Feed aggregator

Syndicate content

Costa Rica inaugura Conferencia Internacional de Turismo Sostenible

CaribbeanNews Digital - Tue, 10/10/2017 - 17:41

Autoridades de Costa Rica inauguraron este martes una conferencia internacional en la que busca promover el turismo sostenible en el aspecto social, cultural, ambiental y económico.

 El ministro de Turismo, Mauricio Ventura, manifestó en sus palabras de bienvenida de la Conferencia Internacional de Turismo Sostenible Planeta, Personas y Paz (P3), que el turismo sostenible puede ser una "actividad dinamizadora".

 "Los costarricenses debemos sentirnos muy orgullosos porque somos un ejemplo tangible de que el turismo puede ser una actividad sostenible de manera que se convierta en una actividad dinamizadora, que promueva el bienestar social de nuestras comunidades", expresó Ventura.

 El evento, de tres días, es organizado por la Cámara Nacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible (Canaeco) en conjunto con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

 El objetivo es poder reunir a líderes mundiales en el tema de turismo y sostenibilidad para compartir conocimientos y experiencias sobre las buenas prácticas que pueden llegar a replicarse y también qué aspectos se pueden mejorar.

"No cabe duda que muchos Gobiernos debaten sobre la relevancia de avanzar hacia la sostenibilidad como batuta del turismo. El turismo sostenible implica promover la sostenibilidad desde el aspecto sociocultural, económico, y ambiental", indicó Ventura.

 La conferencia contará con expositores de 15 países como Islandia, Holanda, Estado Unidos, Chile, Canadá, Corea del Sur, Perú, Ecuador, Panamá, Guatemala, así como de algunos de África.

 Entre los invitados especiales destaca el jordano Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), quien expondrá este martes en la conferencia inaugural sobre el turismo sostenible como motor para el desarrollo.

 El 2017 fue declarado como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo por las Naciones Unidas, por lo que según los expertos la Conferencia P3 se convierte en un espacio para motivar a mejorar las prácticas empresariales y los hábitos de los consumidores.

 "Necesitamos generar estrategias, que la gente se prepare y eso es lo que hace la sostenibilidad. Las comunidades, las familias, los comercios, las empresas, todos forman parte de este proceso, porque todos tenemos que hacerle frente a esta crisis climática. Lo principal es impactar de manera positiva, sustentable y sostenible", destacó en la actividad la presidenta de Canaeco, Jackeline López.

 Por su parte, el ministro Ventura añadió que Costa Rica asumió una posición diferente en el pensamiento hace tres décadas y "siguió en esa senda, fiel a su visión, de turismo sostenible para darle bienestar social y económico al país. "Nos permitió convertirnos en pioneros de sostenibildiad en la industria turística".

 El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, sería el encargado de inaugurar la actividad pero canceló a último momento porque se encontraba atendiendo la emergencia causada por la tormenta tropical Nate, que dejó al menos 11 muertos en el país y obligó a que 11.517 personas fueran trasladadas a 178 albergues, de las cuales unas 7.600 aún permanecen en los refugios.

 Entre los temas a tratar en la conferencia se encuentra el turismo como promotor de desarrollo y cómo contribuye con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, así como las tendencias de mercado y cómo ese sector transforma el futuro de las naciones.

 También se expondrá sobre el turismo frente al cambio climático, enfocado en cómo afecta a destinos turísticos y qué hacen estos para contrarrestar el fenómeno, y los retos globales, desde el cual se abordará la calidad versus la cantidad de turistas.

costa rica, turismo sostenible, cartel, destinos
Categories: NoticiasCaribeanNews

Cataluña pierde liderazgo del Producto Interior Bruto

CaribbeanNews Digital - Tue, 10/10/2017 - 17:37

La constante fuga de empresas y bancos en los últimos días en Cataluña a causa de una posible declaración unilateral de independencia ha originado que esta región del noreste de España haya perdido el liderazgo del Producto Interior Bruto (PIB), según los cálculos realizados por la escuela de negocios Vlerick Business de Bruselas.

Según el profesor de Mercados Financieros en Vlerick Business, David Veredas, Cataluña ha perdido como mínimo 3.770 millones de euros o 0,33 por ciento del PIB en favor de otras regiones" a causa de la situación política.

