CaribbeanNews Digital

Distribuir contenido
Actualizado: hace 7 años 12 semanas

Sentarse en la mesa del chef la nueva tendencia para viajar en cruceros

Mar, 24/10/2017 - 20:25

La gastronomía a bordo de los cruceros ha evolucionado con nuevas tendencias y conceptos para responder a los paladares más exigentes con la misma calidad de los mejores restaurantes.

Entre estos nuevos conceptos está la "The Chef's Table", un lugar reservado para quienes quieren disfrutar de una cena de lujo en la cocina especial del Vista, el crucero más moderno de la compañía Carnival Corporation y donde cada día se sirven hasta 15.000 comidas para casi 4.000 pasajeros.

Frente a un selecto grupo de comensales, entre 14 y 16 sentados en torno a una mesa amplia y lujosamente decorada, el chef del Vista prepara cada noche una cena de siete platos y dos postres mientras explica los detalles de su elaboración, así como la elección de cada uno de los vinos.

Esta experiencia gastronómica ha sido tan exitosa que muchos turistas deciden las fechas de su viaje en función de la disponibilidad de un lugar en la mesa del chef, a fin de experimentar todo tipo de sabores con mezclas de las mejores cocinas del mundo.

La idea del chef es experimentar, sorprender y agradar a los comensales con un nivel y calidad a la altura de los mejores restaurantes del mundo.

"Esta es una experiencia sensorial. Mi pasión es servir a los pasajeros con todo tipo de sorpresas en un ambiente cálido y familiar", dijo EFE  Soumen Banerjee, jefe de cocina del Vista.

El menú cambia cada día, dependiendo de los ingredientes frescos disponibles. Las posibilidades van desde un tartar de atún con wasabi o salmón noruego con mousse de aguacate y caviar de salmón hasta camarones con manzanas verdes con un crujido de tapioca y alioli de limón.

De postre, el pastel de queso de aguacate o una fuente de chocolates variados con frutas silvestres son solo algunas de los opciones del chef para agasajar a los comensales.

Pero la oferta gastronómica gourmet del Carnival Vista no termina en la exclusiva cocina del chef.

Los restaurantes de calidad abundan en el crucero para que los pasajeros puedan elegir cada día entre una amplia variedad de opciones, desde las jugosas hamburguesas de Guy's Burger Joint, del chef Guy Fieri, a la comida asiática que se sirve en el Ji Ji Asian Kitchen.

"Desde que comencé como un ayudante de cocina ha habido un gran cambio de concepto en las comidas que se sirven en los cruceros.

Hemos evolucionado mucho", afirma este chef veterano del Carnival, la línea de cruceros donde lleva 16 años como jefe de cocina.

"Cada semana, cada mes, cada día cambiamos y añadimos especialidades a los restaurantes y conceptos llamativos para responder a los paladares más exigentes", apunta.

 Por ejemplo, señala, los platos asiáticos que se pueden degustar en el Bonsai Sushi, donde el sushi o las verduras tempura pueden ser acompañadas de una variedad de sakes, en un ambiente rodeado de bonsáis.

 Los mejores cortes de carne y filetes se encuentran en el Fahrenheit 555 Steakhouse, que cuenta con una espléndida terraza para cenar a la luz de las estrellas, mientras que los mariscos son la especialidad del SeaFood Shack.

 Horizons es el comedor principal del Vista, cuyo menú cambia para celebrar la gastronomía de los puertos que se visitan, pero también destacan lugares especializados como Cherry on Top para los devotos de los dulces.

 Al igual que en Vista, el resto de los cruceros de Carnival Corporation, la compañía de cruceros más popular del mundo con casi cinco millones de pasajeros al año, ofrece todo tipo de sorpresas gastronómicas.

 Por ejemplo, la línea de cruceros Holland America ha creado el denominado Consejo Culinario, que agrupa a un grupo único de maestros chefs que aconsejan el tipo de menú más adecuado.

 El crucero O Odesterdam de Holland America Line organizó recientemente un viaje a través del Caribe con la famosa pareja culinaria del chef Tim Tibbitts y su esposa, la sumiller Rebecca Tibbitts.

La pareja llevó a cabo demostraciones de cocina, degustaciones de vino, elaboró menús personalizados y respondió a todo tipo de preguntas de los pasajeros mientras se sucedieron las clases magistrales de cocina.

También la línea de cruceros Princess, famosa por la popular serie de televisión "El crucero del amor", ha introducido una llamativa experiencia gastronómica en alianza con Curtis Stone, el chef estrella de Food Network, para crear "Share", un nuevo concepto sobre la dicha y recuerdos familiares en torno a una suculenta comida.

Por todo ello, el atractivo de los cruceros sigue aumentando como alternativa a las vacaciones en tierra.

Según la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, la popularidad de los viajes de crucero creció 20 por ciento más rápido que las vacaciones en tierra desde 2004 a 2014.

 Para este año se espera alcanzar un récord de casi 26 millones de pasajeros.

chef-carnival
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Destacan en México importancia del desarrollo de marcas-destino

Mar, 24/10/2017 - 20:03

El turismo en México, ademas de mostrar al mundo la riqueza natural y cultural, tiene la vanguardia, sofisticación y certidumbre para atraer más inversiones y desarrollar empresas competitivas internacionalmente.

Así lo señaló el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, al participar en la "Cumbre de Negocios Business Summit 2017", que se lleva a cabo en San Luis Potosí.

"México tiene suficientes factores positivos para construir una estrategia de comunicación favorable del país. En este sentido, el turismo es uno de los sectores donde México ha sido exitoso, es potencia y goza de gran prestigio", agregó en un comunicado.

El funcionario federal sostuvo en el panel denominado "La Batalla de Comunicación e Imagen que México necesita librar", que el país cuenta con un marco legal robusto e instituciones fortalecidas para atender los asuntos públicos.

Agregó que en el entorno turístico actual, la reputación y la marca se sitúan como dos bienes intangibles interrelacionados y fundamentales en el valor turístico de un destino.

Por lo que el desarrollo de marcas-destino se han convertido en unos de los instrumentos estratégicos más importantes para los diferentes países, regiones y ciudades.

Añadió que el éxito de una marca-destino sólo es posible cuando existe una plena articulación entre todos los actores del sector, incluidas las comunidades receptoras de la actividad turística.

Finalmente recordó que en materia de promoción y difusión en el plano internacional se lanzó la campaña "México, un mundo en sí mismo", a fin de fortalecer a México con sus principales mercados emisores.

Categorías: NoticiasCaribeanNews

Destinos caribeños listos para nueva temporada turística

Mar, 24/10/2017 - 20:00
Créditos: 
Por Leonel Nodal, especial para CND

Solo seis semanas después del paso por el Caribe de los poderosos huracanes Irma, José y María, la mayoría de los destinos turísticos de la región se declaran listos para recibir el acostumbrado flujo turístico de temporada alta, a partir noviembre.

