Agregador de canales de noticias

Distribuir contenido

Trump’s New Target: Brand USA

CaribbeanNews Digital Ingles - Vie, 08/12/2017 - 02:15

When the U.S. Senate passed the wide-ranging tax bill early on the morning of Dec. 2, it opened the door to the automatic implementation of previous legislation that, in effect, would require the de-funding of Brand USA (officially, the Corporation for Travel Promotion) and deep cuts in the programs of U.S. Customs and Border Protection (CBP).

Imagen portada: 
While awaiting word from the U.S. Travel Association as to what it thinks about

read more

BVI’s Peter Island Resort to Remain Closed Most of 2018

CaribbeanNews Digital Ingles - Vie, 08/12/2017 - 02:14

Peter Island Resort in the British Virgin Islands will remain closed late into next year, requiring the time to repair hurricane damage.

"Damage assessments are still underway from Hurricane Irma and Maria, and like many similarly situated properties, we unfortunately have to share that the resort will remain closed into late 2018," the resort said.

Imagen portada: 
The 52-suite resort is the only resort on the 1,800-acre Peter Island, the large

read more

Argentina exhibe su primer avión low cost

CaribbeanNews Digital - Vie, 08/12/2017 - 02:13

La compañía aérea low cost, Flybondi, presentó la primera aeronave de este tipo que operará en Argentina, a partir del 2018.

El avión  que conectará Córdoba con Buenos Aires, Bariloche, Iguazúy Mendoza, entre otros destinos turísticos, comenzará su actividad a partir del próximo 5 de enero.

La nave se presentó el miércoles en un acto en el aeropuerto de la capital de la provincia de Córdoba en la que particparon autoridades del gobierno de esa localidad y de la compañía aérea.

Según un texto difundido por el ministerio de Turismo argentino, el gobierno provincial y la compañía firmaron además un convenio el pasado julio en el marco de la radicación de esta firma en la provincia de Córdoba.

Flybondi se comprometió a la creación de 107 puestos de trabajo en 2017 y otros 102 el siguiente.

A cambio, la provincia otorgará beneficios fiscales y laborales, para promover la actividad aerocomercial en Córdoba, es decir, más vinculación con otras provincias y países, así como nuevos puestos de trabajo.

flybondi
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Richard Branson's Private Island to Open in October

CaribbeanNews Digital Ingles - Vie, 08/12/2017 - 02:13

Necker Island in the British Virgin Islands, owned by Virgin Group chairman Richard Branson, will begin welcoming guests next October, following repairs from Hurricane Irma in September.

The storm destroyed most of the buildings and vegetation as it hovered over the 74-acre private island for hours. Branson and his team took refuge in the wine cellar of the Great House during the storm.

Imagen portada: 
Construction has begun. Plans call for the restored Great House to reopen as ear

read more

Unique Vacations Steps Up Caribbean Investment

CaribbeanNews Digital Ingles - Vie, 08/12/2017 - 02:10

Unique Vacations, the worldwide representative for Sandals & Beaches Resorts, has announced plans to further its investment in the region.

At present, Unique Vacations has four contact centers established in Jamaica, Saint Lucia, Grenada and The Bahamas, which provide high paying jobs for over 500 Caribbean nationals.

Imagen portada: 
Unique Vacations, the worldwide representative for Sandals & Beaches Resorts, ha

read more

Costa Rica atractivo para turismo MICE

CaribbeanNews Digital - Jue, 07/12/2017 - 22:22

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;} /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;}

Costa Rica, tendrá un impacto en su economía de unos 200 millones de dólares, por la realización de eventos, exposiciones y convenciones internacionales previstos hasta el 2021, que deben congregar a más de 32 mil participantes, dio a conocer el ministro de turismo, Mauricio Ventura.

Para el cumplimiento del objetivo hasta el año 2021 está planificado inaugurar en 2018 en la localidad de Heredia, en las afueras de San José, el Centro Nacional de Congresos y Convenciones de Costa Rica (CNCC), que abarcará casi 16 mil metros cuadrados y tendrá un costo de 35 millones de dólares, publicó el diario capitalino la nación.

