The English novelist Evelyn Waugh described a journey from Georgetown to the Rupununi Savannah in Ninety-two Days.
Azul, one of the largest airlines in Brazil, and Turkish Airlines have signed a codeshare agreement.
Through this codeshare partnership, the national flag carrier of Turkey will add its flight code, TK, to Azul domestic flights.
As a result, customers will be able to purchase tickets directly from Turkish Airlines sales channels to fly to Brazilian destinations operated by Azul.
In addition to TK’s other partnerships in the region, passengers will have more alternatives by virtue of this codeshare agreement.
Azul, one of the largest airlines in Brazil, and Turkish Airlines have signed a codeshare agreement.
Through this codeshare partnership, the national flag carrier of Turkey will add its flight code, TK, to Azul domestic flights.
As a result, customers will be able to purchase tickets directly from Turkish Airlines sales channels to fly to Brazilian destinations operated by Azul.
In addition to TK’s other partnerships in the region, passengers will have more alternatives by virtue of this codeshare agreement.
La aerolínea de Trinidad y Tobago Caribbean Airlines inauguró este sábado la ruta Puerto España-La Habana, lo que permitirá mejorar la cooperación y los vínculos comerciales, culturales y turísticos entre Cuba y las naciones caribeñas.
La nave Boeing 737-800 -con capacidad para alrededor de 160 viajeros- fue recibida en la pista de la terminal dos del Aeropuerto Internacional José Martí, con el tradicional saludo de agua.
Ileana Núñez, vicetitular de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y directivos del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC) dieron la bienvenida en la escalerilla del avión a Paula Gopee-Scoon, ministra trinitaria de Comercio e Industria, y a los máximos representantes de Caribbean Airlines, publicó en su sitio web la Agencia Cubana de Noticias.
Gopee-Scoon expresó que esta nueva conexión materializa el deseo compartido por los países de la Comunidad del Caribe (Caricom) de establecer puentes conjuntos, en pos de desarrollar la colaboración y las relaciones bilaterales.
Explicó que el cronograma de este vuelo, dos veces a la semana (martes y sábados), se planificó para facilitar conexiones directas y regulares desde Puerto España a La Habana, con paradas previas en Barbados, Guyana y Granada.
Destacó las oportunidades existentes para el comercio y el interés creciente entre empresarios caribeños por ampliar y fortalecer sus nexos con la nación cubana.
Mercedes Vásquez, al frente de Transporte Aéreo y Relaciones Internacionales en el IACC, abundó que con la incorporación de Caribbean Airlines suman nueve las aerolíneas de la región que ya vuelan hacia este destino.
Ratificó la voluntad de garantizar la seguridad y eficiencia de las operaciones, las cuales contribuyen a preservar los lazos de amistad y solidaridad que unen a los pueblos caribeños, aseveró.
En la VI Cumbre CARICOM-Cuba, efectuada en diciembre último en Saint Mary, Antigua y Barbuda, el ministerio cubano de Turismo y los países miembros de esa comunidad firmaron un memorando de entendimiento para promover el llamado multidestino.
Destaca entre los objetivos promover el desarrollo de conexiones aéreas, colaborar en el desarrollo de programas turísticos y en la promoción de paquetes multidestino en los mercados de la región Asia-Pacífico, Europa y las Américas.
El ministro cubano de turismo, Manuel Marrero, inauguró en la ciudad de Trinidad, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, el hotel La Calesa, perteneciente a la marca Encanto y al grupo Cubanacán.
Ubicado en el centro histórico de la villa, fundada en 1514 por Diego Velázquez, la instalación ocupa un inmueble que data de la etapa colonia, cuyos espacios fueron rediseñados para acomodar 12 habitaciones, una piscina y un bar-desayunador.
El titular cubano reconoció la calidad de esas acciones, acometidas por la Empresa de Servicio al Turismo junto a trabajadores por cuenta propia y valoradas en un millón 600 000 pesos en moneda total (aproximadamente 64 mil dólares).
