Wifredo Lam, Cuban painter and autor of "La jungla" (The jungle), carried out this work using craft paper.
El secretario de Turismo del estado, Fernando Olivera Rocha, recibió a nombre de Yuriria, Pueblo Mágico, el Premio Excelencias Turísticas 2017 a la innovación como Destino Turístico Responsable, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se realiza en Madrid, España.
Yuriria es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia y hechos trascendentes, que emana de sus manifestaciones socioculturales.
En este sentido, este lugar fue elegido por la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato para certificarse como "Destino Responsable"', que parte del Modelo de Sustentabilidad.
De acuerdo a un comunicado, en el marco de la entrega del Premio Excelencias Turísticas, Olivera Rocha recibió un reconocimiento por su trayectoria a favor del Turismo en México.
En marzo de 2017, el funcionario encabezó la Firma de la Carta Compromiso Yuriria Destino Sustentable "Biosphere Community", para perfilarse como Destino Sustentable con el proceso de certificación para alcanzar los estándares que manejan ciudades como Barcelona en materia de sostenibilidad.
El Instituto de Turismo Responsable de España miembro afiliado a la Organización Mundial del Turismo (OMT) respaldado por la UNESCO es el encargado de esta certificación. En México, Yuriria es el primer destino que buscó la certificación internacional así como el primer Pueblo Mágico de los 111 que existen en el país.
Los atractivos con los que cuenta Yuriria son la laguna, el avistamiento de aves migratorias, alberga más de 366 especies que representan el 34 por ciento de la diversidad nacional, promueve la Ruta de Conventos que integra la historia de los cristeros en Guanajuato.
La experiencia del visitante se complementa con el Centro Gastroartesanal, donde se promueven artesanías y gastronomía locales.
Al convertirse en un Destino Sustentable, el beneficio radica en la preservación y correcta gestión de los valores naturales y paisajísticos, la protección del patrimonio y diversidad cultural.
Se garantiza su permanencia y conservación en el tiempo, la puesta en valor como recurso turístico y la mejora en la calidad de vida de la comunidad garantizando un clima acogedor al visitante.
Además de la eficiencia de la energía, agua, emisiones, residuos y consumos con beneficio en el ahorro y conservación del medio ambiente, maximizar la experiencia turística de los visitantes.
Además, aumenta la calidad turística gracias a la implantación de prácticas de calidad a todos los niveles y el incremento en la confianza del visitante potencial.
El modelo de sustentabilidad en el que está basado, tiene entre sus objetivos estratégicos fomentar el desarrollo turístico, promoviendo políticas y acciones que integren aspectos económicos, sociales, culturales y ambientales a favor de la mejora de la sostenibilidad de las empresas y el destino.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2018) de Madrid, la delegación cubana -encabezada por el ministro de Turismo de la Isla, el señor Manuel Marrero Cruz- celebró en la noche del jueves una cena dedicada a los principales grupos hoteleros, turoperadores y agencias de viajes de España.
Tras agradecer la presencia de los presidentes de los más importantes grupos hoteleros españoles presentes en Cuba: Meliá, Iberostar y Globalia, el ministro Marrero dedicó una buena parte de su intervención a agradecer al Grupo Excelencias por la entrega del Premio Excelencias a Cuba como uno de los destinos más seguros del mundo.
En la víspera, el señor José Carlos de Santiago, presidente del Grupo Excelencias, había hecho entrega a Marrero del certificado y el trofeo que acreditan al país caribeño como merecedor del mencionado Premio.
El alto funcionario cubano también tuvo palabras de elogio para la designación de La Habana como Capital Iberoamericana de la Coctelería, distinción que le fuera entregada de manos del señor Rafael Ansón Oliart, presidente de la Real Academia Española de Gastronomía. En ese acto estuvo presente igualmente el señor José Carlos de Santiago, en su condición de Embajador de la Academia Iberoamericana de Gastronomía.
Trascendió por otra parte que el señor Ansón realizará una visita a Cuba en el mes de marzo con el objetivo de poner en marcha un concurso de coctelería y que permitirá a la postre seleccionar al ganador del que será el Coctel de la Capitalidad.
Durante la cena que tradicionalmente celebra Cuba cada año en el marco de la feria FITUR, el ministro Manuel Marrero informó a los presentes sobre las labores de recuperación del sector turístico cubano tras el paso del huracán Irma el pasado mes de septiembre, y destacó que, pese a ello y a la campaña infundada de Estados Unidos contra la Isla, el turismo cubano alcanzó un crecimiento importante el pasado año.
Según el funcionario, un peso importante de ese crecimiento se debió a España, cuyos 170 mil visitantes en el año 2017 propiciaron un crecimiento del 16,5% con respecto al año anterior.
Apuntó igualmente que, entre varios proyectos que se están realizando con el empresariado español en Cuba, destaca la construcción de un hotel mixto en Trinidad con la cadena Meliá y otro, en ese mismo destino, con la también cadena española Iberostar.
España, que cuenta con más del 70 por ciento de los contratos de Cuba con empresas extranjeras, seguirá apostando por el desarrollo del turismo cubano. Muestra de ello son los proyectos inmobiliarios que el Grupo Globalia desarrollará en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, además de los proyectos que desarrollará Meliá en la provincia de Camagüey y Cienfuegos, con los hoteles San Carlos y Jagua, respectivamente.
Otro tanto correrá a cargo del Grupo Iberostar, que trabajará en la construcción de hoteles en Gibara, Santiago de Cuba, Varadero y Cayo Santa María. Otras cadenas españolas, como Barceló, Valentín Hoteles, NH y Sercotel también contarán con nuevas instalaciones en La Habana, Santa María del Mar, Cienfuegos y otros destinos cubanos.
De igual forma, el titular de Turismo detalló durante la cena sobre la aprobación del ambicioso proyecto de Punta Colorada, en Pinar del Río, que contará con ocho campos de golf, unas 20 mil unidades inmobiliarias y terminales para cruceros, también con capital español.
