Agregador de canales de noticias

Distribuir contenido

Cuba presenta nueva cartera de negocios durante FIHAV 2017

CaribbeanNews Digital - Mié, 01/11/2017 - 03:05

Durante la segunda jornada de la XXXV Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2017 , celebrada este martes destacó la presentación de la nueva versión de la cartera de negocios, presentada por el ministro cubano de Inversión Extranjera (Mincex),  Rodrigo Malmierca.

Ante empresarios extranjeros participantes en la Feria Internacional de La Habana,  el titular del Mincex,  ofreció detalles de la actualizada Cartera, la cual presenta 456 proyectos en diversos sectores, 156 nuevos y 50 para la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM).

Malmierca  informó que en lo que va del año se han firmado 30 acuerdos y se están negociando otros 80, de los cuales 15 están por cerrarse, agregando que hasta el momento el capital comprometido asciende a unos 4 mil millones de dólares. 

Más información en:  Cuba presenta 456 proyectos de inversión a empresarios en FIHAV

rodrigo malmierca-fihav
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Inauguran Pabellón de México en FIHAV 2017

CaribbeanNews Digital - Mié, 01/11/2017 - 02:24

El Pabellón de México en la XXXV Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2017,  fue inaugurado este martes en Expocuba, por Rodrigo Malmierca, ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y por el  embajador mexicano en la isla, Enrique Martínez.

El titular del Mincex, destacó que la nación centroamericana es el tercer socio comercial de Cuba en América Latina y el Caribe y se mantiene entre los 10 primeros accionistas de la mayor de las Antillas a nivel mundial, "con un intercambio comercial superior a los 500 millones de dólares como promedio en los últimos cinco años.

Tenemos grandes expectativas para impulsar las exportaciones a ese país, aseveró el titular, al tiempo que destacó que durante los encuentros con el empresariado mexicano se pudo constatar el interés en multiplicar la ya tradicional participación en las inversiones en Cuba, tanto en sectores prioritarios de la economía como en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel.

Por su parte el embajador mexicano recordó que en 2017 se cumplen 115 años de relaciones diplomáticas ininterrumpidas entre ambos gobiernos,  con una historia que nos hermana cada vez más, opinó.

Hoy que la geografía política y del mundo empieza a cambiar, son momentos para estar más integrados comercial y políticamente, en pos de enfrentar cualquier desafío del desarrollo, acotó el diplomático.

Expresó el interés de su país en seguir fortaleciendo esta hermandad y el trabajo en equipo.

Alonso de Gortari, representante del ministro de Economía de México, dijo que Cuba es un socio estratégico para su país a lo largo de toda su historia.

En esta bolsa comercial, la nación mexicana participa con casi 40 empresas que representan a varios sectores, entre ellos, alimentos, envases, productos químicos, de consumo, industriales, y soluciones tecnológicas.

Esta diversidad de entidades refleja la relación económica que tenemos con Cuba, recalcó Gortari, al tiempo que manifestó el gran honor de estar en la feria.

Luego de referirse a la actual coyuntura internacional que vive hoy México, al igual que otras naciones del continente, Gortari significó que “Cuba es un mercado estratégico y nos vanagloriamos de ello”.

En esta jornada la empresa cubana de confecciones Textiles Boga y la mexicana Textiles Casa Bella, que tiene su sucursal en Cuba, rubricaron un convenio, con el objetivo de satisfacer con calidad  la demanda de uniformes corporativos, ropa de trabajo y decoración hotelera, incorporar en todas las áreas de la fábrica equipamiento moderno y automatizado, entre otras ventajas. 

con información de ACN 

cuba-mexico, fihav
Categorías: NoticiasCaribeanNews

El Salvador entrega Premio Nacional de Turismo

CaribbeanNews Digital - Mié, 01/11/2017 - 02:03

El ministro de Turismo de El Salvador José Napoleón Duarte Durán, entregó el Premio Nacional de Turismo, a Pascal Lebailly, propietario del Hotel Almendros de San Lorenzo, como un reconocimiento a su trayectoria como empresario en el rubro hotelero.