Autoridades de gobierno, líderes de la industria de los viajes y en especial de las corporaciones internacionales de cruceros, que tienen su plaza fuerte en el Caribe, reportan excelentes perspectivas para el pujante negocio, principal fuente de ingresos en algunas islas.

"El grado de percepción pública de que toda la región se vio afectada por la tormenta no podría estar más lejos de la verdad", subrayó Michele Paige, presidenta de la Asociación de Cruceros Florida-Caribe (FCCA) , en su más reciente conferencia de prensa.

A pesar del impacto devastador de las tormentas en la región, la gran mayoría de los destinos salieron ilesos, afirmó Paige.

Al respecto, anunció que con el fin de contrarrestar esa errónea apreciación, la  FCCA se propone realizar una multimillonaria campaña promocional para informar a los viajeros potenciales.

Al parecer, apenas media docena de las islas del Caribe Oriental y Puerto Rico entre las Antillas Mayores, verán un poco más demorada la reapertura total de sus instalaciones portuarias, hoteles, playas y sitios naturales de excursiones.

Dominica, Antigua-Barbuda, Islas Vírgenes de Estados Unidos, St. Maarten, Santo Tomás,Grand Turk, Tortola y St. Croix figuran entre las más afectadas, pero sus autoridades reportan ingentes trabajos de recuperación.

 "Sabemos que algunas personas se preguntan si es un buen momento para ir al Caribe ... la respuesta es simplemente que sí, este es un gran momento para ir al Caribe”, dijo Paige, quien recordó el impacto económico del turismo de cruceros en la región.

Según sus estadísticas, una sola temporada de cruceros genera directamente hasta  2 400 millones de dólares para el Caribe. Además crea casi 55 000 empleos y 842 millones en ingreso salarial. Y esas cifras, dijo, provienen de un estudio que solo se refiere  a 21 destinos del Caribe.

Tan solo una visita o recalada de crucero representa aproximadamente medio millón de dólares en impacto económico, añadió.

En su teleconferencia con la prensa regional, la presidenta de la FCCA estuvo acompañada por el presidente de Royal Caribbean Cruises Ltd. Adam Goldstein y Arnold Donald el presidente y CEO,  de Carnival Corp. 

Uno  de los destinos más atractivos del Caribe, sobre el que se hicieron preguntas a ambos directivos fue Cuba, debido a las trabas impuestas por la administración de Donald Trump a partir de junio de este año.

A pesar de la advertencia de viaje del Departamento de Estado de EE. UU., tanto Donald como Goldstein dijeron que sus itinerarios en Cuba están funcionando normalmente.

Estamos operando todos nuestros itinerarios en Cuba de manera normal", dijo Goldstein, "y no tenemos intención de desviarnos de eso".

"Para nosotros, es lo mismo ... esos itinerarios continúan como antes", dijo Donald.

Por otra parte, una de las más recientes ofertas de Norwegian Cruise Line consiste en cruceros de 4 días a Cuba y Bahamas con alojamiento en La Habana a bordo de Norwegian Sky y Norwegian Sun.

La promoción “Noches habaneras” del crucero de Norwegian ofrece un bono para consumo gratis a bordo por valor de 50 dólares en todas las categorías de camarotes, más 50 dólares de depósito.

La compañía Norwegian asegura que todas sus ofertas de excursiones en tierra en Cuba cumplen con las disposiciones de Washington, que solo permite viajar a los estadounidenses al amparo de 12 categorías que excluyen explícitamente el turismo.
En cuanto a Puerto Rico, Goldstein, quien visitó la semana pasada la ciudad de San Juan, dijo que el casco antiguo está "completamente bien", incluida la fortaleza de El Morro, de 475 años de antigüedad.

Agregó que aunque el puerto de San Juan sufrió daños por los huracanes, ahora está funcionando nuevamente. Royal Caribbean, dijo, ya tuvo dos salidas desde allí en los últimos dos fines de semana.

Los problemas reales en San Juan, dijo Goldstein, son el gran número de residentes de la isla que no tienen electricidad.

"Es realmente sorprendente que haya personas que actúen de forma completamente profesional durante el día sabiendo que volverán a un hogar que está oscuro y caluroso y no de la manera en que debería ser", dijo Goldstein.

En cuanto a otros destinos afectados todavía existen evaluaciones diferentes.

El Adventure of the Seasde Royal Caribbean Cruises Ltd. de 3 114 pasajeros llegará a St. Thomas el 10 de noviembre. Será el primer barco en regresar al destino después de las devastadoras tormentas de septiembre.

Por el contrario, los funcionarios de Carnival Cruise Lines dicen que los barcos de la compañía no regresarán a St. Thomas hasta enero de 2018, el mismo mes que los funcionarios anticipan que la línea reanudará las llamadas en St. Maarten.

Funcionarios del gobierno de las Islas Vírgenes de EE. UU. se preparan rápidamente para la visita del Royal Caribbean del 10 de noviembre, a pesar de continuas luchas con  una falta generalizada de electricidad, carreteras dañadas, infraestructura afectada, barcos hundidos que obstaculizan la navegación y varias playas consideradas inseguras.

"De los 50 puertos del Caribe que visitan nuestras marcas, solo cuatro se vieron significativamente afectados: St. Maarten, St. Thomas, St. Croix y San Juan", resumió Adam Goldstein, presidente de Royal Caribbean Cruises Ltd.

"La recuperación está sucediendo muy rápidamente en las áreas afectadas gracias a los esfuerzos de apoyo generalizados y la fortaleza y resistencia de las personas en el Caribe, que se apoyan mutuamente", dijo Arnold Donald, CEO de Carnival Corp.

Analistas subrayan el fuerte contraste entre el rápido avance de las líneas de cruceros hacia operaciones completas posteriores a la tormenta y la imagen menos optimista de los directivos asistentes a la conferencia de la Organización de Turismo del Caribe (CTO) dos semanas atrás.

En esa reunión se avizoró una caída de visitas e ingresos, frente un primer semestre que anticipaba un año fuerte.

Las llegadas de cruceros totalizaron 15,3 millones entre enero y junio de este año,  según datos de la CTO, un aumento del 4,0 por ciento en comparación con el crecimiento de pasajeros de en igual período de 2016.

El Caribe había estado preparado para otro año de importante crecimiento de visitantes antes de que azotaran las tormentas, dijo Joy Jibrilu, presidenta de la junta directiva de la Organización de Turismo del Caribe (CTO), en la conferencia "State of the Industry" en Granada.

Los 28 destinos rastreados por la CTO registraron 16,6 millones de llegadas de turistas internacionales en los primeros seis meses de 2017, un aumento de 800,000 viajeros en comparación con los primeros seis meses de 2016.

Sin embargo, según los estimados de la CTO,  la llegada de visitantes a la región se reducirá a entre uno y dos por ciento en la segunda mitad de 2017 hasta 2018.

Según cálculos de la industria de cruceros, solo entre el siete o nueve por ciento de los puertos en el Caribe se vieron afectados lo suficiente como para ser cerrados durante algún tiempo.

