Agregador de canales de noticias

Distribuir contenido

Resumen Tercera Etapa Rally Dakar 2018

Motor Excelencias - Principal - Lun, 08/01/2018 - 21:54
Excelencias del Motor
Excelencias del Motor

Culmina la era etapa del Rally Dakar 2018 (Pisco-San Juan de Marcona). Entérate de los resultados

 

leer más

Paris recupera turismo

CaribbeanNews Digital - Lun, 08/01/2018 - 20:35

El museo del Louvre de París recibió 8,1 millones de visitantes en 2017, un 10 % más que el año anterior, después de los descensos que se habían registrado en 2015 y 2016 por los atentados terroristas.

El museo afirmó que la mejora se debió al gran número de turistas en la ciudad y al éxito de las exposiciones sobre Vermeer, Valentin de Boulogne y Caravaggio. Del total de las personas que pasaron por allí el pasado año, 5,6 millones fueron extranjeros, un 70 %, un porcentaje ligeramente superior al del ejercicio precedente (69 %).

Las nacionalidades más numerosas fueron la estadounidense (15 %, 1,2 millones de visitantes), la china (9 %, 700.000 visitantes), la británica (4 %, 310.000 visitantes), la alemana (3,5 %, 280.000 personas) y la española (3 %, 220.000 visitantes).

En 2016, se redujeron en un 13 % las entradas 'como consecuencia de la serie de atentados' del año anterior en París y también debido al desbordamiento del río Sena, que obligó a cerrar el museo durante cuatro días.

En 2015, el impacto de los ataques terroristas del 13 de noviembre en la capital francesa (provocaron 130 muertos y cientos de heridos) se tradujo en que 67 museos y monumentos de la ciudad tuvieran un 7,2% de visitantes menos, según los datos de la Oficina de Turismo y Congresos.

El Louvre, que abrió una sede en Abu Dhabi en 2017, es también el museo más seguido del mundo en redes sociales, con 2,5 millones de seguidores en Facebook.

museo del louvre, turismo, destinos
Categorías: NoticiasCaribeanNews

México apuesta por la inovación en el turismo

CaribbeanNews Digital - Lun, 08/01/2018 - 19:49

Destinos, transporte, tecnología, sustentabilidad y experiencias, son algunas de las tendencias de turismo en México para 2018, de acuerdo con la empresa de movilidad integral ADO. En un comunicado destacó que 2017 fue un año que marcó el turismo en México, pues a pesar de los desastres naturales, siguió posicionándose entre los países más visitados a nivel global, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT). Mientras que para 2018 se estima que continúe el crecimiento y el país se consolide como uno de los más importantes a nivel internacional, ya que según la Secretaria de Turismo (Sectur) se espera la llegada de 40 millones de viajeros. Por ello, Grupo ADO indicó que una de las tendencias en cuanto a destinos es Huatulco, que se posicionó como el lugar favorito del turismo en México, y con una mayor proyección para el año siguiente, al acaparar 57 por ciento de las consultas en internet. En el caso del transporte, añadió que el avión ha crecido en número de pasajeros, pero en el país sigue dominando el traslado en autobús, gracias a sus precios económicos y a que en ellos es posible llegar a destinos en los que no hay conexiones aéreas. En México, indicó, se realizan casi tres mil millones de viajes en autobús, contra más de 40 millones en avión; mientras que los viajes en autobús son más rápidos y cómodos para realizar traslados en distancias de hasta 500 kilómetros. ADO explicó que de acuerdo con un estudio de Travelport, los viajeros mexicanos se colocan en el sexto lugar a nivel mundial en dependencia de la tecnología al momento de planificar un viaje, incluso por encima de Estados Unidos y Canadá. Lo anterior se debe al incremento en el uso de dispositivos móviles y tecnologías, que permiten hacer viajes más sencillos y placenteros para el usuario, los cuales serán indispensables para atraer la atención de los turistas en 2018. En tanto, puntualizó que el aumento de viajeros pertenecientes a las generaciones Millennial y Z han puesto como tendencia al turismo sustentable; es decir, destinos que no dañan el ecosistema y promueven el cuidado ambiental. Finalmente, expuso que mejorar las experiencias para atraer la atención de los viajeros ya no bastará con ofrecer simples productos o servicios, o una oferta de precio sencilla; la nuevo será enfocarse en la experiencia del usuario.