El reconocimiento de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) se realiza por la destacada labor en el impulso de la industria turística, el arte y la cultura en el municipio de Suchitoto.

El Premio Nacional de Turismo es un reconocimiento del Gobierno, el cual es entregado a actores claves de la industria del turismo quienes han logrado dinamizar el sector mediante la generación de empleo, inversión y nuevas oportunidades que contribuyen a potenciar al país como un destino turístico.

Lebailly es un inversionista de origen francés y actual propietario de uno de los hoteles-boutique más elegantes del país.

La oferta turística que ha impulsado el ganador del Premio Nacional de Turismo 2017 se ha enfocado en destacar la cultura y arte, trabajo que se ve materializado en la “Galería de Pascal” donde se exhiben obras de arte de pintores salvadoreños e internacionales, así como la exposición y venta de artesanías salvadoreñas.

Entre los logros de Pascal destaca además el ser presidente Patronato de la cultura de Suchitoto. Además, participa en más de seis ferias de turismo a nivel internacional promoviendo la oferta turística de Suchitoto, lo que ha permitido captar un mercado principalmente europeo.

“Recibo este premio con mucho orgullo, con mucha emoción (...) más que el dueño de Los Almendros de San Lorenzo, creo que este reconocimiento es lo que Suchitoto es ahora, un pueblo encantador”, afirmó Pascal Lebailly.

Alejandro Cotto, Pedro Dalmau, Roberto Rotterham, Fernando Llort, René Suárez, Roberto Kriete, Padre Flavian Mucci y Antonio Safie han sido los ganadores del máximo reconocimiento en el rubro turístico, desde el 2009, respectivamente.

El Premio Nacional de Turismo es una actividad que el Ministerio de Turismo, a través de Corsatur, realiza cada año, en el marco del día mundial del Turismo, que se celebra cada 27 de septiembre.

Fuente: Estrategia y Negocios

 Pascal Lebailly,
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Avianca Holdings continúa su expansión

CaribbeanNews Digital - Mié, 01/11/2017 - 01:40

Avianca Holdings S.A. adquirió el 90 % de la empresa Servicios Aeroportuarios Integrados (SAI), como parte de su estrategia de crecimiento y diversificación de ingresos.

Un comunicado de la compañía aérea refiere que el cierre de la transacción se hizo efectivo el pasado 17 de octubre tras cumplir con las condiciones previstas en el Acuerdo Marco de Inversión celebrado entre ambas empresas..

 "La integración de esta nueva unidad de negocios dedicada a una labor esencial para la calidad del transporte aéreo de pasajeros, nos permitirá optimizar el servicio en tierra tanto de la aerolínea como de terceras empresas, al tiempo que diversificamos los ingresos de la holding", dijo el presidente ejecutivo de Avianca Holdings, Hernán Rincón.

Con esta inversión la aerolínea podrá contar con su propia compañía especializada en servicios aeroportuarios de asistencia en tierra, con la que alcanzará una participación del 18,5 % en ese mercado en Colombia.

SAI es una empresa colombiana con más de 30 años de experiencia en la operación de la cadena de procesos que van desde la atención en los módulos de pasajeros hasta el despacho de la aeronave en línea.

 

avianca
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Uruguay lanza temporada turística para "enamorar" a más viajeros

CaribbeanNews Digital - Mié, 01/11/2017 - 01:29

Uruguay lanzó el lunes en Argentina, su temporada turística 2017-2018 con una propuesta integral de destinos clásicos y nuevos productos, beneficios fiscales y mejor conectividad para seguir "enamorando" a los visitantes.

"Los esperamos con los brazos abiertos, una vez más con devolución del IVA a los consumos turísticos, y por supuesto con los atractivos que los argentinos siempre aprecian de Uruguay", dijo a la agencia de noticias EFE, la ministra de Turismo uruguaya, Liliam Kechichian.

Kechichian encabezó el evento de lanzamiento de la temporada turística 2017-2018 en la residencia del embajador de Uruguay en Buenos Aires, Héctor Lescano, con la presencia de autoridades de los dos países, diplomáticos y figuras de la política, el empresariado y la cultura.

