser una de las urbes más visitadas de América del Sur, la ciudad lleva varios meses haciendo frente a una dura crisis financiera, para la que, en palabras del director de Riotur, "el turismo es la principal solución", y a una inusitada ola de violencia.

Poesia MSC
Categorías: NoticiasCaribeanNews

CDMX tendrá su mejor año turístico pese a sismos

CaribbeanNews Digital - Mié, 22/11/2017 - 21:48

El sismo del 19 de septiembre no afectó de manera significativa el turismo de la Ciudad de México, por lo que se espera que este 2017 sea el mejor año en la materia, aseguró el secretario local del ramo,  Armando López Castro Cárdenas.

Al comparecer ante la Comisión de Turismo de la Asamblea Legislativa capitalina, el funcionario del Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la capital del país tuvo una afluencia en las últimas cuatro semanas de cuatro millones 988 mil turistas, lo que arrojó una derrama económica de ocho mil 200 millones de pesos.

López Castro Cárdenas, explicó  que a partir del 24 de septiembre, de manera intermitente, se recuperaron los niveles históricos en el periodo de septiembre a octubre, que son entre 70 y 75 por ciento y destacó que el registro hotelero más alto se dio el 19 de octubre, justo un mes después del sismo de septiembre pasado, con un 88 por ciento de ocupación.

Precisó que esta notoria recuperación se debió a varios factores, entre los que está la alta resiliencia de la ciudad, que mostró una recuperación casi inmediata después del sismo.

El titular de turismo de CDMX explicó que los conciertos de Paul McCartney, U2 y Corona Capital que se realizaron el fin de semana pasado, así como el desfile de Día de Muertos, la Formula 1 y el partido de fútbol americano entre Patriotas de Nueva Inglaterra y Raiders de Oakland de la NFL, atrajeron una cantidad importante de visitantes a la Ciudad de México.

Indicó que estos eventos permitieron una ocupación hotelera de más de 80 por ciento en la ciudad, y en algunas zonas y corredores turísticos fue de hasta el 100 por ciento.

Subrayó que otro factor que ayudó a mantener el nivel de visitantes a nuestra ciudad, fue la implementación de un programa de reconstrucción y de renovación de la capital del país, del cual se desprende el Plan de Reforzamiento Turístico, implementado al concluir la declaratoria de emergencia.

Dicho plan, abundó, consiste en fortalecer los convenios con el gobierno federal para apoyar iniciativas de mejoras en sitios de interés turístico e infraestructura siniestrada.

El funcionario señaló que se continuará la intensa promoción turística de la ciudad, con la participación de la iniciativa privada y el ajuste de las atracciones turísticas, y también se prevé la participación de los programas sonrisas CDMX y la aplicación de los recursos para activar a las empresas turísticas afectadas, entre otras acciones. (Con información de Notimex)

cdmx
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Rainforest Alliance distingue a Nicaragua por turismo sostenible

CaribbeanNews Digital - Mié, 22/11/2017 - 21:21

Rainforest Alliance entregó el reconocimiento “Sustainable Tourism Leaders” por “la amplia experiencia sostenible” a cuatro empresas turísticas de Nicaragua.

Los reconocimientos fueron entregados por Saúl Blanco Sosa, responsable global del Programa de Certificación para Turismo Sostenible de Rainforest Alliance a Careli Tours Nicaragua, Oro Travel, Solentiname Tours y Vapues Tours, fueron distinguidas por desarrollar iniciativas que incluyen buenas prácticas como reciclar, programas de educación escolar, trabajo directo con cooperativas rurales y protección del medioambiente.

“Debido a los esfuerzos realizados por las empresas turísticas y las instituciones gubernamentales en la colaboración con programas y proyectos dedicados a la sostenibilidad, Nicaragua ha destacado a nivel internacional, logrando el galardón de ‘Sustainable and Responsible Tourism Destination’ en el año 2017 por parte de LATA (Latin America Travel Association)”, expresó una nota de prensa de Solentiname Tours.

La industria turística responsable puede generar crecimiento económico inclusivo socialmente, así como la protección de bienes culturales y ambientales. En Nicaragua, en 2016 el turismo dejó ingresos por US$642 millones, que significó un crecimiento de 21.6 por ciento con respecto a 2015, agregó.

Estas cuatro empresas son miembros activos de TOPS (Tour Operadoras Promoviendo Sostenibilidad) en Nicaragua. Las turoperadoras  cooperan activamente con las comunidades rurales promoviendo el patrimonio local, el consumo de alimentos y artesanías y la contratación de personas de la comunidad para apoyo como guías o asistentes.

La organización TOPS fue fundada en el año 2012 con la misión de promover actividades turísticas responsables pro conservación del medioambiente, riqueza cultural e implementar acciones de responsabilidad social empresarial para el beneficio del desarrollo turístico sostenible en Nicaragua.

En la actualidad, existen más de cien empresas o iniciativas turísticas certificadas por Rainforest Alliance en América Latina, gracias a sus esfuerzos y compromisos con las buenas prácticas sostenibles.