Según informa el diario local Escambray, Marrero se interesó además por la aceptación del hotel, en funcionamiento desde noviembre pasado con un elevado porciento de ocupación en la actual temporada alta de turismo en Cuba, extendida entre los meses de noviembre a abril.
Autoridades del grupo Cubanacán explicaron a la prensa que la instalación cultiva desde su apertura un clima de familiaridad en la atención a los clientes aprovechando además el entorno en que se ubica, cercano a la Plaza Carrillo.
Su construcción comenzó en diciembre de 2016 y su nombre hace referencia a uno de los medios de transporte más antiguos conocidos en Cuba.
Con la puesta en funcionamiento de La Calesa, suman seis los hoteles Encanto de la central provincia de Sancti Spíritus. En la ciudad de Trinidad se localizan además La Ronda y El Mesón, mientras que en la capital provincial se ubican Don Florencio, El Plaza y El Rijo.
Las instalaciones turísticas pertenecientes a dicha marca se caracterizan por su reducido número de habitaciones así como por sus céntricas localizaciones en las principales urbes cubanas.
También conocidos como Hoteles E, tienen como premisa brindar un servicio con altos estándares de calidad y promover el turismo de ciudad en la mayor de las Antillas.
Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:ES;} /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:ES;}
Latam Airlines presentó el avión oficial que transportará al Papa Francisco en su viaje por Chile del 15 al 18 de enero hacia las ciudades de Temuco, Santiago e Iquique.
La vicepresidente de Asuntos Corporativos Latam, detalló que la aeronave, un Airbus A321, con capacidad para 220 pasajeros, transportará alrededor de 130 miembros de la Comitiva Papal, entre ellos integrantes de la Iglesia Católica, personal de protocolo de gobierno, equipos de seguridad de Chile y del Vaticano, soporte técnico y personal de apoyo de la aerolínea.
El avión cuenta con un ducal por ambos lados con el logo oficial del Papa Francisco y otro con el hashtag de su visita # ElVueloDeFrancisco.
Mientras que en su interior, habrán también cabezales y almohadas estampadas con el logo que lo representa en cada uno de los asientos, los nombres de cada pasajero, tarjetas de bienvenida y despedida, frazadas y plumones dependiendo el tipo de vuelo y un bolso con productos esenciales para el viaje.
El servicio a bordo que se servirá durante los cuatro trayectos desde Chile, fueron diseñados con productos que se sirven habitualmente en vuelos mayores a siete horas o que se ofrecen a bordo para vuelos domésticos.
El paso del Rally Dakar por Bolivia ha incrementado en los últimos días la visita de turistas a varias zonas del país, como el Salar de Uyuni, el desierto de sal más alto y continuo del mundo.
La carrera con motor más extrema del orbe ha propiciado una gran afluencia de visitantes nacionales y extranjeros a la región, “se nota mayor cantidad de gente (...) Uyuni es un pueblo pequeño y caluroso y ya vemos gente, turistas nacionales y extranjeros que hacen ver un movimiento inusual”, indicó el alcalde de la ciudad, Patricio Mendoza.
Mendoza argumentó, que para esta edición número 40 de la principal fiesta deportiva en la nación andino-amazónica se espera unos 150 mil visitantes, solo en Uyuni, donde los más de 75 hoteles y sitios de hospedaje están copados.
De tal manera, la autoridad de la región indicó, que no se descarta la posibilidad de habilitar unidades educativas para hospedar a los visitantes, como ya ha sucedido en otras ocasiones.
Uyuni, cuyo principal motor económico es el turismo, cuenta con una población de alrededor de 60 mil personas.
La séptima etapa del presente Rally Dakar cuenta con la participación de nueve representantes bolivianos, entre los cuales sobresalen los favoritos Walter Nosiglia, en la categoría de cuadriciclos, y Juan Carlos Salvatierra, en motos.
Desde la inclusión del salar en el recorrido del Dakar, el Gobierno boliviano ha aprovechado el tirón mediático para mejorar las cifras de turismo en la zona.
