Agregador de canales de noticias

Distribuir contenido

Cuba Hopes to Reel in Five Million Tourists in 2018

CaribbeanNews Digital Ingles - Mar, 16/01/2018 - 20:26

Cuba hopes to set a new record in tourism by receiving five million foreign visitors this year. "2018 will be the year of the five million tourists," Tourism Minister Manuel Marrero said on Sunday, adding "it will be a year of major investments" in tourism as well.

The government's 2030 tourism development plan foresees building 224 new hotels and expanding another 32 establishments with high occupancy rates, to boost visitor numbers.

Imagen portada: 
Cuba's tourism industry currently offers 68,000 hotel rooms, and the plan calls

read more

Spain’s 2018 FITUR Gets Going in Madrid

CaribbeanNews Digital Ingles - Mar, 16/01/2018 - 20:25

IFEMA kicks off the international schedule of tourism trade fairs with FITUR 2018, the great business and professional meeting platform that will present the latest proposals, destinations and news of world tourism in Madrid between 17-21 January.

Like every year, this staging will allow agents from this industry to establish the lines of work that will set the program for the whole year. Many business meetings will be held and contacts and business exchanges will be made.

Imagen portada: 
IFEMA kicks off the international schedule of tourism trade fairs with FITUR 201

read more

Iberoamérica reivindica la importancia del turismo en CIMET 2018

CaribbeanNews Digital - Mar, 16/01/2018 - 16:21

Una decena de países iberoamericanos expusieron hoy las posibilidades e incentivos de más inversión internacional, particularmente española, en proyectos de desarrollo turístico como sector "estratégico" de crecimiento económico y del empleo.

"¡Vengan a conocernos!", animaron varios representantes gubernamentales en la XXI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, celebrada en Madrid la víspera de que comience la Feria Internacional de Turismo (Fitur), publica EFE.

Al comienzo del acto se leyeron los mensajes de aliento a los participantes enviados por los reyes y el Gobierno de España. La secretaria de Estado española de Turismo, Matilde Asían, señaló la importancia del turismo en España y todos los países iberoamericanos, no solo por una cuestión de peso económico, sino de calidad.

En parte, es "un éxito liderado por muchos empresarios españoles", que han sabido innovar, agregó. La viceministra de Turismo de México, María Teresa Solís, indicó que el turismo se ha recuperado rápidamente tras los terremotos de los últimos meses.

Destacó las inversiones hoteleras en Cancún y Riviera Maya y mencionó el interés por las destinadas a transporte y mejora de la conectividad internacional e interior, en la zona maya y hacia Centroamérica, así como a turismo cultural y de naturaleza.

El ministro Turismo de Cuba, Manuel Marrero, comentó los proyectos de todo tipo para la inversión turística "a disposición de todos" los empresarios españoles -cuya actividad "solidaria" agradeció- y del mundo, en pleno proceso de "actualización" de su modelo económico.

A pesar del bloqueo económico y del huracán Irma, Cuba recibió 4,7 millones de extranjeros en 2017, dijo Marrero. En nombre de El Salvador, el ministro José Napoleón Duarte, apostó por la conectividad con inversiones aeroportuarias y de carreteras y los productos de alta calidad en mercados internacionales, especialmente en Centroamérica.

#MinistroDuarte expuso la visión estratégica de #turismo en El Salvador, planes e incentivos a la inversión turística #CIMET2018 #FITUR2018 pic.twitter.com/SeElF78UNY

— MITUR El Salvador (@MITURElSalvador) 16 de enero de 2018

Este encuentro entre Ministros, viceministros y empresarios de turismo de Iberoamérica permite el intercambio de experencias de la industria además de la discusión de temas relacionados al #Turismo #CIMET2018 #FITUR @GobSV_Comunica pic.twitter.com/JJ9w0NZMRr

— MITUR El Salvador (@MITURElSalvador) 16 de enero de 2018

El turismo, con varios sellos de calidad, también es el sector principal de divisas en Guatemala y representa el 8 % del PIB y más del 7 % del empleo, acompañado de una legislación para el desarrollo económico que dé certeza jurídica a las licitaciones internacionales, según el viceministro Juan Pablo Nieto. La inversión turística creció un 60 % en 2017 respecto a 2016.

#MinistroDuarte se reunió en Madrid con el SG de la Organización Mundial del Turismo OMT @UNWTO Zurab Pololikashvili @pololikashvili previo a #FITUR2018 con lo cual se fortalecen los lazos con el ente más importante del turismo mundial @GobSV_Comunica @Ecomsv pic.twitter.com/iWkoqX7rdG

— MITUR El Salvador (@MITURElSalvador) 15 de enero de 2018

Por Honduras, la viceministra Michelle Paredes explicó que el turismo está declarado "prioridad nacional", con una nueva ley de incentivos dentro del Plan Honduras 2020 de infraestructuras, exenciones fiscales y otros beneficios para inversores.

La viceministra de Colombia, Sandra Howard, destacó la cooperación solidaria de países como España, "socio estratégico", en la recuperación económica y del turismo, segundo generador de divisas, más tras los acuerdos entre el Gobierno y las FARC. Resaltó las políticas colombianas para blindar un clima de negocios atractivo, estable, potente y de gran crecimiento en los segmentos de ocio y negocios. Repasó el programa de exenciones fiscales para construir hoteles o para el turismo de naturaleza.