Esta es la tercera vez consecutiva que Uruguay elige Argentina para lanzar su temporada, ya que el vecino país representa su principal mercado para el turismo.

"Históricamente los argentinos han sido nuestros principales clientes. Hay una alta fidelización del turista argentino", resaltó Kechichian.

Según cifras oficiales, en los primeros nueve meses del año Uruguay recibió 2,8 millones de visitantes, un 21 % más que en el mismo período del año anterior.

Pero las estadísticas muestran que la llegada de argentinos creció en el mismo período a una tasa mayor, del 27,6 %, hasta los 1,9 millones de visitantes.

Los datos entusiasman a Kechichian: apuesta a cerrar este año con más turistas que en 2016, cuando Uruguay recibió 3,6 millones de visitantes, de los cuales el 71,8 % fueron argentinos.

"Tenemos muchas expectativas de poder empezar el 2018 con las mismas o mejores cifras que el primer trimestre de 2017, que fueron históricas en Uruguay en llegada de turistas", dijo la ministra en rueda de prensa.

"Algo bien debemos haber hecho para que nos sigan eligiendo y cada vez nos elijan más. Si vienen a Uruguay es porque Uruguay los sigue enamorando", añadió.

Kechichian remarcó el fuerte trabajo con el sector privada para una "política de precios responsable".

Además, destacó la mejor conectividad aérea lograda por Uruguay con vuelos directos diarios a varios puntos del mundo, a los que se sumarán conexiones directas desde ciudades del interior de Argentina con Punta del Este, el afamado balneario uruguayo.

En el evento de lanzamiento estuvo presente el ministro de Turismo argentino, Gustavo Santos, quien reafirmó el compromiso del Gobierno de Mauricio Macri de eliminar cualquier traba al turismo impuesta durante la anterior Administración.

Además remarcó el "apoyo decidido" a la candidatura conjunta de Uruguay, Argentina y Paraguay para ser sede del Mundial de Fútbol 2030.  Con información de EFE

liliam-kechichian-Gustavo Santos
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Revista Traveler destaca los mejores hoteles de Centroamérica

CaribbeanNews Digital - Mié, 01/11/2017 - 01:21

La Hacienda AltaGracia An Auberge Resort,  en Costa Rica encabeza el listado de los 15 mejores hoteles de Centroamérica, según opinión de los lectores de la revista Traveler, de Condé Nast.

Ese sitio de descanso obtuvo 97,7 puntos de 100 posibles, seguido de la también instalación costarricense El Silencio Lodge & Spa, con un puntaje de 97,62.

El tercer puesto corresponde a Panamá, con Westin Playa Bonita y 97,32 puntos, y en cuarto Nayara Springs, en La Fortuna de San Carlos, en la provincia tica de Alajuela, que también posee el sexto lugar con Nayara Resort, Spa & Gardens y el octavo con Tabacón Grand Spa, Thermal Resort.

El quinto peldaño lo ocupa Nicaragua con Nekupe Sporting Resort and Retreat, en el departamento de Nandaime, país que también posee el noveno escaño con Mukul Beach, en Guacalito, en el departamento de Rivas.

Belice obtiene el décimo lugar con Matachica Resort & Spa, el décimo cuarto con Hamanasi Adventure y el décimo quinto con Turtle Inn.

La provincia costarricense de Guanacaste tiene tres instalaciones en ese listado, con Hotel Punta Islita (séptimo), Andaz Península Papagayo (décimo segundo) y Four Season Resort Costa Rica at Península de Papagayo (décimo tercero).

El  Alma del Pacífico Beach Resort & Spa, en la provincia de Puntarenas, también en Costa Rica ocupa el onceno puesto.

hacienda altagracia
Categorías: NoticiasCaribeanNews

España acoge 66,1 millones de turistas hasta septiembre

CaribbeanNews Digital - Mié, 01/11/2017 - 01:11

España recibió a 66,1 millones de turistas extranjeros hasta el tercer trimestre de este año, un 10,1% más respecto a igual período de 2016, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

según el INE Los principales países emisores hasta septiembre fueron el Reino Unido, con casi 15,4 millones de turistas y un incremento del 7,8 %, seguido de Alemania, con cerca de 9,6 millones, un 7,5 % más; y Francia, con más de 9,3 millones, un 1,5 % superior.