El profesor Veredas ha tenido en cuenta el impacto de la veintena de empresas y bancos que han trasladado su sede social fuera de Cataluña (CaixaBank, Banco Sabadell o Gas Natural Fenosa, entre otras) y calcula que la pérdida podría casi doblarse, hasta 6.580 millones de euros, si empresas como Freixenet confirmaran su intención de marcharse, mientras otras el lunes han dicho que se van (Planeta, Abertis o Cellnex).

De esta forma, en opinión de Veredas, "tras la fuga de empresas, la contribución de Cataluña al PIB de España ha bajado del 19,025 por ciento al 18,687 por ciento" y Madrid ha subido del de 18,926 por ciento al 19,036 por ciento y se posiciona como motor económico del país en detrimento de Cataluña", puntualiza el profesor, cuyas manifestaciones han sido recogidas por medios económicos.

Los datos de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) de 2015 colocaban a Cataluña a la cabeza económica de España con un PIB de 204.189 millones de euros, seguida muy de cerca por la Comunidad de Madrid con 202.965 millones.

Además, en cuanto al PIB per cápita, Madrid ya ocupaba la primera posición, con 31.700 euros, seguida por País Vasco (30.800), Navarra (29.100) y Cataluña (27.600), según Eurostat.

David Veredas resalta que el impacto en el PIB regional se mantendrá mientras siga la situación actual, es decir, con Cataluña como parte de España y las compañías de origen catalán instaladas en otra zona del país.

Asimismo, añade que "en caso de independencia, es probable que esas compañías deberían crear una filial en Cataluña para gestionar su negocio en ese territorio y, en tal caso, esa nueva empresa contribuiría al PIB catalán", que no analiza las actuales consecuencias de la caída del turismo que se está produciendo.

Es decir, explica: "la pérdida, en todo caso, sería mayor y la contribución catalana al PIB español, por tanto, menor".Por otra parte, la relación de bancos y empresas que han abandonado ya su domicilio social en esta región o están dispuestos a hacerlo tiene un valor de mercado que equivale a cerca del 50 por ciento del PIB de Cataluña, lo que debilita de forma extrema cualquier proyecto de independencia, según medios económicos.

Al mismo tiempo, esta misma fuente resalta que el PIB catalán supera actualmente los 210.000 millones de euros, cerca de un 20 por ciento del de España, pero solo las empresas con sede en Cataluña que cotizan en el Ibex valen en Bolsa más de 90.000 millones de euros.

Recientemente el ministro de Economía, Luis de Guindos, indica que la independencia de Cataluña daría lugar a que esta comunidad caería entre un 25 por ciento y un 30 por ciento, hasta los 63.000 millones de euros, cuya repercusión, agrega, sería muy negativa afectando a las exportaciones al quedar fuera del mercado comunitario.

Categories: NoticiasCaribeanNews

España superaría los 80 millones de turistas en 2017

CaribbeanNews Digital - Tue, 10/10/2017 - 17:29

El número de turistas extranjeros que visitarán España este año superará los 80 millones, pronosticó el Ministerio de Energía y Turismo del país europeo.

 Según las previsiones del citado departamento, publicadas en su boletín trimestral de coyuntura turística, 2017 cerraría -por tercer año consecutivo- con un nuevo récord de visitantes foráneos y con un gasto que estará por encima de los 84 mil millones de euros.

 Para el cuarto trimestre (octubre-diciembre) del actual ejercicio, se estima que la llegada de viajeros internacionales se incrementará en torno a un siete por ciento y el gasto total asociado aumentará un 10 por ciento, vaticinó la propia fuente.

 España recibió 57,3 millones de excursionistas en los ocho primeros meses de 2017, un alza de 9,9 por ciento respecto a igual período del año pasado, de acuerdo con los datos difundidos el pasado 29 de septiembre por el Instituto Nacional de Estadística.

 En 2016, batió su récord de llegada de veraneantes con 75,6 millones de arribos internacionales, un 10,3 por ciento más que en 2015, cuando acogió a 68,1 millones.

 Esta nación ibérica es el tercer destino turístico mundial -detrás de Francia y Estados Unidos-, una industria que aporta más del 11 por ciento de su Producto Interno Bruto.

