Las aguas de las Cataratas del Diamante, en Santa Lucía, caen 304 m desde el volcán, donde su temperatura es de 41º C.
Los trabajos del Laboratorio IFEMA LAB 5G, puesto en marcha por IFEMA y 5TONIC el pasado mes de septiembre, avanzan en la investigación y desarrollo de distintos prototipos 5G de aplicación al sector turístico. Los prototipos servirán de antesala para conocer las posibilidades que ofrece esta innovadora tecnología que transformará por completo la manera de experimentar el turismo y su gestión en el entorno ferial, y que permitirá acceder a servicios de comunicaciones, de datos y de cómputo prácticamente ilimitados y en tiempo real.
El escenario de presentación será FITUR 2018, que organiza IFEMA del 17 al 21 del próximo mes de enero en Feria de Madrid, anticipándose al lanzamiento de 5G, a partir de 2021, con el desarrollo de aplicaciones de futuro que podrán estar disponibles de forma simultánea al despliegue de estas nuevas redes y servicios.
En este sentido, el equipo de investigadores de IFEMA LAB 5G ha puesto el foco de atención en dos objetivos: la aplicación de tecnologías 5G orientadas a potenciar y mejorar las experiencias turísticas actuales, y el desarrollo de nuevas experiencias turísticas basadas en las capacidades de las redes 5G.
Algunos de los prototipos que se verán en FITUR 2018 se basarán en aplicaciones como “Feria Aumentada”; el “Viaje en el Tiempo”, que permitirá acceder a todas las sesiones de la feria en tiempo real y diferido; el “Traductor”, un intérpretemultilingüe en tiempo real accesible para todos los asistentes a la feria; y “Teleport”, un servicio de teleconferencia inmersiva en tres dimensiones.
Todo un proceso que ha arrancado de una labor de análisis de datos, procesamiento de lenguaje natural, video 360, interfaces hápticas y multisensoriales, realidad aumentada, localización, entornos virtuales y otras muchas áreas de trabajo con gran potencial de aplicación en el sector turístico.
Y es que, según Arturo Azcorra, Director de IMDEA Networks, catedrático de Telemática en la Universidad Carlos III y vicepresidente de 5TONIC, “enun futuro próximo, veremos como el 5G permite potenciar el turismo, con avances tecnológicos que irán desde aplicaciones muy sencillas, como escuchar al guía turístico de móvil a móvil sin pasar por la red, o las audioguías virtuales en forma de una app descargable en el teléfono 5G, hasta aplicaciones muy sofisticadas de realidad aumentada y entornos turísticos virtuales sobre 5G”.
Cuando la vida humana depende de segundos, nuestra rapidez, sangre fría y calma es la diferencia entre vivir o morir. Acá les dejamos algunas recomendaciones ante cualquier emergencia
Tan solo un año después de creada, MOIA, la startup del Grupo Volkswagen, ofrece una interesante solución para la movilidad compartida, con la presentación de su primer minibus eléctrico.
Ryanair el próximo 15 de diciembre finalizará su alianza de GDS con Amadeus, al no haber alcanzado un acuerdo de renovación comercial por ambas partes.
Ryanair seguirá ofreciendo sus servicios a agencias de viajes a través de sus acuerdos vigentes de GDS con Travelport y Sabre.
Kenny Jacobs, de Ryanair, ha declarado: “Nuestro acuerdo de distribución con Amadeus, vigente desde septiembre de 2014, finalizará el 15 de diciembre al no haber alcanzado un nuevo acuerdo comercial entre ambas partes. Deseamos lo mejor a Amadeus y les damos las gracias por su apoyo durante nuestro exitoso acuerdo de GDS. Seguiremos trabajando juntos a través del uso de la plataforma Navitaire, una compañía de Amadeus.
Nuestros clientes pueden estar seguros de que el cese de este acuerdo no impactará su acceso a las tarifas económicas de Ryanair que están y seguirán estando disponibles para reservar directamente en Ryanair.com, la página web de aerolíneas más grande del mundo”.