Sin embargo,muchos puertos en el sur y el oeste de la región no sufrieron  poco o ningún impacto de las tormentas. Las Bahamas escaparon a los daños. Y varias estaciones que tuvieron que cerrar se reabrieron rápidamente, incluyendo las de La Habana, Martinica, Santa Lucía, Trinidad-Tobago y Granada. El puerto de San Juan acaba de reabrirse.

La fuerte personalidad de los habitantes del Caribe, forjada en la recurrente confrontación con los huracanes, permitirá una vez más su resurgimiento como la zona más atractiva para unas placenteras vacaciones o un inolvidable crucero de varias paradas por sus principales destinos. LN

 

crucero-turismo
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Lonely Planet señala a Chile como mejor destino para viajar en 2018

Mar, 24/10/2017 - 19:34

Lonely Planet, una de las mayores editoras de guías turísticas del mundo, señaló a Chile en el primer lugar de su colección Best in Travel 2018, otro incentivo para la creciente industria en el país austral.

Fuentes oficiales revelaron que de acuerdo con la editorial australiana, Chile es un país único con diversidad de paisajes, donde resaltan la cordillera de Los Andes, el desierto de Atacama y la Patagonia.

 "Gracias a los nuevos vuelos sin escalas desde Londres y Melbourne, nunca ha sido más fácil tomar un avión, levantar un vaso de pisco sour y brindar", escribió Lonely Planet en su publicación sobre destinos más atractivos para el próximo año.

Chile es el único país de Sudamérica destacado en la lista y se ubica por encima de Portugal, Corea del Sur, Djibouti, Nueva Zelanda, Malta, Mauricio, China y Sudáfrica, entre otros.

En esta colección se ofrecen contenidos en más de 14 idiomas y cuenta con más de 13 millones de seguidores en redes sociales.

La subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, sostuvo que "esta nueva distinción es una gran noticia para Chile y reafirma el trabajo que como gobierno, hemos realizado en materia de promoción internacional".

Montes subrayó que las cifras de llegadas de turistas extranjeros durante el 2016, de 5,5 millones, ya la expectativa de completar 2017 con 6,7 millones de visitantes foráneos, confirman los avances experimentados.

chile-turismo
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Aspira Uruguay a cerrar 2017 con los mejores resultados del turismo

Mar, 24/10/2017 - 19:15

La ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichián, auguró hoy que el país cerrará el 2017 con mejores resultados en esta esfera, luego de los dividendos alcanzados al cierre del primer semestre del año.

El país recibió un total de 2.891.130 de visitantes entre los meses de enero y septiembre del 2017, lo que supone un aumento del 21 % respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Anuario Estadístico presentado por la titular de turismo ante la prensa.

La alta funcionaria recordó que el 2016 fue un año de crecimiento y anunció que hasta agosto las cifras hablan de un aumento de 25 por ciento más de visitantes y de casi un 38 más de ingresos en divisas.

"Hay una consolidación de la marca país Uruguay", dijo y  afirmó que "no hay duda de que cuando termine el 2017 se estará en un año todavía mejor que en el 2016".

 Los países que más turistas aportaron en estos primeros nueve meses del año fueron Argentina, con 1.976.592, y Brasil, con 363.047, datos que se corresponden con un aumento del 27,6 % y 21,7 %, respectivamente, en comparación al mismo periodo de 2016.

 "Todos los países del mundo tienen sus principales clientes en los países vecinos y Uruguay los tiene con Argentina y Brasil", manifestó Kechichian.

 También mencionó la apreciación del dólar y la devolución del Impuesto al Valor Agregado a todas las compras turísticas, los cual hacen hoy que "Uruguay sea altamente competitivo", manifestó.

La ministra puntualizó que esa última norma se puso en práctica en un momento excepcional, de mucha dificultad, hace ya cinco años, y fue prorrogada hasta el 2018.

 Explicó que en el próximo años se analizará otros tipos de beneficios para los turistas, a los que podrían incorporarse los uruguayos.

 Apuntó que en 2016 se realizaron unos seis millones de viajes de turistas nacionales por todo el país y cada vez se van descubriendo más las opciones.

 Kechechian reconoció que los servicios han mejorado y por primera vez en la historia el Ministerio tiene un convenio con el sectorial de turismo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional para la capacitación.

 Señaló que en ese centro se han preparado los trabajadores y empresarios en idiomas inglés y portugués, gestión de empresas y atención al cliente.

 El pasado año visitaron Uruguay más de 3,6 millones de turistas foráneos, cifra que superó el número de sus habitantes.

Los principales visitantes fueron los argentinos al representar el 71,8 por ciento, seguidos por los brasileños con el 14,2 y los europeos con el 4,1.

Los destinos más solicitados fueron Montevideo, Punta del Este (sureste), el litoral termal (norte), la costa de Rocha (sureste) y la Costa del Oro (sur).

 Lo recabado en divisas por el gasto de turistas fue más significativo en Punta del Este (790.951.903 dólares), pero aumentó su cifra en todas las zonas turísticas, según el Anuario.

Con información de agencias

uruguay-turismo
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Arrestan en Londres a jefe de Turismo de Antigua y Barbuda

Mar, 24/10/2017 - 18:56

El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, pidió al gobernador del territorio caribeño, Rodney Williams, que cese inmediatamente de su cargo al titular del Departamento de Turismo local, Asot Michael, debido a su reciente arresto en Londres.

Browne, quien se encuentra actualmente de viaje en Jordania, informó a través de un comunicado que recibió noticias del alto comisionado de Antigua y Barbuda en Londres, Karen-Mae Hill, sobre el arresto de Michael a su llegada a la capital británica la madrugada del lunes, aunque no especificó el motivo.

"Si bien no tengo detalles firmes de los motivos del arresto de Michael, la detención en sí es suficiente para cesarle inmediatamente de su cargo como miembro del Gabinete hasta que se resuelva este asunto", dijo Browne.

"En repetidas ocasiones he declarado que espero que cada miembro de mi Gobierno cumpla con los más altos estándares requeridos para un cargo público y aunque Michael podría demostrar su inocencia el hecho de que haya sido arrestado me obliga a relevarlo de todas sus responsabilidades", agregó.

"Me comprometo a revelar toda la información sobre el arresto del Michael en la medida en que disponga de ella", concluyó.

Asot Michae-ministro-turismo-antigua y barbuda
Categorías: NoticiasCaribeanNews

WTTC recomienda Latinoamérica desarrollar el producto multidestino

Mar, 24/10/2017 - 18:36

Latinoamérica está viviendo "una época interesante y de avances" desde el punto de vista de la industria turística, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que recomienda a la región desarrollar mejor el producto multidestino para atraer a más turistas, especialmente de Asia y Europa.

La nueva presidenta y consejera delegada de WTTC, Gloria Guevara, ve en Latinoamérica más oportunidades de multidestino para que los turistas que la visiten procedentes sobre todo de Europa o Asia tengan la posibilidad de recorrer varios lugares y no sólo uno en su viaje a la región.

