Feed aggregator

Syndicate content

Venezuela celebrará Feria Internacional de Turismo

CaribbeanNews Digital - Wed, 11/10/2017 - 16:12

Isla Margarita, en el estado Nueva Esparta, será la sede de la XII Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven) 2017, del 23 al 26 de noviembre, anunció la ministra del ramo, Marleny Contreras.

El Centro de Convenciones Hugo Chávez Frías, ubicado en Porlamar, acogerá a turoperadores, empresarios y hombres de negocios vinculados a la industria sin humo con el propósito de apoyar la política oficial de promover el posicionamiento de esa región como un destino turístico internacional.

'Venezuela lo tiene todo y la isla de Margarita es su principal atractivo turístico. La promoción de todas las facilidades que tenemos en el estado Nueva Esparta a nivel internacional es muy importante para el desarrollo turístico de la isla', dijo Contreras durante la reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva, Capítulo Nueva Esparta.

Asimismo se refirió a las labores de fortalecimiento de la infraestructura y servicios turísticos de la isla de Margarita, y a la capacitación de los promotores del área.

En la Fitven 2017 se fortalecerá la presencia internacional y profesionalizada dentro de la feria, que constituye un punto de encuentro de los operadores y prestadores de servicios turísticos nacionales y extranjeros; y en la que se dan a conocer las bondades turísticas del país.

El desarrollo del turismo es una de las metas del gobierno para diversificar la economía y eliminar el rentismo del petróleo, según acentúa la política oficial.

fitven
Categories: NoticiasCaribeanNews

La sala, encumbrada en Gastronomika

Gourmet Excelencias - Otras - Wed, 11/10/2017 - 16:11

Joan Roca, José Avillez o Pedro Subijana sitúan el estado actual de la alta gastronomía ibérica, y Srijith Gopinathan o Thomas Zacharias hacen lo propio desde la óptica india. Gastronomika ya conoce la india tradicional y la vanguardista.

read more

Yucatán desea más cruceristas

CaribbeanNews Digital - Wed, 11/10/2017 - 15:47

Yucatán ya explora nuevas oportunidades y desarrolla campañas para atraer más cruceros y barcos de recreo hacia el puerto de Progreso, ante las afectaciones causadas por fenómenos naturales en el Caribe y el sur de Estados Unidos.

Este día, autoridades estatales e integrantes del Comité de Cruceros de Puerto Progreso revisaron los avances en los temas de la agenda conjunta, en la que se contempla el mejoramiento de la infraestructura portuaria, servicios y comercio, como parte de la estrategia turística para atender a este sector.

Durante la jornada de trabajo se dio a conocer que este año, medio millón de pasajeros arribó a la terminal de cruceros del puerto de Progreso, por lo que el 2017 cerraría por arriba de las cifras del año pasado.

La reunión fue encabezada por el gobernador Rolando Zapata Bello, quien dio instrucciones para que se atienda, a la brevedad, todos los pendientes en los rubros mencionados y aprovechar la posición estratégica del puerto yucateco que tiene cercanía con el Mar Caribe.

'Debemos trabajar, cada quien haciendo la parte que le corresponde, para superar retos y afianzar las fortalezas que nos permitan seguir colocándonos como uno de los principales destinos de cruceros', subrayó el mandatario,

El director de la Administración Portuaria Integral (API) de Progreso, Raúl Torre Gamboa, explicó que para mejorar la experiencia se han instalado en la terminal sombrillas con bancas, para que los pasajeros se resguarden del sol durante su arribo, y se han reabierto comercios que les ofrecen diferentes productos.

También se colocaron módulos de atención del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado (Cultur), de la empresa de transporte Autoprogreso y de taxistas para proporcionar información al visitante, lo que además de dar un mejor aspecto visual, ayuda en el flujo de las personas, indicó el funcionario federal.

Además se trabaja en la renovación de los sanitarios, se modernizó el servicio de autobús en la terminal y se cambió la infraestructura del área del bar para dar mayor comodidad.

En el encuentro, se detallaron los pormenores de la edición 24 de la Conferencia Anual de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), que se realizará en la entidad del 23 al 27 de octubre.

El evento, que reúne a los ejecutivos de las empresas navieras más importantes del mundo, busca impulsar este sector del turismo, promover más arribo de estos y crear nuevas rutas aéreas al estado, a través del aprovechamiento de la infraestructura existente.