AirAsia, compañía aérea de bajo costo con sede en Malasia, operará más vuelos para conectar a Kunming, capital de la provincia suroccidental china de Yunnan, con otras ciudades asiáticas, como parte de su proceso de exploración de nuevas rutas internacionales.
La aerolínea lanzará un vuelo directo diario entre Kunming y Phuket, Tailandia, el 1 de febrero, mientras que los vuelos directos diarios de Kunming a Kuala Lumpur y a Bangkok aumentarán a un total de 14 por semana a partir del 19 de diciembre y del 16 de enero, respectivamente.
Kunming es un importante mercado para AirAsia, y el aumento de la frecuencia de vuelos impulsará el desarrollo del turismo al extranjero y la llegada de turistas a Kunming, dijeron fuentes de la empresa. En los últimos cinco años, sus rutas entre Kunming y otras ciudades transportaron un total de un millón de pasajeros, lo que la convirtió a la mayor aerolínea extranjera en términos de capacidad de transporte en el Aeropuerto Internacional Changshui de Kunming.
Mercedes finalmente confirmó que la nueva generación dispondrá de dos versiones firmadas por AMG.
Perú fue elegido como “Mejor destino culinario” y la ciudadela inca de Machu Picchu como la “Mejor atracción turística” del mundo, durante los World Travel Awards (WTA) 2017, celebrados en Vietnam, informaron hoy fuentes oficiales.
La estatal Comisión para la Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) destacó que este es el sexto año consecutivo que Perú recibe el premio como “mejor destino culinario” en los WTA, conocidos como los premios “Oscar del Turismo”.
Resaltó que el reconocimiento es otorgado con base a una votación en la plataforma en línea de la organización, en la que participan profesionales del turismo, empresarios del sector y viajeros.
“Estos reconocimientos que recibimos como país son resultado del trabajo que estamos realizando para la promoción de nuestros recursos turísticos y de nuestra gastronomía”, comentó la directora de Imagen País de Promperú, Isabella Falco.
Agregó que estos premios ponen al país “ante los ojos del mundo” y ofreció seguir trabajando para mantener el primer lugar y contribuir “a la mejora de calidad de vida de todos aquellos peruanos cuyo bienestar depende del crecimiento” del turismo.
Según un estudio del organismo, Machu Picchu es el principal motivo que tienen los extranjeros para visitar Perú, aunque la gastronomía ya se cuenta entre los aspectos que motivan los viajes.
El informe indicó que el 82 % de los visitantes considera a Perú como un destino gastronómico, y el 25 % afirma que el conocimiento sobre la gastronomía peruana estaría creciendo en sus países.
Promperú agregó que en 2016, el Santuario Histórico de Machu Picchu recibió 1,4 millones de visitantes, que muestran un crecimiento de 6 % en promedio durante los últimos cinco años.
Por otra parte, actualmente tres restaurantes peruanos se encuentran en la lista de los 50 mejores del mundo: Central (quinto puesto), Maido (octavo) y Astrid & Gastón(33).
En la lista de los 50 mejores restaurantes de América Latina hay 10 peruanos, encabezados por Maido y Central, en el primer y segundo lugar, seguidos por Astrid & Gastón (7), Osso Carnicería y Salumería (12), La Mar (15), Isolina (21), Rafael (24), Malabar (30), Fiesta (46) y maz (47).
Normal 0 false false false EN-US X-NONE X-NONE Normal 0 false false false EN-US X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin-top:0in; mso-para-margin-right:0in; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0in; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin-top:0in; mso-para-margin-right:0in; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0in; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}
Al menos 60 empresas participarán en la I Feria Nacional de Turismo “Comparte Bolivia” que se a celebrarse en la plaza Villarroel el próximo domingo.
Con el fin de promover los destinos turísticos bolivianos en la época de vacaciones y la diversidad del país, 13 emprendimientos comunitarios se registraron para participar en el evento.