La atracción de convenciones hacia suelo costarricense forma parte de la estrategia definida por el Instinto Nacional de Turismo (ICT). para ampliar sus ofertas,e xpresó Ventura.

 

Desde 1998 funciona en Costa Rica el Buró de Convenciones (BCCR), una organización que aglutina hoteles, transportistas, operadores turísticos, aerolíneas y empresas organizadoras de eventos recordó el director de la entidad, Pablo Solano.

Igualmente se encarga de promover acciones para el desarrollo del país como destino para este tipo de turismo especializado, precisó el directivo del BCCR.

 

 

Costa Rica tiene como valor agregado que puede ofrecer dentro del turismo de convenciones, un producto integral que le permita ligar a empresarios, ejecutivos y trabajadores sus viajes de reuniones con una excursión o estancia en algún destino del país como los volcanes, los bosques, las playas o realizar actividades de aventura, estima el ICT.

También muestra las ventajas tecnológicas de conexión a internet, un buen servicio al cliente, el positivo impacto que tiene el turismo en pequeñas comunidades y la participación de pequeños empresarios, entre otras bondades.

 

costa rica, centro de convenciones
Categorías: NoticiasCaribeanNews

MITT 2018: Puerta de entrada al mercado ruso

CaribbeanNews Digital - Jue, 07/12/2017 - 21:43

El mercado emisor ruso cobró ímpetu en 2017, tal y como demuestra el casi un tercio más de turistas que viajaron al extranjero durante los primeros seis meses del año en comparación con el mismo periodo en 2016.

Esto condujo a una enorme mejora para destinos clave en los tablones de salidas de Rusia. La República Dominicana experimentó un aumento asombroso del 159 % en el número de turistas rusos entre enero y agosto de 2017 en comparación con el mismo periodo en 2016, mientras Cuba consiguió un aumento igualmente notable del 110 %. Durante ese periodo también se observó un aumento en la demanda de destinos como España (con el 21 %) y Colombia (con el 7 %).

Se vislumbra un crecimiento adicional en el horizonte especialmente para la República Dominicana, ahora que PEGAS Touristik y TEZ TOUR han incrementado sus programas de vuelo desde Moscú hasta Punta Cana y Puerto Plata.

También se prevé que México experimente un aumento en el flujo de turistas rusos, ya que PEGAS Touristik y Anex Tour tienen previsto lanzar nuevos programas a Cancún durante la temporada de invierno.

En vista de ese panorama, ¿cómo puede asegurarse de que los turistas rusos elijan su territorio para pasar sus vacaciones en 2018?

La manera más fácil de acceder al mercado emisor ruso es participar en la MITT 2018, la feria internacional de turismo y viajes líder del mercado en Rusia. Esta feria B2B clave le ofrece una oportunidad magnífica de reunirse con más de 23 000 profesionales del sector de los viajes que van en busca de destinos emocionantes que ofrecer a sus clientes.

Cientos de empresas de viajes internacionales procedentes de más de 180 países y regiones del mundo asisten como expositores en la MITT todos los años con el fin de acceder a un público objetivo de turoperadores, agentes de viaje y representantes de numerosas organizaciones de viajes. ¿Por qué no convierte 2018 en el año de su primera participación?

«La MITT es importante para nosotros, pues sabemos que los rusos no buscan solamente lujo, sino también una experiencia cultural, que es precisamente lo que ofrecemos», señala Ana Carolina García del Instituto Nicaragüense de Turismo. «Un número relativamente bajo de rusos visitan Nicaragua, pero para nosotros es importante porque tienen un alto poder adquisitivo».

Además de la oportunidad de establecer nuevos contactos y de desarrollar nuevas asociaciones empresariales, la feria incluye una gran cantidad de actividades, muchas de ellas como novedad de este año, como el «Taller de esquí» y eventos en las áreas de las «Tendencias de viaje» y las «Sacudidas del mercado».