En los nueve primeros meses del año destacó la evolución positiva de Estados Unidos, con un crecimiento del 34,1 %, hasta superar los 2,1 millones de llegadas, y el resto de América, con 2,5 millones, un 28,3 % más.

También fueron relevantes las subidas del 24,1 % de Suiza; del 16,2 % de Irlanda y del 16 % de los países nórdicos, además de la del 14,5 % del mercado ruso que consolida, así, su recuperación.

Sólo en septiembre, el número de turistas extranjeros en España aumentó un 11,4 %, hasta sumar un total de 8,8 millones.

Cataluña fue la región española más visitada en los nueve primeros meses del año, superando los 15,7 millones de llegadas internacionales, un 7,8 % más; seguida de las Islas Baleares (Mediterráneo), con casi 12,3 millones de visitantes, un 6,6 % más; y las Islas Canarias (Atlántico), con 10,4 millones, un 8,7 % más.

El turismo es una de las principales fuentes de ingresos en la economía española y aporta más del 11 % del PIB. 

turistas-españa
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Interjet dejará de operar cinco rutas desde la Ciudad de México

CaribbeanNews Digital - Mié, 01/11/2017 - 00:51

La aerolínea Interjet dejará de operar  desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México las rutas hacia Aguascalientes, Campeche, La Paz, Minatitlán y Reynosa, a partir de este 1 de noviembre.

La medida se debe a que la línea aérea registró una baja de 7.5 por ciento en la asignación de slots (horarios de despegue y aterrizaje), lo que se traduce en una afectación de tres mil vuelos en la temporada de invierno.

"Es un tema que hemos experimentado desde mediados de este año, y es producto del esquema de reordenamiento que está siguiendo el AICM a través del cual, está reduciendo la cantidad de vuelos por hora sobre los cuales se estaba operando", detalló el director Ejecutivo Comercial de la compañía, Julio Gamero.

En entrevista con Notimex, mencionó que ante una disminución que "se les impone", se llevó a cabo un reordenamiento, por lo que la aerolínea dejará de operar las rutas hacia Aguascalientes, Campeche, La Paz, Minatitlán y Reynosa, a partir de este 1 de noviembre.

"No hay facilidad para seguir con la operación en los horarios comerciales que el destino lo necesita. Nos da pena porque son servicios que nosotros los veníamos haciendo de manera efectiva y segura y ahora por una decisión en función de un reordenamiento, se afectarán".

Interjet comenzó a operar dichas rutas hace tres y cuatro años; en donde de acuerdo con la firma invirtió sumas considerables en los procesos de apertura de mercados, abrió la competencia, redujo los precios y elevó la calidad en el servicio.

Por lo que, en un comunicado, la compañía afirmó que esta "regresión dejará al público usuario en condiciones de nula o mínima competencia; circunstancia que ya habíamos superado en beneficio del público usuario. De no existir tal reducción de slots, el público continuaría disfrutando de nuestro servicio sin afectación alguna".

Julio Gamero, comentó que de continuar esta política en el AICM, se podrían afectar más rutas.

"De manera inicial son los afectados, finalmente el aeropuerto, la conectividad, son un vínculo que están ligados al desarrollo y podríamos experimentar algunos problemas mayores si esta tendencia continúa".

En este sentido, afirmó que la empresa analiza diversas alternativas para que junto con las autoridades del aeropuerto capitalino, la reducción de slots sea menor, o al menos permitir la operación que actualmente registran las aerolíneas en dicha infraestructura.

No obstante, señaló que Interjet continuará en el desarrollo de su crecimiento, "y lo harán a través de ofrecer más opciones a los clientes, por ello, el vuelo de Vancouver, por ejemplo, que opera a medianoche, en un horario no saturado, es una válvula para poder hacerlo".

interjet
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Miles de pasajeros afectados por huelga de Aerolíneas Argentinas

CaribbeanNews Digital - Mié, 01/11/2017 - 00:50

La estatal Aerolíneas Argentinas mantuvo una huelga de sus trabajadores por 24 horas en reclamo de un ajuste salarial, afectando a miles de pasajeros por la cancelación o reprogramación de medio centenar de vuelos de la compañía, destaca un informe de la empresa aérea citado por AFP.

