Feed aggregator

Syndicate content

MGM Muthu Hotels incorpora segundo hotel en Cuba

CaribbeanNews Digital - Mon, 18/12/2017 - 18:12

MGM Muthu Hotels con sede en Singapur, ha incorporado un nuevo establecimiento de 4 estrellas en Varadero (CUBA) que se llamará: MGM MUTHU PLAYA VARADERO.

Este establecimiento es el segundo en Cuba y pertenece al Grupo GRAN CARIBE y se explotará en régimen de Operación con Inversión.

El Hotel tiene 385 habitaciones en régimen de todo incluido, y también será objeto de una profunda remodelación que afectará a áreas públicas, áreas exteriores, nuevas cocinas, habitaciones y se abrirán dos nuevos restaurantes, uno de pescado y mariscos y otro de especialidades con el objetivo de estar en línea con los mejores hoteles de la zona.

Lea ademas: Cuba es la llave de MGM al Caribe

En Abril se abrirá el Gran Muthu CAYO GUILLERMO de 5 Estrellas y 500 habitaciones en Cayo Guillermo con el Grupo Gaviota pues debido al Huracán Irma tuvo que retrasar su apertura.

En la actualidad la cadena hotelera cuenta con 32 establecimientos -todos ellos entre cuatro y cinco estrellas-  repartidos por Portugal, España, Inglaterra, Escocia, Francia, La India y Singapur.

Para 2018 MGM MUTHU HOTELS  tiene previsto incorporar  8 hoteles más y llegar al objetivo previsto de 50 hoteles para finales de 2019.

MGM turismo, destinos
Categories: NoticiasCaribeanNews

Destinos mundiales recibieron 1.127 millones de turistas hasta octubre

CaribbeanNews Digital - Mon, 18/12/2017 - 04:44

Los destinos turísticos del mundo recibieron un total de 1.127 millones de llegadas de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) en los diez primeros meses del año (+7%), 70 millones más que en el mismo periodo de 2016, según el último Barómetro OMT

Los resultados se vieron impulsados por un crecimiento sostenido en muchos destinos y una firme recuperación en aquellos que habían sufrido descensos el pasado año.

«Estos buenos resultados, los mejores que hemos visto en años, reflejan la demanda sostenida de viajes en todo el mundo, en sintonía con una economía global en mejor estado y el repunte de destinos que sufrieron descensos en años anteriores», dijo el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, en la segunda Conferencia OMT/UNESCO sobre Turismo y Cultura, celebrada los días 11 y 12 de diciembre en Omán.

«Reunidos en Omán para este importante evento, debemos reconocer la fuerte resistencia del turismo reflejada en el continuo crecimiento de muchos destinos de Oriente Medio y la rápida recuperación de otros. El turismo genera beneficios para las comunidades locales y para los visitantes al impulsar la paz y el entendimiento mutuo y, como pone de relieve este evento, el respeto por el patrimonio cultural y los valores», agregó Taleb Rifai.

La fuerte demanda de turismo internacional en las distintas regiones refleja la recuperación económica global.

Sudamérica (+7%) continúa liderando el crecimiento en las Américas, donde las llegadas en general aumentaron un 3%. 

Centroamérica y el Caribe crecieron ambos un 4%, y este último dio claros signos de recuperación en octubre, tras los huracanes Irma y María.

En Norteamérica (+2%), los sólidos resultados de México y Canadá contrastan con el descenso sufrido en Estados Unidos, el mayor destino de la región.

En particular, los destinos de la Europa Meridional y Mediterránea, el Norte de África y Oriente Medio dieron muestras de extraordinaria fortaleza. El crecimiento de las llegadas internacionales superó el 7% en todos los destinos de la Europa Meridional y Mediterránea, y se observó una rápida recuperación en Turquía y crecimientos de dos dígitos en la mayor parte del resto de destinos de la región.  En el Norte de África y Oriente Medio, Egipto, Túnez y Palestina se recuperaron con fuerza de los declives de años previos, mientras que Marruecos, Bahrein, Jordania, el Líbano, Omán y el Emirato Árabe de Dubái siguieron registrando un crecimiento sostenido.
  