Categories: NoticiasCaribeanNews

Una jornada en San Sebastian Gastronomika: impregnados de especias

Gourmet Excelencias - Principal - Tue, 10/10/2017 - 16:46

La sala sinfónica del Kursaal olía a especias. El cubo grande quedó impregnado de aromas de la India. Antes, cuando la gente no viajaba, habríamos escrito que los aromas eran exóticos. Cinco grandes chefs indios marcaron la primera jornada profesional de San Sebastian Gastronomika.

Escuchadas las últimas dos ponencias del lunes, quedé abstraído por el agradable perfume poco habitual a garam masala y a curry, cari en versión original. Incluso siguiendo la enorme creatividad de los vídeos de Andoni Aduriz. Por cierto, la creatividad videográfica marcó la jornada del lunes.

read more

Santo Domingo’s El Embajador Wraps Up Renovation

CaribbeanNews Digital Ingles - Tue, 10/10/2017 - 14:34

The El Embajador, a Royal Hideaway Hotel in the Bellavista neighborhood of Santo Domingo, Dominican Republic, has completed a two-year, $40 million renovation.

The property, which did not close during the renovation, was acquired by the Barcelo Hotel Group in 2015 and is under Barcelo’s Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts brand.

Imagen portada: 
The El Embajador, a Royal Hideaway Hotel in the Bellavista neighborhood of Santo

read more

Amadeus, Air Canada Ink Partnership Deal

CaribbeanNews Digital Ingles - Tue, 10/10/2017 - 14:33

Amadeus today announces a partnership with Air Canada, to implement the Amadeus Altéa Suite in addition to a renewed distribution agreement.

Air Canada has signed for the full Amadeus Altéa Suite passenger service system (PSS) including reservations, inventory, and departure control solutions. The Altéa Suite will help Air Canada achieve closer integration with its codeshare partners and within the Star Alliance – more than two thirds of which are also Altéa carriers.

Imagen portada: 
Amadeus today announces a partnership with Air Canada, to implement the Amadeus

read more

Venezuela, Turkey Set to Make Airlift Grow with Tourism

CaribbeanNews Digital Ingles - Tue, 10/10/2017 - 14:32

Turkish President Recep Tayyip Erdogan explained on Friday that his nation does not maintain any sort of external interference in South America, talking after the meet up with Venezuelan counterpart Nicolas Maduro.

Maduro and Erdogan supervise the signing of five agreements in terms of cooperation on tourism, air travel, culture, agriculture, and international crime. The two talked about different methods to intensify the financial and energy ties and discovered the opportunities for military cooperation, as explained by the Turkish leader.

Imagen portada: 
Turkish President Recep Tayyip Erdogan explained on Friday that his nation does

read more

AccorHotels Bids $920 Million for Mantra Group

CaribbeanNews Digital Ingles - Tue, 10/10/2017 - 14:32

French hotel group AccorHotels launched a $920 million bid to acquire Mantra Group, Australia's second-largest hotel company, according to Reuters.

Paris-based AccorHotels is already the leading hotel group in Australia while Mantra operates 125 hotels across Australia, Hawaii and Indonesia under the Mantra, Peppers and Breakfree brands.

Imagen portada: 
French hotel group AccorHotels launched a $920 million bid to acquire Mantra Gro

read more

American Airlines Resumes Service to St. Maarten

CaribbeanNews Digital Ingles - Tue, 10/10/2017 - 14:26

American Airlines will operate flights between Miami and St. Maarten beginning Oct. 10 when Princess Juliana Airport reopens to commercial flights.

The one-way fare is capped at $99 in economy and $199 for premium cabins through Oct. 29. The $99/$199 one-way fare also is in effect for all American service to San Juan and the U.S. Virgin Islands.

The carrier is waiving bag fees for up to two checked bags up to 50 pounds each, also through Oct. 29.

Prior to Hurricane Irma, American had flown to St. Maarten from Miami, Charlotte and Philadelphia.

Imagen portada: 
American Airlines will operate flights between Miami and St. Maarten beginning O

read more

ASTA Unfazed over Cuba Travel

CaribbeanNews Digital Ingles - Tue, 10/10/2017 - 14:25

ASTA members aren’t seeing a wave of concern over travel to Cuba following last week’s State Department warning advising Americans not to travel to the island nation.

Eben Peck, ASTA senior vice president of government & public affairs, said “It would be a shame,” if the situation that triggered the State Department warning were to impact the momentum of the last few years in opening Cuba up to travel from the U.S.