Estamos muy lejos" de alcanzar un acuerdo, dijo Rubén Fernández, secretario de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), del sindicato que reúne al personal jerárquico y profesional de Aerolíneas y Austral, al culpar a la compañía aérea estatal de los inconvenientes que sufren miles de pasajeros afectados por la huelga,   "La discusión es puramente económica. Estamos discutiendo salarios hace 60 días", sentenció.

El presidente de Aerolíneas, Mario Dell'Acqua, consideró sin embargo "irrazonable" la medida de fuerza que, sostuvo, "no está exenta de connotaciones políticas".

La medida, a la que se adhirieron cinco de los seis sindicatos aeronáuticos, afecta a vuelos internacionales con destinos regionales como Chile y Brasil que parten desde el aeropuerto Jorge Newbery de la capital argentina.

También se vieron perjudicados los que deben partir del aeropuerto internacional de Ezeiza, situado 30 km al sur de Buenos Aires, hacia Río de Janeiro, Sao Paulo, Roma, Madrid, Barcelona y Nueva York.

La huelga alcanza a su asociada Austral para vuelos internos. En algunos casos, las reprogramaciones alcanzan a una semana, precisó la empresa.

Los sindicatos reclaman un ajuste salarial del 24,5% para compensar la pérdida adquisitiva del salario por la inflación, que en 2016 rondó el 40%.

 

 Argentina registró en septiembre una inflación de 1,9% y acumula desde enero un 17,6%, por encima de la pauta estimada por el gobierno para todo el año de 17%.

 

 La compañía ofreció un 16% en el marco de las negociaciones que se iniciaron en agosto.

aerolineas-argentinas
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Bahamas’ Riu Palace Paradise Island Converts to Adults-Only Resort

CaribbeanNews Digital Ingles - Mié, 01/11/2017 - 00:29

Following a top-to-bottom renovation, the Riu Palace Paradise Island in the Bahamas has reopened as an adults-only, 24-hour, all-inclusive hotel.

Part of the RIU Hotels & Resorts chain since 2005, and located on Paradise Island, the hotel offers 379 rooms that come complete with a minibar, beverage dispensers, air conditioning and a coffee maker. There’s also free Wi-Fi in all areas of the hotel and two swimming pools, one of which features a swim-up bar.

Imagen portada: 
Following a top-to-bottom renovation, the Riu Palace Paradise Island in the Baha

read more

TAP Rolls Out New London-Lisbon Flights

CaribbeanNews Digital Ingles - Mié, 01/11/2017 - 00:27

TAP’s operation between London City airport and Lisbon has launched, with the inaugural flight taking off from London City at 19:50.

TAP now serves three airports in London, offering two daily flights on week-days and one daily flight on weekends from London City to Lisbon.

With the new addition to its network, TAP becomes the only airline to connect London City, located in the city’s financial centre, and the cosmopolitan destination of Lisbon, and the first Airline to fly this route in the 30 years London City Airport has been operating.

Imagen portada: 
TAP now serves three airports in London, offering two daily flights on week-days

read more

Travelport, Hertz Ink Global Partnership

CaribbeanNews Digital Ingles - Mié, 01/11/2017 - 00:26

Travelport has announced a new agreement with Hertz Corporation that gives Travelport’s online, offline, and corporate customers access to the car rental company’s full worldwide inventory of rental vehicle rates.

The deal includes Hertz’s popular prepaid rates found on Hertz.com and the Hertz mobile app.

Travelport-connected agencies currently manage over 94 million car rental days annually sourced from a variety of global suppliers.

Imagen portada: 
Travelport has announced a new agreement with Hertz Corporation that gives Trave

read more

Delta Unveils New Convenience on Major Routes

CaribbeanNews Digital Ingles - Mié, 01/11/2017 - 00:25

Delta Air Lines has begun selling its new Delta Comfort+ product on flights departing January 22nd and beyond in most trans-Atlantic markets.