Resultados regionales

Europa (+8%) lideró el crecimiento en cuanto a llegadas internacionales en los diez primeros meses de 2017, impulsada por los notables resultados de la Europa Meridional y Mediterránea (+13%). La Europa Occidental (+7%) repuntó después de unos resultados regulares el año pasado, mientras que la Europa Septentrional (+6%) siguió disfrutando de un sólido crecimiento. Las llegadas en Europa Central y Oriental crecieron un 4% entre enero y octubre de 2017.

“Europe and Africa (+8% each) are the fastest-growing regions in international tourism.”
   

África (+8%) fue la segunda región que más deprisa creció en este periodo, gracias a la fuerte recuperación del Norte de África (+13%) y a los sólidos resultados del África Subsahariana (+5%).

En Asia y el Pacífico (+5%), los resultados estuvieron liderados por Asia Meridional (+10%), habiendo experimentado también un fuerte crecimiento en el número de llegadas el Sureste Asiático (+8%) y Oceanía (+7%). El Noreste Asiático (+3%) registró resultados más variopintos, con incrementos de dos dígitos en algunos destinos y declives en otros.

Sudamérica (+7%) continúa liderando el crecimiento en las Américas, donde las llegadas en general aumentaron un 3%.  Centroamérica y el Caribe crecieron ambos un 4%, y este último dio claros signos de recuperación en octubre, tras los huracanes Irma y María. En Norteamérica (+2%), los sólidos resultados de México y Canadá contrastan con el descenso sufrido en Estados Unidos, el mayor destino de la región.

Los resultados de Oriente Medio (+5%) en octubre fueron diversos: algunos destinos repuntaron con fuerza y otros mantuvieron un crecimiento sostenido, pero la media regional se vio arrastrada a la baja en parte por los declives de unos cuantos destinos.

Se recupera con fuerza la demanda de turismo emisor de Brasil y Rusia

En cuanto a los mercados emisores, 2017 se ha caracterizado por un fuerte repunte del gasto en turismo internacional en Brasil (+33%) y en la Federación de Rusia (+27%), después de algunos años de declives.

Respecto al resto de mercados, en su mayoría siguieron creciendo a un ritmo sostenido. Entre los diez principales mercados emisores, China (+19%), la República de Corea (+11%), los Estados Unidos de América y Canadá (ambos +9%), e Italia (+7%) registraron las mayores tasas de crecimiento en términos de gasto en turismo internacional. El gasto de Alemania, el Reino Unido, Australia, Hong Kong (China) y Francia creció entre un 2% y un 5%.

 

turismo
Categories: NoticiasCaribeanNews

Uruguay descarta turismo cannábico

CaribbeanNews Digital - Mon, 18/12/2017 - 04:11

El Gobierno uruguayo descartó la venta de marihuana a visitantes extranjeros en el país ya que “no hay turismo cannábico en Uruguay” y recalcó que se mantendrán los controles de consumo y venta a lo largo de la próxima temporada de verano.

Así se expresó el prosecretario de la Presidencia uruguaya y titular de la Junta Nacional de Drogas (JND), Juan Andrés Roballo.

Roballo afirmó a la prensa que durante el verano austral se mantendrán los controles sobre el autocultivo, los clubes de membresía y la venta en farmacias, las tres vías de acceso a la marihuana que estableció la ley aprobada en diciembre de 2013 por el Gobierno de José Mujica (2010-2015).

Sin embargo, el funcionario sostuvo que se “ajustará” el sistema durante los meses de verano para evitar “confusiones” por parte de los turistas, que llegan al país suramericano y “preguntan dónde comprar cannabis”.

Los controles son llevados a cabo por diferentes organismos, como el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca) y otras entidades que integran la JND.

Roballo apuntó además que se lanzará una nueva edición de la campaña “Verano querido”, en la que la JND trabajará en conjunto con otros organismos del Estado para informar y prevenir a los uruguayos y turistas sobre los riesgos del consumo de drogas.

“Va a haber información clara y contundente sobre quienes pueden acceder y quienes no”, expresó Roballo sobre el consumo de marihuana.

“Siempre habrá trabajo preventivo de gestión de riesgo, de reducción de daños y de ninguna manera se promocionará el consumo”, agregó el funcionario.