 

Rainforest Alliance-Sustainable Tourism Leaders-Nicaragua
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Sitios históricos de San Juan recobran normalidad

CaribbeanNews Digital - Mié, 22/11/2017 - 21:05

Autoridades de Puerto Rico anunciaron que el Servicio Nacional de Parques (NPS) ha reanudado sus operaciones normales y visitas públicas en el centro de visitantes y área de Castillo de San Cristóbal en el Viejo San Juan, tras el paso del huracán María.

El secretario del Interior de Estados Unidos, Ryan Zinke explicó en un comunicado que se espera que el Castillo San Felipe del Morro abra el próximo lunes 27 de noviembre, "National Park Service es muy importante para el turismo de Puerto Rico, generando, cada año para la isla, más de 100 millones de dólares en actividad económica, agregó.

En 2016, más de 1,4 millones de personas visitaron el Sitio Histórico Nacional de San Juan en Puerto Rico, compuesto por el Castillo San Felipe del Morro, el Castillo San Cristóbal, el Fuerte de San Juan de La Cruz (El Cañuelo), la Puerta de San Juan, y la mayor parte de la muralla de la ciudad.

El 20 de septiembre el huracán María, categoría 4, azotó Puerto Rico causando daños a las fortificaciones históricas en San Juan National Historic Site y forzando el cierre del mismo.

"Durante más de 400 años, el Castillo San Felipe del Morro se ha mantenido como guardián y símbolo de la herencia de Puerto Rico, y también es una importante atracción turística para los visitantes de todo el mundo", recordó Zinke en la nota de prensa.

"Estoy increíblemente orgulloso del National Park Service y toda la familia del Departamento del Interior que han estado trabajando sin parar para volver a abrir este importante atractivo cultural y turístico. Una parte de la reconstrucción de comunidades significa la reconstrucción del movimiento de los ingresos para que la gente pueda volver a trabajar, ganarse la vida, y cuidado de sus familias", agregó.

El National Park Service seguirá trabajando estrechamente con el pueblo de Puerto Rico para recuperar la vida en esta vibrante comunidad, concluyó.

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, dijo que con la reapertura de estos espacios, "mostramos que estamos en el camino de la recuperación de nuestra isla. El Castillo de San Cristóbal y el Castillo San Felipe del Morro son parte de la historia y el patrimonio cultural de Puerto Rico, espacios esenciales para continuar la promoción del turismo como parte de nuestra economía".

"Invitamos a todos los puertorriqueños y visitantes para seguir disfrutando de los lugares históricos nacionales de nuestra isla", agregó.

El parque está abierto todos los días entre las nueve de la mañana y las seis de la tarde, excepto en Acción de Gracias, Navidad y el Día de Año Nuevo.

Sitio Histórico Nacional de San Juan en Puerto Rico.
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Latam se adentra en Perú

CaribbeanNews Digital - Mié, 22/11/2017 - 20:32

La aerolínea chilena Latam operará un vuelo directo entre las ciudades de Cuzco, puerta de entrada a Machu Picchu e Iquitos, la urbe más grande de la Amazonía, ambas en el interior de Perú.

El nuevo itinerario funcionará de manera estacionaria, desde julio hasta noviembre y se convierte en la segunda ruta de Latam en Perú sin tener a Lima como origen o destino, tras haber comenzado a operar este año vuelos directos entre la norteña ciudad de Trujillo y Cuzco, explicó Antonio Olórtegui, gerente de Asuntos Corporativos de Latam Airlines Perú.

“Vamos a seguir mejorando las conexiones aéreas nacionales e internacionales del Perú, porque queremos que los pasajeros lleguen a más destinos”, comentó Olórtegui en declaraciones publicadas por la agencia oficial Andina

Hasta ahora, para viajar entre las ciudades Cuzco e Iquitos hay que tomar dos vuelos y hacer escala en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima.

latam
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Brasil aplica programa de visado electrónico E-VISA

CaribbeanNews Digital - Mié, 22/11/2017 - 20:17

Brasil puso desde este martes en funcionamiento el programa de visado electrónico E-VISA, disponible ya para Australia, y que beneficiará también a  Canadá, Estados Unidos y Japón, escalonadamente, naciones que concentran más del 60 por ciento de los viajes de turismo y más del 58 por ciento de los de negocios.

En Japón el E-VISA entrará en vigor el 11 de enero de 2018; una semana después se extenderá a Canadá y desde el 25 de enero a Estados Unidos, explicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El nuevo programa de visado electrónico, agregó, permitirá obtener permisos de viaje a un costo de 40.00 dólares “sustancialmente más barato que la visa tradicional”, y con una validad máxima de dos años.

En una primera fase del proyecto, los viajeros deberán presentar una copia impresa o una imagen digitalizada del visto electrónico para poder embarcar hacia Brasil, pero ya se trabaja por incorporar, en un futuro próximo, los E-Gates (puertas de embarque con visado electrónico), actualmente solo disponibles para ciudadanos brasileños.

e-visa
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Tips

La ciudad de México fue fundada en 1315 por los aztecas, y el México actual presenta vestigios de tres civilizaciones distintas.