The new product is available on routes including those between North America and Europe, and between North America and Senegal, Ghana, Nigeria, South Africa, and Israel. Delta Comfort+ was introduced in March 2015 as an upgrade from Main Cabin.

Imagen portada: 
Delta Air Lines has begun selling its new Delta Comfort+ product on flights depa

read more

Meliá Hotels Steps Up Growth in Asia Pacific Region

CaribbeanNews Digital Ingles - Mié, 01/11/2017 - 00:23

The Executive Vice President and CEO, Gabriel Escarrer, successfully concludes an annual tour in which he has strengthened ties with major Asian partners.

Gabriel Escarrer Jaume, Executive Vice President and CEO of Meliá Hotels International, as well as the COO, André P. Gerondeau and the Global Development Managing Director Maria Zarraluqui, have completed another annual tour of Asia Pacific accompanied by the Regional Vice President Bernardo Cabot. During this trip, they visited several key destinations in China, Vietnam, Malaysia and Thailand, amongst others.

Imagen portada: 
The Executive Vice President and CEO, Gabriel Escarrer, successfully concludes a

read more

Buenos Aires Seaport to Add Cruise Services

CaribbeanNews Digital Ingles - Mié, 01/11/2017 - 00:22

If you've always wanted to learn the tango, set sail for Buenos Aires, where you'll find plenty of opportunities to learn Argentina's famous dance and also take advantage of the city's recent $200-million port improvement project.

Imagen portada: 
The port's Quinquela Martín terminal, in the heart of the city, has expanded and

read more

New Version of the Investment Opportunity Portfolio Unveiled

CaribbeanNews Digital Ingles - Mié, 01/11/2017 - 00:20

The latest update of the Cuban Investment Opportunity Portfolio was presented Tuesday at the Havana International Fair (FIHAV 2017) by Rodrigo Malmierca, minister of Foreign Trade and Investment, at the Executive Hall of the EXPOCUBA Fairgrounds’ Main Pavilion.

The high-ranking Cuban official spelled out details about the latest version of the portfolio, giving a case-by-case account of the investment projects that have been approved and those whose passage is still pending.

Imagen portada: 
The latest update of the Cuban Investment Opportunity Portfolio was presented Tu
Caribbean News Digital Newsroom

read more

Comienza FIHAV 2017 con expositores de más de 70 países

Gourmet Excelencias - Principal - Mar, 31/10/2017 - 13:16

La trigésimo quinta edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2017), bolsa comercial de carácter general más importante de Cuba y una de las más representativas de América Latina y el Caribe, abrió sus puertas este 30 de octubre en Expocuba, el mayor centro expositor de la nación.

Hasta el 30 de noviembre los presentes podrán participar en un amplio programa que incluye actividades como la presentación de servicios profesionales y productos, sesiones informativas sobre temas de interés, conferencias, seminarios y foros bilaterales.

read more

Morelos sede de Meeting Place México

CaribbeanNews Digital - Mar, 31/10/2017 - 04:34

Morelos repite como sede del Meeting Place México, encuentro para profesionales del turismo de reuniones, convenciones, negocios y viajes de incentivo de todo el mundo que se celebrará del 5 al 8 de noviembre, en Xochitepec y Tepoztlán,

La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, dio a conocer que  más de 150 compradores nacionales proyectarán a Morelos en empresas que buscan destinos competitivos para el turismo de negocios.

Indicó que Meeting Place México es un foro de negocios donde los proveedores tienen oportunidad de acudir a una serie de citas preestablecidas, con los compradores de congresos e incentivos más importantes del mundo, así, como capacitarse y conocer nuevos destinos y propiedades.

La Secretaría de Turismo tiene claras las estrategias que a corto y mediano plazo serán necesarias para el reimpulso del turismo local con proyección nacional e internacional, pero sobre todo el fortalecimiento de la industria turística en Morelos en la que intervienen los empresarios y prestadores de servicios, destacó.

Meeting Place México
Categorías: NoticiasCaribeanNews

España reafirma interés económico por Cuba durante FIHAV 2017

CaribbeanNews Digital - Mar, 31/10/2017 - 04:32

España es de nuevo el país más representado en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2017), a la que acude en esta edición con 75 empresas dentro del pabellón oficial y otras 52 en otros espacios.