Guevara explicó a la agencia EFE que Latinoamérica puede beneficiarse con este tipo de productos, muy avanzados en Europa, así como en Asia, continente que también cuenta con un espacio 'Schengen' similar al europeo, para ofrecer a los turistas la posibilidad de visitar varios destinos en un viaje.

La máxima responsable de WTTC destacó que el turismo "va bien" en Latinoamérica, con un crecimiento en Argentina, país que ha implementado políticas de facilitación de viajes acertadas y donde la asociación celebrará el año que viene su reunión anual.

A su juicio, el Gobierno del presidente argentino, Mauricio Macri, "está en el camino correcto y vamos a ver un crecimiento importante en el turismo del país en los próximos años", ha augurado.

También Colombia "va muy bien", gracias a sus políticas turísticas que "van en buen camino", con inversiones en infraestructuras, además de grandes avances en el tema de la paz, impulsando el crecimiento de destinos como Cartagena, Cali o Bogotá, entre otros muchos.

Ecuador tiene "una política de sostenibilidad interesante", con la que ha querido diferenciarse de otros destinos de la región, al igual que Costa Rica, que ha crecido muchísimo con el tema de plataforma de sostenibilidad, añadió.

Por su parte, Panamá se diferencia por ser un 'hub' (centro de conexiones aéreas) para la región, mientras que El Salvador y Guatemala se han sumado al Mundo Maya, lo que ha beneficiado su turismo, y Perú ha tomado decisiones correctas, poniendo en el mapa su gastronomía.

México "sigue rompiendo récords" desde 2011, cuando se dio la vuelta a la crisis y se crearon bases necesarias para impulsar el crecimiento turístico.

Aunque el Caribe está "un poco" afectado por huracanes, está abierto al turismo en un 75 % y Guevara prevé que destinos como Cuba "se van a recuperar más rápido de lo que la gente se imagina".

Por lo que respecta a Venezuela, la directiva consideró "una tristeza" lo que está ocurriendo y ha lamentado el gran retroceso que sufre el turismo del país, a pesar de su gran potencial turístico, por lo que ha deseado que resuelva pronto "los problemas muy graves que tiene".  Fuente: EFE

turismo-mexico-latinoamerica-playas
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Quito lanzará plataforma virtual

Mar, 24/10/2017 - 02:15

Quito busca nuevos espacios para abrirse como destino turístico ante el mundo, la ciudad al ser ganadora en los World Travel Awards tiene más retos, entre ellos, abrir nichos de mercado, la digitalización de contenidos y más espacios para capacitación, expresó Verónica Sevilla, gerenta de Quito Turismo.

En entrevista publicada por Metroecuador, la encargada de turismo explicó que se está difundiendo todo el contenido de la ciudad y desarrollando producto a través de varios operadores turísticos, y reveló que  en enero de 2018 se lanzará una plataforma desarrollada por Quito Turismo, que acompañará al viajero antes de su llegada a la ciudad, durante la visita, y después, para que pueda compartir su experiencia. Hoy el viajero decide visitar un destino a través de Internet y tenemos que estar ahí señaló.

 “Quito es un destino maravilloso, por su patrimonio histórico, cultural, natural, entre otras cualidades, convirtiéndolo en un destino interesante”, indicó  la encargada de turismo, a la vez que afirmó que la reputación obtenida luego de haber ganado varios World Travel Awards, más que un reconocimiento es un compromiso para seguir mejorando.

Estos premios son un reconocimiento a la ciudad, los cuales crean reputación, una parte de lo que necesita un producto. Al ganarlos, también es un compromiso para el futuro, de mejorar y mantenerse adelante. De los 12 premios que ganó el país en la anterior edición, el Distrito Metropolitano obtuvo siete, entre los más importantes el de Destino Líder de Sudamérica y el de Destino Líder de Negocios y Convenciones.

Estamos construyendo el Centro de Convenciones en Bicentenario con alta tecnología para abrirnos al turismo de Negocios, un sector que crece al 20% anual. Lo interesante es que está en la capacidad de duplicar su tamaño para exhibiciones de 5000 metros a 2 mil más, y con capacidad de 2.500 personas en congresos. Esto nos permite abrirnos a un mercado mucho mayor.  Con la capacidad de albergar a más de 500 personas, nuestro gran universo sube de unos 1.200 eventos que podíamos captar al año, a más de 3.800.

Estamos promoviendo la ciudad, postulando en varios congresos, y pensamos en crear nuestros propios eventos en ámbitos en los que tenemos ventajas competitivas como inclusión, turismo, producción y medioambiente.

Con esta nueva infraestructura buscamos generar impacto económico y social basados en lo que queremos ser, y queremos ser un lugar de convenciones inclusivo. Queremos abrir este nuevo nicho de mercado con todas las facilidades para las personas con discapacidad que en el mundo entero son el 15% de la población, que buscan viajar. Hace poco hablamos con  Rocío de Moreno, esposa del Primer Mandatario, para desarrollar este tipo de turismo. Vamos a trabajar en conjunto para generar este espacio, en la ciudad y el país. Este nicho de turismo surgió en una reunión en Brasil, donde un representante de personas con discapacidad comentó que mil millones de personas en el mundo quieren viajar  y tienen muy pocos destinos amigables. ¿Por qué nosotros  no podemos serlo? Vamos a ser amigables, y a través del turismo mejoraremos la vida de alguien más y le damos la oportunidad de tener una experiencia maravillosa en esta ciudad.

Aparte del desarrollo de mejoras en la calidad turística, también queremos llegar al artesano, al taxista, al transportista, o el ciudadano común a través de capacitación en inglés con el Instituto Ecuatoriano-Norteamericano. No solamente es capacitar en buenas prácticas, sino la sonrisa, la actitud de ayuda, la seguridad, la limpieza de la ciudad, entre otros factores, expresó.

Verónica Sevilla
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Extremadura lanza campaña inspirada en Juego de Tronos

Mar, 24/10/2017 - 02:14

El director general de Turismo, Francisco Martín, ha presentado este lunes una campaña promocional inspirada en los escenarios extremeños en los que se rodó parte de la serie televisiva Juego de Tronos y que tiene como lema “Se acerca el Otoño. Ven a Extremadura”.

La campaña, que cuenta con un presupuesto de 468.000 euros, pretende ser una “llamada de atención para visitantes”, según ha explicado el director general, y consta de una parte estrictamente publicitaria y otra que incluye más de 300 acciones en coordinación con los grupos de acción local y las mancomunidades.

Esas actividades, ha añadido, comenzarán el próximo fin de semana en la localidad de Cabezuela del Valle con la inauguración de la “Otoñada del Valle del Jerte”.

Por lo que respecta a la campaña publicitaria, Martín ha señalado que constará de dos spots que se van a insertar en Canal Extremadura Televisión y en los canales autonómicos de las comunidades de Andalucía, Castilla y León y Madrid, y que tienen como protagonistas al monumento natural de Los Barruecos y al castillo de Trujillo, escenarios de la séptima temporada de Juego de Tronos.