Tras la reunión, Zapata Bello recorrió la terminal donde constató las mejoras realizadas para ofrecer una mejor experiencia a los turistas que llegan a la entidad.

cruceros yucatan
Categories: NoticiasCaribeanNews

Nuevo aporte a la cultura vitivinícola

Gourmet Excelencias - Otras - Wed, 11/10/2017 - 15:46

Entre seductores bouquets se podrán alzar las copas para desear éxito a la Fiesta Internacional del Vino en su XVIII edición, la cual transcurrirá del 12 al 14 próximos en el Salón 1930, del Hotel Nacional de Cuba, con la asistencia de representaciones de 11 empresas comercializadoras y bodegas productoras de tan apreciada bebida.

read more

Nuevo aporte a la cultura vitivinícola

Gourmet Excelencias - Principal - Wed, 11/10/2017 - 15:46

Entre seductores bouquets se podrán alzar las copas para desear éxito a la Fiesta Internacional del Vino en su XVIII edición, la cual transcurrirá del 12 al 14 próximos en el Salón 1930, del Hotel Nacional de Cuba, con la asistencia de representaciones de 11 empresas comercializadoras y bodegas productoras de tan apreciada bebida.

read more

Gérald García: “Los chefs franceses nos creíamos ser los mejores del planeta”

Gourmet Excelencias - Otras - Wed, 11/10/2017 - 15:10
Enric Ribera Gabandé

Destila claridad de ideas. Sabe con lo que cuenta y lo que busca para su hotel-restaurante situado en el castillo de la Pomarède, en la región francesa del Languedoc Rosellón, una vieja pero bien conservada fortaleza de la edad Media. A pesar de su juventud, viene a ser un serio aspirante a conseguir la segunda estrella Michelin. Su cocina se inclina por platos de autor que los presenta con una excelente relación calidad precio. Es el restaurante con una estrella más barato de toda Francia. Sus clientes se lo agradecen.

read more

Aeropuerto de Puerto Rico ya está operativo

CaribbeanNews Digital - Wed, 11/10/2017 - 15:06

El aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín, en Isla Verde, retomó su horario de operación de 24 horas al día los siete días de la semana por primera vez desde el paso del huracán María por Puerto Rico hace dos semanas.

“Hoy por hoy, estamos operando en un escenario que refleja una operación normal, aunque todavía tengamos áreas que hay que reparar, limpiar y restablecer”, informó Agustín Arellano, principal oficial ejecutivo de Aerostar Puerto Rico, empresa que opera el principal aeropuerto de la isla.

“Teniendo los elementos primordiales de energía, sistemas de documentación, sistemas de inspección de equipaje, sistemas de abordar y pasillos que conectan las aeronaves con el edificio ya en orden, automáticamente el aeropuerto está retornando a su actividad normal”, agregó en conferencia de prensa.

Categories: NoticiasCaribeanNews

Havana Selección de Maestros: El perfecto regalo para los amantes del ron y de Cuba

Gourmet Excelencias - Otras - Wed, 11/10/2017 - 14:57

Las fiestas se merecen los mejores regalos. Por eso, Havana Selección de Maestros presenta para estas navidades su nueva edición limitada a través de la cual propone disfrutar de un momento único gracias a un maridaje perfecto al más puro estilo cubano: una copa de Havana Club Selección de Maestros, la referencia más premium del ron de los rones, junto con un puro habano.

read more

Cultura de Huelva aterriza en La Habana

CaribbeanNews Digital - Wed, 11/10/2017 - 14:48

Entre el 24 y el 28 de octubre próximos La Habana acogerá Huelva Cultura (Ciclo de Cultura Hispana en Cuba), evento que tomará varios lugares de la ciudad con exposiciones, conciertos, conferencias y otras actividades. El ciclo es organizado por ArteHotel Calle 2 y sus anfitriones la actriz Laura de la Uz y el fotógrafo Héctor Garrido, junto al Centro de Arte “Harina de Otro Costal”; y auspiciado por el Ministerio de Cultura de Cuba, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, la Embajada de España y el Festival Internacional de Teatro de La Habana. El evento cuenta además con patrocinio de la Diputación Provincial de Huelva, el 525 Aniversario del Encuentro entre dos mundos y el Puerto de Huelva.

El proyecto, surgido a partir de la sinergia de conexiones entre un grupo de artistas que desarrollan en Huelva actividades culturales y otro en La Habana con similares acciones, tiene además como antecedente los espacios “CubaCultura”, que con carácter anual desde 2014 representaron y mostraron en Huelva lo mejor de la cultura cubana y a algunos de sus protagonistas.

En esta ocasión, La Habana será escenario, entre otras interesantes actividades, de la exposición “Oculto esplendor (Doñana en Blanco y Negro)” del reconocido artista plástico Juan Manuel Seisdedos en la Casa Guayasamín (miércoles 25 a las 6:00 p.m.) o el concierto “Los Cantes de Ida y Vuelta”, de la cantaora Rocío Márquez y el guitarrista Miguel Ángel Cortés, en la Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes (jueves 26 a las 7:00 p.m.).

El programa incluye también un encuentro con el actor, académico de la lengua y director de teatro José Luis Gómez, quien protagonizará además una lectura dramatizada de “El testamento de Don Quijote” de Miguel de Cervantes, en el Café Teatro Bertolt Brecht (sábado 28 a las 6:00 p.m.) y presentará la película “Los ojos vendados”, dirigida por Carlos Saura, en la sala de proyecciones de la Oficina del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (viernes 27 a las 5:00 p.m.).