La creación del monumento al Dakar en 2014 se ha convertido en un símbolo del desierto y una parada obligatoria de los turistas que llegan cada año.
Además, las comunidades de la zona aprovechan para vender a los turistas recuerdos hechos de sal con la forma del símbolo del Dakar, algo único en el mundo.
Según el Viceministerio de Turismo de Bolivia, en 2016 Uyuni recibió a más de 300.000 visitantes extranjeros, un 20 % más que en años anteriores.
Las aerolíneas extranjeras podrán operar un número limitado de vuelos chárter entre ciudades rusas durante el Mundial de fútbol que se disputará del 14 de junio al 15 de julio, mientras Aeroflot será la aerolínea principal y transportará alrededor de un 40 por ciento de los visitantes que se esperan en los 64 partidos del torneo, informó el ministro de Transportes de ese país, Maxim Sokolov.
El funcionario aclaró que las aerolíneas extranjeras cubrirán las rutas locales “para aliviar picos de demanda” cuando las empresas locales no puedan cubrir todas las necesidades de pasajeros, ofreciendo tarifas similares y a los mismos horarios y destinos.
Sokolov sostuvo que entre 3 y 5 millones de personas viajarán durante el Mundial, que se jugará en 11 ciudades.
La empresa local de trenes planea transportar a unas 500.000 personas sin cargo durante el torneo.
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha escogido Madrid como sede de su nuevo centro de operaciones global, recordemos que desde ahí ya gestionaban la región europea y que pasará a gestionar también las regiones de América del Norte, América Latina, África, Oriente Medio, y parte de Asia.
La asociación IATA conservará su sede en Ginebra, pero pasará a gestionar las operaciones de todas las regiones desde sus oficinas en la Torre Europa de Madrid, por delante de los centros que ya cuenta en Singapur, Montreal y Pekín.
Desde la capital española IATA gestionará las operaciones de las 280 líneas aéreas pertenecientes a la asociación, representativas del 83%, del tráfico mundial, cuyo volumen en venta de billetes aéreos supone aproximadamente 150.000 millones de dólares (125.549 millones de euros).
El centro de operaciones en Madrid gestionará aproximadamente 315 millones de billetes aéreos, para lo que necesitará un aumento de plantilla, por lo que IATA se ha propuesto aumentar desde los 160 empleados, con los que contaba al término de 2016, hasta los 330 para finales de 2018 de 60 nacionalidades distintas.
“Nuestra exitosa experiencia en Madrid y el gran nivel de calidad que hemos alcanzado en nuestro centro de operaciones europeo en la capital española han sido determinantes en la elección del nuevo centro global”, ha indicado el vicepresidente regional para Europa de IATA, Rafael Schvartzman, en una rueda de prensa en Madrid.
España, punto neurálgico del transporte aéreo
Schvartzman ha subrayado que “la elección de Madrid pone de manifiesto la apuesta histórica de IATA por España como punto neurálgico del transporte aéreo internacional”.
Asimismo, ha explicado que “el avance de las tecnologías ha permitido abarcar desde un solo centro las operaciones de todas las regiones y así ser más eficientes y ahorrar costes”.
El vicepresidente regional de IATA ha querido agradecer también la cooperación de la administración pública, por su disponibilidad y cooperación, “factor que también ha sido determinante para elegir a Madrid como sede del centro de operaciones global”, añadió.
Además de su importancia como centro de operaciones, la sede de Madrid cuenta con expertos en materia de aeropuertos, carga, seguridad aérea, operaciones de vuelo y finanzas, entre otros.
">NH Hotel Group estudió en profundidad la oferta no solicitada que recibió del Grupo Barceló y decidió rechazarla.
">Con el fin de ayudar en el proceso de revisión interna, la junta contrató los servicios de Bank of America para proporcionar un análisis financiero.
">El directorio de NH Hotel Group insistió en que su decisión fue tomada en "defensa del interés de la compañía" y de todos sus accionistas.