El pasado julio Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en controlar de principio a fin la producción y compraventa de marihuana de uso recreativo, con la puesta en marcha de la comercialización de esa sustancia en farmacias.

turismo cannábico
Categories: NoticiasCaribeanNews

Bel Busquets nueva vicepresidenta y conseller de Turismo de Baleares

CaribbeanNews Digital - Mon, 18/12/2017 - 03:52

La presidenta del Gobierno balear, la socialista Francina Armengol, aceptó la propuesta de MÉS por Mallorca de que la ecosoberanista Bel Busquets pase a ser la nueva vicepresidenta del Ejecutivo regional y consejera de Turismo, en sustitución de Biel Barceló.

La cúpula de MÉS por Mallorca decidió proponer a Busquets para ambos cargos, opción que inicialmente no era del agrado de Armengol por su perfil poco técnico.

Armengol anunció  el domingo desde el Consulado del Mar, sede del Govern, que Busquets será la nueva vicepresidenta y consejera de Turismo. El acto de toma de posesión se celebrará este lunes.

Barceló dimitió el pasado miércoles tras las críticas recibidas por su reciente viaje gratis total a la República Dominicana.

Su renuncia se produjo después de que el lunes hubiera trascendido que la pasada semana Barceló disfrutó de unos días de descanso en la localidad de Punta Cana, invitado por el programa deportivo «Fora de Joc» («Fuera de Juego»), de la radiotelevisión privada mallorquina Canal 4. El traslado en avión y la estancia en un hotel de la isla caribeña fueron sufragados por la principal empresa patrocinadora del citado espacio.

Armengol afirmó ante medios  de comunicación que pone en valor en estos momentos la «estabilidad» de un Ejecutivo que necesita «seguir siendo estable» para continuar con «la hoja de ruta pactada» y proseguir con «los compromisos de políticas en beneficio de la ciudadanía y hacerlo de la mejor manera posible». La crisis en el seno del Gobierno balear parece haberse cerrado así ya este domingo, si bien deja por ahora una imagen de una presidenta vacilante y debilitada políticamente, así como la sensación de que aún existen recelos mutuos entre el PSOE y MÉS por Mallorca.

Tras dimitir, Barceló ofreció el pasado jueves una rueda de prensa de despedida, en la que señaló que asumía «toda la responsabilidad» por la controversia suscitada por su viaje al Caribe. En ese sentido, indicó que su marcha era «lo mejor» para el «proyecto político» de MÉS por Mallorca y para la «imagen» del Govern. El exvicepresidente reiteró que siempre consideró el viaje a Punta Cana como un desplazamiento de carácter privado, si bien dijo que entendía las críticas recibidas. En ese contexto, recalcó que desde la Consejería de Turismo «no ha habido jamás ningún trato de favor» a nadie. Barceló anunció que seguirá como diputado hasta la aprobación de los Presupuestos y que luego se tomará un «tiempo de reflexión» para decidir si abandona o no la actividad política.

 Bel Busquets
Categories: NoticiasCaribeanNews

Murcia busca posicionarse como destino de turismo de golf

CaribbeanNews Digital - Mon, 18/12/2017 - 03:41

La Región de Murcia participó por décimo año consecutivo en  el International Golf Travel Market , (IGTM,) el encuentro más importante del sector en Europa, celebrado en la ciudad de Cannes (Francia) que reunió a unas 500 empresas proveedoras de servicios de golf, 400 compradores potenciales y más de 100 periodistas.

Con el objetivo de situarse como destino preferente en Europa para la práctica de este deporte, con su presencia en la IGTM, el Instituto de Turismo cerró el calendario de ferias para 2017, centrándose en esta modalidad, que aporta más de 140.000 clientes y 1.800.000 pernoctaciones al año, dentro de su estrategia de turismo deportivo.

El director general del Instituto de Turismo, Manuel Fernández Delgado, recordó que "la Región es una de las comunidades españolas donde los jugadores de golf realizan estancias más prolongadas, con una media entre las más altas del país, 13 días los turistas extranjeros y 6,1 los nacionales".