Te puede interesar:
Entregan Premios Excelencias 2017 en FITUR
Cobertura especial a FITUR 2018
Más información en nuestras páginas en Redes Sociales
Síguenos con los Hastag: #FITUR2018 #Fitur #FiturMadrid #FESTITUR2018 #PremiosExcelencias #premiosexcelencias2017
La Feria Internacional de Turismo de España (FITUR 2018) aparece desde este miércoles en las primeras planas de medios especializados en viajes y redes sociales, donde se destaca a Cuba como destino seguro.
En el evento, inaugurado por los reyes de España Felipe VI y Letizia, el 17 de enero y que se extenderá hasta el 21, el Grupo Excelencias entregó su Premio Excelencias 2017 a Cuba por: SER UNO DE LOS DESTINOS MÁS SEGUROS DEL MUNDO.
Visite nuestra Galería de fotos
El galardón fue entregado por el Señor José Carlos de Santiago, presidente del Grupo y recibido por el Excelentísimo Señor Gustavo Machín Gómez, Embajador de Cuba ante el Reino de España.
Te puede interesar:
Entregan Premios Excelencias 2017 en FITUR
Cobertura especial a FITUR 2018
Más información en nuestras páginas en Redes Sociales
Síguenos con los Hastag: #FITUR2018 #Fitur #FiturMadrid #FESTITUR2018 #PremiosExcelencias #premiosexcelencias2017
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid, informó este jueves en Madrid, que al cierre de 2017 el turismo internacional en México, recibió en los diferentes destinos alrededor de 39 millones de turistas.
En el marco de su participación en FITUR-2018, que se celebra en Madrid, España, el funcionario federal destacó que la cooperación a nivel bilateral se ha consolidado, en particular en materia de intercambio de experiencias, promoción turística y fomento a las inversiones.
El titular de la Sectur indicó que antes de 2013 México recibía a 14 de cada 100 turistas estadounidenses que viajaban por avión, y hoy se captan 18 de cada 100, la mayor cuota de la historia.
De igual manera, en los últimos cinco años, "hemos registrado un incremento de 34 por ciento en la llegada de visitantes europeos, de 97 por ciento en la llegada de visitantes de América del Sur y de 127 por ciento en la llegada de visitantes asiáticos", añadió.
Esta es la carta en video que entregamos a España, invitándolos a seguir visitando nuestro país. Hicimos su presentación formal en la inauguración del Pabellón de México, en la @FeriadeMadrid, sede de #FITUR2018 | @FITUR_Madrid.
México es #UnMundoEnSíMismo | #AWorldOfItsOwn. pic.twitter.com/WtpazMQO15
— Enrique de la Madrid (@edelamadrid) 18 de enero de 2018
"Alcanzamos en 2017 un nuevo máximo histórico en la captación de divisas, de alrededor de 21 mil millones de dólares, un crecimiento superior a 60 por ciento en comparación con las divisas turísticas registradas durante 2012", señaló.
El titular de la Sectur dijo que con estas cifras en la llegada de turismo internacional, "tenemos muy buena probabilidad de ubicarnos como el séptimo país más visitado del mundo".
Esta edición de @fitur_madrid 2018 ha sido una de las más exitosas para México! Sin duda un esfuerzo loable de @VisitMex y @SECTUR_mx en coordinación con @EmbaMexEsp ¡Enhorabuena! @ferolivera09 @edelamadrid @robertalajous #MéxicoEnFITUR #ASETUR #Union @UNWTO pic.twitter.com/95IWp5umjb
— ASETUR MX (@asetur_mx) 18 de enero de 2018
La Primavera de México obtuvo el Premio Excelencias Turísticas Gourmet 2018 en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con el proyecto “Picnic por Morelos”, lo que convierte al gobierno de @gracoramirez en ganador de este galardón sin interrupción desde hace tres años. pic.twitter.com/YSGyA9ICjd
— RadioFórmula MORELOS (@rf_morelos) 17 de enero de 2018
Te puede interesar:
Entregan Premios Excelencias 2017 en FITUR
Cobertura especial a FITUR 2018
Más información en nuestras páginas en Redes Sociales
Síguenos con los Hastag: #FITUR2018 #Fitur #FiturMadrid #FESTITUR2018 #PremiosExcelencias #premiosexcelencias2017
Colombia y la Organización Mundial del Turismo (OMT) acordaron este martes el desarrollo conjunto de proyectos de infraestructura, impulsar oportunidades de inversión y apoyar emprendimientos de innovación turística en los territorios del postconflicto como parte del programa "Turismo y Paz".
El acuerdo se logró durante un encuentro entre la ministra de Comercio Exterior, María Lorena Gutiérrez, y el nuevo Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, durante FITUR 2018, en la que se destacó el desarrollo sostenible de la industria turística nacional.
Gutiérrez estuvo acompañada por el embajador de Colombia en España, Alberto Furmanski Goldstein, y la viceministra de Turismo, Sandra Howard Taylor.
El ministerio de Comercio Exterior informó que la OMT también "propuso integrar la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia a la Red Latinoamericana de Pueblos Patrimonio que está impulsando México y que ya ha sido acogida por los países miembros de la Alianza Pacífico".
En el encuentro también se acordó hacer en Colombia una Cumbre Global sobre la protección de los menores contra la explotación sexual en el contexto de viajes y turismo.
Desde 2015, Colombia preside el Comité de Turismo y Sostenibilidad de la OMT e hizo parte del Comité Especial de Turismo Sostenible de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).