Este año, una serie mejorada de eventos de programas empresariales titulada Tourbusiness 365 proporcionará una perspectiva de los mercados de los viajes ruso y global y ayudará a las empresas de turismo a alcanzar el éxito en un negocio del turismo en constante cambio y cada vez más competitivo. Más de 80 ponentes de renombre y expertos de la industria tomarán la palabra para hablar de una amplia variedad de temas acuciantes, como las tecnologías y el marketing digital, el estado del sector emisor ruso, los elementos disruptivos del mercado y las últimas tendencias.

Una gran cantidad de países y regiones ya han confirmado su asistencia con stands nacionales en la feria MITT 2018, incluidos España, Cataluña y Cuba. Es hora de unirse a ellos para aumentar su número de clientes potenciales en el lucrativo mercado del turismo emisor ruso.

 MITT
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Todo listo para Rally Dakar-2018

CaribbeanNews Digital - Jue, 07/12/2017 - 18:33

La Feria Rally Dakar-2018, presentada en el departamento boliviano de Sucre, será fundamental para mostrar al mundo unos 15 destinos turísticos del país, indicó la ministra de Culturas y Turismo, Vilma Alanoca.

En un acto público, Alanoca señaló que entre estos sitios estratégicos aparecen el Salar de Uyuni, Lagunas de Colores, la Cordillera Real, Orinoca, Tarabuco, la Ruta del Vino, Villa Tunari, Madidi, Pampas Amazónicas, Misiones Jesuíticas y El Pantanal.

La Feria Rally Dakar-2018 tendrá lugar el 11 y 12 de enero próximo en la avenida de Las Américas de Sucre, fecha en la cual la competencia del mismo nombre arribará a su primera semana de recorrido, en la quinta edición por suelo boliviano.

Precisamente, el presidente, Evo Morales, estaba cargo de la presentación del evento, pero debió cancelar el viaje a Sucre para mostrar su apoyo a la familia que sufrió la pérdida de dos niños, a causa de un derrumbe en Cochabamba.

Por su parte, Alanoca comentó que la Feria Dakar se desarrollará con lo mejor que tiene esa región del país, en la cual confluirán lo artístico, lo cultural y lo deportivo, además de contar con la presencia de operadores turísticos y empresarios.

El Rally Dakar-2018, que llegará a Bolivia el 11 de enero desde Arequipa, Perú, y pasará por La Paz, El Alto, Uyuni y Tupiza, ingresará durante los cuatro días de recorrido un monto de más de 140 millones de dólares, cifra recaudada en la edición de 2016.

Este dato estimado, parte de una proyección realizada por el observatorio del viceministerio de Turismo tras la visibilidad dada al país, que ha permitido un mayor ingreso de turistas y gastos generados.

La edición número 40 del Rally se disputará entre el 6 y el 20 de enero de 2018, con pasos por Perú, Bolivia y Argentina.

rally dakar
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Colombia tiene sabrosura

CaribbeanNews Digital - Jue, 07/12/2017 - 17:21

El presidente Juan Manuel Santos presentó la campaña internacional de turismo “Colombia tierra de sabrosura”, que se apoya en la esencia alegre del colombiano y en la gran diversidad de sus ritmos musicales.

Durante su intervención, el mandatario se refirió a prestigiosas publicaciones extranjeras que hablan de Colombia como un destino tur stico excepcional.

Santos señaló que Guía Lonely Planet afirmó que Colombia fue el segundo mejor destino para visitar en 2017 y Guía Frommers dijo que el paisaje cultural cafetero figura entre los mejores lugares para visitar en 2018.

Mientras The Economist declaró a Colombia el país del año en 2016 y Travel and Leisure sostuvo que esta nación es el secreto mejor guardado de Sudamérica.

“La paz que estamos comenzando a construir nos da más seguridad, que para el turismo es fundamental y sobre todo nos mejora la imagen ó , agregó Santos al tiempo que explicó que para la campaña “ nos apoyamos en nuestra riqueza musical, más de mil ritmos musicales, unos 157 géneros”.

El presiednte colombiano indicó que la palabra sobrosura “recoge nuestra esencia”, y “ese yo no se qué que tenemos (...) con música y sabrosura vamos a enamorar a los turistas del mundo entero”.