El viceministro de Brasil, Alberto Alves, dijo que el Gobierno trabaja en la modernización de los aeropuertos, "fundamentales" para más turismo, la conectvidad y la apertura total para las compañías aéreas, la actualización de la ley general de turismo y la implantación de medios electrónicos.

Por su parte, el viceministro de Bolivia, José Ricardo Cox, comentó el "inmenso potencial" del país al ser síntesis de ecosistemas, diversidad natural, cultural e indígena de Suramérica. También valoró sus posibilidades como distribuidor del transporte aéreo y terrestre, con el turismo como elemento para diversificar los sectores productivos al margen de la minería y los hidrocarburos.

Ecuador vive un momento de "apertura al mundo" como país de "cielos abiertos", según su ministro, Enrique Ponce de León, con el objetivo de que el turismo sea la primera fuente de ingresos no petroleros como destino de naturaleza y convenciones y conseguir un "turista por habitante". En la reunión también se debatió sobre el reto de conseguir el equilibrio entre un turismo creciente y la protección de la naturaleza, la biodiversidad y las comunidades locales.

Los turistas internacionales aumentaron un 7 % en Suramérica en 2017 respecto a 2016; un 4 % en Centroamérica y el Caribe; y un 2 % en Norteamérica (México, EEUU y Canadá), según la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Te puede interesar:

XIII Premios Excelencias se entregarán en FITUR

Cobertura especial a FITUR 2018

Más información en nuestras páginas en Redes Sociales

Facebook

Twitter

Instagram

Síguenos  con los Hastag:  #FITUR2018  #Fitur #FiturMadrid #FESTITUR2018 #PremiosExcelencias #premiosexcelencias2017

cimet, caribe, turismo, omt
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Chile exhibirá sus mejores destinos en FITUR

CaribbeanNews Digital - Mar, 16/01/2018 - 05:38

Chile asistirá a la 38 edición dela Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebrará en Madrid entre el 17 y el 21 de enero, con una delegación de 50 empresarios y representantes del sector público, encabezados por la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes.

“Para Chile, es muy importante la llegada de turistas provenientes del mercado europeo. Por ello es relevante la participación en Fitur 2018”, destacó Montes, respecto de la presencia de su país en la feria.

Durante 2017, arribaron a Chile 477.911 turistas europeos, lo que significó un aumento de un 6,3% respecto del año anterior. Las personas provenientes de España, en tanto, aumentaron un 3,5%.

“Esperamos que las cifras se sigan incrementando durante 2018, por eso para Chile participar en Fitur es una excelente oportunidad, de manera de generar nuevos negocios y redes de contactos en una industria que crece en todo el mundo”, remarcó Montes.

Fitur espera en esta próxima versión la asistencia de más de 200.000 profesionales y público general, en una instancia en la que Chile asistirá con un espacio de 276 metros cuadrados -tres veces más amplio que en la última edición-, en donde exhibirá “lo mejor de la oferta turística” de seis regiones.

Chile busca promocionar en Fitur a las regiones de Tarapacá, Coquimbo, Metropolitana, O’Higgins, Los Lagos y Magallanes, en la que destacan los atractivos de la Patagonia y la Antártica chilena.

La subsecretaria de Turismo además informó que tendrá durante este viaje una “intensa” agenda bilateral, con reuniones con el secretario general de Organización Mundial de Turismo, Zurab Pololikashvili, y sus pares de la Alianza del Pacífico.

También se entrevistará con los ministros de Turismo de Argentina, Ecuador, Paraguay, Uruguay y El Salvador.

La Feria Internacional de Turismo se realizará en Madrid, España, entre el 17 y el 21 de enero. Chile participará junto a veintitrés empresarios turísticos nacionales, con énfasis en la gastronomía y el folclor para “cautivar” a los asistentes.}

Te puede interesar:

XIII Premios Excelencias se entregarán en FITUR

Cobertura especial a FITUR 2018

Más información en nuestras páginas en Redes Sociales

Facebook

Twitter

Instagram

Síguenos  con los Hastag:  #FITUR2018  #Fitur #FiturMadrid #FESTITUR2018 #PremiosExcelencias #premiosexcelencias2017

 

chile
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Aeropuertos de AENA cierran 2017 con más de 249 millones de viajeros

CaribbeanNews Digital - Mar, 16/01/2018 - 05:26

El presidente del gestor de la Sociedad mercantil de participación estatal AENA, Jaime García-Legaz, destacó que 2017 ha sido "magnífico" para Aena, que cerró un año récord con más de 249 millones de viajeros transportados en su red de aeropuertos.

Durante el IV Foro de Innovación Turística Hotusa Explora celebrado este lunes, García-Legaz,  calificó de muy buena noticia  que ese crecimiento está llegando a toda la red y no se concentra únicamente en los aeropuertos de Madrid y Barcelona.

Estos datos de tráfico tienen que ser mejores en 2018 y los crecimientos sostenerse en el tiempo, expresó García-Legaz, para quien uno de los retos de su compañía para el futuro son precisamente no caer en la autocomplacencia.

Otros objetivos son mejorar la conectividad de los aeropuertos españoles, con hincapié en los destinos asiáticos, y mejorar el servicio al cliente.