También enfatizó que esta oferta no condiciona ni impide el análisis de otras oportunidades estratégicas en el futuro, todas las cuales serían evaluadas sobre la base del valor real que generarán para los accionistas del grupo, en el marco de las tendencias de consolidación prevalecientes.
">en la industria hotelera.
">"Al llegar a su decisión, el directorio decidió que la estructura de transacción propuesta (fusión) no permitiría la creación de valor para los accionistas más allá de lo que NH puede crear de manera independiente.
">"Con base en su análisis, la dirección no considera que el valor intrínseco asignado a NH en la oferta presentado por Grupo Barceló, ni la relación de intercambio ofrecida, sea suficiente.
">"Como resultado de este análisis, la junta considera unánimemente que los términos actuales de la oferta son inadecuados y no reflejan el verdadero valor de NH".
Crucial, dijo NH Hotel Group, no ofrece una prima de control sobre el valor de mercado de NH, ni tiene en cuenta el potencial de NH para la revalorización como un negocio independiente, que sin duda es más alto que el valor relativo de 7,08 € por acción sugerido por la oferta
">.
">Además de su rechazo de la oferta, la junta ratificó su plena confianza en el plan estratégico que está ejecutando NH, que respalda un crecimiento sólido en los ingresos y mejoras operativas continuas.
">"Además, el valor de sus activos hoteleros y los beneficios potenciales de la mejora de su posición financiera neta allanará el camino para las oportunidades de expansión y la oportunidad de participar en la consolidación del sector hotelero en el futuro", agregó un comunicado.
">Lea Además:
NH Hoteles sigue apostando por Cuba y las Américas
España rompe récord de visitantes internacionales con la llegada de 82 millones de turistas, 8,9% más que en 2016, según estimados de las instituciones estadísticas del país.
Al confirmar este dato, España pasaría a ocupar el segundo lugar mundial, solo superado por Francia y por encima de Estados Unidos, tradicionalmente el segundo receptor mundial de visitantes.
El gasto realizado por los turistas ascendió a 87,000 millones de euros, una cifra también récord, 12,4% superior al año anterior, aseguran medios de comunicación.
El gasto medio por turista creció 3,1% y llegó a los 1,061 euros por persona y el gasto medio diario se fijó en 137 euros para un incremento del 4,4% respecto a 2016.
De enero a noviembre, de acuerdo con las cifras de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) la mayor parte de los visitantes llegó del Reino Unido (casi 18 millones de turistas), 7% por encima de los 11 primeros meses del año pasado.
Detrás se ubican Alemania (11,4 millones) con crecimiento del 6,1%, y Francia (10,7 millones) y un aumento del 0,4%.
Por regiones Cataluña fue la principal comunidad autónoma con más de 18,2 millones de turistas internacionales (incremento del 6,1%); Baleares, con 13,7 millones (6,2% más ) y Canarias con casi 13 millones (7,9% más).
El Grupo Excelencias estará dando cobertura desde sus plataformas a FITUR 2018, que se celebrará del 17 al 21 de enero próximo en Madrid.
Durante el encuentro se entregarán los PREMIOS EXCELENCIAS , creados hace 13 años por Grupo Excelencias, con el objetivo de fomentar la excelencia en diferentes ámbitos relacionados con el turismo, la gastronomía y la cultura en Iberoamérica.
Se entregarán 21 galardones a proyectos de 10 países como El Salvador, Costa Rica, Ecuador, Paraguay (Premio especial Espíritu de Excelencia), Cuba y Argentina, entre otros.
Se entregarán también 12 PREMIOS EXCELENCIAS GOURMET a proyectos/personas de 6 países, como Mare Siccus, Bodegas Faustino, Pago del Rey, Café de las Sonrisas (Nicaragua), Perú y Estado Mexicano de Morelos
En esta nueva edición de FITUR 2018 participarán por primera vez con representación oficial naciones latinoamericanas como Bolivia, Ecuador y Puerto Rico además de otros paìses como Siria, Santo Tomé & Príncipe, Bangladesh y Bosnia Herzwgovina, Azerbayan, Bielorrusia, Guinea Ecuatorial, Letonia, Mauricio y Ucrania.