De las firmas españolas presentes en FIHAV 2017, 75 están agrupadas en cuatro pabellones de ICEX España Exportación e Inversiones y a ellas se suman más de 30 empresas en el pabellón del País Vasco y otras 22 que se encuentran en espacios diferentes.

FIHAV espera unos 3 mil expositores de 60 naciones (+CRONOLOGÍA)

“Se trata de que las empresas tienen confianza en Cuba y sobre todo tienen expectativas e interés en las posibilidades comerciales y económicas de este país”, afirmó a EFE el embajador español en La Habana, Juan José Buitrago.

“También hay que contar las empresas mixtas España-Cuba que están hoy aquí presentes”, recordó el diplomático en referencia a compañías como la tabacalera Habanos o la hotelera Meliá.

Buitrago sostuvo que “hay una tendencia al estrechamiento de las relaciones con Cuba en el ámbito económico y las empresas tienen confianza en el futuro”.

FIHAV 2017 se levanta con la presencia de más de 70 países expositores

Recordó, asimismo, que la secretaria de Estado de Comercio del Gobierno español, María Luisa Poncela, estará presente esta semana en La Habana para inaugurar el pabellón español, el miércoles 1 de noviembre.

Poncela se entrevistará con responsables del Gobierno de la isla, “porque no solamente es el ámbito comercial, sino que hay otros en los que España y Cuba tienen que hablar de muchas cosas”, agregó el embajador.

España es el país con más empresas mixtas en Cuba y su tercer socio comercial, con un intercambio de 1.300 millones de dólares en 2016, solo detrás de China y Venezuela.

La 35 Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2017 abrió sus puertas este lunes y hasta el próximo 3 de noviembre a más de 3.000 empresarios de 63 países para reforzar su rol como escaparate expositivo de las oportunidades de inversiones y negocios en la isla.

Fuente: EFE

españa-fihav
Categorías: NoticiasCaribeanNews

FIHAV 2017 abre sus puertas celebrando el Día Nacional de Rusia

CaribbeanNews Digital - Mar, 31/10/2017 - 04:21

La XXXV Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2017 abrió hoy sus puertas con la celebración del Día Nacional de Rusia, en la que se ratificó la intención de mantener el buen estado de las relaciones comerciales entre el país euroasiático y Cuba.

FIHAV 2017 se levanta con la presencia de más de 70 países expositores

Rodrigo Malmierca, titular cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), ratificó que los excelentes lazos entre ambos Estados son posibles gracias a la voluntad política existente y, entre otras razones,  a los créditos otorgados por la Federación Rusa a La Habana.

Refirió que los dos países han establecido alianzas en sectores como la energía y el transporte, fundamentalmente ferroviario, lo cual es de vital impacto en el desarrollo socioeconómico de Cuba.

El titular del MINCEX afirmó que el mercado cubano sigue abierto a las relaciones con esa nación y ratificó la voluntad de la Isla de fortalecer más dichos vínculos.

FIHAV espera unos 3 mil expositores de 60 naciones (+CRONOLOGÍA)

Georgy Kalamanov, viceministro ruso de Industria y Comercio, recordó la tradicional participación de su país en FIHAV y aseguró la pretensión de continuar asistiendo por ser un excelente espacio para el intercambio con empresarios del mundo.

Explicó que las relaciones comerciales con Cuba son muy dinámicas  y mencionó que existen proyectos para ampliar la colaboración en la industria química y apoyar la modernización de la industria ligera nacional y de la empresa Siderúrgica José Martí.

En los últimos años ha crecido la llegada de turistas rusos a Cuba,  según datos de la embajada de la nación antillana en Moscú, en 2016 arribaron un total de 65 mil 400 ciudadanos de ese país, mientras que hasta el pasado 11 de septiembre, la cifra superaba los 70 mil.  

cuba-rusia-fihav
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Tips

La Playa de las Conchas en la costa nororiental de Guyana tiene una longitud de 145 km, que están recubiertos con millones de diminutas conchas y constituyen el lugar donde anidan las tortugas hawksbill.