El carácter de esta feria fue estrictamente profesional, por lo se llevó a cabo en formato 'workshop', con mesas de trabajo en las que se mantuvieron entrevistas y reuniones de negocios dirigidas a compradores especializados y proveedores de productos relacionados con el golf. Además de estas reuniones, se desarrollaron otras actividades paralelas, facilitando así un mejor y más cercano trato entre operadores y empresarios y representantes del destino.

En esta ocasión, la Comunidad ha incidido en su red de campos y complejos y la cercanía entre ellos, su oferta 'city-golf' y el resto de oferta complementaria. Además, se aprovechó la presencia en esta feria para presentar el nuevo material de promoción dirigido al público internacional en un espacio que este año ha destacado por la nutrida presencia de empresas murcianas tales como La Manga Club, GNK, Hacienda del Álamo, Hotel La Torre Golf

 

 Golf Travel Market
Categories: NoticiasCaribeanNews

Hallan cámara de video oculta en camarote de crucero Carnival

CaribbeanNews Digital - Mon, 18/12/2017 - 03:02

Una pareja de Florida (EE.UU.) denunció que halló una cámara de video oculta en su camarote durante un viaje en un crucero de Carnival con destino a México y que desconoce si fueron grabados.

Según publicó el diario Miami Herald, la pareja, que pidió no ser identificada, señaló que no buscan retribución monetaria ni pasajes gratis, sino saber si ellos o su hijo de 10 años, que también viajaba en el crucero, fueron grabados por alguien de la tripulación u otro pasajero con el dispositivo que enfocaba una cama.

Carnival aseguró por su parte que después de una revisión por parte de los técnicos del barco, determinaron que “el dispositivo no estaba en funcionamiento” y que habían reportado el incidente a las autoridades.

La familia se mostró preocupada de que en caso de haber grabaciones de ellos, especialmente del menor, y también de otros pasajeros estas sean  difundidas por internet.

camara-escondida-crucero-carnival
Categories: NoticiasCaribeanNews

Prueban con éxito cápsula para turistas espaciales

CaribbeanNews Digital - Mon, 18/12/2017 - 02:42

La empresa estadounidense de transporte aeroespacial Blue Origin catalogó de exitosa la primera prueba  realizada desde su sitio de lanzamiento en el oeste de Texas, de su cápsula suborbital tripulable con ventanales para el disfrute de futuros turistas espaciales.

La compañía, dirigida por Jeff Bezos, expulsó el vehículo,  con un maniquí de prueba instrumentado a bordo, utilizando un lanzador reforzado New Shepard,  revela un comunicado de la entidad.

La capsula alcanzó una altitud máxima de 99,39 kilómetros, apenas por debajo del límite de espacio de 100 kilómetros reconocido internacionalmente, mientras que el acelerador alcanzó una altitud máxima de 99,27 kilómetros, explicó Blue Origin.

Además del muñeco de prueba, la misión también llevó 12 cargas útiles comerciales, de investigación y educación, agregó.

El New Shepard es un lanzador vertical reutilizable, que consiste en una cápsula presurizada sobre un propulsor.
 

Categories: NoticiasCaribeanNews

Ryanair reconocerá a sindicatos de sus pilotos

CaribbeanNews Digital - Mon, 18/12/2017 - 01:49

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:ES;} /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:ES;}

exactly">Los pilotos de Ryanair en Italia suspendieron una huelga programada para el pasado viernes tras la decisión de la aerolínea de bajo costo de aceptar por primera vez la existencia de sindicatos dentro de la compañía.

exactly">Se trata de “un paso muy importante” para la defensa de los derechos de los trabajadores, comentó la Asociación Nacional de Pilotos de la Aviación Civil (Anpac), que elogió “la cohesión mostrada por el personal, la solidaridad expresada por las organizaciones de categoría europeas y la dura posición tomada por los políticos italianos a favor del derecho de huelga”.

exactly">El rechazo del consejero delegado, Michael O’Leary, a reconocer a los sindicatos era una parte central del modelo de bajo coste que convirtió una pequeña aerolínea regional irlandesa en una de las mayores de Europa por cifras de pasajeros.

exactly">O’Leary, indicó en un comunicado que ha enviado cartas para explicar esta decisión a grupos de pilotos en España, Portugal, Alemania, Italia, Reino Unido e Irlanda y para invitarlos a sentarse a dialogar con la empresa.