Además, la campaña incorpora cuñas de radio, banners y reportajes en revistas especializadas y de compañías aéreas, como por ejemplo Air Nostrum.

La campaña irá acompañada también de anuncios en vallas publicitarias y en centros comerciales, así como en las líneas regulares de autobuses entre Madrid y Lisboa.

El director general, que ha calificado a Extremadura como “un plató de cine espectacular” ha destacado que la campaña persigue “la desestacionalización y el posicionamiento de la región como principal destino de interior de España”.

Con ello se pretende aumentar el número de visitantes, de pernoctaciones, de estancia media y, sobre todo, el crecimiento del empleo y de la calidad de los servicios turísticos.
Fuente: EFE

Extremadura-juego-de-tronos-Cersei Lannister
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Turismo “Eco-friendly”, preferido por turistas en México

Mar, 24/10/2017 - 01:46

En México, el turismo “Eco-friendly” o amigable con la ecología, es el preferido de los turistas nacionales e internacionales y considerado uno de los más solicitados durante este 2017, aseguró Almundo.com.

La agencia de viajes en línea refirió que de acuerdo con un estudio de la Secretaría de Turismo, 62 por ciento de los viajeros nacionales buscan alojarse en establecimientos ecoturísticos y el 50 por ciento considera viajar a un destino si sabe que practica hábitos de este tipo.

En un comunicado, apuntó que de acuerdo con el Consejo Mundial de Turismo Sostenible, 26 por ciento de los turistas que solicitan este tipo de promociones, aseguran que han tomado medidas para proteger el medio ambiente.

La Country Manager de Almundo.com., Sylvia Esquivel dijo que “actualmente el sector de turismo eco-friendly incluye alojamiento sostenible, que en su mayoría cuenta un sistema de ahorro lumínico con sistemas de agua a baja presión y no utilizan aire acondicionado”.

Expuso que la mayoría de los clientes no se dan cuenta que detalles como dormir en sábanas ecológicas o bañarse con agua calentada por energía autogenerada por el mismo hotel, apoyan directamente al cuidado ambiental.

Por ello sugirió a clientes tanto nacionales como extranjeros, que apoyen con la visita a destinos que ofrezcan hospedajes dentro de lugares pro ambientales para la conserva de la flora y fauna de la zona.

Dijo que Quintana Roo es uno de los más solicitados ya que cuenta con múltiples opciones eco-friendly como el Museo Subacuático de Arte (MUSA) que busca la preservación de los arrecifes de la zona del Caribe junto con su flora y fauna.

Con información de Notimex.

quintana-ro-mexico
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Santo Domingo se alista para MITM Americas & CULTOURFAIR 2017

Mar, 24/10/2017 - 00:51

Santo Domingo celebrará  del 14 al 17 de Noviembre próximo la 21ª edición de MITM Americas & 7ª de CULTOURFAIR, ferias internacionales pioneras en las Américas del concepto Business to Business (B2B) y a las que se espera la participación de unos 25 países.

Según los organizadores del evento que se celebrará en el Hotel Embajador- a Royal Hideaway,  el registro de participantes quedará cerrado a partir del próximo día 27 de octubre.

Organizado por el Ministerio de Turismo de la República Dominicana y la Asociación de hoteles de Santo Domingo, el encuentro cuenta con un programa de networking en el que los participantes podrán experimentar sobre la calidad y la exclusividad de la oferta que la ciudad y su industria hotelera tienen para el turismo cultural y de reuniones además de concer por qué ha sido galardonada con el título de Capital Gastronómica del Caribe 2017.

La emblemática e histórica ciudad del primer “Nuevo Mundo”, Santo Domingo, se engalana para dar la bienvenida al selecto elenco de directivos de turismo de 25 países que acudirán a la cita más esperada del año en las Américas, destaca la nota de prensa de los organizadores de las ferias que  se realizarán en el marco de Santo Domingo - Destino Capital.

Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Francia, Guatemala, Hungría, Italia, México, Perú, Polonia, Puerto Rico, República Checa, República Dominicana, Rumanía, Suiza, USA y Venezuela, son las naciones que participarán en este encuentro.

Tras 46 exitosas ediciones realizadas en 33 ciudades de 17 países, GSAR Marketing, la empresa organizadora y pionera en el mundo en el concepto MICE B2B, ha demostrado sobradamente su profesionalidad y el altísimo nivel en todas sus ferias. Durante estos 23 años ha contribuido a la incursión, desarrollo y posicionamiento de numerosos destinos en el sector MICE y cultural.

 

MITM Americas & CULTOURFAIR 2017
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Inguat brinda resultados de CATM 2017 y anuncia sede para 2019

Lun, 23/10/2017 - 19:12

La duodécima edición de Centroamérica Travel Market (CATM) se realizará nuevamente en 2019 en Guatemala, donde tuvo su origen en el año 2004.

Guatemala. Directivos de Cámara de Turismo de Guatemala (CAMTUR) y funcionarios del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), anunciaron los resultados de la participación de los sectores públicos y privados en la undécima edición de CATM que se desarrolló en El Salvador  y en la que más de 100 empresas turísticas centroamericanas -14 de ellas guatemaltecas- establecieron contactos comerciales con más de 80 empresas compradoras provenientes de Europa y Taiwán.

El pabellón de Guatemala sobresalió durante la actividad y fue calificado como el mejor, por mostrar la esencia del turismo guatemalteco. Su diseño buscó que mayoristas, periodistas especializados y público en general que visitaron la feria, tuvieran una panorámica de cuáles son los principales destinos turísticos del país.  Además, como parte de las innovaciones de la edición que recién concluyó, FEDECATUR organizó un ‘networking’ entre las empresas centroamericanas con el objeto de fortalecer los lazos comerciales regionales y consolidar oferta de productos turísticos dirigidos a fomentar el turismo intrarregional y el multidestino.

Las empresas guatemaltecas asociadas a CAMTUR que participaron como expositores junto a INGUAT fueron: Maya Trails, Las Lagunas Boutique Hotel, Maya Exotic Travel, Hoteles Soleil Guatemala, Porta Hotels, All Tours Guatemala / Gray Line Guatemala, Old Town Outfitters, Hotel Camelias Inn, Expedición Panamundo, Corporación Camino Real, Viajero Global, Hotel Vista Real Guatemala y K’uktours.

Post-tours en el país

Como parte de CATM 2017, 15 mayoristas y 4 medios de comunicación especializados que participaron en la feria, se encuentran realizando viajes de familiarización en Guatemala y participarán en seminarios educacionales especializados, para que conozcan de primera mano los productos y servicios que se ofrecen, vivan la experiencia turística del país y puedan incluirle en sus catálogos.