Imagen portada: 
ASTA members aren’t seeing a wave of concern over travel to Cuba following last

read more

UNWTO to Craft Disaster Recovery Program for Caribbean at SOTIC 2017

CaribbeanNews Digital Ingles - Tue, 10/10/2017 - 14:20

Jamaica’s Tourism Minister, Hon. Edmund Bartlett will travel to Grenada this week where he will meet with key members of the Jamaica-led “UNWTO Disaster Recovery Working Group for the Affected States in the Caribbean” hammer out a recovery action plan for tourism-dependent islands recently ravaged by Hurricanes Irma and Maria.

Imagen portada: 
 The working group is a tourism response mechanism for member states that have b

read more

Royal Caribbean Cruises Lure Breed of Younger Families

CaribbeanNews Digital Ingles - Tue, 10/10/2017 - 14:18

Royal Caribbean International has revealed figures showing that the average age of new-to-cruise family passengers is 13 years younger than the UK cruise industry average.

The line unveiled research at the Abta Travel Convention in the Azores showing that 42 was the average adult age of a new-to-cruise family guest, compared with the overall cruise industry average age of 55.

Families now account for one quarter of Royal Caribbean’s guests with the line set to increase passenger numbers by another 63% over the next five years.

Imagen portada: 
Royal Caribbean International has revealed figures showing that the average age

read more

Travel Agents Keep Coping with Caribbean Hurricane Fallout

CaribbeanNews Digital Ingles - Tue, 10/10/2017 - 14:16

Travel agents and industry suppliers were focused on the recovery of their favorite Caribbean islands at the recent New Jersey ASTA chapter fall trade show and dinner, sharing stories of rebooking guests, and the extensive measures they and the industry are taking to educate consumers on vacation options in the region.

Imagen portada: 
Travel agents and industry suppliers were focused on the recovery of their favor

read more

Hamilton y Mercedes mas cerca del trono

Motor Excelencias - Otras - Tue, 10/10/2017 - 00:06
Excelencias del Motor
lewis-hamilton

El británico Lewis Hamilton acaricia ya su cuarto título en la Fórmula 1. Es que el piloto de Mercedes triunfó hoy en el Gran Premio de Japón y extendió a 59 puntos su ventaja sobre el alemán Sebastian Vettel, que volvió a sufrir un amargo abandono en el inicio de la carrera.

leer más

Aeropuerto Internacional Princess Juliana reabre después de los huracanes

CaribbeanNews Digital - Mon, 09/10/2017 - 22:11

Después de los daños sufridos durante el huracán Irma y el huracán José en septiembre de 2017, el Aeropuerto Internacional Princess Juliana (SXM) en St. Maarten reabrirá para vuelos comerciales el 10 de octubre de 2017.

SXM es un aeropuerto crítico para gran parte del Caribe, y su regreso al servicio activo traerá la tan necesaria ayuda y el turismo de vuelta a St. Maarten, así como las islas vecinas.

Delta Airlines, Seaborne, Pawa Dominicana, Insel Air y Winair reanudarán su servicio en SXM el 10 de octubre. Seaborne compartirá código con American Airlines, JetBlue y Delta. Aerolíneas adicionales anunciarán su servicio en los próximos días.

"Mientras que los daños a nuestro aeropuerto son extensos, estamos increíblemente complacidos con el progreso hecho para repararlo", dijo el Director de Turismo Rolando Brison. Santo Maarten es una isla amigable y resistente, y estamos emocionados de compartir nuestra isla con el mundo una vez más ". El aeropuerto se reabrirá en un enfoque gradual.

Los empleados de SXM y voluntarios han trabajado incansablemente, su dedicación que se tradujo en la reapertura de las dos terminales más pequeñas del aeropuerto. La terminal principal está actualmente en reparación, y su reapertura se prevé a mediados de 2018.

"Mis amigos, confíen en el proceso", dijo la ministra de Turismo, Mellissa Arrindell-Doncher, en un comunicado oficial. "La adversidad da vida a la oportunidad y la lucha construye el carácter: St. Maarten subirá de nuevo, mejor y más fuerte.

Situado en el extremo norte de las Antillas Menores, 37 millas cuadradas de la isla tiene 37 playas impresionantes y es el hogar de muchas atracciones históricas y familiares. El aeropuerto internacional Princess Juliana ofrece servicio aéreo directo de las principales ciudades de los Estados Unidos y Canadá.