Te puede interesar:
Entregan Premios Excelencias 2017 en FITUR
Cobertura especial a FITUR 2018
Más información en nuestras páginas en Redes Sociales
Síguenos con los Hastag: #FITUR2018 #Fitur #FiturMadrid #FESTITUR2018 #PremiosExcelencias #premiosexcelencias2017
La aerolínea Iberia recibirá en junio el primer A350-900 de nueva generación de un pedido de 16 aeronaves, que incorporará de forma progresiva hasta 2021.
En una presentación en el marco de Fitur, el director comercial de Iberia, Marco Sansavini, desveló que el primer destino al que la aerolínea volará con el A350-900 será Nueva York, a partir del próximo mes de agosto, si bien sus primeras operaciones con los aviones de nueva generación de Airbus será Londres.
Según explicó, se operará con el primer A350-900 durante un mes en la ruta a Londres, lo que permitirá la 'suelta' de los pilotos en el manejo de esta nueva aeronave, "un entrenamiento necesario para los pilotos". A partir de ahí, volará a Nueva York como primer destino y se introducirá paulatinamente en otras rutas.
Iberia será la primera compañía en recibir una nueva versión mejorada del A350-900, ha subrayado Sansavini, en cuanto a dinámica, estructura y algunos elementos como el tren de aterrizaje, que se ha reforzado.
La incorporación a la flota del avión "más avanzado de los próximos diez años", cuya preparación se inició en septiembre de 2016, conllevará hasta 270 acciones desde la operativa de vuelo, e-operations (operaciones electrónicas) y documentación técnica, el entrenamiento necesario de tripulación y mecánicos, así como asistencia en tierra, entre otros.
Los nuevos A350-900 incorporan la última tecnología en la cabina técnica, que permite la integración de los sistemas de a bordo con la infraestructura de operaciones, el manejo de sistemas para los pilotos en pantallas táctiles y una transferencia más avanzada de la información desde el avión.
Como mejoras aerodinámicas, destacan una menor estela lo que agiliza operaciones en aeropuertos y redunda de seguridad, ser mucho más silencioso y un sistema de renovación del aire que mejora los niveles de humedad a bordo hasta un 16%.
Iberia prevé aumentar un 8% su capacidad en 2018 con las nuevas rutas a San Francisco (25 abril-28 de septiembre) con tres frecuencias semanales y a Managua (desde el 1 de octubre con tres frecuencias), el incremento de frecuencias a Tokio (de 3 a 5 frecuencias); el refuerzo en América Latina y las nuevas rutas de su filial para el corto y medio radio, Iberia Express, a Mikonos y Palermo.
MÁS VELOZ Y MÁS EFICIENTE
En una presentación muy divulgativa el director de Producción de Iberia, Rafael Jiménez Hoyos, explicó las bondades del A350-900. Como ejemplo, comparó los principales indicadores en una ruta de larga distancia de Madrid a Lima con los actuales A340-600 de su flota (346 pasajeros) y los A350-900 (348 pasajeros).
El uso de este avión en la ruta Madrid-Lima permitirá volar en menos tiempo (20 minutos menos, un 3%), con un ahorro aproximado de 29.000 kilos de combustible (equivalente a seis vuelos a Zúrich) y una reducción de emisiones de CO2 de 90 toneladas, lo que absorbe un bosque con las dimensiones de dos campos de fútbol en un año.
El hecho de contar con aviones para sus rutas de larga distancia con dos configuraciones supone "una ventaja" operativa para Iberia, que también se traslada al cliente. En el caso del A350-900 la configuración será de 31 butacas 'business', 24 de 'turista premium' y 293 en 'turista'. La 'business' cuenta con asientos más anchos (58 cm), pantallas más grandes, protectores laterales y mayor espacio para objetos personales.
Según Jiménez, en dos o tres meses se podrá operar indistintamente con el A340 o el A350, e incluso en un futuro con el A330 ya que tripulaciones están habilitadas para ello. "Si hubiésemos escogido Boeing con una masa más pequeña volando se complicaría la operativa en el caso de una cualquier incidencia".
En cuanto al corto y medio radio, Iberia también espera la llegada de los dos primeros A320neo para los que todavía no hay fecha concreta de entrega. Con capacidad para 186 plazas, supondrán "un salto importante en eficiencia" al contar con nuevos motores para un ahorro del 15% del combustible respecto al actual A320.
La compañía que pilota Luis Gallego ha realizado un pedido 20 aviones de la familia A320neo --17 del modelo A320neo y tres del A321neo-- para su flota de corto y medio radio, aprovechando opciones que cuenta el grupo IAG, que se recibirán a partir del primer semestre de este año y hasta 2021.
Desde el año 2013, Iberia ha incorporado además a su flota de largo radio 18 nuevos aviones, que se sumarán además a las 16 aeronaves del A350-900 de nueva generación que recibirá a partir de junio. Con este nuevo pedido, la compañía aérea contará con 36 nuevos aviones hasta 2021.
Te puede interesar:
Entregan Premios Excelencias 2017 en FITUR
Cobertura especial a FITUR 2018
Más información en nuestras páginas en Redes Sociales
Síguenos con los Hastag: #FITUR2018 #Fitur #FiturMadrid #FESTITUR2018 #PremiosExcelencias #premiosexcelencias2017
Durante la segunda jornada de la Feria Internacional del Turismo (Fitur), el ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero firmó un convenio para el desarrollo del El Salado Resort en Mariel, un complejo turístico a unos 55 kilómetros al oeste de La Habana.
La directora de Air Europa, María José Hidalgo y su socio Sandro Cristoforetti, suscribieron el acuerdo con Cuba, que da luz verde al proyecto inmobiliario que se establecerá en la zona de Mariel, con una inversión de 1 000 millones de dólares (817 millones de euros).
Con el acto de firma, se certifica el inicio de este desarrollo -que constará de un campo de golf, hasta tres hoteles, un centro de convenciones y apartamentos en venta- y en el que participa en un 51 % el Gobierno cubano, mientras que el 49 % restante se reparte al 50 % entre los socios españoles.