Entre los más destacados están la Población Suapi de La Paz, la Comisión Impulsora de Turismo Comunitario de Alto Milluni perteneciente a la ciudad de El Alto, Chalalán-Albergue Ecológico, el Parque Nacional-Cotapata, y la Mancomunidad Minera de Municipios de Oruro, informaron los organizadores.
A ellos se suman el Circuito Wiñay Marka, Emprendimiento Turístico Titicat Santiago de Huata, Jacha Sariri, Eco Albergue Comunitario Tomarapi, Turismo Comunitario Uru Chipaya, Coca Real, Estancia Casa Grande y Asociación Comunitaria.
En la cita también participarán instituciones públicas como el Banco Unión, la Empresa Estatal Boliviana de Turismo, y el Museo de la Revolución Democrática y Cultural.
Otras entidades que acompañarán el evento son Boliviana de Aviación, Banco de Desarrollo Productivo, Asociación Boliviana de Agencias de Turismo Receptivo, Cámara de Operadores de Turismo de Santa Cruz y Ministerio de Culturas y Turismo.
Según informe del viceministerio de Culturas y Turismo, las empresas ofrecerán diferentes paquetes turísticos y estarán organizadas en ocho categorías: agencias de viaje y operadoras de turismo, hoteles, emprendimientos de turismo comunitario, instituciones estatales, artesanías y gastronomía.
La I Feria Nacional de Turismo “Comparte Bolivia” pretende establecer un enlace de carácter integral con la población de esta nación andino-amazónica, creando un vínculo entre de la oferta turística, gastronómica y folklórica del país, refiere el Ministerio de Culturas.
El Estado de México ofrece una amplia variedad de atractivos naturales, culturales e históricos que incluyen nueve Pueblos Mágicos, 22 Pueblos con Encanto y cuatro sitios declarados Patrimonio Mundial por la Unesco.
Para disfrutar de sus atractivos, la entidad está dividida en nueve corredores turísticos en los que los viajeros pueden disfrutar la experiencia de conocer toda una región del estado y no sólo un destino.
Los corredores establecidos son Toluca y sus alrededores, Esplendor Mazahua, Mariposa Monarca, Bellezas del Nevado, Santuarios, Herencia Otomí, Teotihuacán, Volcanes y Circuito de Compras.
Todos ellos están pensados para visitar al menos uno de los nueve Pueblos Mágicos con que cuenta la entidad: El Oro, Malinalco, Metepec, Tepotzotlán, Valle de Bravo, Aculco, Ixtapa de la Sal, San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, y Villa de carbón.
Las rutas también permiten acercar a los paseantes los 22 Pueblos con Encanto, los cuales tiene una vocación turística por su cultura, naturaleza, arquitectura, gastronomía y artesanías.
Estos sitios son una denominación característica del Estado de México, que promociona a los destinos que tienen todas las características de un Pueblo Mágico pero no cuentan con el reconocimiento oficial.
Además, la entidad presenta diversas experiencias o “productos turísticos” que enriquecen la visita a los corredores.
Uno de los más exitosos es la Experiencia Nocturna en Teotihuacán, evento que se lleva a cabo en la zona arqueológica más visitada del país. Además, el corredor Teotihuacán ofrece diferentes servicios turísticos como paseos en globo aerostático, recorridos en bicicleta, entre otros.
En este itinerario turístico resalta el municipio de Otumba donde se encuentra un tramo del acueducto del Padre Tembleque, considerado Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El espectáculo de Teotihuacán, se ha replicado en el jardín botánico Cosmovitral de Toluca, reciento que anteriormente era el mercado municipal, hasta que el artista Leopoldo Flores, con más 500 mil cristales, convirtió sus paredes en resplandecientes vitrales.