Para más información sobre St. Maarten, visite el sitio oficial de la Oficina de Turismo de St. Maarten en www.VacationStMaarten.com.

Categories: NoticiasCaribeanNews

Puerto Plata: Destino MICE

CaribbeanNews Digital - Mon, 09/10/2017 - 18:42

En la región Caribe pero asomada al Atlántico, la costa norte de la República Dominicana tiene desde este mes muchas oportunidades como destino MICE.

Así lo ha demostrado con la sexta edición de Discover POP Marketplace 2017, que se ha celebrado del 4 al 6 de octubre, organizada por el Clúster Turístico de Puerto Plata en el complejo Blue JackTar de esta ciudad dominicana.

Es precisamente aquí donde se erigirá el nuevo Centro de Convenciones, que pondrá definitivamente en la lista de destinos MICE a esta ciudad dominicana que ya tiene una buena oferta de alojamiento, ocio, cultura y por descontado sol y playa.
Será, como recordaba el representante del Ministerio dominicano de Turismo en la clausura de la feria, un nuevo tipo de oferta turística –y ya hacen 15- que puede disfrutarse durante todo el año. Un destino que en los últimos dos años ha crecido mucho turísticamente por la llegada de cruceros. Solo en el próximo mes de diciembre están ya confirmados 29 atraques de estos gigantes del mar.
Se trata de uno de los frutos cosechados por el buen hacer del Clúster, organizador de esta feria anual en Puerto Plata, destino y feria que han crecido más de un 30% en volumen de negocio desde la anterior edición y a la que espera un gran futuro. Como confirmaba en la clausura su directora ejecutiva, Jakaira Cid, ‘todos los expositores de este año me han pedido que les reserve su espacio para el año que viene’.
Los expositores no serán los únicos que repitan en 2018. También volverá la noche ‘Saborea Puerto Plata’, una iniciativa que ha acercado a los participantes nacionales e internacionales la cocina de los mejores chefs de la región.
Este éxito turístico de Puerto Plata no solo devuelve a la ciudad su carácter de pionera turística en el país, sino que beneficia turísticamente a toda su zona de influencia en la costa noroeste de la República Dominicana.
Categories: NoticiasCaribeanNews

IPW 2018 será en Denver

CaribbeanNews Digital - Mon, 09/10/2017 - 18:42

La edición 2018 del IPW, el principal encuentro de turismo receptivo de Estados Unidos, se organizará en Denver (Colorado) del 19 al 23 de mayo.

Durante un período de cinco días, explicaron sus organizadores durante la presentación en Buenos Aires, se podrán llevar a cabo negocios turísticos gracias a los encuentros con los proveedores estadounidenses en un solo lugar.

Participan más de 1300 compradores internacionales y locales de más de 70 países, 500 periodistas de la industria de viajes y se generan más de 4700 millones de dolares en futuros viajes a Estados Unidos.

Denver, la ciudad anfitriona, es a su vez un interesante destino que ofrece actividades outdoor, naturaleza, deportes, compras y un circuito gastronómico de cervezas y vinos.

Copa Airlines, además, empezará a volar a Denver desde Panamá a partir de diciembre. Las siguientes ediciones del IPW serán en Anaheim (California) y Las Vegas.

ipw 2018
Categories: NoticiasCaribeanNews

Comienza SOTIC 2017 en Granada

CaribbeanNews Digital - Mon, 09/10/2017 - 18:34

Granada será sede de SOTIC 2017, principal evento de turismo del Caribe. El show organizado por la Caribbean Tourism Organization se realizará del 9 al 13 de octubre de 2017.

La conferencia se llevará a cabo en el Radisson Grand Beach Resort, Grand Anse, reuniendo a los altos responsables de la industria y el objetivo será abordar las principales preocupaciones y oportunidades para nuestra industria en el Caribe.

SOTIC 2017 fue lanzado en Granada con una conferencia de prensa que ha contado con la presencia de funcionarios del Gobierno de Granada, la CTO y la Autoridad de Turismo de Granada (GTA).

La directora de CTO para los Estados Unidos, Sylma Brown Bramble ha manifestado que el evento presenta una oportunidad única para enfocarse en la dinámica cambiante en la industria. "Tenemos que asegurar que el Caribe esté posicionado y listo para capturar el interés de los viajeros que quieren aventura y experiencias auténticas".