Se espera que la construcción del complejo, en una superficie de 207 hectáreas con tres kilómetros de costa, concluya dentro de cinco años, aunque se realizará por fases y los hoteles estarán ya operativos dentro de tres. La fase inmobiliaria se irá desarrollando a lo largo de cinco años.
Se prevé la construcción de 3 mil unidades entre apartamentos, unifamiliares y plurifamiliales, además de los hoteles, que podrían ser incluso tres, con un total de 1 200 habitaciones, frente a los dos previstos inicialmente, con 750 habitaciones, y un campo de golf de 18 hoyos.
El punto clave de este proyecto es la posibilidad de venta a perpetuidad de las unidades inmobiliarias que consisten en villas, apartamentos y chalets, en tanto que los hoteles y el campo de golf están en gestión para un período de 50 años, prorrogables a otros 50 más.
El ministro de Turismo cubano ha explicado a los periodistas que el proyecto forma parte de una política que se ha aprobado en el país a fin de potenciar este tipo de desarrollos y que va dirigida a la conclusión de unidades inmobiliarias para que ciudadanos “de cualquier parte del mundo” puedan comprar una casa en Cuba, y también para impulsar la actividad de golf.
Marrero ha destacado que es el cuarto proyecto de golf que se aprueba en la Isla, después de los de La Habana, Varadero y Pinar del Río, y que tiene la peculiaridad de estar enclavado dentro del área de desarrollo especial del Mariel, que tiene ventajas fiscales y aduaneras, lo que facilitará su operación y comercialización.
El ministro se ha mostrado convencido de que el proyecto será un “éxito”, dado su cercanía de La Habana, las ventajas de la zona y la demanda que hay por este tipo de actividad.
Te puede interesar:
Entregan Premios Excelencias 2017 en FITUR
Cobertura especial a FITUR 2018
Más información en nuestras páginas en Redes Sociales
Síguenos con los Hastag: #FITUR2018 #Fitur #FiturMadrid #FESTITUR2018 #PremiosExcelencias #premiosexcelencias2017
Te puede interesar:
Entregan Premios Excelencias 2017 en FITUR
Cobertura especial a FITUR 2018
Más información en nuestras páginas en Redes Sociales
Síguenos con los Hastag: #FITUR2018 #Fitur #FiturMadrid #FESTITUR2018 #PremiosExcelencias #premiosexcelencias2017
In an effort to support communities affected by the 2017 hurricanes in the Caribbean, and after a sold-out inaugural group on the upcoming Jan. 20 Crown Princess sailing, Princess Cruises and Fathom Travel are adding two spring departures.
The Caribbean is open for business, but these cruises allow travelers to directly assist those who have been impacted by the hurricanes.
The newly scheduled dates are March 18 on Regal Princess and May 26 on Caribbean Princess.
Mexico and Jamaica signed a memorandum of understanding (MOU) on 16 January that aims to make travel between the destinations easier and more frequent thanks to a multi-destination marketing arrangement.
The deal was signed by Jamaica’s Minister of Tourism, Hon Edmund Bartlett, and Mexican Secretary of Tourism, His Excellency Enrique de la Madrid Cordero, at the Westin Palace Hotel in Madrid, Spain.
Multi-destination agreements have now been signed between Jamaica, Cuba, Dominican Republic and Mexico.
Minube and the International Tourism Fair are once again joining forces to redesign travel activities at the 38th edition of the FITUR.
The program includes the IX edition of the Travelers’ Meet-Up, the VI edition of the Photography Workshop, and the II edition of Hackatrips.
The 38th Edition of the International Tourism Fair to be held at the Feria de Madrid from January 17-21, 2018, and in collaboration once again with minube, will present a program full of activities for trade professionals during the Fair.
Belarus opened a national stand at the International Tourism Fair 2018 in Madrid, Spain. The Fitur forum is the second largest tourist exhibition in the world. Belarus is represented at the forum for the first time.
As noted by Pavel Latushko, the Ambassador of Belarus to France and Spain, the opening of the Belarusian pavilion at the Fitur can have a positive influence on the Belarusian inbound tourism.
Cuba has won the Excelencias Award as the safest country for tourism at the International Tourism Fair Fitur 2018, which is unfolding in Madrid through January 21.
The award was received by the Cuban minister of the industry, Manuel Marrero, who heads the island's delegation to that event, reported Gustavo Machin, Cuban Ambassador to Spain, in his Twitter account.
The delegation from the Caribbean country is made up of executives from the main hotel chains, as well as the associates Melia Hotels, Iberostar, Blue Diamond, among others.
El Gobierno de El Salvador presentó este martes en Madrid los atractivos turísticos con los que cuenta el municipio de Suchitoto, ubicado a unos 44 kilómetros al norte de la capital salvadoreña.
El Ministerio de Turismo salvadoreño informó en un comunicado de que durante la realización de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), Suchitoto fue presentado como un "pueblo encantador", lo que logró la atención especial de la prensa internacional y profesionales del turismo.
La fuente indicó que las autoridades hicieron énfasis en el concepto arquitectónico colonial y un ambiente único con el que cuenta dicha localidad.
#Suchitoto es la 1era ciudad en ser considerada Pueblo Encantador, gracias a su belleza arquitectónica y su compromiso de ofrecer una experiencia turística inolvidable #FITUR2018 @Ecomsv @GobSV_Comunica @MediosSVCapres @pais_marca pic.twitter.com/aESEohsqbj
— MITUR El Salvador (@MITURElSalvador) 18 de enero de 2018
Detalló que en presencia de 100 invitados especiales, entre prensa y profesionales de turismo, el ministro José Napoleón Duarte realizó una presentación especial de este destino en la que destacó sus principales potenciales turísticos.
Explicó que este municipio es un destino accesible y sostenible, que ofrece productos turísticos que favorecen la emoción y la experiencia y cuyo patrimonio se puede apreciar en cada momento.