El jefe de Estado anunció que la campaña será pautada en medios tradicionales y en plataformas musicales, como Spotify, Deezer y Shazam.

sabor a colombia
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Cena VS Ford

Motor Excelencias - Otras - Jue, 07/12/2017 - 16:01
Excelencias del Motor
Excelencias del Motor

John Cena se encuentra en el medio de una gran polémica debido a la demanda que le ha impuesto Ford por vender su Ford GT a solo un mes de haberlo comprado, cuando estaba vinculado por contrato a poseerlo por 24 meses o más.

leer más

De la cancha al timón

Motor Excelencias - Otras - Jue, 07/12/2017 - 15:46
Excelencias del Motor
Lewandowski

El delantero del Bayern Múnich, Robert Lewandowski, es un gran fan del mundo automovilístico. En entrevista con Playboy reveló que al concluir su carrera como futbolista quisiera probar suerte en el Rally Dakar.

 

leer más

ONU denuncia pérdida de arrecifes de coral en el mundo

CaribbeanNews Digital - Mié, 06/12/2017 - 20:37

Naciones Unidas denunció la pérdida de la mitad de los arrecifes de coral del mundo y el consumo de casi un tercio de las poblaciones de peces comerciales a tasas "insostenibles".

 En el marco de su Asamblea medioambiental UNEA-3, que tiene lugar estos días en Nairobi, la ONU señaló que la sobrepesca, las actividades extractivas, el turismo, la recreación, el desarrollo costero y la contaminación están degradando los hábitats y reduciendo las poblaciones de especies marinas a un ritmo acelerado.

 Aunque la Meta de Aichi (2010) de proteger el 10 por ciento de todas las zonas costeras y aguas territoriales antes de 2020 ya fue alcanzada -se ubica en 14.4% en la actualidad-, proteger el medio ambiente marino también requiere de una gestión efectiva y de la distribución equitativa de los costos y beneficios, dijo la ONU en un comunicado.

 En una de las áreas analizadas por el informe Fronteras, presentado hoy en la UNEA-3, se destacó que gestionar los océanos de manera sostenible implica ver las áreas marinas protegidas "como un motor", y no un límite, de los beneficios económicos y sociales vitales que se obtiene de los océanos.

 Las áreas marinas protegidas ofrecen una de las mejores opciones para mantener o restaurar la salud de los ecosistemas oceánicos y costeros, particularmente como parte de un sistema de gestión más amplio, destacó el nuevo informe de ONU Medio Ambiente.

 El informe se presentó ante líderes políticos y de la sociedad civil llegados de todo el mundo, que se reúnen hasta mañana en Nairobi con el fin de alcanzar un acuerdo hacia una "contaminación cero".

 Hasta 4.000 delegados de todo el mundo pretenden buscar soluciones efectivas también a los cerca de 2.000 millones de toneladas de residuos dispuestos en los cursos de agua diariamente, que provoca, por ejemplo, la muerte de 4.000 niños al día por enfermedades causadas por la contaminación del agua y un saneamiento inadecuado.

El crecimiento continuo de la cantidad de desechos que producen los humanos y la lentitud con la que estos se degradan causa que un estimado de 8 millones de toneladas de plástico entren en los océanos cada año, denunció también la entidad.

arrecife
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Perú quiere alcanzar cuatro millones de turistas anuales

CaribbeanNews Digital - Mié, 06/12/2017 - 20:20

Perú recibió 2 millones 944.773 turistas extranjeros en los primeros nueve meses de 2017, informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo del país andino, Eduardo Ferreyros.

Según el funcionario peruano, la dinámica del flujo de visitantes extranjeros evidenció que todos los meses hubo un incremento de turismo receptivo.

Entre los lugares más visitados de Perú destaca la ciudadela inca de Machu Picchu, ubicada en la región andina de Cusco a 1.104 kilómetros al sureste de Lima.

De acuerdo con Ferreyros, el aporte de este sector a la economía peruana es significativa, ya que comprende 1,3 millones de empleos y contribuye con cerca del 4 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Asimismo, Ferreyros sostuvo que su despacho espera cerrar 2017 con un flujo positivo de visitantes, que supere al del año pasado cuando se registraron 3 millones 744.461 visitantes.