Además, tendrá lugar un intercambio de saberes acerca de las relaciones puerto-ciudad en ambas urbes (Huelva y La Habana), con la presencia de arquitectos y expertos en patrimonio. A todo ello, se suman degustaciones de comida y coctelería  cubanas y andaluzas, en lo que los organizadores han llamado dentro del programa “armonía gastronómica“.

Los objetivos esenciales del ciclo son profundizar en la fusión cultural hispano-cubana y aumentar el conocimiento y la colaboración recíprocos, tendiendo puentes de hermandad cultural.

Categories: NoticiasCaribeanNews

Pure Grenada realiza una exitosa misión de ventas en el Reino Unido

CaribbeanNews Digital - Tue, 10/10/2017 - 21:35

Patricia Maher, Directora General de Turismo de la Autoridad de Turismo de Granada (GTA), ha completado una exitosa misión en el Reino Unido para elevar aún más el perfil de Pure Grenada, la Especia del Caribe.

El programa de varios días estuvo repleto de eventos de la industria de los consumidores, medios de comunicación y viajes que mostraron Granada, Carriacou y Petite Martinique. Maher encabezó la delegación de GTA en el evento nupcial más importante del Reino Unido, el National Wedding Show de Londres el domingo 24 de septiembre, llegando a una audiencia de posibles parejas de boda y recién casados.

Realizó reuniones positivas con la alta dirección de British Airways y Virgin Holidays, que son importantes proveedores de visitantes y tráfico de Visiting Friends and Relations (VFR) desde el Reino Unido. Reuniones con los principales operadores turísticos, incluyendo Trailfinders, Lotus / Dial A Flight, Kenwood Travel y Sandals Store permitieron a la Sra. Maher escuchar de primera mano cómo Pure Grenada sigue siendo posicionada y promovida como un auténtico destino para los viajeros más exigentes.

La Sra. Maher asistió al evento anual de redes de medios de comunicación de la Asociación de Representantes Nacionales de Turismo (ANTOR), al que asistieron más de 60 influyentes del mundo de la prensa y medios sociales.

La noche siguiente organizó una sesión de información informal con los principales medios de comunicación de los consumidores, entre ellos los corresponsales de BBC Radio London y The Huffington Post, donde el ron y el chocolate, dos ingredientes especiales de Pure Grenada, proporcionaron un sabor auténtico al estado de las tres islas.

Además, la señora Maher fue entrevistada por medios comerciales y de consumo sobre Pure Grenada y noticias sobre el turismo, incluyendo la inauguración de Silversands Grenada en marzo de 2018, el Festival de Música Puro Grenada del año que viene y Grenada Chocolate Fest, y la isla anfitriona de la Conferencia del Estado de la Industria ) esta semana.

Maher dijo: "El Reino Unido sigue siendo un mercado vital para Pure Grenada, la Especia del Caribe y estamos invirtiendo sabiamente en alianzas y promociones para asegurar que permanezcamos al frente de la mente con el comercio de viajes y los consumidores. Dado los recientes acontecimientos en la región que han afectado a algunos de nuestros vecinos, es imperativo que sigamos siendo proactivos para garantizar que Grenada, Carriacou y Petite Martinique sean vistos como "abiertos para los negocios" y ofreciendo experiencias emocionantes, memorables y excepcionales a nuestros visitantes.

Agregó: "Regresaremos a Londres en noviembre para World Travel Market, la feria mundial de viajes e industria de medios de comunicación y, mientras tanto, el equipo británico presentará Pure Grenada en eventos de consumo como el The Chocolate Show y The Birmingham Dive Show 2017 .

Patricia Maher y su equipo de trabajo.
Categories: NoticiasCaribeanNews

Taiwán apuesta por el turismo en Centroamérica

CaribbeanNews Digital - Tue, 10/10/2017 - 21:26
Créditos: 
Por: José Carlos de Santiago

En el marco de la Feria Centroamérica Travel Market que tuvo lugar recientemente en El Salvador, Caribbean News Digital conversó con la señora Ingrid Hsing, embajadora de Taiwán en esa nación, quien abordó la importancia del evento para su país a raíz de la asistencia al mismo, por primera vez, de una delegación taiwanesa a CATM.

¿Qué importancia reviste esta feria de CATM para Taiwán y cómo valoran la significación del mercado centroamericano?

En el caso del turismo en Centroamérica, estamos apostando para atraer más el interés de taiwaneses a viajar y visitar a los países del área. Taiwán es bastante lejos por eso vale la pena aprovechar un mismo viaje para ir a varios países,  ese es el objetivo de nuestro grupo de turoperadores y hasta hoy día estamos llegando hasta el último país y todo el mundo está muy contento de tener esta oportunidad, conocer físicamente los recursos turísticos, históricos y culturales, además de la naturaleza de esos países que hemos recorrido, empezando por República Dominicana y luego Nicaragua, Honduras, El Salvador, de último,  y también Belice y otros centroamericanos.  