Tras destacar el esfuerzo inversor en infraestructuras aeroportuarias, García-Legaz ha considerado que ahora España cuenta con una infraestructura aeroportuaria "de lujo", ha advertido de la necesidad de evitar "los errores del pasado".

En ese sentid recordó que "sobreinvertir" y dedicar recursos a infraestructuras que no se necesitan han formado parte de la "historia negra" en el pasado y ha sido un elemento de la crisis en nuestro país.

Ha explicado que ahora los que pagan las infraestructuras son las compañías aéreas a través de las tasas y ha considerado que "hay que llevar un poco de cuidado" a la hora de excitar a la opinión pública sobre la necesidad de invertir más en infraestructuras aeroportuarias, que son "muy caras".

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;} /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;}

Fuente: EFE

aeropuertos
Categorías: NoticiasCaribeanNews

El 70% de los hoteles españoles requieren inversiones

CaribbeanNews Digital - Mar, 16/01/2018 - 04:36

El 70% de la planta hotelera española requiere inversiones, ya que el país cuenta con "ubicaciones maravillosas donde los hoteles no están a la altura", expresó este lunes el consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, durante el Foro Hotusa Explora, que se sesionó en Madrid, como preámbulo a la Feria internacional de Turismo FITUR

Durante la mesa redonda titulada 'El turismo como motor estratégico para el desarrollo económico', Guardiola destacó que en ningún otro país de las dimensiones de España el turismo es tan importante,
Por ello, uno de sus principales retos es la modernización de su planta hotelera, tanto para mejorar su calidad como para adoptar mejoras medioambientales.

De esta manera, según el responsable del Sabadell, el sector podría generar "más ingresos sin generar más volumen de turistas", evitando "la presión que genera eso sobre la población".

En esta línea, alertó de que "la turismofobia es un fenómeno que va a ir a más", porque "muchas viviendas se están utilizando como apartamentos turísticos por su altísima rentabilidad, provocando la expulsión de los residentes por la presión en la calle".

En este sentido, abogó por tratar de mejorar el sector para que genere más rentas en lugar de centrarse en seguir incrementando el número de turistas cuando la cifra ya es muy alta.

Otro de los retos apuntados por Guardiola es la necesidad de diversificar los países de origen de los turistas, que ahora mayoritariamente vienen de Reino Unido, Alemania y Francia, especialmente ante el posible impacto futuro del 'Brexit'. "Hay que ser rápidos en buscar un mercado sustitutivo", sentenció.

Además, señaló que el turismo de "sol y playa", que es todavía mayoritario en España, "ha estado un poco dopado" en los últimos años por las crisis geopolíticas de otros países, que es previsible que en los próximos años vuelvan al mercado.

Por último, se refirió a otras necesidades del sector, como una mayor consolidación, tal y como sostenía Barceló en su proyecto de fusión con NH, o una mayor separación entre la gestión y la propiedad de los hoteles.

Te puede interesar:

XIII Premios Excelencias se entregarán en FITUR

Cobertura especial a FITUR 2018

Más información en nuestras páginas en Redes Sociales

Facebook

Twitter

Instagram

Síguenos  con los Hastag:  #FITUR2018  #Fitur #FiturMadrid #FESTITUR2018 #PremiosExcelencias #premiosexcelencias2017

 

 

#HotusaExplora | "En @BancoSabadell tenemos 2.000 clientes relacionados con el #Turismo, un sector que genera mucho crédito e inversión" CEO, Jaime Guardiola pic.twitter.com/p1PdT0q6uY

— Sabadell Prensa (@sabadellprensa) 15 de enero de 2018

Categorías: NoticiasCaribeanNews

Toda Iberoamérica muestra sus potencialidades en FITUR

CaribbeanNews Digital - Mar, 16/01/2018 - 02:54

Iberoamérica estará representada en su totalidad en la 38 edición de la  Feria Internacional de Turismo ( FITUR) que iniciará el próximo miércoles  en Madrid, luego del retorno de  Bolivia y Ecuador  además de Puerto Rico.

Tras cuatro años de ausencia, Bolivia regresa a  FITUR con la Alasita, recientemente declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, entre sus atractivos promocionales.

“Haremos todo lo humanamente posible para poderlos promocionar (a los feriantes de la Alasita) inclusive en esta feria internacional de España”, expresó la ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, en una entrevista con la emisora boliviana,  Patria Nueva.

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró el 6 de diciembre a los recorridos rituales en la ciudad de La Paz durante la Feria de Alasita, la fiesta del Ekeko, el dios de la abundancia en Bolivia, como patrimonio, un mérito que fue celebrado por las autoridades del Gobierno central y regional de La Paz.

 El Ministro del Turismo de Ecuador, Enrique Ponce de León indicó que tras cinco años de ausencia, Ecuador “Destino Verde Líder del Mundo”, vuelve con fuerza para promocionarse en la 38 edición  Fitur,

La estrategia de volver a  FITUR, según Ponce, está encaminada a recuperar y aumentar el número de visitantes españoles y europeos, y a reforzar la imagen del país ante el mercado turístico europeo y, de manera especial, ante el mercado español.

Los productos turísticos de naturaleza, cultura, aventura y gastronomía que tiene el Ecuador en sus “cuatro mundos”: Costa, Galápagos, Andes y Amazonía, serán ofertados en esta cita turística internacional, catalogada como una de las ferias turísticas más importantes del mundo.