“Reconocer a los sindicatos será un cambio significativo para Ryanair, pero hemos asumido cambios radicales anteriormente”, dijo O’Leary en un comunicado. “Esperamos que estas estructuras puedan acordarse con nuestros pilotos pronto en el nuevo año”, dijo.

“Ryanair pide ahora a estos pilotos que cancelen las huelgas convocadas para el miércoles 20 de diciembre para que nuestros clientes puedan viajar a casa en Navidades sin necesidad de estar preocupados”, indicó la aerolínea.

Si la “mejor forma” de lograr que la temporada festiva transcurra sin incidentes es “negociando con nuestros pilotos a través de un proceso sindical reconocido, estamos dispuestos a hacerlo”, subrayó O’Leary en el comunicado.

Los pilotos se quejan de la gran variedad de modelos de contrato que aplica la empresa, la precariedad de alguno de ellos y de menores retribuciones que en otras empresas. En este sentido, en octubre la aerolínea ofreció una mejora de las condiciones laborales, después de que errores en la distribución de sus vacaciones y la marcha de algunos profesionales a otras compañías –Norwegian principalmente- le obligasen a anunciar en septiembre la cancelación de más de 20.000 vuelos.

ryanair
Categories: NoticiasCaribeanNews

Aerolíneas británicas perderán derechos de vuelo de la UE con el Brexit

CaribbeanNews Digital - Mon, 18/12/2017 - 01:49

El Reino Unido dispone de poco más de un año para negociar en materia de aviación un acuerdo con la Unión Europea (UE) y evitar así que las aerolíneas británicas pierdan los derechos de vuelo que ahora mismo poseen fruto de  convenios negociados en el seno de la UE con otros países.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea a 27 han dado ya su visto bueno a los "avances" logrados en las negociaciones del 'Brexit', que han sentado las bases del divorcio, y aceptado pasar a la segunda fase de las conversaciones para fijar un periodo de transición y discutir sobre el marco futuro de las relaciones.

La Comisión Europea (CE), que asegura que Reino Unido se convertirá con su salida en un "tercer país", se ha dirigido a las compañías aéreas británicas para advertirles de que no disfrutarán de los derechos de tráfico bajo ninguno de los acuerdos de transporte de los que la UE sea parte.

Con ello, perderán también los derechos de vuelo bajo acuerdos individuales entre Estados miembros y otros países. Además, todas las licencias operativas garantizadas por la Autoridad Civil de Aviación británica (CAA, por sus siglas en inglés) no serán válidas para la UE, lo que significa que las compañías serán excluidas del mercado interior comunitario.

"De cara a continuar beneficiándose de la libertad de establecimiento y proporcionar servicios aéreos en el mercado interno de la UE desde la fecha de la retirada, se aconseja a los operadores aéreos que consideren cualquier medida para asegurarse de que se cumplen las condiciones para tener una licencia operativa en la UE en todas las circunstancias", advierte la notificación.

Ante esta situación desde la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que agrupa al 83% del tráfico aéreo mundial, se insiste en que antes de octubre del próximo año se deberían tomar todas las previsiones necesarias para evitar el colapso del sector aéreo europeo.

La falta de acuerdo bilateral con países europeos colocaría al sector de la aviación en un 'limbo regulatorio', que provocaría que no se pudiera volar entre Europa y Reino Unido. Las compañías mantienen que como mínimo se alcance un acuerdo similar al actual que garantice la libre circulación de personas.

Entre las principales compañías británicas que operan en toda Europa figuran easyJet British Airways del grupo IAG, Flybe, Jet2, y Virgin Atlantic.

De momento, easyJet ha creado una nueva sociedad con sede en Viena (Austria), easyJet Europe, lo que permitirá a continuar sus operaciones de vuelo después de que sea efectivo el Brexit. La aerolínea británica de bajo coste está a la espera de recibir el certificado como nuevo operador de las autoridades austríacas.