¿Por qué Taiwán tiene una cercanía tan grande con Centroamérica?

Taiwán es una isla y tenemos relaciones diplomáticas bastante limitadas con un número de países, pero los países que son aliados están en su mayoría en Centroamérica. Entonces estamos no solamente desarrollando relaciones políticas, comerciales con ellos, sino que también estamos interesados en promover las relaciones turísticas porque a los taiwaneses les gusta viajar. Cada año están saliendo del país unos 15 millones de taiwaneses para viajar por lo que es un fuerte potencial para ese mercado de turismo en Centroamérica.

Cuando hablamos de Taiwán, todo el mundo la sitúa en el mapa, pero muchas veces no tenemos la sensación de conocer cuántos habitantes tiene.

Taiwán es una isla de solo 36 mil kilómetros cuadrados, pero contamos con 23 millones de habitantes.

¿El nivel de vida en Taiwán es alto?

Sí, es bastante alto y por eso somos luchadores para superar todos los desafíos y vivir mejor.

Taiwán tiene a su vez una potencia económica muy grande y hacen apoyo directo a los países de Centroamérica. ¿Cómo nació ese apoyo hace ya casi 12 años?

Creo que durante más años aún, porque estamos trabajando con el gobierno y en algunos casos con el sector civil para brindar nuestro apoyo, técnica y experiencia para ayudar a que los países puedan favorecer a su pueblo. Por ejemplo, hace años, décadas atrás, enviamos nuestra misión técnica en función de ayudar a desarrollar la estructura y desde el punto de vista de tecnología.

Noticias Relacionadas:

En marcha Feria Centroamérica Travel Market 2017 en El Salvador

CATM: EL Salvador apuesta por el turismo

CATM: Empresarios de Taiwán visitará destinos turísticos de El Salvador

CATM: El Salvador acoge mayor feria turística de Centroamérica 

CATA es la primera agencia de promoción de un sector productivo en toda Centroamérica
 

Ingrid Hsing, embajadora de Taiwán en El Salvador
Categories: NoticiasCaribeanNews

"Historias en tu mesa", campaña para conocer y reconocer los sellos europeos de calidad diferenciada DOP e IGP

Gourmet Excelencias - Otras - Tue, 10/10/2017 - 19:04

Hace unos días se puso en marcha una campaña impulsada por la Unión Europea y la Asociación Española de Denominaciones de Origen – Origen España, que tendrá tres años de duración y que tiene como objetivo informar y sensibilizar a los consumidores para que conozcan y reconozcan los sellos europeos de calidad diferenciada, como son la Denominación de Origen Protegida (DOP) y la Indicación Geográfica Protegida (IGP), de los productos agroalimentarios.

read more

I Foro Gastronómico Internacional de la Papa 2017

Gourmet Excelencias - Otras - Tue, 10/10/2017 - 18:48

Profesionales de proyección internacional como Albert Adrià, los hermanos Javier y Sergio Torres, el peruano Mistuharu Tsumura, cuyo restaurante Maido está considerado el octavo mejor restaurante del mundo o el alemán Sebastian Frank del berlinés Horvath, uno de los cocineros más interesantes de Centroeuropa se darán cita en el I Foro Gastronómico Internacional de la Papa.

read more

Granada aumenta apoyo a la industria turística en el Caribe

CaribbeanNews Digital - Tue, 10/10/2017 - 18:10
Créditos: 
Por: Julian Belinque

La Ministra de Turismo, Aviación Civil y Cultura, Clarice Modeste Curwen, anunció en SOTIC 20117 que su gobierno ha incrementado el compromiso monetario con los socios regionales afectados.

Granada está asistiendo a sus vecinos caribeños impactados por los recientes huracanes, apoyando al turismo en el Caribe. La Ministra de Turismo, Aviación Civil y Cultura, la Dra. Clarice Modeste Curwen, se complace en anunciar que su gobierno ha incrementado el compromiso monetario con los socios regionales afectados desde EC $ 1 millón (aproximadamente USD 370.000) a EC $ 1.7 millones (aproximadamente USD $ 630.000 ). Dominica y Cuba recibieron US $ 500.000 cada uno (aproximadamente US $ 185.185) y Barbuda recibió EC $ 300.000 (aproximadamente USD 111.111).

Como parte de la respuesta regional inicial, Pure Grenada y el Aeropuerto Internacional Maurice Bishop ofrecieron refugio a más de 20 aviones. Dominica también puede esperar asistencia técnica de la Autoridad de Aeropuertos de Granada, así como fondos de socorro canalizados a través de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (NADMA).