El Ministro de Turismo y Aviación Civil de Granada, Hon. Clarice Modeste Curwen señaló que el gobierno y el pueblo de Granada están encantados de acoger el foro. Además de discutir los principales problemas que afectan a la industria del turismo, SOTIC es una excelente oportunidad para los países miembros para mostrar su producto turístico a las audiencias internacionales y regionales.

El Ministro anunció: "Nuestro destino estará organizando tours para que todos los delegados puedan conocerlo y valorarlo. De hecho, tenemos mucho que compartir, desde nuestras magníficas cascadas y playas vírgenes hasta nuestros tours de chocolate y cocina".

La Directora General de la GTA, Patricia Maher ha comentado que la participación local es clave. "No importa cuán grande o pequeño sea un negocio, si se trata de un empresa de turismo, necesita estar en SOTIC y aprovechar las oportunidades de networking internacional y los numerosos seminarios informativos".

La cuota de inscripción de los delegados locales es de US $ 75 por día o US $ 200 por toda la conferencia. SOTIC reúne a unos 300 líderes de la industria turística de los 30 países miembros de la CTO, así como representantes del sector privado regional e internacional, académicos, medios de comunicación, estudiantes, Dentro y fuera de la región.

Con información de Travel Latam

Categories: NoticiasCaribeanNews

Oceania Cruises presenta nuevas y atractivas ventajas

CaribbeanNews Digital - Mon, 09/10/2017 - 18:16

Oceania Cruises, la línea de cruceros que destaca por su variedad de destinos y líder en gastronomía a bordo en todo el mundo, acaba de dar a conocer servicios mejorados para los camarotes con categoría Concierge, que incluyen, por ejemplo, lavandería sin coste y servicio de comedor en el camarote durante el almuerzo y la cena.

"La última cosa de la que quieres preocuparte durante las vacaciones es de realizar tareas domésticas tales como la colada. Lo que buscas es desconectar. Por tanto, hemos resuelto ese problema y hemos proporcionado un incentivo aún mayor para que los pasajeros se relajen en la comodidad de su camarote, como es el servicio de almuerzo o cena desde el restaurante The Grand Dining Room. Con la lavandería y las necesidades gastronómicas atendidas, ¿qué más se puede pedir?", señala Bob Binder, Presidente y CEO de Oceania Cruises.

Después de un largo y estimulante día explorando cada destino, los pasajeros pueden disfrutar del lujo de pedir su cena mediante el servicio de habitaciones al Grand Dining Room, degustando sus platos favoritos, como el Costillar de Cordero con costra de hierbas acompañado de Ratatouille de Verduras y Gratin Dauphinois; o el sabroso Volcán de chocolate Papua servido con un centro de fruta de la pasión, en los exquisitos camarotes.

Además, el personal se encargará de que los huéspedes tengan la colada hecha a tiempo para cualquier momento del viaje, de modo que tengan aún más tiempo para relajarse. Está todo incluido con esta ampliación de ventajas para los camarotes con veranda privada de categoría Concierge.

Categories: NoticiasCaribeanNews

Crisis catalana amenaza al turismo

CaribbeanNews Digital - Mon, 09/10/2017 - 18:02

En el elegante hotel Petit Palace Boquería, situado en pleno centro de Barcelona, el teléfono suena estos días más de lo habitual. "Nos llama mucha gente preguntando cómo está la situación y hemos notado que ha habido bastantes cancelaciones", explica dpa Hilaria, una de las recepcionistas.

 La escena se repite en otros alojamientos de Cataluña, donde el proceso independentista, con las movilizaciones desencadenadas tanto a favor como en contra y la inquietud desatada por una posible declaración de secesión amenazan con álastrar el turismo, uno de los motores económicos de la región más visitada de España.

Las imágenes de las protestas y de las acciones policiales del 1 de octubre, que pretendían impedir el polémico referéndum soberanista impulsado de forma unilateral por el Gobierno catalán y prohibido por la Justicia, dieron la vuelta al mundo.

Reino Unido, segundo emisor de turistas a la región después de Francia, lanzó un aviso en el que alertaba áde que las movilizaciones ápodían continuar y de que, a pesar de su carácter "pacífico", podían escalar y á"girar hacia la confrontación". En la misma línea se pronunciaron otros países como Alemania u Holanda.

Aunque todavía no hay datos concretos sobre la mesa, los hoteleros y empresarios turísticos empiezan a advertir de las consecuencias.