FITUR 2018 será el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y volverá a convertirse también un año más en feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.
Junto al nuevo FITUR FESTIVALES, FITUR 2018 contará con las habituales secciones FITURTECH Y, el foro de Sostenibilidad, Innovación, Tecnología y Negocio, organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH); Fitur Know-how & Export, organizada por SEGITTUR, en colaboración con ICEX y FITUR; FITUR Shopping; FITUR Salud, junto con Spaincares, y FITUR Gay (LGBT) organizado por Diversity Consulting International. Sumado a esto, se celebrará Investour, Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África, organizado conjuntamente por la OMT, Casa África y FITUR.
En total esta edición, que ocupará 65.500 m2 (un 4% más), supera las 10.000 empresas participantes de 165 países y regiones, elevándose la cifra de expositores titulares a 816, lo que representa un crecimiento global del 8%. De ellos, destaca el aumento de la participación internacional que representa el 54% del total, en un 13%, mientras la nacional (46%,) crece un 3%.
Las regiones que experimentan mayor incremento de participación, son África, que aumenta, en más de un 21%; así como Asia Pacífico, y Europa, que crecen respectivamente por encima del 19%, y del 15%.
Así mismo se prevé superar las cifras de afluencia registradas en 2017, edición que recibió la visita de 244.972 asistentes, incluidos 135.838 profesionales. Con ello se prevé un importante movimiento de personas que recibirá Madrid con motivo de FITUR, lo que generará un impacto económico estimado en 260 millones de euros, con lleno total de hoteles y una fuerte actividad de todos los sectores vinculados al turismo, como, restaurantes, y locales comerciales y de ocio.
En FITUR también se otorgarán los PREMIOS STANDS FITUR, atendiendo a la Profesionalidad -adecuación del stand a las necesidades de comercialización de cada producto; Comunicación / Promoción -identificación del stand con la imagen y el producto, y Diseño; los premios al XXIII CONCURSO “Mejor Producto de TurismoActivo” convocados por Fitur y la revista Aire Libre, con el fin de potenciar el desarrollo y la comercialización de la industria turística y proyectar aquellos productos turísticos de mayor calidad, y los XIX Premios TRIBUNA FITUR-JORGE VILA FRADERA, en colaboración con la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT), con el objetivo de seleccionar un trabajo inédito de investigación en materia de turismo.
Durante Fitur Know-how & Export se entregarán los premios del concurso de apps turísticas “The AppTourism Awards 2018”, organizados conjuntamente por SEGITTUR y FITUR. , y se presentará, el 18 de enero, la Guía de Aplicaciones Turísticas 2018, elaborada conjuntamente por SEGITTUR, Cámara de Comercio de España y FITUR. La guía incluye 236 aplicaciones turísticas con las que se da respuesta a las necesidades del turista en las distintas etapas del viaje. La guía está dividida en siete categorías, que incluyen transporte, alojamiento, ocio y restauración, turismo activo, guía de destinos, utilidades y una sección especial a las aplicaciones turísticas disponibles en Smartwatch.
En el marco de FITUR GAY (LGBT) se otorgarán los “Premios al Turismo” en sus categorías Destino; Cooperación Internacional - Institución – Organización, y Medios de Comunicación, así como el “Reconocimiento especial acción pro personas LGBT”
Una delegación guatemalteca viajará a España para participar en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2018), dio a conocer el el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
La comitiva integrada por de 17 proveedores de servicios turísticos estará presente con el objetivo de ampliar su cartera de negocios en el mercado europeo y estar en los catálogos de viajes de los principales mayoristas.
"Las ferias ofrecen una oportunidad inmejorable para exponer y promover la oferta de Guatemala. En 2018 tenemos panificado participar en 42 de ellas", explicó Jorge Mario Chajón, director general del Inguat.