Granada acoge actualmente la Conferencia del Estado de la Industria (SOTIC) 2017 del 9 al 13 de octubre y esta conferencia de la Organización de Turismo del Caribe es ahora más importante que nunca. La directora general de la Autoridad de Turismo de Granada (Patricia Maher), Patricia Maher, dijo que Granada se está preparando para acoger a las partes interesadas en el turismo de toda la región y más allá. Ella dijo: "SOTIC 2017 es una oportunidad para mostrar al mundo que el Caribe no es impactado por los huracanes y que juntos como una región somos más fuertes".

Barbados anuncia fuerte crecimiento en llegadas de turistas durante SOTIC 2017

En lo que va de año, llegaron a la isla 453.645 turistas, un 7,4% más que en el mismo período de 2016, mientras que los EE.UU. y Canadá registraron el mayor crecimiento con 16,4% y 12,1% respectivamente.

Durante su presentación en la Conferencia Anual del Estado de la Industria (SOTIC) en Grenada, el director ejecutivo de Barbados Turismo Marketing Inc. (BTMI), William 'Billy' Griffith, dio una visión general sobre el destino.

Comenzó por abordar los efectos de los huracanes Irma y María. Aunque los huracanes pasaron varios kilómetros al norte de la isla, hay cierta confusión general en los mercados de origen sobre qué islas del Caribe se vieron afectadas por la temporada de huracanes de 2017. Dijo que el BTMI estaba trabajando en estrecha colaboración con sus agencias internacionales de relaciones públicas para reforzar el mensaje de que Barbados no fue dañado y sigue siendo seguro y funcional.

En lo que va de año, la isla está reportando crecimiento tanto en números de llegada como en gastos de visitantes. Las llegadas a Barbados entre enero y agosto de 2017 se situaron en 453.645, un 7,4% más que en el mismo período de 2016, mientras que los Estados Unidos y Canadá registraron el mayor crecimiento en 16,4% y 12,1%, respectivamente. Mientras tanto, las llegadas de cruceros crecieron un 20,3% entre enero y agosto, en comparación con el mismo período de 2016, de un total de 323 llamadas de crucero.

Según la encuesta de salida de la Organización de Turismo del Caribe (CTO), el gasto de visitantes entre enero y junio ascendió a US $ 587,7 millones, un 5,3% más que en el mismo período de 2016.
Se espera que estas fuertes tendencias de crecimiento continúen mientras se están agregando varios nuevos servicios en el Aeropuerto Internacional Grantley Adams (GAIA).

Este mes de diciembre, la U.K. verá un nuevo servicio directo Barbados-Heathrow dos veces por semana a través de abril de 2018, así como un nuevo Thomas Cook directo vuelo semanal desde el aeropuerto de Londres Gatwick. En Estados Unidos, Jet Blue también anunció un nuevo servicio Barbados-Boston durante todo el año, y el servicio Newark de la compañía aumentará de ocho a 24 rotaciones este invierno.

Alojamiento nuevo y mejorado
Los visitantes que aprovechan estos nuevos servicios este invierno tendrán su elección de alojamiento nuevo y reformado, desde el lujo a sólo para adultos. Sandals Royal Barbados está programado para ser inaugurado el 20 de diciembre de 2017. Elegant Hotels 'The House y Treasure Beach están sometidos a extensas renovaciones para mejorar la experiencia de los huéspedes y están programados para abrir en octubre y noviembre. También reapertura este invierno es el reconocido Fairmont Royal Pavilion en noviembre, y Sea Breeze Beach Hotel en diciembre.

Además de los nuevos alojamientos, la isla también dará la bienvenida al mundialmente aclamado lujoso Nikki Beach en Port Ferdinand este invierno, así como el primero de su tipo Departure Beach por Virgin Holidays en mayo de 2018.

Invierno significa lujo
Para promover las ofertas diversas y de calidad en la tubería, la campaña de invierno de Barbados se centrará en el lujo. La campaña de invierno está orientada a promover los viajes durante el período de viaje dominante de diciembre de 2017 a marzo de 2018, se centrará en el viajero rico y comenzará en todos los principales mercados en octubre. Una mezcla de herramientas de marketing tradicionales y digitales mostrará la belleza sin esfuerzo y destino de maravilla de lujo Barbados tiene para ofrecer.

Próximos festivales y eventos
Varias experiencias culturalmente inmersivas esperan a visitantes este invierno y más allá. El calendario deportivo variado continúa a medida que el Año del Deporte llega a su fin, con todo, desde deportes de motor como el Festival de Velocidad hasta la navegación con el Campeonato Mundial de Dragón y, por supuesto, el muy esperado Fin de semana del Maratón de Run Barbados en diciembre. Mirando hacia el futuro a 2018, la serie del montaje de la ronda del monte de enero será rebranded semana de la navegación de Barbados para destacar la plétora de Actividades que se ofrecen esa semana.