Suchitoto es la primera ciudad en ser considerada Pueblo Encantador, gracias a su belleza arquitectónica y su compromiso de ofrecer una experiencia turística inolvidable; el impacto del período colonial es evidente desde sus calles adoquinadas hasta los hermosos balcones, agregó la fuente.
Te puede interesar:
Entregan Premios Excelencias 2017 en FITUR
Cobertura especial a FITUR 2018
Más información en nuestras páginas en Redes Sociales
Síguenos con los Hastag: #FITUR2018 #Fitur #FiturMadrid #FESTITUR2018 #PremiosExcelencias #premiosexcelencias2017
Con un stand y concepto innovador MITUR presentó a Suchitoto como Pueblo Encantador en #FITUR2018 @Ecomsv @GobSV_Comunica pic.twitter.com/25nMAG75X8
— MITUR El Salvador (@MITURElSalvador) 18 de enero de 2018
Los PREMIOS EXCELENCIAS fueron creados hace 13 años por Grupo Excelencias, con el objetivo de fomentar la excelencia en diferentes ámbitos relacionados con el turismo, la gastronomía y la cultura en Iberoamérica.
Se han convertido en un referente en el ámbito del turismo y la gastronomía en Iberoamérica. Un año más, la cita tuvo lugar coincidiendo con la primera jornada de la Feria Internacional FITUR en Madrid, España. En esta edición, 37 proyectos fueron galardonados.
Representantes de 12 países acudieron al evento. En esta ocasión diversas personalidades internacionales se reunieron con motivo de los Premios Excelencias:
Excelentísimo (Excmo.) Sr. Gustavo Santos, Ministro de Turismo de la Nación Argentina; Excmo. Sr. Federico Ramón Puerta, Embajador de la República Argentina ante el Reino de España; Sr. Valentín Díaz Gilligan, Subsecretario General de la Presidencia de la Nación; Excmo. Sr. Manuel Marrero Cruz, Ministro de Turismo de Cuba; Excmo. Sr. Gustavo Machín Gómez, Embajador de Cuba en España; Excmo. Sr.José Napoleón Duarte, Ministro de Turismo de El Salvador; Excmo. Sr. Edgardo Suárez Mallagray, Embajador de El Salvador ante el Reino de España; Excmo. Sr. Enrique Ponce de León, Ministro de Turismo de Ecuador; Excma. Sra. Roberta Lajous Vargas, Embajadora de México ante el Reino de España y el Principado de Andorra; en Representación del Embajador del Paraguay, Ministro Gustavo Gómez Comas, Encargado de Negocios; Sra. Gabriela Porras Alor, Ministra Consejera Embajada del Perú en España; Excelentísima Sra. Marcela Bacigolupo, Ministra de Turismo del Paraguay; Gobernadores de Estados Mexicanos y Argentinos; Presidente de la Diputación de Almería, Presidentes de corporaciones; D. Rafael Ansón Oliart, Presidente de la Real Academia de Gastronomía; Ángel León (Aponiente, 3 estrellas Michelin); Fernanda Fuentes y Andrea Bernardi (Nub, 1 estrella Michelin)…
Los Ganadores de la XIII edición de los Premios Excelencias, han sido:
PREMIO ESPÍRITU DE EXCELENCIA
PREMIO ESPÍRITU DE EXCELENCIA TURÍSTICA
SENATUR PARAGUAY
CIRCUITO TURÍSTICO DEL ÑANDUTÍ
ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias
RECOGIÓ: Exma. Sra. Marcela Bacigalupo Ministra de Turismo del Paraguay
v\:* {behavior:url(#default#VML);} o\:* {behavior:url(#default#VML);} w\:* {behavior:url(#default#VML);} .shape {behavior:url(#default#VML);} v\:* {behavior:url(#default#VML);} o\:* {behavior:url(#default#VML);} w\:* {behavior:url(#default#VML);} .shape {behavior:url(#default#VML);}
Normal 0 false false false ES X-NONE X-NONE Normal 0 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin-top:0in; mso-para-margin-right:0in; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0in; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-ansi-language:ES;} /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin-top:0in; mso-para-margin-right:0in; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0in; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-ansi-language:ES;}
1184;mso-padding-alt:0in 0in 0in 0in" width="100%">
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:#84754E;mso-fareast-language:
ES">CENTROAMÉRICA
font-family:"Helvetica","sans-serif";mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#202020;mso-fareast-language:ES">
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:mediumblue;mso-fareast-language:
ES">AGENCIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE CENTROAMÉRICA (CATA)
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:#202020;mso-fareast-language:
ES"> por: LA INNOVACIÓN EN LA PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DIGITAL DEL PRODUCTO CENTROAMÉRICA
ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias
RECOGIERON: Sra. Ana Carolina Briones, Secretaria General de CATA, Exmo. Sr. José Napoleón Duarte, Ministro de Turismo de El Salvador; Excmo. Sr. Gustavo Him, Ministro de Turismo de Panamá y Presidente Protémpore de CATA; Sra. Lucy Valenti, FEDECATUR; Sr. Roberto Arce, Asesor del Ministro de Costa Rica y Sr. Alejandro Castro, Director de Promoción de Costa Rica
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:mediumblue;mso-fareast-language:
ES">CORPORACIÓN SALVADOREÑA DE TURISMO - MINISTERIO DE TURISMO DE EL SALVADOR (CORSATUR)
font-family:"Helvetica","sans-serif";mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#202020;mso-fareast-language:ES"> por: ESCATUR. ESCUELA DE CAPACITACIÓN TURÍSTICA
ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago, Presidente Grupo Excelencias
RECOGIERON: Exmo. Sr.José Napoleón Duarte. Ministro de Turismo de El Salvador y Sra. Beatriz Flamenco, Presidenta de CASATUR
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:mediumblue;mso-fareast-language:
ES">INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO (ICT)
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:#202020;mso-fareast-language:
ES"> por: SER UN PRODUCTO TURÍSTICO PIONERO UNIENDO NEUROCIENCIA Y NATURALEZA
ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias
RECOGIÓ: Sr. Roberto Arce, Asesor del Ministro de Costa Rica y Sr. Alejandro Castro, Director de Promoción de Costa Rica
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:#84754E;mso-fareast-language:
ES">ECUADOR
"Helvetica","sans-serif";mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#202020;mso-fareast-language:ES">
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:mediumblue;mso-fareast-language:
ES">ECUADOR
"Helvetica","sans-serif";mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#202020;mso-fareast-language:ES"> por: CORPORACIÓN QUALITUR
ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias
RECOGIÓ: Exmo. Sr. Enrique Ponce de León, Ministro de Turismo de Ecuador y Sr. Iván López Villalba, Director Ejecutivo de Qualitur
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:#84754E;mso-fareast-language:
ES">REPÚBLICA DOMINICANA
font-family:"Helvetica","sans-serif";mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#202020;mso-fareast-language:ES">