Te puede interesar:

XIII Premios Excelencias se entregarán en FITUR

Cobertura especial a FITUR 2018

En esta edición, Ecuador tendrá un stand de 200 metros cuadrados, allí los 18 coexpositores ofertarán sus servicios y productos turísticos. También se desarrollará rondas de negocios y encuentros con la prensa especializada en turismo.

El stand estará identificado con la Marca País y la campaña “All You Need Is Ecuador”, el cual se difundirá de manera ininterrumpida. Además las actividades culturales y gastronómicas serán parte de la FITUR.

FITUR es el primer gran acontecimiento del calendario anual del sector turístico mundial que acogerá este año a casi 10.000 entidades de 165 países y regiones, volverá a convertir a Madrid en la capital mundial del turismo entre los días 17 y 21 de enero.

En la feria se darán a conocer las últimas propuestas, destinos y tendencias del turismo mundial, con un impacto económico previsto en la capital española de 260 millones de euros (317 millones de dólares).

Más información en nuestras páginas en Redes Sociales

Facebook

Twitter

Instagram

Síguenos  con los Hastag:  #FITUR2018  #Fitur #FiturMadrid #FESTITUR2018 #PremiosExcelencias #premiosexcelencias2017

fitur
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Tragedy Strikes Florida Casino Boat

CaribbeanNews Digital Ingles - Lun, 15/01/2018 - 21:21

One woman is dead and 50 people were rescued near Port Richey, Florida when a casino boat caught fire. Many passengers jumped to the water below to save their own lives.

The Coast Guard was sifting through the charred remains of a casino shuttle boat Monday to determine the cause of a spectacular fire that forced dozens of passengers to leap for their lives into the chilly waters off Florida's Gulf Coast.

All that remained from Sunday's inferno was the burned-out hull, an American flag flying from the bow.

Imagen portada: 
One woman is dead and 50 people were rescued near Port Richey, Florida when a ca

read more

"VolandoVa.com" despegará en FITUR

CaribbeanNews Digital - Lun, 15/01/2018 - 20:57

Este año, FITUR se une a la Confederación Española de Agencias de Viajes, CEAV, y Médicos Sin Fronteras, MSF, para promover la campaña VolandoVa.com”.

Una colaboración que se materializa en la promoción de esta iniciativa a través de las distintas plataformas de comunicación del gran evento internacional del sector de Turismo, que organiza IFEMA del 17 al 21 de enero, así como su difusión entre los visitantes de FITUR, facilitando el espacio en la feria para dinamizar la campaña y conseguir el reto que se han propuesto: conseguir el apoyo suficiente como para llenar 100 aviones de ayuda humanitaria.

Sumarse a este  reto es muy sencillo, ya que durante la feria y en el stand de CEAV habrá   equipos de VolandoVa.com que  explicarán a los visitantes cómo pueden  reservar una plaza en estos aviones. Además les obsequiarán con un identificador para la maleta con el que podrán presumir de haber sido una de las personas que ha hecho posible este reto conjunto.

Te puede interesar:

XIII Premios Excelencias se entregarán en FITUR

Cobertura especial a FITUR 2018

Más información en nuestras páginas en Redes Sociales

Facebook

Twitter

Instagram

Síguenos  con los Hastag:  #FITUR2018  #Fitur #FiturMadrid #FESTITUR2018 #PremiosExcelencias #premiosexcelencias2017

volando va
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Industria hotelera de lujo en FITUR

CaribbeanNews Digital - Lun, 15/01/2018 - 20:31

AMResorts®, una de las compañías integrantes de Apple Leisure Group® dedicada a la operación de sus seis marcas de hoteles de lujo All Inclusive en las playas de Costa Rica, Curaçao, Jamaica, México, Panamá y República Dominicana, estará presente en FITUR 2018 (pabellón 3, stand 3B01), una de las citas turísticas más importantes en España.

Apple Leisure Group y AMResorts darán a conocer los resultados de 2017 y presentarán sus líneas de actuación para 2018 en una rueda de prensa que contará con sus máximos dirigentes: Álex Zozaya, CEO de Apple Leisure Group; John Hutchinson, presidente de Apple Leisure Group; Javier Coll, vicepresidente Ejecutivo y director de Estrategias del grupo; así como Gonzalo del Peón, presidente de AMResorts y Unlimited Vacation Club.

Con su asistencia a FITUR, pretenden reafirmar un año más su interés por el mercado español, que está recuperando su poder adquisitivo, y mantener contacto con inversionistas dispuestos a colaborar para incrementar su cartera hotelera. Asimismo, el objetivo final es incrementar el número de huéspedes durante la época de verano, estación en la que su público principal, el norteamericano, disminuye.

Desde su fundación en 2001, AMResorts ha tenido una trayectoria de gran éxito en ventas, marketing y servicios debrand management, proponiendo productos de alta calidad dirigidos al mercado del ocio de lujo donde todo está incluido.