Por su parte, Ryanair ya advirtió que el 'Brexit' podría provocar la suspensión de sus vuelos desde el país durante un periodo de tiempo si el Gobierno británico no aclara cómo va a negociar con la UE la política de cielos abiertos para asegurar las operaciones.

Estas incertidumbres han llevado a Ryanair a rebajar su previsión de crecimiento en Reino Unido del 15% al 6% en 2017. La aerolínea estudia si solicita una licencia de Reino Unido para operar vuelos domésticos en territorio británico o, por el contrario, opta directamente por la cancelación de sus rutas en Reino Unido, que suponen ahora el 2% del total de sus operaciones.

Otras voces acreditadas como TUI Group, primer operador turístico del mundo, ha realizado un llamamiento a las partes para que se aborde una solución al flujo aéreo. El touroperador alemán cuenta con planes de contingencia para atajar las posibles consecuencias en su negocio del divorcio de Reino Unido y la UE.

El grupo germano que opera en Reino Unido con la marca TUI UK (antes Thomson) cuenta con un importante número de aerolíneas que vuelan a destinos vacacionales en España, especialmente en Baleares y Canarias, además de Grecia, mercados habituales de los británicos.

aerolineas
Categories: NoticiasCaribeanNews

EE.UU. aplica nuevo proceso para renovar visa de turismo desde Nicaragua

CaribbeanNews Digital - Mon, 18/12/2017 - 01:48

La embajada de Estados Unidos en Managua dio a conocer que desde el pasado 11 de diciembre aplica un nuevo proceso de renovación de visa de turistas, advirtiendo a los interesados que  ahora no  tendrán que hacer una entrevista ni ir al consulado para este requisito migratorio.

"Los solicitantes que estén renovando su visa de turismo a partir de la fecha arriba mencionada (11 de diciembre), no necesitarán hacer la entrevista de visa ni visitar la embajada si reúnen los siguientes requisitos:

  1. Poseer una visa de turismo válida o expirada no hace más de 12 meses
  2. Su visa anterior fue emitida por un mínimo de validez de 12 meses, de múltiples entradas y sin anotación", indica un comunicado de la embajada de Estados Unidos.

Agrega que el nuevo sistema también aplica a los menores de 14 años que solicitan una visa de turismo por primera vez y sus padres biológicos cuentan con una visa de turismo válida emitida por un mínimo de validez de 12 meses.

De acuerdo con el nuevo formato, las solicitudes de visa de turismo se harán a través de CargoTrans, presentando los siguientes documentos:

  • Hoja de confirmación de envío con código de barra.
  • Pasaporte válido por más de 6 meses.
  • Pasaporte con la visa de turismo válido o expirado (no hace más de 12 meses, emitida por un mínimo de validez de 12 meses, de múltiples entradas y sin ninguna anotación).
  • Hoja de confirmación de la forma DS-160.
  • 1 fotografía a colores de menos de 6 meses, de 2×2”, con fondo blanco y sin lentes.
  • Copia de las visas de ambos padres biológicos para las solicitudes de menores de 14 años solicitando la visa de turismo por primera vez.
  • Partida de nacimiento original para todas las solicitudes de menores de 18 años.

La sede diplomática añade que cualquier duda respecto al nuevo proceso de renovación de visas puede hacerse llamando al teléfono 7877-7600 o escribiendo al correo electrónico: support-nicaragua@ustraveldocs.com

 

visa
Categories: NoticiasCaribeanNews

Chris Froome dio positivo en un control de dopaje.

Motor Excelencias - Otras - Sun, 17/12/2017 - 23:11
Excelencias del Motor
Chris Froome acusado de dopaje durante la Vuelta a España 2017.

Chris Froome dio positivo en un contol de dopaje del 7 de septiembre de 2017, peligra su medalla de bronce en los Mundiales de Bergen y su título de ganador de la Vuelta 2017, que pasaría a manos de Vincenzo Nibali.

leer más

Laia Sanz se siente lista para su octava vuelta en el Rally Dakar

Motor Excelencias - Otras - Sun, 17/12/2017 - 22:29
Excelencias del Motor
Laia Sanz se prepara para el Rally Dakar 2108

La Reina del Desierto a sus 31 años dice que está preparada para terminar entre los primeros 15 puestos del Rally Dakar 2018.