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:mediumblue;mso-fareast-language:
ES">THE COLONIAL GATE
font-family:"Helvetica","sans-serif";mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#202020;mso-fareast-language:ES"> por: LA BATALLA DE SANTO DOMINGO 4D
ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias
RECOGIÓ: Sr. Cristobal Justiniano, CEO
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:#84754E;mso-fareast-language:
ES">MÉXICO
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:#202020;mso-fareast-language:
ES">
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:mediumblue;mso-fareast-language:
ES">FIDEICOMISO CENTRAL DE ABASTO CIUDAD DE MEXICO
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:mediumblue;mso-fareast-language:
ES">
"Helvetica","sans-serif";mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#202020;mso-fareast-language:ES">
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:#202020;mso-fareast-language:
ES"> por: NUEVO POLO TURÍSTICO DE MÉXICO
ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias
RECOGIÓ: Lic. Sergio Palacios Trejo, Coordinador y Administrador General de CEDA
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:mediumblue;mso-fareast-language:
ES">SECRETARÍA DEL ESTADO DE PUEBLA
"Times New Roman";color:#202020;mso-fareast-language:ES"> por: EDIFICIO LA CONSTANCIA MEXICANA. FUTURO CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES
ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias
RECOGIÓ: Lic. Roberto Antonio Trawitz Echeguren, Secretario de Cultura y Turismo
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:mediumblue;mso-fareast-language:
ES">GUANAJUATO
font-family:"Helvetica","sans-serif";mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#202020;mso-fareast-language:ES"> por: YURIRIA DESTINO TURÍSTICO RESPONSABLE. PRIMER PUEBLO MÁGICO DE MÉXICO CON LA CERTIFICACIÓN DE BIOSPHERE RESPONSIBLE TOURISM
ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias
RECOGIÓ: Mtro. Fernando Olivera, Secretario de Turismo
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:mediumblue;mso-fareast-language:
ES">GOBIERNO DE OAXACA
font-family:"Helvetica","sans-serif";mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#202020;mso-fareast-language:ES"> por: RUTA DE LAS ARTESANÍAS.MEJOR RUTA TURÍSTICA DE INCLUSIÓN SOCIAL.
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:#84754E;mso-fareast-language:
ES">ARGENTINA
"Helvetica","sans-serif";mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#202020;mso-fareast-language:ES">
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:mediumblue;mso-fareast-language:
ES">ARGENTINA
font-family:"Helvetica","sans-serif";mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#202020;mso-fareast-language:ES"> por: SUS ESTRATEGIAS INTERNACIONALES
DE POSICIONAMIENTO COMO DESTINO TURISTICO
ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias
RECOGIÓ: Excmo. Sr. Gustavo Santos, Ministro de Turismo de la Nación Argentina
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:#84754E;mso-fareast-language:
ES">CUBA
"Helvetica","sans-serif";mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#202020;mso-fareast-language:ES">
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:mediumblue;mso-fareast-language:
ES">MANUEL MARRERO CRUZ
7.5pt;font-family:"Helvetica","sans-serif";mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#202020;mso-fareast-language:ES"> por: SU TRAYECTORIA PERSONAL Y LABORAL EN SUS 14 AÑOS COMO MINISTRO DE TURISMO
ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias
RECOGIÓ: Exmo. Sr. Manuel Marrero Cruz, Ministro de Turismo de Cuba
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:mediumblue;mso-fareast-language:
ES">CUBA
"Helvetica","sans-serif";mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#202020;mso-fareast-language:ES"> por: SER UNO DE LOS DESTINOS MÁS SEGUROS DEL MUNDO
ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias
RECOGIÓ: Exmo. Sr. Gustavo Machín Gómez, Embajador de Cuba ante el Reino de España
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:#84754E;mso-fareast-language:
ES">NICARAGUA
"Helvetica","sans-serif";mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#202020;mso-fareast-language:ES">
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:mediumblue;mso-fareast-language:
ES">CAFÉ DE LAS SONRISAS
font-family:"Helvetica","sans-serif";mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#202020;mso-fareast-language:ES"> por: INTEGRACIÓN LABORAL GASTRONÓMICA CON SORDOS
ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias
RECOGIERON: Sr. Fernando Godoy,
font-family:"Helvetica","sans-serif";mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#202020;mso-fareast-language:ES">Presidente Centro Social Tío Antonio Nicaragua
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:#84754E;mso-fareast-language:
ES">PERÚ
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:#202020;mso-fareast-language:
ES">
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:mediumblue;mso-fareast-language:
ES">PROMPERÚ
"Helvetica","sans-serif";mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#202020;mso-fareast-language:ES"> por: COMISIÓN DE PROMOCIÓN DEL PERÚ PARA LA EXPORTACIÓN Y EL TURISMO
ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias
RECOGIERON: Sra. Gabriela Porras, Ministra Consejera de la Embajada del Perú ante el Reino de España; Sra. Isabella Falco, Directora deComunicación e Imagen País Promperú y Sr. Bernardo Muñoz, Director Oficina del Perú en España
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:#84754E;mso-fareast-language:
ES">MÉXICO
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:#202020;mso-fareast-language:
ES">
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";color:mediumblue;mso-fareast-language:
ES">SECRETARÍA DE TURISMO DE MORELOS
"Times New Roman";color:#202020;mso-fareast-language:ES"> por: PICNIC POR MORELOS
ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias
RECOGIÓ: Lic. Sergio Perea, Director General del Fideicomiso de Turismo de Morelos
El presidente del Grupo Excelencias introduce los premios Excelencia #FITUR2018 pic.twitter.com/T9a9VGwN3B
— Fitur (@fitur_madrid) 17 de enero de 2018
Te puede interesar:
XIII Premios Excelencias se entregarán en FITUR
Cobertura especial a FITUR 2018
Más información en nuestras páginas en Redes Sociales
Síguenos con los Hastag: #FITUR2018 #Fitur #FiturMadrid #FESTITUR2018 #PremiosExcelencias #premiosexcelencias2017
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha galardonado este miércoles proyectos de Portugal, India e Indonesia y de España en la XIV edición de sus Premios a la Excelencia y la Innovación en el Turismo, durante la ceremonia que ha tenido lugar en Ifema en el marco de la primera jornada de Fitur 2018.