Una de las metas del gobierno peruano es que se superen los 4 millones de visitantes foráneos antes de terminar el 2017.

machu pichu
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Interjet: 12 años surcando los cielos

CaribbeanNews Digital - Mié, 06/12/2017 - 20:16

Interjet cumple 12 años de operar, luego de despegar un 5 de diciembre de 2005 con tres aeronaves y cuatro destinos, y actualmente cuenta con una flota de 78 aeronaves y viaja a 53 destinos; 34 en la República Mexicana y 19 internacionales.

 "Este año fue de enormes retos y satisfacciones. Logramos superar los desafíos, y hoy podemos decir que no sólo somos una empresa altamente competitiva en el mercado doméstico, sino que nos hemos abierto paso hasta colocarnos en el ámbito internacional", aseguró el director general de la empresa, José Luis Garza.

Recordó que de enero a octubre de este año la aerolínea transportó a 823.7 mil pasajeros nacionales, 7.63 por ciento más que en igual periodo de 2016.

 Respecto a viajeros internacionales, indicó, que en los primeros 10 meses de 2017 transportaron 226.7 mil personas, 25 por ciento más que el año pasado, de acuerdo con datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Ello, indicó, se debe a la red de rutas en Norteamérica y en Canadá: Montreal, Toronto y Vancouver, partiendo desde la Ciudad de México o desde Cancún.

 Asimismo, se abrió paso desde El Bajío hasta Los Ángeles, sólo por mencionar algunos ejemplos.

 "En 2018 continuarán la suma de esfuerzos para seguir brindando un servicio de calidad y óptimo para todos los que han depositado su confianza en nosotros y diariamente nos eligen como su primera opción para viajar. La familia Interjet agradece el apoyo brindado en estos 12 años de vuelos ininterrumpidos", destacó.

 La aerolínea informó que el próximo año continuará con el crecimiento de su flota, con su estrategia de apertura de nuevas rutas y el reforzamiento de frecuencias.

interjet, turismo, destinos
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Costa Rica despunta como destino MICE

CaribbeanNews Digital - Mié, 06/12/2017 - 20:14

Costa Rica informó de que entre 2017 y 2021 habrá albergado al menos 60 congresos internacionales, como parte de su estrategia para impulsar el turismo de reuniones, informó hoy el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

 En los eventos participarán cerca de 32.000 personas que generarán un impacto económico estimado por las autoridades de 180 millones de dólares.

 "Buscamos incursionar en el turismo de bienestar y desde luego el turismo de reuniones, con estrategias planificadas que claramente están generando resultados muy positivos para el país", afirmó el ministro costarricense de Turismo, Mauricio Ventura, en un comunicado.

 El funcionario añadió que para ampliar la oferta, desde el ICT han trabajado en ingresar a industrias con gran potencial que "tuvieran en común que se pudieran realizar por todo el país, en cualquier época del año y cuyo gasto fuera mayor que el del turista de vacación".

 Desde 2015, el ente inició una campaña para competir en el mundo por la industria de reuniones, que contempla la participación en ferias turísticas especializadas, alianzas con importantes organismos nacionales e internacionales, el desarrollo de un plan promocional y la contratación de asesores expertos de calidad mundial, entre otros aspectos.

 Costa Rica ha reforzado su posicionamiento en el sector tras avanzar en el ránking mundial de turismo de reuniones, realizado por el International Congress and Convention Association (ICCA), al pasar del puesto 63 al lugar 53 entre 200 países.

 "Nos complace ver estos resultados ya que ha sido relativamente corto el tiempo que tenemos de haber implementado la estrategia conjunta para la captación de congresos y conferencias", dijo el director ejecutivo del privado Costa Rica Convention Bureau, Pablo Solano.

 El empresario reconoció que "somos conscientes de las excelentes condiciones que dispone Costa Rica para competir en este mercado, pero debemos fortalecer áreas como la profesionalización y la certificación".

 Para competir con esta industria Costa Rica se encuentra construyendo el Centro Nacional de Congresos y Convenciones, el cual abrirá sus puertas en abril del 2018, con lo que se prevé que se logren concretar más eventos de este tipo para los próximos años.