Te puede interesar:

XIII Premios Excelencias se entregarán en FITUR

Cobertura especial a FITUR 2018

Más información en nuestras páginas en Redes Sociales

Facebook

Twitter

Instagram

Síguenos  con los Hastag:  #FITUR2018  #Fitur #FiturMadrid #FESTITUR2018 #PremiosExcelencias #premiosexcelencias2017

cancun, turismo, amresorts, destinos
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Comunidad de Madrid presentará novedades en FITUR

CaribbeanNews Digital - Lun, 15/01/2018 - 20:26

La Comunidad de Madrid se presenta en la Feria Internacional del Turismo (FITUR), que se celebra en IFEMA desde el próximo miércoles hasta el domingo, con una imagen novedosa y contenidos turísticos enriquecidos para dar a conocer la región en los ámbitos nacional e internacional, apostando por la cultura y el turismo activo. Así lo ha destacado Marta Blanco, directora general de Turismo, que hoy ha participado en la cuarta edición del Foro de Innovación Turística HOSTELTUR Explora. 

Blanco ha señalado que en esta edición de FITUR “el Gobierno regional ha apostado por renovar la imagen turística de la Comunidad, reflejando su carácter hospitalario, abierto y cosmopolita para atraer un turismo de calidad”. Como ha subrayado la directora general, en esta edición de FITUR la Comunidad de Madrid tiene como objetivo ampliar los destinos turísticos dentro de la región: “Madrid capital es un reclamo inmejorable, pero queremos ampliar el foco y atraer a los turistas a nuestros municipios y villas”.

La diversificación de destinos turísticos dentro de la Comunidad de Madrid empieza a ser una realidad. De hecho, el pasado puente de diciembre las reservas en la ciudad de Madrid aumentaron un 4 % mientras que en el resto de la Comunidad el aumento fue del 20 %. “Un dato que indica que cada vez más gente se interesa por conocer nuestra región y disfrutar de sus atractivos y experiencias”, ha explicado la directora general.

En este sentido, Blanco ha destacado que el Gobierno regional ha abierto su estand a todos los destinos de la Comunidad para potenciar así su oferta turística y dotarles de espacio y visibilidad durante esta Feria Internacional del Turismo.

La Comunidad de Madrid presentará en FITUR su nuevo material promocional con una cuidada imagen que ofrecerá una visión panorámica de la región basada en cuatro ejes: los enclaves Patrimonio Mundial y Villas de Madrid; el turismo idiomático; el ecoturismo y turismo activo; y CiclaMadrid. Además, este material estará disponible en español e inglés, así como en alemán y francés para facilitar el acceso a mercados internacionales, que en 2017 crecieron un 16 %.

NUEVA IMAGEN, MÚLTIPLES DESTINOS

La Comunidad de Madrid cuenta con cuatro enclaves declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. Tres de ellos son culturales: San Lorenzo de el Escorial, Aranjuez y Alcalá de Henares; y uno natural, el Hayedo de Montejo. Destinos únicos a menos de una hora de la capital.

Además, el Tren de la Fresa a Aranjuez, el Tren de Cervantes a Alcalá de Henares y el Tren de Felipe II a San Lorenzo de el Escorial proponen una forma diferente y sostenible de acceder al Patrimonio de la región. Estos trenes ofrecen actividades turísticas y didácticas durante sus rutas permitiendo a los viajeros aprender sobre su pasado y profundizar en el entorno.

Por otro lado, la Comunidad propone el programa Villas de Madrid. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo promocionar pueblos de menos de 20.000 habitantes, menos conocidos pero con atractivos suficientes como para captar turistas. Manzanares El Real, Patones, San Martín de Valdeiglesias, Torrelaguna y Villarejo de Salvanés se sumaron en 2017 a Buitrago del Lozoya, Chinchón, Colmenar de Oreja, Navalcarnero, Nuevo Baztán y Rascafría completando los once municipios que forman este conjunto de destinos singulares.

La Red de Castillos de la  región es otro de los destinos ofertados durante esta edición de FITUR. Un circuito de castillos y fortalezas distribuidos por toda la región en los que adentrarse en su historia y arquitectura. El castillo de Manzanares el Real; la villa fortificada y el castillo de los Mendoza en Buitrago del Lozoya; y la fortaleza de las Encomiendas Santiaguistas, en Villarejo de Salvanés, son algunos ejemplos de estas joyas del patrimonio madrileño.

Por otra parte, la Comunidad de Madrid es una de las regiones más competitivas en lo que a turismo idiomático se refiere y, además, cuenta con una oferta complementaria de ocio, cultura, compras y un sinfín de actividades atractivas.

Y la Comunidad es también un destino de turismo activo y de ecoturismo. Un turismo que tiene como objetivo fundamental el conocimiento y conservación de la naturaleza. El Hayedo de Montejo y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama son un referente en esta parcela.

Con Ciclamadrid, el Gobierno presenta una red de 770 kilómetros para practicar cicloturismo, apoyados en el recorrido circular Grand tour que conecta con la ciudad de Madrid mediante corredores y recorridos tematizados. En FITUR 2018, 50 nuevas empresas y entidades públicas se añadirán a este proyecto.

Te puede interesar:

XIII Premios Excelencias se entregarán en FITUR

Cobertura especial a FITUR 2018

Más información en nuestras páginas en Redes Sociales

Facebook

Twitter

Instagram

Síguenos  con los Hastag:  #FITUR2018  #Fitur #FiturMadrid #FESTITUR2018 #PremiosExcelencias #premiosexcelencias2017

comunidad de madrid, turismo, destinos
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Visita Colombia a través de su música en FITUR

CaribbeanNews Digital - Lun, 15/01/2018 - 20:08

Colombia, tierra de la Sabrosura, es el lema de la nueva campaña que ProColombia (la entidad del Gobierno de Colombia que promociona el turismo, la inversión y las exportaciones en el extranjero) lanza mundialmente durante la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR 2018, que se celebra en IFEMA, del 17 al 21 de enero.