España ha sido uno de los tres proyectos ganadores, a través de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), junto a Turismo de Portugal, Ecotourism Trust (India), y Tryponyu (Indonesia).
España, a través de la organización Segittur, ha recibido de manos del nuevo secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, el premio de la 'Innovación en Investigación y Tecnología', cuyos finalistas eran empresas y organizaciones que han desarrollado sistemas de información turística de manera innovadora. En concreto, el proyecto premiado de Segittur es el sistema inteligente de turismo desarrollado por el ente.
Tras recoger el premio, el presidente de Segittur, Fernando de Pablo Martín, ha explicado que "este sistema es el corazón y el cerebro de los destinos turísticos inteligentes" y que es "la estrategia de España para mejorar nuestros destinos basados en innovación, tecnología accesibilidad y sostenibilidad".
En su discurso de agradecimiento, ha dedicado el premio a todo el equipo de Segittur y, además, ha matizado que es "un premio compartido con todos los destinos" con los que trabajan "y con la Secretaría de Estado de España, con Turespaña y Paradores". "Somos un equipo que trabajamos conjuntamente para mejorar el turismo en España", ha concluido el presidente.
El premio a la Innovación en Políticas Públicas y Gobernanza ha recaído en Portugal, el proyecto 'Tourism Training Talent', mientras que el galardonado en la categoría de Empresas que fomentan la innovación y la excelencia ha sido el proyecto de India 'Ecotourism Trustp' por la conservación y medios de vida gestionado por las comunidades en Mangalajodi.
Los premios de la OMT rinden homenaje al compromiso del sector turístico con la sostenibilidad y la innovación. Los proyectos ganadores, divididos en cuatro categorías --política pública, empresas, ONG e investigación y tecnología--, han sido anunciados esta noche en la ceremonia de entrega.
Los galardones han sido entregados a los proyectos más innovadores de entre los catorce finalistas seleccionados. Para aspirar a los galardones hubo 128 solicitantes de 55 países, que presentaron sus proyectos en materia de innovación turística.
Miguel Mirones, presidente de Miembros Afiliados de la OMT y del ICTE, ha participado esta noche en la Gala de los 14º Premios a la Excelencia y la Innovación en el Turismo de la OMT, en Madrid en el marco de FITUR. #UNWTOAwards #FITUR2018 #miguelmirones #turismo pic.twitter.com/qbyIJHTemJ
— ICTE (@QCalidad) 17 de enero de 2018
SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN EN EL TURISMO.
Con la asistencia de casi 500 participantes de diferentes países, la ceremonia ha estado enfocada a cómo el turismo ha adoptado enfoques sostenibles e innovadores en los últimos años como formas de mejorar el sector en el futuro.
Los Premios de la OMT a la 'Excelencia e Innovación en el Turismo' se celebran anualmente para destacar y promover el trabajo de las organizaciones y personas de todo el mundo que han tenido un gran impacto en el sector turístico.
"Sus logros han servido de inspiración para el desarrollo del turismo competitivo y sostenible y la promoción de los valores del 'Código Ético Mundial de la OMT para el Turismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible'", ha concluido Pololikashvili.
Te puede interesar:
Entregan Premios Excelencias 2017 en FITUR
Cobertura especial a FITUR 2018
Más información en nuestras páginas en Redes Sociales
Síguenos con los Hastag: #FITUR2018 #Fitur #FiturMadrid #FESTITUR2018 #PremiosExcelencias #premiosexcelencias2017
La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés) ha sido reconocida este miércoles en Fitur con el Premio de Excelencias Turísticas otorgado por el Grupo Excelencias gracias a una iniciativa para digitalizar la oferta que ofrece la región.
El jurado ha reconocido el proyecto "Innovación en la Promoción y Comercialización del Producto Multidestino en el Mundo Digital para el Fortalecimiento de la Integración Turística Centroamérica", con el que se han promovido herramientas digitales que dividen los puntos claves que el viajero debe conocer sobre su destino.
Los países que integran la CATA han destacado el crecimiento del turismo en la región, de cara a un 2018 en el que prevén apostar por la innovación y por la oferta multidestino, según un comunicado de la entidad.