Durante la feria Guatemala promoverá la oferta turística del país en un stand de 140 metros cuadrados que estará ubicado en el área de Centroamérica y El Caribe.
Este espacio funcionará como un punto de convergencia para que los los empresarios guatemaltecos y autoridades del Inguat puedan sostener citas de negocios con mayoristas internacionales, representantes de líneas aéreas, medios de comunicación, funcionarios españoles, entidades del sector, entre otros.
Según estadísticas del Inguat, en 2017 visitaron el país 26,670 turistas españoles; a diferencia de 25,011 que se registraron en el 2016. Esto equivale un crecimiento del 7% en dicho mercado.
[AHORA]@InguatPrensa presenta los detalles de su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2018, la cual se llevará a cabo en Madrid del 17 al 21 de enero. Vía @PublinewsGT pic.twitter.com/QnU4BxwcNE
— Publinews Plus (@Plus_PN) 11 de enero de 2018
Este producto, que ha destacado desde que se lanzara al mercado por su gran sabor e innovación, según ha recordado la Diputación de Almería en un comunicado ha sido seleccionado por un jurado formado por nueve personalidades de diferentes países expertas en turismo, arte y gastronomía, de entre una amplia y variada selección de candidatos de todo el mundo.
La diputada de Agricultura, María López Asensio, ha felicitado a la empresa 'Mare Siccus' por el galardón y la gran trayectoria que están cosechando los productos almerienses "no sólo por su calidad, sino también por la innovación tanto en los formatos presentados como en los procesos de elaboración". destaca el sitio web 20minutos.es.
"'Sabores Almería' se está consolidando como sinónimo de calidad, artesanía y también vanguardia en la producción alimentos y bebidas gourmet. Este reconcomiendo pone de manifiesto la gran labor que está realizando 'Mare Siccus' por llevar un producto tan almeriense como el pulpo en un formato rompedor y muy atractivo", declaró.
Desde 'Mare Siccus', se han mostrado "muy satisfechos" por este reconocimiento que permitirá llevar el sabor tradicional del pulpo seco abderitano por todo el mundo, gracias a un producto tan innovador como el pulpo en polvo.
La Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur) recibió la comunicación desde España de que el Circuito Vivencial del Ñandutí se adjudicó el Premio “Excelencias Turísticas”, galardón que será entregado en Madrid el próximo 17 de enero, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
La propuesta paraguaya se destacó en la categoría especial llamada “espíritu de excelencia”, por ser un producto turístico que conlleva una obra social, que genera trabajo directo en la comunidad, además de fortalecer la identidad nacional por poner en valor la artesanía local, publicó en su sitio web lanacion.com
Un jurado formado por 9 personalidades de diferentes países del mundo del Turismo, el Arte, y la Gastronomía, encabezados por el presidente de Grupo Excelencias, han elegido los ganadores entre una amplia y variada selección de candidatos de todo el mundo.
Los Premios Excelencias se entregarán en el marco de la FITUR, donde se dan cita personajes destacados de la industria turística mundial, así como una gran selección de prensa nacional e internacional acreditada a este importante evento y que dan puntual cobertura de esta entrega de premios. Del mismo modo todos los medios impresos y digitales de Grupo Excelencias darán una amplia cobertura antes y después del evento.
Hilos, sabiduría y tradición se entrelazan en esta nueva propuesta turística denominada “Circuito Vivencial del Ñanduti”, que ofrece un recorrido de un día por las ciudades de Pirayú e Itauguá, pueblos reconocidos por la preservación de este tejido, mediante la fabricación artesanal durante generaciones, conservando tanto la belleza como el simbolismo que guarda en cada uno de sus modelos.
Además, muestra cómo pasó de ser un tejido de hilos de algodón a una joya tradicional del Paraguay, mediante la filigrana confeccionada por los orfebres de la ciudad de Luque. “Esta ruta pretende ser una colorida opción para descubrir los encantos de este arte legendario tanto para los turistas nacionales como para los visitantes del exterior”, expresó la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, al valorar el destaque internacional del circuito.