También en el menú para el otoño es la 8 ª anual Barbados Food & Rum Festival. Del 16 al 19 de noviembre, Barbados contará con una experiencia de inmersión culinaria y cultural como ninguna otra, con artesanos culinarios locales e internacionales, así como polos, fiestas y papas fritas de pescado. Los chefs internacionales de este año son Jean-Georges Vongerichten de los Estados Unidos, Tom Aikens de la U.K. y Chris De La Rosa de Canadá.

Elogios y logros
Por su arduo trabajo durante todo el año, el destino de Barbados recibió varios premios de prestigio, incluyendo Star Star Star Star Star Star Star, el # 3 en los destinos de cruceros del Caribe del Caribe, y la puntuación más alta del Foro Económico Mundial en el Caribe para Seguridad y Seguridad.

Información: Travel Latam

 

Categories: NoticiasCaribeanNews

Cuenca y León, candidatas finalistas a Capital Española de la Gastronomía 2018

CaribbeanNews Digital - Tue, 10/10/2017 - 17:55

Las ciudades de Cuenca (Castilla-La Mancha) y León (Castilla y León) han sido declaradas formalmente ciudades aspirantes al título de CEG 2018. El Comité Técnico, reunido este fin de semana, ha confirmado las dos candidaturas finalistas, después de haber analizado diversos propuestas que no han llegado a cristalizar.

El plazo para la presentación de proyectos, tras la invitación cursada el pasado julio, finalizó a las 24 horas del día 30 de septiembre, tal como establecen las bases. El Comité Técnico del certamen confirma que Cuenca y León son las dos ciudades finalistas. El Jurado deliberará y votará la nueva Capital Española de la Gastronomía 2018 el próximo 17 de octubre. La proclamación será a las 13:00. La nueva capital arrancará su “mandato” 1º de enero, fecha que finaliza Huelva, actual sede.

Cuenca, en su segundo intento por obtener el título, ha presentado una dossier con atractivas iniciativas y que cuenta con importantes apoyos sociales y políticos: Emiliano Garcia-Page, presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, el ministro de Justicia Rafael Catalá; de ciudades: El alcalde de Miami y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad; de deportistas: equipo de balonmano Liberbank Ciudad Encantada, Vicente del Boque, José Antonio Camacho y celebridades como Tico Medina o José María Cruz Novillo. El martes 3, el alcalde Cuenca Angel Mariscal y de Marta Segarra, concejala de Cultura y Turismo, harán la presentación del Dossier de Candidatura.

Por su parte, León presenta su dossier bajo el título de “Manjar de reyes” y cuenta con un sólido apoyo social (más de 1.500 adhesiones), con el respaldo de importantes personalidades políticas: José María Aznar, José Luis Rodriguez Zapaterio o Ana Pastor; de cocineros como los hermanos Roca, Juan Mari Arzak o Martin Berasategui o de celebridades como Carlos Herrera, Jesús Calleja o Café Quijano. La candidatura, con gran protagonismo de la provincia, está liderada por el alcalde de León, José Antonio Silván, se presentó en sociedad, asistiendo 800 personas.

El Presidente de Capital Gastronómica, Mariano Palacin, ha declarado: “Nos encontramos ante dos candidaturas muy potentes. Valoramos muy positivamente la decisión de Cuenca de repetir candidatura. Esto demuestra su firme voluntad en conseguir el galardón y el entusiasmo del sector hostelero. Por otra parte, está León con una apuesta decidida para que una ciudad del Noroeste español sea capital. Su apoyo social es impresionante y valoramos que el proyecto abarque a toda la provincia y su compromiso en la defensa del producto gastro-alimentario de la tierra. El Jurado lo tendrá complicado porque ambas ciudades ya son merecedoras del título”.

La elección corre a cargo de un jurado de relevantes profesionales: turismo (Turespaña, FITUR, Confederación Española de Agencias de Viajes, Confederación Española de Hoteles, Instituto de Calidad Turística Española, Paradores Nacionales), hostelería (FEHR, Saborea España, Asociación Restaurantes de la Buena Mesa, Euro-Toques Comunidad Europea de Cocineros, Círculo de Restaurantes Centenarios y Jóvenes Restauradores), comunicación (periodistas turísticos de FEPET) e instituciones (representantes institucionales del Ministerio de Agricultura y de Turespaña).

El objetivo de la distinción es reconocer a aquel destino turístico más comprometido con la promoción del turismo gastronómico, la cocina tradicional y el producto alimentario autóctono.

Fuente: Capital Española de la Gastronomía

Categories: NoticiasCaribeanNews

Aerolíneas Argentinas anula su vuelo semanal a Venezuela

CaribbeanNews Digital - Tue, 10/10/2017 - 17:53

La estatal Aerolíneas Argentinas (AA) eliminó de su programación el vuelo semanal a Caracas, destino para el cual había dejado de vender pasajes en agosto, tras argumentar "razones operativas", informó la compañía en un comunicado.