"La inestabilidad y la incertidumbre que generan hechos recientes no es buena para ninguna actividad económica, entre ellas la turística. Para las próximas semanas se percibe una ralentización de la entrada de reservas", señala áel áGremi d'Hotels de Barcelona, pese a que las áprevisiones de ocupación siguen siendo "muy altas".

En la misma línea, desde el Gobierno español aseguran que "se ha constatado un frenazo en el crecimiento del turismo en Cataluña".

 En el Ejecutivo catalán, impulsor del proceso secesionista, son cautos. "El año pasado hubo récord de turistas en Cataluña, también el anterior. Y este 2017, a pesar de ser más agitado, vamos en la misma línea. Cuando tengamos los datos (de septiembre y octubre) veremos qué efecto real tiene", explica a dpa un portavoz de la Dirección General de Turismo del Ejecutivo catalán.

 "Si hubiera un descenso, las aerolíneas concentrarían frecuencias y reducirían vuelos. Y eso no ha pasado", señala la misma fuente.

 Casi una cuarta parte de los turistas extranjeros que llegan a España elige Cataluña. En 2016 lo hicieron 17 millones de personas, un 3,8 por ciento más que en el año anterior. Barcelona, con la playa de la Barceloneta y monumentos emblemáticos como la basílica de la Sagrada Familia o el áPark Güell, ambos obra del catalán Antoni Gaudí, es la ciudad más visitada de España.

 Ciento treinta y cinco años después de la primera piedra, el templo proyectado por Gaudí sigue en construcción áy atrae cada día a 15.000 visitantes. "Entradas agotadas", reza hoy un cartel junto la taquilla. "La Sagrada Familia es la Sagrada Familia", dice un trabajador, que descarta una bajada de visitas.

 "Nosotros sí lo notamos", explica a dpa Germán, guía de uno de los muchos autobuses turistícos que estacionan cada pocos minutos frente a la basílica. "Y la gente nos pregunta qué está pasando y algunos nos dicen que tienen miedo".

 Los turistas no son del todo ajenos al conflicto independentista. "Hemos visto banderas, un par de manifestaciones y mucha policía. Antes de venir nos informamos bien por si había problemas o cancelaciones", reconocen a dpa Adrián y Viviana, una pareja de uruguayos que visita por primera vez Barcelona.

 "A nosotros no nos preocupa, es un problema interno, aunque evitamos ir a ámanifestaciones. Ayer vimos a mucha gente en la calle y en ácoches con banderas de España", cuentan frente a la Sagrada Familia Line y Terje, dos viajeros áprocedentes de Noruega.

 El bulevar de La Rambla, árecorrido a diario por cientos de turistas, rebosa actividad átodos los días del año. Allí mismo, el 17 de agosto, una furgoneta conducida por un yihadista atropelló a decenas de personas y dejó 13 muertos y más de cien heridos.

Fue un golpe para la ciudad y también ápara el sector turístico, que trató de recuperarse. Pero, menos de dos meses después, álos comercios de la zona se resienten de nuevo por los episodios de tensión registrados desde el día fijado para el referéndum.

 En la tienda de Torrons Vicens Agramunt, una empresa catalana dedicada a la elaboración artesanal de turrones con una tradición de más de dos siglos, notan la ábajada de turistas. "Se notó sobre todo el 1 de octubre. Los clientes nos preguntaban si era peligroso estar en la calle", asegura a dpa Carla, una de las vendedoras.

 "Tenemos una media de 200 ventas al día. Tras áel atentado también bajaron áun poquito, pero en Barcelona siempre hay turistas", añade.

 A unos 500 metros, en la Plaza de Catalunya, está una de las tiendas más visitadas de la capital catalana: la del FC Barcelona. Allí, entre camisetas, mochilas y bolígrafos con el escudo de uno de los mejores equipos de mundo, también sufren el declive.

 "A raíz del atentado notamos una bajada brutal y ahora también se nota. Cuando hay manifestaciones, tenemos un descenso de clientes porque la gente evita Plaza de Cataluña", explica a dpa Alba Peñalver, responsable del establecimiento.

FUENTE: DPA

Categories: NoticiasCaribeanNews

Tips

In the Dutch-style capital of Oranjestad there is a coin museum with 30,000 exhibits from 400 countries and territories.