 El turismo es uno de los principales motores de la economía de Costa Rica, país que alberga a cerca del 4,7 % de la biodiversidad del planeta, lo que se constituye en uno de sus principales atractivos.

Costa Rica, un país de 4,7 millones de habitantes, recibe cada año a cerca de tres millones de turistas.

costa rica mice
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Espere año nuevo en un crucero

CaribbeanNews Digital - Mié, 06/12/2017 - 19:58

Más de 20 mil mexicanos podrían recibir el Año Nuevo a bordo de un crucero en El Caribe, impulsado por la reducción de tarifas que registra este sector en los últimos meses, aunado a que más barcos tocan destinos del país, estimó la naviera Princess Cruises.

Esta naviera, que fuera la primera en hacer visitas a costas mexicanas, destinó seis barcos para la temporada del Caribe y espera contar con 400 mil turistas, de los cuales 20 mil podrían ser mexicanos, anticipó Ruht Leal, directora de la marca para Amé rica Latina y el Caribe.

Resaltó que en esta temporada, el 5.0 por ciento de los cruceristas internacionales por esta región sean mexicanos, los cuales son considerados entre los mejores del mundo, pues su nivel de gasto es cercano a los 90 dólares al día, superando a los británicos, japoneses y estadounidenses.

Y es que en la actualidad, la industria de barcos de esparcimiento tiene tarifas récord donde es posible conseguir por 60 dólares al día una cabina con promociones a bordo que hacen más placentera la estadía y dan un valor agregado.

Leal destacó en un comunicado que el repunte de los viajeros mexicanos a bordo de cruceros también se debe a factores como contar con la capital mundial de los cruceros: Cozumel, así como políticas acertadas por parte de los gobiernos federal y estatales, para incentivar este nicho.

A nivel mundial, para este año la industria de cruceros a nivel general podría tener 25 millones de pasajeros y, no obstante los huracanes que se registraron a mitad de año, se puede pensar que alcance un crecimiento de entre tres y cinco por ciento.

Cabe recordar que Carnival Corporation & PLC, consorcio al que pertenece Princess Cruises, cerró el 2016 con un crecimiento de 28 por ciento, respecto al año anterior.

princess cruisse
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Serie del Caribe Jalisco 2018 atraerá turismo

CaribbeanNews Digital - Mié, 06/12/2017 - 19:31

El comité organizador de la Serie del Caribe Jalisco 2018 invertirá 50 millones de pesos en el Estadio Charros, para albergar el evento de máximo nivel en la Confederación del Caribe en el mes de febrero próximo.

El estadio tendrá una ampliación de 4 mil lugares para redondear la capacidad en 16 mil butacas, los lugares de la ampliación serán vendidos a partir del 15 de diciembre, con un costo que va desde los mil 350 pesos, hasta los 7 mil novecientos en abono de los 13 juegos.

“El comité organizador de los Charros de Jalisco y ahora de la serie del Caribe, ha demostrado tener un gran compromiso y ha demostrado tener la capacidad de organizar eventos internacionales, nosotros tenemos una gran responsabilidad ante la Confederación del Caribe, el de seguir haciendo exitosa la Serie del Caribe un evento que tiene ya 59 años está será la edición número 60” , expresó el Presidente de la LMP, Omar Canizales Soto.

El evento dejará una derrama económica de 500 millones de dólares con el turismo de todas partes del mundo que se acercará al inmueble, los boletos se vendieron por separado para los encuentros de 14:00 y 20:00 hrs.

Así mismo se presentaron los uniformes con los que el campeón de la Liga Mexicana del Pacífico representará a México del 2 al 8 de febrero en Zapopan, los jerseys son en color; verde, rojo, blanco y negro y tendrán un costo 899 pesos.

La Serie del Caribe 2018 será transmitida en exclusiva por noveno año consecutivo a través de la pantalla de Megacable.

jalisco
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Tips

La narración de Ernest Hemingway "El viejo y el mar" transcurre en Cojimar, cerca de La Habana, en la que fuera casa del escritor que se conserva exactamente como la dejó en 1960.