El presidente del Grupo Excelencias introduce los premios Excelencia #FITUR2018 pic.twitter.com/T9a9VGwN3B
— Fitur (@fitur_madrid) 17 de enero de 2018
El ministro de Turismo salvadoreño, José Napoleón Duarte Durán, ha anunciado que el número de turistas llegados al país ha alcanzado niveles de récord, con 2,2 millones de visitantes en 2017, un 9,5 por ciento más. En Guatemala, la subida fue del 11 por ciento, hasta alcanzar los 2,1 millones de visitantes el año pasado.
Por su parte, Honduras ha destacado el atraque de más de una docena de cruceros, mientras que Costa Rica ha apostado por la sostenibilidad turística para reposicionarse en el mapa internacional. Este último país ha recibido el premio de Innovación y Excelencia en Turismo de la Organización Mundial de Turismo (OMT) y se ha convertido en el primer destino en medir el Índice de Progreso Social en Centros Turísticos.
Panamá se presenta en esta ocasión como destino de turismo de aventura y promociona el AdventureWeek que acogerá entre el 27 de mayo y el 3 de junio y que reunirá a 23 invitados internacionales.
Nicaragua, entretanto, ve con esperanza las nuevas conexiones aéreas que se abrirán con Europa y, en particular, las tres conexiones semanales entre Madrid y Managua que comenzarán a funcionar en octubre de 2018.
Te puede interesar:
Entregan Premios Excelencias 2017 en FITUR
Cobertura especial a FITUR 2018
Más información en nuestras páginas en Redes Sociales
Síguenos con los Hastag: #FITUR2018 #Fitur #FiturMadrid #FESTITUR2018 #PremiosExcelencias #premiosexcelencias2017
República Dominicana, asumió este miércoles la Presidencia Protempore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT), en el marco de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2018, en una ceremonia a la que asistieron las Autoridades Nacionales de Turismo (ANT) de los Estados que integran la Región SICA, (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice.
Durante el periodo enero – junio 2018, el país ejercerá la Presidencia Protempore (PPT) enmarcado en los lineamientos de la Agenda Estratégica para el Sector Turismo en base a la agenda 2030 y al Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sostenible de Centroamérica (PEDTS) 2014- 2018, cuyos principios y valores incluyen: la sostenibilidad, excelencia, responsabilidad, integración, autenticidad, diversidad y ética.
Los indicadores de este plan estarán enfocados en medir cuatro variables fundamentales: flujos turísticos, generación de ingresos, generación de empleos y satisfacción general del turista respecto al multidestino, acciones que en su conjunto contribuyen con el fin último de la actividad turística, generar empleos en la región y por ende a la reducción de la pobreza.
Estas acciones están debidamente articuladas con los objetivos de la agenda 2030, diseñada por las Naciones Unidas, que estableció los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible; y alineadas con las priorizadas por la OMT, como organismo rector del turismo a nivel mundial.
En ese sentido, los dominicanos asumen esta responsabilidad, con el propósito fundamental de dar continuidad a los trabajos iniciados por Panamá, tanto en el fortalecimiento institucional, como en los planes y proyectos priorizados por el CCT, plasmados por el SITCA, en el Plan Operativo Anual del 2018.
República Dominicana asume la presidencia protempore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) https://t.co/3bQmI6V6mg pic.twitter.com/Q8fuW1e8fy
— Periódico El Faro (@ElFaro_RD) 17 de enero de 2018
En los últimos años la República Dominicana ha venido participando activamente en los espacios de intercambios de experiencias y colaboración, creados en torno a los temas priorizados por ese Organismo, tales como: la seguridad de los destinos, la homologación y armonización de las estadísticas turísticas, Sistema Integrado de Calidad y Sostenibilidad, entre otros.
El turismo es uno de los pilares de las economías, por lo que “cuando el turismo crece, aumenta el empleo, crece la actividad comercial, crece la actividad industrial, crece todo”, y por lo tanto, mejora la calidad de vida de los pueblos y, por supuesto de la región.
El pasado año 2016, Centroamérica y República Dominicana, recibieron 21.4 millones de visitantes, registrando un crecimiento de 6.5%, respecto al año 2015, lo que representó 1.3 millones de visitantes adicionales.
En conjunto, los principales mercados emisores de turistas a la región fueron: Norteamérica con un 39%, Centroamérica 22%, Europa 13%, Sudamérica 11%, Caribe 7%, Asia 1% y resto del mundo 7%.
Para atender la demanda de alojamiento de estos turistas, Centroamérica y República Dominicana, tenían una oferta de habitaciones hoteleras ascendentes a 262,580 habitaciones, con una tasa de ocupación promedio de 66.5%.
El gasto promedio diario, excluyendo a Honduras, fue de 143.41 dólares y la estadía promedio fue de 8.60 noches. Los ingresos en divisas de la región en el año 2016, ascendieron a 19,283.7 millones de dólares.
Para el período enero – octubre 2017, Centroamérica, el Caribe y República Dominicana registraron un crecimiento, en la llegada de turistas internacionales, de 4%, cada una. En ese orden, se estima que este crecimiento se mantendrá hasta el cierre del 2017.
República Dominicana tiene vínculos con Centroamérica desde el año 2003, siendo en principio, Estado Asociado al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), y Estado miembro de Pleno Derecho de esa organización, a partir del 2013.
Te puede interesar:
Entregan Premios Excelencias 2017 en FITUR
Cobertura especial a FITUR 2018
Más información en nuestras páginas en Redes Sociales
Síguenos con los Hastag: #FITUR2018 #Fitur #FiturMadrid #FESTITUR2018 #PremiosExcelencias #premiosexcelencias2017
Embajadora @angelitagdv en representación del canciller @MiguelVargasM, junto a @FJavierGarciaF Ministro de @MTurismoRD desde el stand #RepúblicaDominicana en la trigésima octava feria turística realizada en Madrid, #España.#RDenFitur2018
Wifredo Lam, Cuban painter and autor of "La jungla" (The jungle), carried out this work using craft paper.