Paraguay se adjudica por segundo año consecutivo el Premio Excelencias. El año pasado correspondió al programa Posadas Turísticas por rescatar las costumbres y las tradiciones a través de la artesanía.
El Museo del Vino Pagos del Rey, ubicado en la Denominación de Origen de Toro, ha logrado el premio Excelencias Turísticas Gourmet 2017, que recibirá el próximo 17 de enero en el marco de la Feria Internacional de Turismo Fitur que se celebra en Madrid.
El galardón se ha concedido por el proyecto museístico desarrollado por la bodega Pagos del Rey en el espacio que ocupaba una antigua cooperativa vitivinícola en la localidad zamorana de Morales de Toro, según ha informado hoy esta bodega en un comunicado publicado por lavanguardia.com.
Pagos del Rey ha transformado a ocho kilómetros de Toro una antigua cooperativa en un proyecto museográfico dedicado a la difusión de la cultura, historia y tradición del vino.
Este museo y la bodega toresana Pagos del Rey estarán presentes en Fitur junto al grupo bodeguero Félix Solís Avantis en el expositor de "Spain Through its Wineries".
Ese espacio reúne a nueve grupos bodegueros de España que a través de él promocionarán una nueva oferta de enoturismo que nace de la unión de Barbadillo, Matarromera, González-Byass, Freixenet, Osborne, Pagos del Rey, Ramón Bilbao, Terras Gauda y Vivanco.
Estos grupos bodegueros se han unido para ofrecer al turista interesado en el mundo del vino un producto innovador basado en la sostenibilidad, la desestacionalización y el desarrollo rural.
El gran valor diferencial de esta nueva oferta se encuentra en que es la primera vez que se ofertan y comercializan en España "de forma conjunta productos turísticos que permitirán al viajero conocer nuestro país a través de los ojos de 31 bodegas que actuarán de anfitrionas", han señalado desde Pagos del Rey.
El proyecto es fruto de la colaboración entre la Organización Mundial de Turismo y el Foro de Marcas Renombradas Españolas, que han liderado esta iniciativa para posicionar España como un referente internacional en turismo enológico, por lo que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo.
Despite political unrest in Catalonia, the Spanish government announced it has broken international tourism records for the fifth straight year in 2017.
According to Reuters, tourism officials in Spain revealed Wednesday the number of international visitors arriving in the country climbed 8.9 percent to 82 million tourists last year.
If the preliminary data is confirmed, the record-breaking numbers would make Spain the world’s second most visited country after only France. The tourism numbers would also push the United States to third place.
Seaborne Airlines has agreed to be acquired by Silver Airways, a merger that would create a major Caribbean regional carrier.
The agreement was made as Seaborne filed for Chapter 11 bankruptcy protection. Seaborne said the voluntary bankruptcy filing facilitates Silver's acquisition and a new $4.2 million credit facility.
Silver's acquisition of Seaborne is subject to court approval and any higher bids for the bankrupt airline. The two airlines have been exploring a merger since August.
Los Angeles mayor Eric Garcetti and Los Angeles Tourism & Convention Board president, Ernest Wooden, have announced the city welcomed 48.3 million visitors in 2017, setting a new tourism milestone for the seventh consecutive year.
The record figure is one million visitors higher than 2016’s total, an increase of 2.2 per cent, driven by an all-time high 41.2 million domestic visitors.
Grand Canyon West continues to add new experiences to thrill the more than one million guests who annually visit the west rim of natural landmark.
The latest addition to the home of Grand Canyon Skywalk? A pair of ziplines that will let adrenalin-seeking adventurers soar nearly 1,000 feet above the floor of a side canyon located amid the rim’s scenery.
The English novelist Evelyn Waugh described a journey from Georgetown to the Rupununi Savannah in Ninety-two Days.