Guatemala sede en 2019 de CATM

Asimismo, se destacó que el país será la sede de la próxima edición de CATM que tendrá lugar en 2019.  “Para Guatemala es un honor ser la sede de la siguiente edición de Centroamérica Travel Market.  Estamos desde ya planificando un evento profesional, en el que, a través de ruedas de negocios, reuniones individuales, sesiones informativas y viajes de familiarización, se ponga aún más en valor el multidestino turístico constituido por los siete países de la región”, explicó el Director general de INGUAT, Lic. MBA Jorge Mario Chajón.

Por su parte, Luis Rey, Presidente de CAMTUR y Presidente Pro-Tempore de la Federación de Cámaras de Turismo de la región (FEDECATUR), manifestó: “Para CAMTUR y las empresas turísticas de Guatemala, CATM es uno de los encuentros más importantes para realizar negocios y acercar la oferta de calidad de Guatemala como destino turístico de clase mundial.  Sin lugar a dudas, estamos haciendo equipo con INGUAT pues de forma conjunta lideraremos este importante encuentro profesional de la región”.

Centroamérica Travel Market es un evento de la Federación de Cámaras de Turismo de la región (FEDECATUR), que se organiza junto con los ministerios de turismo del istmo y la Agencia de Promocion Turistica de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés). Esta feria tiene como objetivo contribuir al posicionamiento y difusión del producto y la marca Centroamérica en Europa y otros mercados prioritarios. Su sede es rotativa.  Su primera edición se efectuó en 2004 en Guatemala.

Se proyecta que para la duodécima edición de CATM en Guatemala se tenga como expositores a más de una centena de empresas de turismo de la región, más de 80 compradores mayoristas provenientes de Europa, Sur América y Estados Unidos. Adicionalmente, se espera convocar al menos 20 medios de prensa internacional.

De los turistas que llegan a Centroamérica, un 37% son centroamericanos, un 37% son norteamericanos, 10% europeos, 13% sudamericanos y un 3% de otros países.

Otras acciones de promoción

De igual forma, se informó que entre las acciones complementarias de mercadeo en conjunto con CAMTUR que INGUAT se encuentra haciendo destacan giras de familiarización especializadas para bodas de destino y lunas de miel, y aventura, durante los cuales se harán presentaciones de destino y seminario de ventas.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

catm 2019
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Tosca de Puccini regresa al Gran Teatro de La Habana "Alicia Alonso"

Lun, 23/10/2017 - 18:19
Créditos: 
Por: Alain Valdés

El clásico Tosca, del gran compositor italiano Giacomo Puccini, vuelve a los escenarios habaneros a la cuenta del Teatro Lírico Nacional de Cuba, que anunció un programa de funciones para los días 27, 28 y 29  de octubre, en la sala García Lorca, del Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso”. 

Los artistas de la Isla, junto a cantantes de la Ópera de Ucrania y la Orquesta Sinfónica de la sede, se encargarán de que el público disfrute de una presentación con elementos novedosos, sin perder la esencia de la obra, que tuvo su estreno en 1900, en el Teatro Constanzi de Roma.

El personaje de Floria Tosca lo interpretarán las sopranos Alioska Jiménez y Milagros de los Ángeles, mientras que los barítonos ucranianos Andrei Maslakov -director de la puesta en escena- y Yuri Batukov asumirán el papel del barón Scarpia.

Lea más en Arte por Excelencias

gran teatro de la habana
Categorías: NoticiasCaribeanNews

El Salvador: "Un Pueblo, Un Producto"

Lun, 23/10/2017 - 17:52

El Salvador, país donde el gobierno hizo del acercamiento al pueblo una política pública, potencia las riquezas locales para desarrollar las comunidades mediante el programa 'Un Pueblo, Un Producto'.

Esta iniciativa del gobierno del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), potencia y posiciona productos emblemáticos de esta nación centroamericana, ya sean manufacturas, folclore o atractivos naturales.

Ilieana Rogel, directora la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), esta estrategia de probado éxito en naciones asiáticas fortalece las capacidades productivas del salvadoreño para empoderar las economías locales.

Varios proyectos aupados por 'Un Pueblo, Un Producto' ya avanzan en la exportación de sus productos gracias al Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa), gestor de la Marca País.

'Este plan retoma la identidad cultural para el desarrollo económico', abunda la secretaria de Cultura de la Pesidencia, Silvia Regalado, una perspectiva confirmada por el embajador de Japón en El Salvador, Kazuyoshi Higuchi.

Los rubros de agroindustria, cerámica, textiles, turismo, dulces artesanales, pesca, artesanías, café, entre otros, contribuyen a la explosión productiva que vive El Salvador, donde sueñan en grande y trabajan por más.

el salvador
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Ecuador ha sido nominada a los World Travel Awards 2017

Lun, 23/10/2017 - 16:47

Ecuador cuenta con 22 nominaciones a los galardones World Travel Awards 2017, que premian anualmente lo mejor de la hotelería y el turismo a nivel mundial.

Tras el éxito logrado en la gala sudamericana de los World Travel Awards 2017, donde rompió récord con 14 premios, Ecuador va ahora tras los premios del orbe, reconocidos como los Oscar del Turismo.

La edición actual cuenta con 10 aspirantes como país y sector público, y 12 del sector privado, en 19 categorías.

En esta ocasión, Quito está nominado, entre otros, para el Premio Destino Verde, que aspira a alcanzar por quinto año consecutivo, y por primera vez, opta por el laurel en Destino Líder en Turismo de Aventura.

Otra de las categorías en la cual concursa es la de oficina de turismo líder del mundo 2017, que confirma la labor desarrollada por el Ministerio de la llamada Industria del Ocio.

Galápagos como destino mundial de playas, Guayaquil como líder para turismo de negocios, Quito en el acápite de ciudad líder y como destino de conferencias y reuniones, así como el Mariscal Sucre, como mejor aeropuerto, son algunos de los representantes del sector público que buscan premios.

Por la parte privada concursan el Wyndham Guayaquil como hotel de ciudad, el Finch Bay Galápagos como mejor hotel verde y el Plaza Grande en el apartado de suites de lujo.

Las votaciones cerrarán el venidero 30 de octubre.

ecuador paisaje
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Chile apuesta por la emigración

Lun, 23/10/2017 - 16:06

Las autoridades y representantes del turismo chileno coincidieron en señalar que los miles de inmigrantes que han llegado al país se conviertan en un gran aporte para el sector, que espera este año unos 6,7 millones de visitantes extranjeros.

Andrea Wolleter, vicepresidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo (Fedetur), aseguró a Efe que realmente la inmigración en Chile ha sido un aporte.

'Nosotros creemos que la inmigración en Chile ha sido un aporte, especialmente la del último tiempo y de países cercanos, como Colombia, Venezuela y Perú, que efectivamente tienen una cultura por el servicio de la cual nosotros tenemos muchos que aprender', añadió.

En su opinión 'ellos (los inmigrantes) se han tomado un espacio que también a nosotros como industria nos ayuda a entender de verdad cuales son los estándares de servicio que buscamos y que pensamos son los correctos', precisó Andrea Wolleter, quien participa en el XXXIX Congreso de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet), que se realiza en la región norteña de Coquimbo.