Este atractivo se ubica en el corredor de Toluca, capital del estado, donde la Catedral de San José, Los Portales, la Plaza González Arratia y el teatro Morelos resaltan entre los edificios más representativos. En esta ciudad los visitantes pueden recrearse en sitios como la Alameda Central, museos y el estadio de futbol Nemesio Diez.
En ese mismo corredor, a seis kilómetros de Toluca se encuentra el municipio de Metepec, uno de los Pueblos Mágicos de la entidad, conocido como la tierra del Árbol de la Vida, en referencia a la vocación alfarera y a las artesanías en barro que elaboran los residentes del lugar.
Por su parte, en el corredor turístico Bellezas de Nevado se puede disfrutar del volcán Xinantécatl, mejor conocido como el Nevado de Toluca, el cual tiene un paisaje único en la región, rodeado por 51 mil hectáreas de bosques que constituyen un Área Natural Protegida, que incluye el Parque de Los Venados donde se pueden realizar paseos campestres.
En su cráter, al que se puede acceder por carretera, se encuentran dos lagunas (del Sol y de la Luna), que durante la época prehispánica, sirvieron como depósitos de ofrendas de culto para los habitantes de la región.
En este corredor destacan los atractivos del Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal y sus balnearios de aguas termales, consideradas medicinales. También se encuentra el Parque Acuático Ixtapan, considerado uno de los más grandes de América Latina.
Para el corredor Santuarios, el municipio de Malinalco permite la contemplación del medio ambiente y la historia, nutriendo la experiencia con turismo sustentable y de aventura.
En su Zona Arqueológica de Cuauhtinchan se encuentra el santuario Cuauhcalli o Casa de las Águilas, el cual es un templo único en occidente por su estilo monolítico, es decir, está tallado sobre la roca del cerro y sólo se compara con los Gigantes de Abu Simbel en Egipto y Petra en Jordania, de acuerdo con la página de internet del municipio.
En la misma localidad se ubica uno de los principales centros religiosos del país, el santuario dedicado al Señor de Chalma. La iglesia se encuentra enclavada en una cañada, al lado de un río, que generan un paisaje rocoso con vegetación que resulta llamativo para los turistas.
El municipio de Tepotzotlán, otro de los Pueblos Mágicos mexiquenses, forma parte del corredor de Herencia Otomí, el cual resalta como destino turístico por su riqueza arquitectónica e histórica.
Mientras que en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo, perteneciente al corredor Mariposa Monarca, se pueden visitar dos los principales santuarios de esta especie, el de Piedra Herrada y El Capulín.
Aquí también existe la denominada Ruta de la Paz, donde los visitantes pueden acudir a lugares de meditación con edificios diseñados para ese fin como el Centro de retiro Carmel Maranatha, la Gran Stupa Bon y la Stupa para La Paz Mundial, esta última considerada la más grande y antigua de occidente, con una altura de 36 metros, rodeada de un paisaje boscoso.
Además, como experiencia con las alturas, se pueden practicar deportes como ciclismo de montaña, senderismo, paseos y vuelos en parapente. En estos recorridos se encuentran, el Mirador La Peña, Mirador Cruz de Misión y Mirador La Torre del Parque Ecoturístico Monte Alto.
El corredor Esplendor Mazahua, comprende al municipio de El Oro el cual destaca por su tradición minera y su riqueza arquitectónica como el Teatro Juárez, de estilo neoclásico con fachada de cantera rosa.
Uno de los principales atractivos del lugar es el Socavón San Juan, el cual era una mina anteriormente y que hoy se puede recorrer por 400 metros, incluyendo el museo de la minería.
Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif";}
El mejor Chevrolet de la historia. Aun así, Ford pelea el mercado de camionetas y Dodge también quiere una tajada. Entonces ¿Cuál venció esta feroz porfía? ¿Cuán buenas eran realmente las Chevy Trucks de ese año? Encuentre las respuestas dentro.
El mundo de una sola huella, que se había olvidado de ese nicho entre la pequeña cilindrada y el medio litro, lo ha retomado en estos últimos años. BMW, el único fabricante alemán de motocicletas hoy, mantiene su lucha por ser competitivo en un mercado dominado por China, Japón e India.