El tema musical de la campaña ‘Colombia, tierra de la Sabrosura’, es una mezcla de ritmos e instrumentos típicos de Colombia sobre base electrónica, interpretado por un ramillete de artistas de vanguardia que representan la diversidad de regiones del país: Sebastián Yatra, Martina La Peligrosa, Herencia de Timbiquí, Alexis Play, Cholo Valderrama, Piso 21 y Maía.

“Los estudios de mercado nos demostraron que la música genera una gran recordación en el viajero que visita Colombia, por eso hemos construido una campaña que invita a conocer y disfrutar la diversidad con música”, afirma Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia.

El lanzamiento internacional de la campaña será el 16 de enero en el Palacio Neptuno de Madrid, como antesala a la inauguración de FITUR, en una gala para empresarios del sector que será conducida por la actriz Juana Acosta y el empresario Kike Sarasola y tendrá un cierre musical, a cargo de la cantante colombiana, Martina, La Peligrosa.

El stand de Colombia en FITUR 2018 se inaugura el miércoles 17 de enero a las 12:30, con la actuación de los artistas colombianos, Martina La Peligrosa y Gregorio Uribe y la presencia de la Ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, María Lorena Gutiérrez, el Embajador de Colombia en España, Alberto Furmanski, la Viceministra de Turismo, Sandra Howard y el presidente de ProColombia, Felipe Jaramillo. Este año, la invitación es a vivir la sabrosura de Colombia, a través de su música y también de su gastronomía en el stand C106 de IFEMA, como en años anteriores.

Los visitantes podrán hacer contacto con más de 40 empresas de turismo receptivo y entidades de promoción turística de las diversas regiones del país. Colombia vuelve a FITUR GAY (LGBT) con un stand propio en el que mostrará su oferta turística especializada en este segmento. En la pasada edición, Colombia resultó premiada como Mejor Destino Emergente LGBT.

Te puede interesar:

XIII Premios Excelencias se entregarán en FITUR

Cobertura especial a FITUR 2018

Más información en nuestras páginas en Redes Sociales

Facebook

Twitter

Instagram

Síguenos  con los Hastag:  #FITUR2018  #Fitur #FiturMadrid #FESTITUR2018 #PremiosExcelencias #premiosexcelencias2017

colombia slogan fitur
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Europlayas presenta nuevos destinos en el 2018

CaribbeanNews Digital - Lun, 15/01/2018 - 19:49

normal">El año 2018 arranca con novedades importantes y el lanzamiento de nuevos destinos internacionales con vuelos chárter exclusivos para Europlayas.

normal">El 28 de junio iniciará su operación a Cerdeña, donde incrementa frecuencias y número de plazas. color:#333333"> Los jueves volará semanalmente desde Madrid, Málaga, Bilbao y Santiago de Compostela operando en Domingo para sus salidas de Valencia, tal como hiciera en 2017 y que tan buenos resultados registró.

Cerdeña es un destino conocido para la mayorista, donde también ofrece paquetes vacaciones de Ferry + Hotel. Con una contratación directa y garantías exclusivas ofrecerá al mercado un producto de máxima calidad y al mejor precio.

La isla griega de Corfú será otra de las grandes apuestas de paquetes vacacionales para verano de 2018. Volará semanalmente desde Barcelona y Bilbao todos los viernes desde el 29 de junio hasta mediados de septiembre.

Desde la dirección de la empresa indican, “Este 2018 multiplicaremos por 4 nuestra oferta de paquetes turísticos en vuelos exclusivos y seguimos trabajando en la apertura de nuevos destinos vacacionales nacionales e internacionales”

 

"Arial","sans-serif";color:#333333">Otro de los pilares de Europlayas en el nuevo curso será la finalización de su transformación tecnológica que inició el pasado ejercicio y concluirá en las próximas semanas.

normal"> "Arial","sans-serif";color:#333333">“En estos momentos preparamos el lanzamiento del nuevo motor de reservas con mejores prestaciones y funcionalidades. Las agencias de viajes podrán realizar presupuestos online de cualquiera de nuestros productos para convertirlos después en reservas de una manera sencilla".

cerdeña, europlayas
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Perú apuesta por un turismo diferente en FITUR

CaribbeanNews Digital - Lun, 15/01/2018 - 19:35

En esta nueva edición de FITUR, Perú apuesta por un turismo diferente. Del 17 al 21 de enero, todos los asistentes a la feria podrán maravillarse con la gran variedad y la oferta que Perú ofrece en los segmentos de aventura y naturaleza. Desde la costa, la sierra y la selva peruana, el país presenta una multitud de opciones que podrán satisfacer tanto a los viajeros más intrépidos como a los que recién se están iniciando en el turismo de aventura y que buscan viajar de forma alternativa.

En el litoral peruano, a lo largo de los 2.250 kilómetros que recorre, se pueden realizar deportes acuáticos como kayak, canotaje, rafting, y por supuesto, surf. Las olas de Perú son conocidas como unas de las mejores del mundo; en el norte, Órganos y Máncora son dos playas obligatorias para los surfistas, además de ser excelentes lugares para la observación de ballenas.