En los últimos años han llegado a Chile, cerca de 600 mil inmigrantes, principalmente peruanos, haitianos, colombianos, venezolanos y dominicanos.

Por su parte, la directora del estatal Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Marcela Cabezas, coincidió en afirmar que 'hay varios compañeros latinoamericanos' que tienen una vasta experiencia en el tema del servicio 'y nosotros estamos aprendiendo con ellos'.

'Ha sido una muy buena influencia, porque si uno habla con los gremios, están muy encantados con esta gente', añadió la autoridad en el marco del mismo congreso, que reúne a cerca de 200 representantes de empresas de turismo de Chile y delegados de una docena de países de la región.

Aseguró que en esa misma línea, el Ejecutivo está llevando a cabo un trabajo fuerte y firme de capacitación.

'Les estamos entregando una capacitación, especialmente para quienes no han tenido formación en turismo, pero que la vida les ha hecho tener una experiencia en el sector. Hay un trabajo muy intensivo en el tema del capital humano', precisó.

La secretaria general de Achet, Lorena Arriagada, dijo a Efe que 'hoy tenemos que ser realistas y decir que estamos viviendo una etapa nueva, que va a ser muy positiva por el trabajo, por el servicio que los inmigrantes aportan, por la cultura que nos han traído y la gastronomía, fundamentalmente'.

'El turismo tiene un enorme potencial en Chile y no tengo dudas de que con el aporte de los inmigrantes podemos mirar con mucho optimismo el futuro de nuestra industria', agregó.

El presidente de Achet, Guillermo Correa, confirmó a Efe el buen momento del turismo, al destacar que este año se espera recibir a 6,7 millones de turistas extranjeros, lo que dejaría a Chile en los primeros lugares entre los países de la región que lideran la llegada de visitantes.

A su juicio, 'los logros obtenidos tras años de trabajo conjunto con autoridades del sector público deben ser validados por las futuras administraciones, de modo de continuar con esta hoja de ruta consensuada, que ha dado muchos frutos'.

Apuntó que Achet escogió este año la región de Coquimbo como sede de su congreso, con el fin de fomentar especialmente el astroturismo en esta zona, donde los cielos permanecen casi todo el año transparentes, lo que le ha valido llamarse la 'región de las estrellas'.

La oferta turística en Chile comprende unas 100.000 plazas hoteleras, casi 2.000 agencias de viaje, 17 casinos, 4.600 restaurantes, 80 rutas termales, 36 parques nacionales y 16 monumentos naturales.

En el Congreso, que se prolongará hasta el próximo martes, los énfasis estarán en el astroturismo, el enoturismo, el turismo indígena, y el turismo cultural y gastronómico.

Las delegaciones tuvieron este domingo, la oportunidad de conocer el emergente Valle del Limarí, el 'Valle del Encanto' que alberga vestigios arqueológicos y el 'Mercadito del Aula Abierta', una muestra de productos gastronómicos, vitivinícolas y artesanales de la región.

También pudieron recorrer la Viña Tabalí, que posee viñedos de mar a cordillera, en un mismo valle, elaboradora vinos de alta gama.

chile
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Feria Canaco 2017 en Tijuana duplica oferta de empleos

Lun, 23/10/2017 - 15:46

Las autoridades y representantes del turismo chileno coincidieron hoy en señalar que los miles de inmigrantes que han llegado al país se conviertan en un gran aporte para el sector, que espera este año unos 6,7 millones de visitantes extranjeros.

Andrea Wolleter, vicepresidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo (Fedetur), aseguró a Efe que realmente la inmigración en Chile ha sido un aporte.

'Nosotros creemos que la inmigración en Chile ha sido un aporte, especialmente la del último tiempo y de países cercanos, como Colombia, Venezuela y Perú, que efectivamente tienen una cultura por el servicio de la cual nosotros tenemos muchos que aprender', añadió.

En su opinión 'ellos (los inmigrantes) se han tomado un espacio que también a nosotros como industria nos ayuda a entender de verdad cuales son los estándares de servicio que buscamos y que pensamos son los correctos', precisó Andrea Wolleter, quien participa en el XXXIX Congreso de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet), que se realiza en la región norteña de Coquimbo.

En los últimos años han llegado a Chile, cerca de 600 mil inmigrantes, principalmente peruanos, haitianos, colombianos, venezolanos y dominicanos.

Por su parte, la directora del estatal Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Marcela Cabezas, coincidió en afirmar que 'hay varios compañeros latinoamericanos' que tienen una vasta experiencia en el tema del servicio 'y nosotros estamos aprendiendo con ellos'.

'Ha sido una muy buena influencia, porque si uno habla con los gremios, están muy encantados con esta gente', añadió la autoridad en el marco del mismo congreso, que reúne a cerca de 200 representantes de empresas de turismo de Chile y delegados de una docena de países de la región.

Aseguró que en esa misma línea, el Ejecutivo está llevando a cabo un trabajo fuerte y firme de capacitación.

'Les estamos entregando una capacitación, especialmente para quienes no han tenido formación en turismo, pero que la vida les ha hecho tener una experiencia en el sector. Hay un trabajo muy intensivo en el tema del capital humano', precisó.

La secretaria general de Achet, Lorena Arriagada, dijo a Efe que 'hoy tenemos que ser realistas y decir que estamos viviendo una etapa nueva, que va a ser muy positiva por el trabajo, por el servicio que los inmigrantes aportan, por la cultura que nos han traído y la gastronomía, fundamentalmente'.

'El turismo tiene un enorme potencial en Chile y no tengo dudas de que con el aporte de los inmigrantes podemos mirar con mucho optimismo el futuro de nuestra industria', agregó.

El presidente de Achet, Guillermo Correa, confirmó a Efe el buen momento del turismo, al destacar que este año se espera recibir a 6,7 millones de turistas extranjeros, lo que dejaría a Chile en los primeros lugares entre los países de la región que lideran la llegada de visitantes.

A su juicio, 'los logros obtenidos tras años de trabajo conjunto con autoridades del sector público deben ser validados por las futuras administraciones, de modo de continuar con esta hoja de ruta consensuada, que ha dado muchos frutos'.

Apuntó que Achet escogió este año la región de Coquimbo como sede de su congreso, con el fin de fomentar especialmente el astroturismo en esta zona, donde los cielos permanecen casi todo el año transparentes, lo que le ha valido llamarse la 'región de las estrellas'.

La oferta turística en Chile comprende unas 100.000 plazas hoteleras, casi 2.000 agencias de viaje, 17 casinos, 4.600 restaurantes, 80 rutas termales, 36 parques nacionales y 16 monumentos naturales.

En el Congreso, que se prolongará hasta el próximo martes, los énfasis estarán en el astroturismo, el enoturismo, el turismo indígena, y el turismo cultural y gastronómico.