El pasado domingo 10 de diciembre se desarrolló la III edición de la Clásica 200 km de Excelencias del Motor en el tramo Habana-Pinar del Río de la Autopista Nacional, con la participación de 211 ciclistas.
La Asociación Ibérica de Gestores Viajes de Negocio (IBTA) ha elegido a la ciudad de Madrid como el mejor destino para el turismo de reuniones durante el año 2017, dentro de los premios 'Business Travel IBTA'.
Según ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado -que la prensa reproduce-, la capital española ha obtenido por segundo año consecutivo el premio en la categoría 'Mejor Destino Mice', que se otorga según los resultados de una encuesta realizada a más de 5.000 profesionales vinculados a la asociación IBTA.
Este premio reconoce a las ciudades que han sido referencia para el turismo de reuniones y que acogen importantes eventos de negocio a nivel nacional e internacional a través de buenas prácticas.
Y es que, Madrid ha sido durante este año la sede de algunos congresos como el EULAR (Annual European Congress of Rheumatology, ESMO (European Congress of Medical Oncology), WATMC (World ATM Congress), EHA (22th. Congress of the European Hematology Association)o el FDI (Annual World Dental Congress 2017).
Las candidaturas a las 15 categorías que componen la edición 2017 de los premios Business Travel IBTA son preseleccionadas por el jurado y posteriormente sometidas a votación abierta. La encuesta está basada en la medición de la satisfacción de los profesionales del sector desde su propia experiencia.
Durante los diez primeros meses del año, Madrid Convention Bureau, un organismo especializado en turismo MICE, ha iniciado 70 candidaturas para congresos internacionales y ha apoyado 12 para grandes eventos corporativos. Además, también ha realizado nueve viajes de familiarización para agencias especializadas y empresas de distintos mercados estratégicos para Madrid.
International and local journalists from renowned media outlets* have completed a media training workshop in Kasane, Botswana, to enhance their knowledge on sustainable tourism and wildlife and analyze the impact of their work and their contribution to the topic.
The workshop is part of the activities of the UNWTO/Chimelong Program that commenced in early 2017 and that includes capacity building, training and advocacy actions on sustainable tourism and wildlife.
Stayover visitor arrivals from Canada to St. Vincent and the Grenadines are up more than 10% for the first nine months of 2017, and numbers from this market will only continue to climb with Air Canada Rouge’s new direct flights into Argyle International Airport, starting Dec. 14.
A nude restaurant has opened its doors in Paris, giving new meaning to the term Strip Loin.
According to The Mirror, O’naturel is open for dinner only and reservations are required. To prevent unwanted advances, diners are warned ahead of time that the restaurant is not meant to be a meat market – owners Mike and Stephane Saada want it to be known as a restaurant and a restaurant only.
Upon arrival, guests are asked to shed their clothes and are provided with slippers. Ladies, who make up 40% of the clientele, have the option to keep their high heels on.
Ryanair has announced that it will end its global distribution system partnership with Amadeus on December 15th after both parties were unable to reach a renewed commercial agreement.
The low-cost carrier will continue to service travel agents through its partnerships with Travelport and Sabre, whose commercial agreements remain unchanged.
Conrad Hotels & Resorts has announced the opening of Conrad Cartagena, the brand’s first hotel in Colombia and third in Latin America.
The oceanfront oasis on the north side of the iconic Walled City welcomes guests to the shores of the Caribbean Sea.
“With Cartagena being one of the most popular destinations in the country, we are proud to announce the opening of Conrad Cartagena as the newest addition to our luxury portfolio in the region,” said Tom Potter, senior vice president, operations, Latin America and the Caribbean, Hilton.
Las aguas de las Cataratas del Diamante, en Santa Lucía, caen 304 m desde el volcán, donde su temperatura es de 41º C.