 La empresa no hizo mayores referencias pero la decisión la tomó en el marco de la crisis política, social y económica abierta en Venezuela por graves conflictos entre el gobierno y la oposición. Otras compañías aéreas ya habían decidido cancelar sus vuelos a la capital venezolana.

 El presidente argentino Mauricio Macri es uno de los mayores críticos del gobierno del mandatario Nicolás Maduro. Buenos Aires se sumó a las medidas de apartamiento de Venezuela del bloque del Mercosur lo que agudizó el aislamiento de la nación caribeña.

 AA ofrece reenviar pasajeros a Bogotá, en Colombia, de forma gratuita o a devolver el importe para quienes tenían boletos comprados con anterioridad a la suspensión de la venta.

 "Debido a razones operativas, Aerolíneas Argentinas ha procedido a la desprogramación de su vuelo semanal que se operaba entre Buenos Aires y Caracas" , se indicó en la declaración.

 "Los pasajeros sin viaje iniciado podrán solicitar la devolución de su ticket al 100%. Se autoriza el cambio de ruta, sin cobro de diferencia de tarifa, penalidad, ni cargo de emisión, solo para aquellos pasajeros que deseen volar hacia/desde Bogotá solo con AA", se agregó en la nota.

 En el caso de los pasajeros con viaje iniciado, "se permitirá la devolución del 50% de la tarifa paga. Si el pasajero posee un billete de Aerolíneas Plus, se reintegrarán las millas del tramo no utilizado" y se autoriza el cambio de ruta para volar a Bogotá.

aerolineas argentinas
Categories: NoticiasCaribeanNews

Air Berlin podría despedirse de las pistas

CaribbeanNews Digital - Tue, 10/10/2017 - 17:52

La aerolínea Air Berlin anunció que podría dejar de volar antes de fin de octubre, pese a las ofertas de compra de Lufthansa e Easyjet, actualmente en estudio.

 Según explica en un correo dirigido a sus empleados y enviado a la prensa, la sociedad berlinesa, que sufre pérdidas desde hace años, pidió el 15 de agosto la apertura de un procedimiento de insolvencia, sobre el que debe pronunciarse un tribunal antes de fin de mes.

 Según la ley, la apertura de este procedimiento tendrá como consecuencia mantener en tierra a todos sus aviones, "a más tardar a partir del 28 de octubre", indica la compañía.

 La austríaca Nikki y LGW, filiales de Air Berlin no afectadas por el procedimiento de insolvencia, podrán en cambio seguir volando.

 Lufthansa y el británico Easyjet están en negociaciones exclusivas hasta el jueves por la noche para comprar parte de la actividad de Air Berlin, cuyos aviones siguen de momento volando gracias a un préstamo de urgencia otorgado por el Estado alemán.

 Air Berlin, número dos alemán del sector detrás del gigante Lufthansa, también anunció el lunes haber empezado a negociar un plan de restructuración con los representantes del personal.

air berlin, vuelos, venta, bancarrota
Categories: NoticiasCaribeanNews

Uruguay promociona el turismo con Discovery

CaribbeanNews Digital - Tue, 10/10/2017 - 17:50

El Ministerio de Turismo de Uruguay presentó un documental producido por la cadena Discovery con el que se busca promocionar el Corredor de los Pájaros Pintados, ubicado en el litoral fluvial oeste del país, retratando la biodiversidad y los paisajes de la zona.

 Así lo expresó en el marco de la presentación del film, titulado "Uruguay: tierra de Río", la ministra de Turismo, Liliam Kechichián, quien destacó que el documental constituye una "buena carta" para mostrar las nuevas formas que tiene el país para "promocionar cada uno de sus rincones" a nivel mundial.

 "Este documental tiene la importancia de ser un material de enorme calidad fílmica con hermosos paisajes y que obviamente al estar en Discovery, una cadena que tiene la llegada que tiene, (...) nos ayuda mucho", señaló.

 Por otro lado, Kechichián resaltó que el hecho de que la temática del film sea el Corredor de los Pájaros Pintados es relevante, ya que va en la línea de la "desestacionalización" del turismo que promueve su cartera para "dejar de hablar solo de la costa atlántica y de poder mostrar el resto del Uruguay".

 En ese sentido, la ministra indicó que en esa zona "hay 100 pequeños emprendedores trabajando en red", algo que constituye "un avance sustancial" en cómo la cartera trabaja los productos vinculados al turismo en ese corredor, que, apuntó, recientemente se ha expandido y ahora abarca a seis departamentos (provincias) del país.

 "Tenemos en cada una de esos departamentos personas que hacen la coordinación en el territorio y trabajan con el sector privado.

 Hemos capacitado a los pequeños emprendedores y promovido que trabajen en red y creo que en ese sentido el corredor es la mejor cara de la desestacionalización hoy en el Uruguay", recalcó.