Las delegaciones tuvieron este domingo, la oportunidad de conocer el emergente Valle del Limarí, el 'Valle del Encanto' que alberga vestigios arqueológicos y el 'Mercadito del Aula Abierta', una muestra de productos gastronómicos, vitivinícolas y artesanales de la región.

También pudieron recorrer la Viña Tabalí, que posee viñedos de mar a cordillera, en un mismo valle, elaboradora vinos de alta gama.

canaco, turismo, tijuana, empleo
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Rio de Janeiro espera más cruceros

Lun, 23/10/2017 - 15:40

Más de 380 mil turistas son esperados aquí a bordo de buques cruceros durante la temporada 2017-2018 que comenzará el día 29, según previsiones del sector conocidas.

La estación comienza este año con un mes de anticipación y en el transcurso de la misma están previstos 94 atraques, de ellos 23 de cruceros internacionales, indicó la Secretaría de Estado de Turismo.

El momento cumbre de la época, que se extenderá hasta el mes de abril, ocurrirá el 11 de febrero cuando son esperados cinco trasatlánticos cargados de pasajeros que vienen a disfrutar del carnaval de Río, agregó la fuente.

El de Río de Janeiro fue considerado por el portal de noticias Travel Weekly durante seis años consecutivos como el mejor puerto suramericano de cruceros, un segmento turístico que en la última temporada aportó a la economía brasileña más de mil 600 millones de reales (más de 500 millones de dólares).

cruceros, rio de janeiro, turismo,
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Aeroméxico muestra solidaridad por los terremotos en México

Dom, 22/10/2017 - 21:29

Aeromexico, la aerolínea bandera de México y el equipo de fútbol Holandés PSV Eindhoven, se unieron durante un amistoso partido con CF Pachuca el pasado lunes 9 de octubre, recaudando 28.000 euros.

El total recaudado será donado a la Cruz Roja, que se destinará a las victimas afectadas por los recientes terremotos que recientemente ocurrieron en México. Más de 12.000 espectadores estuvieron presentes en el partido de fútbol entre PSV Eidhoven y el ganador de la liga mexicana CF Pachuca.

Este encuentro se llevó a cabo en el Estadio Philips, patrocinado por Aeroméxico. CF Pachuca, el antiguo equipo de Hirving Lozano, se encuentra actualmente en Los Países Bajos preparándose para el Club UAE 2017 presentado por FIFA Worl Cup, en el que se encontrarán frente a los campeones de la liga UEFA, Real Madrid. 

En 2016 Aeroméxico inició operaciones de Ámsterdam a la Ciudad de México con vuelo directo. Este año la aerolínea aumento sus frecuencias, ofreciendo un vuelo diario y directo con su Boeing 787 Dreamliner.  ‘Este patrocinio, se convirtió en algo especial, ya que ayuda a fortalecer los lazos entre ambos países, en un esfuerzo mutuo por apoyar a México en momentos difíciles’, dijo Mark Mooren – gerente de ventas de Aeroméxico de los Países Bajos.

Por su parte, el gerente general de PSV Eindhoven, Toon Gerbrands, ha destacado que ‘estamos contentos con el apoyo de Aeroméxico como patrocinador oficial de este partido amistoso. Quizás este sea un primer paso en una posible asociación más larga entre PSV Eindhoven y Aeroméxico’.

Esta acción refleja el compromiso de Aeroméxico en fortalecer la relación entre los Países Bajos y México, no solo ofreciendo nuevos puentes aéreos, si no también proveyendo de toda la ayuda posible para levantar de nuevo el vuelo de México.

avion de aeromexico
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Quintana Roo recibe casi cuatro millones de cruceristas

Dom, 22/10/2017 - 21:17

“Desde el inicio de la administración, el Gobierno del Estado impulsa la actividad turística como uno de los pilares para el desarrollo económico, con más y mejores oportunidades para todos a través de la generación de más empleos, mejor pagados, beneficiando a la gente del norte, centro y sur de la entidad con mayor derrama económica”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

“El turismo de cruceros es un rubro que ha tenido un crecimiento que mantiene a Quintana Roo como líder turístico en el mundo. De octubre de 2016 a julio de este año, registró un récord de tres millones 865 mil 258 cruceristas, lo que representa un incremento de 9.5% respecto el mismo periodo del año anterior. Dichos pasajeros llegaron a la entidad a bordo de mil 188 de hoteles flotantes, 5.6% más que en el mismo periodo del año anterior. La entidad aportó al país el 67 por ciento del turismo que llegó por esta vía”, explicó el gobernador de Quintana Roo.

Asimismo, Carlos Joaquín reiteró que Quintana Roo es el primer destino de sol y playa de América Latina como lo demuestran las estadísticas que señalan que (de octubre de 2016 a julio de este año) llegaron a los destinos quintanarroenses más de 10 millones 500 mil turistas, con lo que se generan beneficios para todas las familias y no sólo a unos cuantos, como sucedió en gobiernos anteriores que se evidenciaron por su corrupción.

“En un año, nuestro récord significó el 35 por ciento del turismo internacional que llega al país y con ello contribuimos para que México avance del noveno al octavo lugar como uno de los destinos más visitados, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT)”, recalcó el jefe del Ejecutivo estatal.

De enero a julio de este año, Cancún tuvo una afluencia de turistas de dos millones 888 mil 131; Cozumel, de 358 mil 711; Chetumal, de 275 mil 154; Isla Mujeres, de 249 mil 199; y la Riviera Maya, de dos millones 941 mil 959, haciendo un total de 6 millones 713 mil 154 visitantes. “Trabajando juntos, podemos lograr que el turismo genere beneficios para todos”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

Para que los turistas sigan llegando y encuentren un destino a la altura de sus expectativas, el Gobierno del Estado trabaja en la capacitación de la gente prestadora de servicios, lo que también les permite mejorar su economía con mayores ingresos.

A través del Instituto de Capacitación para el Trabajo, se impartieron 52 cursos sobre atención efectiva al turista, calidad en el servicio de alimentos y bebidas; atención y calidad en el servicio de transporte turístico; y a microempresarios se les capacitó en la planeación estratégica turística, puntualizó el gobernador Carlos Joaquín.

María Luisa García, habitante del Puerto de Mahahual, señaló que el turismo de cruceros es importante para ella, pues con más turistas su esposo tiene más trabajo, gana mejor y sus hijos tienen lo que necesitan. “Vemos que hay más afluencia, las cosas están cambiando y tenemos la seguridad que así va a seguir, porque vemos que hay más promoción de Mahahual”, dijo.

Adolfo Hinojosa, empleado prestador de servicios, también de Mahahual, expresó que la actividad turística va creciendo en este puerto, pues hay eventos que atraen a más visitantes y eso mejora la economía del poblado. “Con la llegada de visitantes que vienen a bucear, snorkelear, pescar y participar en los festivales, hay más ocupación, más trabajo y más dinero. Creo que Mahahual ya tiene importancia nacional e internacional y eso es bueno para el sur del estado”, comentó.

Con información de La Palabra del Caribe

Categorías: NoticiasCaribeanNews