Al sur de Lima, en Paracas, los amantes del windsurf y el buceo encontrarán un paraíso. También es imprescindible visitar el desierto de Ica y disfrutarlo al máximo mientras se practica sandboarding sobre sus impresionantes dunas, muy próximas al mar. Los amantes de la naturaleza no pueden olvidar visitar las Islas Ballestas, el hábitat natural de pingüinos, zarcillos, pelícanos y lobos de mar; esta interesante fauna marina puede divisarse muy fácilmente desde una lancha a motor.

Por otro lado, los Andes constituyen la espina dorsal de Perú pero pocos sabemos que posee la Cordillera Tropical más alta del planeta y la mejor manera de conocerla es a través de diferentes rutas de trekking. En el sur, el trekking en el nevado Ausangate cada día gana más adeptos y no es para menos.

Se trata de todo un reto, indicado para los aventureros más experimentados: a más de 6.000 metros de altura, destaca por sus singulares paisajes en medio de lagunas, pozas de aguas termales, valles con llamas y vicuñas salvajes, cañones y nevados. Se puede visitar también la montaña de “siete colores”, de peculiar pigmentación originada por la presencia de minerales y piedras sedimentarias. Otros treks muy interesantes son el de Lares, que propone un acercamiento a las costumbres tradicionales de la zona, o la ruta Salkantay, una opción alternativa al Camino Inca a Machu Picchu, donde se puede descubirir una flora y fauna de gran belleza.

Para los aficionados al ciclismo, en Ancash se ha trazado una ruta desde la Cordillera Blanca hacia el Callejón de Conchucos, entre los nevados tropicales más altos del mundo. Otra opción de gran atractivo es Huayhuash, perfecta para los aficionados a la alta montaña y al ecoturismo; además, el recorrido a la cadena montañosa ha sido reconocido internacionalmente como uno de los treks más bellos del mundo.

Asimismo, el parque arqueológico de Choquequirao ocupó el primer lugar en la categoría “Regiones” de la lista Best in Travel 2017 de la guía de viajes Lonely Planet, uno de los más prestigiosos ranking que existen sobre destinos, los cuales son recomendados por expertos internacionales de viaje.

En la cima de los andes amazónicos, en plena selva alta peruana, se encuentra Kuélap, el centro urbano más importante de la cultura Chachapoyas y un lugar perfecto para los amantes de la aventura y el trekking.

Para aquellos que estén buscando una ruta diferente en el país este, es su destino. Para facilitar el acceso a los visitantes, desde principios de 2017 se implementaron telecabinas que añaden más emoción al ascenso. Otro trekking a destacar es el que lleva hasta la Laguna de los Cóndores, en la zona nor oriental, donde el color verde oscuro de sus aguas se mimetiza con su entorno prístino.

Por supuesto, navegar por el Río Amazonas, el más caudaloso del mundo, o descubrir la riqueza de las reservas naturales de Pacaya Samiria, Manu y Tambopata, son algunas de las múltiples opciones que ofrece Perú. Cabe resaltar que las áreas naturales protegidas ocupan el 20% del territorio peruano. 

Es importante resaltar que el stand del Perú brindará información sobre la última campaña internacional, centrada en la idea de "Perú, el país más rico del mundo", que encaja perfectamente en la premisa de que las cosas más valiosas del mundo son las más difíciles de conseguir. Se trata de un país bendecido con una variada riqueza natural y cultural que ofrece a los visitantes experiencias únicas: descubrirán a lo largo del camino un país exuberante que enriquecerá su alma.

Mira los vídeos de la campaña aquí www.perupaismasrico.com 

Todas estas novedades se presentarán en el stand 3B05 (pabellón 3) de Perú en FITUR el miércoles 17 de enero a las 14.00 horas, seguido de un piqueo típico peruano y un brindis con pisco. La delegación de peruana estará encabezada por Sandra Doig, subdirectora de PROMPERÚ y Mirella Oré, coordinadora de Europa.

Te puede interesar:

XIII Premios Excelencias se entregarán en FITUR

Cobertura especial a FITUR 2018
 

Más información en nuestras páginas en Redes Sociales

Facebook

Twitter

Instagram

Síguenos  con los Hastag:  #FITUR2018  #Fitur #FiturMadrid #FESTITUR2018 #PremiosExcelencias #premiosexcelencias2017

paisaje de machu pichu
Categorías: NoticiasCaribeanNews

FITUR convierte a Madrid esta semana en capital mundial del turismo

CaribbeanNews Digital - Lun, 15/01/2018 - 02:57

Madrid se convierte esta semana en la capital mundial del turismo durante la celebración de la trigésima octava edición de Fitur del 17 y 21 próximo que será inaugurada por los Reyes de España.

Desde este lunes la capital española protagonizará también el foro de Innovación Turística “Hotusa Explora”,  que será inaugurado por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría y clausurado por el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal.

Está previsto también que Álvaro Nadal sea el encargado de dar apertura al noveno Foro de Liderazgo Turístico de Exceltur, reunirá a 1.800 asistentes.

Te puede interesar:

XIII Premios Excelencias se entregarán en FITUR

Cobertura especial a FITUR 2018

Igualmentte el martes,  en vispera de la inaguración de Fitur, se celebrará la XXI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (Cimet).

El miércoles los Reyes de España inaugurarán la Feria Internacional de Turismo Fitur que concluirá el domingo.