 

leer más

Homeless en la sala de espera

Motor Excelencias - Otras - Sun, 17/12/2017 - 21:55
Ana París
La pesadilla de quedar varado en un aeropuerto

Los aeropuertos son lugares para estar de paso, pero para algunos, pueden convertirse en su hogar, descubra aquí las razones.

 

leer más

El primer furgón motorizado habanero

Motor Excelencias - Otras - Sun, 17/12/2017 - 21:31
Excelencias del Motor
La furgoneta Parisienne es el primer vehículo a la izquierda.

La primera furgoneta motorizada que circuló en La Habana, fue para el transporte y distribución de tabacos. Operada por la fábrica H. de Cabañas y Carvajal, productora de tabacos y cigarrillos. Veamos.

 

leer más

El Salvador aumenta inversión privada en el turismo

CaribbeanNews Digital - Sat, 16/12/2017 - 16:48

El ministro de turismo de El Salvador,  José Napoleón Duarte,  destacó que empresarios privados invirtieron en el sector unos 27 millones de dólares entre entre 2016 y 2017.

“Para invertir un capital tan importante se requiere una demanda y El Salvador la tiene a través del turismo”, expresó Duarte, quien destacó las obras de infraestructura, más compra y habilitación de inmuebles.

Las inversiones se realizaron en las costas del departamento de la Libertad, principal destino de playa en este país mientras las playas El Zonte, El Sunzal y El Majahual recibieron una inyección superior a los tres millones de dólares cada una, y El Tunco también creció como un destino para la gastronomía marina y los deportes náuticos.

Tales inversiones propiciaron además la creación de empleos, así como el empoderamiento de mujeres en el ámbito de la restauración, gracias además a programas de capacitación para emprendedores locales.
 

puerto la libertad-el salvador
Categories: NoticiasCaribeanNews

Bonito, Barato… ¡y eléctrico! este es el Baojun E100

Motor Excelencias - Otras - Fri, 15/12/2017 - 23:48
Jorge Esténger Wong
Baojun E100

Es el auto eléctrico más barato que hoy se oferte en cualquier mercado del mundo.  Su precio es su Gran Fortaleza, pero hay dudas sobre su fiabilidad.  ¿Será que logrará ser un éxito real? ¿Podemos esperarlo pronto como producto global? Veamos las respuestas.
 

leer más

Asesinatos a bordo

Motor Excelencias - Otras - Fri, 15/12/2017 - 23:35
Ana París
¿Qué sucede cuando cometes un crimen sobre aguas o espacio internacional?

Nacer o morir en el espacio que no pertenezca a nadie, nos da una nacionalidad y también leyes a las que respetar y rendir tributo

 

leer más

Mercedes o Hamilton, ¿quién lleva a quién?

Motor Excelencias - Otras - Fri, 15/12/2017 - 23:18
Willy Hierro Caveda
Lewis Hamilton a bordo de su Merecedes AMG

 

 

leer más

Pierce Arrow, preferida por todos

Motor Excelencias - Otras - Fri, 15/12/2017 - 22:52
Jorge Esténger Wong
Pierce Arrow

Preferida por presidentes y trúhanes, Pierce-Arrow dominó el sector de lujo de los primeros veinte años del Siglo XX. ¿Cómo eran? ¿Quién los fundó? ¿Qué los hacía tan especiales? Encuentre todo y mucho más dentro.

leer más

Beaches Turks & Caicos Reopens

CaribbeanNews Digital Ingles - Fri, 15/12/2017 - 22:25

Beaches Turks & Caicos has reopened its doors right on schedule – and with new dining options – following a brief closure in the wake of Hurricane Irma.

The resort has expanded its 5-Star Global Gourmet offerings to include Beaches’ first Indian restaurant, Bombay Club, bringing the total number of restaurants to 21.

Guests will also be able to indulge in two brand new food trucks at the waterpark: Mr. Mac, serving mac and cheese, and Curls ‘n Swirls for ice cream.

Imagen portada: 
Beaches Turks & Caicos has reopened its doors right on schedule – and with new d

read more

Tips

Barbuda has more white sand than it needs, that is why it exports sand to other countries.