 Por su parte, el productor del documental, Darío Klein, afirmó que la realización "para todo el equipo fue una experiencia muy linda", ya que les permitió recorrer zonas del país que no habían visitado y descubrir "algunas joyas" naturales, lo que luego les presentó un desafío en la selección.

 "El formato televisión es duro porque obliga a ajustarse a unos tiempos específicos, entonces lo que hubo en este trabajo fue mucho sacrificio en cuanto a todo lo bueno que tuvimos que dejar afuera para que entrara", manifestó Klein.

 Asimismo, Emilia Díaz, la actriz que protagoniza el documental, señaló que se sorprendió del trabajo que logró el equipo, así como "de toda la historia guardada como secreto que tiene ese lugar" y felicitó la iniciativa del Ministerio.

 "Felicito todas las iniciativas de retratar una historia cultural, no solamente de biodiversidad sino la historia que está secreta en las moléculas del río Uruguay, y de todos los ríos", expresó.

 "Está muy bien que uno venga de la capital o con formatos extranjeros a intentar retratar esa biodiversidad pero también es interesante tomar la palabra de los nativos, los que viven ahí y los que llevan en su sangre esas sangres rusas, de Euskal Herria, de Castilla-La Mancha, italianas y todo lo que somos los uruguayos", agregó.

 El documental "Uruguay: tierra de Río", un film de 20 minutos de duración producido por la cadena estadounidense Discovery, fue emitido este 6 de septiembre por el canal The Lerning Channel (TLC) y se emitirá nuevamente este martes.

 El Corredor de los Pájaros Pintados abarca a los departamentos uruguayos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia.

uruguay, pajaros pintados, discovery, documental
Categories: NoticiasCaribeanNews

Nicaragua incorporaría lagunas cratéricas a lista Unesco

CaribbeanNews Digital - Tue, 10/10/2017 - 17:50

El Gobierno de Nicaragua pedirá formalmente a la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que declare Patrimonio de la Humanidad al menos 11 lagunas cratéricas del país, lo que considera un "proyecto importante" para el turismo.

 La vicepresidenta y primera dama nicarag ense, Rosario Murillo, explicó, a través de medios oficiales, que "hay que certificar toda la información" que se envíe a la  Unesco "para lograr que sea aprobado este importante proyecto tanto para el turismo, como para la preservación de nuestro patrimonio natural".

 Las instituciones encargadas de la recopilación de toda la información son la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur), el Instituto Nicarag ense de  Turismo (INTUR), la representación de la Unesco en Nicaragua y el Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (Marena), de acuerdo con la información oficial.

 Las lagunas de origen volcánico incluidas en la propuesta son la de Cosig ina, El Tigre, Monte Galán, Apoyeque, Xiloá, Asososca, Tiscapa, Masaya, Apoyo, Zapatera y volcán Maderas, ubicadas en la región del Pacífico de Nicaragua.

 En Nicaragua hay 19 volcanes, de los cuales 7 están activos.

 Una laguna cratérica es un cuerpo de agua meteórica (agua en la tierra que se origina de la precipitación) almacenado dentro del cráter de un volcán.

Categories: NoticiasCaribeanNews

México galardona a secretario General de la Organización Mundial del Turismo

CaribbeanNews Digital - Tue, 10/10/2017 - 17:44

El presidente Enrique Peña Nieto condecoró con la Orden Mexicana del Águila Azteca, en grado de Banda, al secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai.

 El mandatario recibió al representante del organismo internacional en la residencia oficial de Los Pinos, a quien le otorgó esta alta distinción, que se concede a los extranjeros en México por servicios prominentes prestados a la nación o a la humanidad.

 El gobierno mexicano reconoció al funcionario de las Naciones Unidas por su valiosa contribución en la promoción de los destinos turísticos del país, así como por su destacada labor mejorando la imagen de México en el exterior.

 En la reunión en la que estuvo presente el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, el Ejecutivo federal agradeció a Taleb Rifai su importante respaldo y resaltó que, durante su gestión al frente de la OMT, ha jugado un papel prioritario al destacar el desempeño de México y su gran potencial turístico.

 Taleb Rifai nació en Jordania en 1949. Fue elegido por unanimidad titular de la OMT en 2009. Es arquitecto de profesión y doctor en Diseño Urbanístico y Ordenación Regional por la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos.

 La Organización Mundial del Turismo es un organismo de las Naciones Unidas, asentado en Madrid, España, que aboga por un turismo responsable, sostenible y accesible para todos. Entre sus miembros figuran 156 países, áseis miembros asociados y más de 500 afiliados. México es Estado miembro desde 1975.

taleb rifai, mexico, turismo, destinos
Categories: NoticiasCaribeanNews

Tips

Jamaican reggae star Bob Marley also wrote Eric Clapton's hit I Shot the Sheriff and Johnny Nash's Stir it up.