Se prevé que Fitur 2018 generará para Madrid un impacto económico de 260 millones de euros, con lleno total de hoteles y una fuerte actividad de todos los sectores vinculados al turismo como restaurantes y locales comerciales y de ocio.

Prevén una media de casi tres salidas por visitante  durante la feria, lo que supone alrededor de 200.000 salidas nocturnas, que generarán un impacto económico de 15 millones de euros.

Más información en nuestras páginas en Redes Sociales

Facebook

Twitter

Instagram

Síguenos  con los Hastag:  #FITUR2018  #Fitur #FiturMadrid #FESTITUR2018 #PremiosExcelencias #premiosexcelencias2017
 

fitur-reyes de españa
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Southwest incrementa frecuencias a Puerto Rico

CaribbeanNews Digital - Lun, 15/01/2018 - 01:46

Southwest Airlines aumentará la frecuencia en dos de sus rutas hacia el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU) en Puerto Rico dieron a conocer autoridades locales.

La directora ejecutiva interina de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carla Campos,  informó a través de un comunicado que las dos rutas verán un aumento en la frecuencia entre el 6 de junio y el 6 de agosto de 2018.

“Durante el pasado año, Southwest Airlines ha demostrado una tendencia de aumentar su presencia en nuestra Isla extendiendo sus itinerarios. El anuncio de expansión de Southwest nos llena de satisfacción ya que evidencia que las aerolíneas continúan confiando en nuestro destino y que estamos muy adelantados en el proceso de recuperación tras el paso del huracán María”, expresó Campos.

Las rutas que verán un aumento en frecuencias son la que enlazan el Aeropuerto Houston William P. Hobby Airport con San Juan, que tendrá un aumento de 8 a 9 frecuencias semanales, y la que enlaza Chicago Midway International Airport con la capital caribeña, que pasará de 1 a 7 frecuencias semanales (la ruta operará diariamente).

Por otro lado, la frecuencia semanal que Southwest operó a Newark Liberty International Airport durante este período en 2017 no operará en 2018, aunque la misma podría reanudarse en el futuro.

Tanto JetBlue como United Airlines continuarán operando vuelos diariamente entre Newark (Nueva Jersey) y San Juan.

En total, Southwest operará entre 16 y 19 vuelos diarios hacia San Juan durante este período de verano.
Se estima que los cambios realizados por Southwest resultarán en la llegada de cerca de 2.300 visitantes adicionales a la isla en comparación con el mismo período el año pasado, con un impacto económico de aproximadamente 2,2 millones de dólares.

 

Southwest Airlines
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Norwegian Doubles Cuba-Bound Fleet

CaribbeanNews Digital Ingles - Dom, 14/01/2018 - 05:35

By May 2018, Norwegian Cruise Line will not just have one but two ships visiting Cuba. Its Norwegian Sky is already sailing there from Miami, Florida, and the Norwegian Sun is set to join from Port Canaveral, Florida very soon.

Having personally experienced the Caribbean island nation aboard the Sky’s inaugural call on Havana, I can attest to the joys of these itineraries. Cuba is one of the few remaining places in the region that has not yet been frequently descended upon by cruise passengers, and thus it is still very much a preserved time capsule.

Imagen portada: 
From Port Canaveral, the Norwegian Sun similarly calls on Havana for two days wi

read more

Alaska Airlines Absorbs Virgin America

CaribbeanNews Digital Ingles - Dom, 14/01/2018 - 05:29

Alaska Airlines received a single operating certificate from the Federal Aviation Administration (FAA) today for Alaska Airlines and Virgin America, marking another significant milestone in the integration of the two airlines.

The receipt of a single operating certificate will not result in any immediate differences for guests when flying with Alaska or Virgin America. For now, guests will still use respective Alaska and Virgin America mobile apps, websites and airport terminals when traveling.

Imagen portada: 
Alaska Airlines received a single operating certificate from the Federal Aviatio

read more

Cayman Islands Posts Major Uptick in Canadian Tourists

CaribbeanNews Digital Ingles - Dom, 14/01/2018 - 05:25

The Cayman Islands is seeing significant growth in tourist arrivals from Canada, with visitation up 6.37 percent in 2017.

The destination saw record-breaking arrivals in both air and cruise visitation, representing the best year on record with a total of 418,403 stayover visitors (+8.55 percent over 2016), and 1,728,444 cruisers. U.S. visitors also saw an uptick last year, with a growth rate of 13.44 percent.

Imagen portada: 
The Cayman Islands is seeing significant growth in tourist arrivals from Canada,

read more

Caribbean Airlines Reaches Out to Cuba

CaribbeanNews Digital Ingles - Dom, 14/01/2018 - 05:21

Regional carrier, Caribbean Airlines (CAL) started flying to Havana, Cuba on Saturday. The announcement was made on Thursday by Finance Minister Colm Imbert during a post-Cabinet news conference.

According to Imbert, the service would operate twice weekly and would allow people from surrounding Caribbean Community (CARICOM) member states the opportunity to travel to Cuba if they wished.

Imagen portada: 
Regional carrier, Caribbean Airlines (CAL) started flying to Havana, Cuba on Sat

read more

Tips

La pequeña Caimán tiene sólo 70 habitantes. Solo hay un policía, una gasolinera con un solo surtidor y un banco.