turismo mexico
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Descubre opciones de bodas en Guatemala

CaribbeanNews Digital - Lun, 08/01/2018 - 19:15

Las bodas y lunas de miel junto al segmento de aventuras y de reuniones son nichos por explorar en Guatemala para posesionar internacionalmente al país no solo como cuna de la cultura maya.

De acuerdo con fuentes del Instituto de Turismo (Inguat), aunque los segmentos de arqueología y tradiciones están entre los destinos mejor posicionados, el Inguat apostará en 2018 a abrir su paquete de opciones para atraer más visitantes y superar los ingresos del pasado año.

Una primera experiencia tuvo lugar en la emblemática ciudad colonial de Antigua con la celebración del Latin America Meeting Travel Exchange, orientado al turismo de negocios, y Guatemala Romántica, dedicado a bodas y lunas de miel, gracias al financiamiento compartido entre el sector público y privado.

Según fuentes del Inguat, aunque hay extranjeros que ya celebran sus bodas en este país, se trabaja por ampliar los escenarios con la introducción de Atitlán, al pie del lago más bello del mundo.

A principios de mes, Jorge Mario Chajón, titular del Inguat, precisó que Guatemala destinará para la promoción turística un presupuesto de 90 millones de quetzales (casi 12 millones de dólares), de ellos 65 millones (alrededor de nueve millones de dólares) en función de nuevos mercados internacionales.

Chajón recordó que la tierra del Quetzal tiene un enorme potencial en el mercado de reuniones y puso como ejemplo las diferentes citas que se celebrarán aquí previas a la XXVI Cumbre Iberoamericana en Antigua Guatemala, en noviembre venidero.

Estadísticas confirman que el 73 por ciento de los turistas que vinieron el pasado año lo hicieron por el rubro de entretenimiento - compras y parques  temáticos-; otro 37 por ciento atraídos por la naturaleza; 21 por ciento para disfrutar turismo de aventura; 11 por ciento por congresos y convenciones; y un cuatro por ciento para practicar algún deporte.

Se proyecta que el turismo gastronómico, la enseñanza del español y el voluntariado tengan potencial de crecer este 2018, cuando el Inguat prevé su participación en 42 de las más importantes ferias internacionales.

La principal exhibición durante esas actividades ha sido la cultura maya, segmento que se encuentra en fase de consolidación y madurez, de ahí el énfasis ahora en promover otros destinos.

Desde el 11 de noviembre está vigente la campaña internacional “Descubre el país secreto, Guatemala, Corazón del Mundo Maya”, la cual concluye el 28 de febrero venidero.

Otro sector con un crecimiento estable es el de cruceros, pues según estadísticas del Inguat la pasada temporada tocaron puertos guatemaltecos 124 mil 140 turistas que dejaron ingresos por 6,52 millones de dólares.

En 2017 se alcanzó una cifra récord de dos millones 119 mil vacacionistas, un crecimiento del 11 por ciento en relación con 2016.

bodas en guatemala
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Turismo en China muestra cifras positivas

CaribbeanNews Digital - Lun, 08/01/2018 - 18:56

El sector del turismo sigue en alza en China el año pasado, generando ingresos por valor de 5,4 billones de yuanes (unos 832.000 millones de dólares), informó el director de la Administración Nacional de Turismo de China, Li Jinzao, en una conferencia sobre turismo en Xiamen, en la provincia oriental de Fujian.

Cada chino realizó, en promedio, 3,7 viajes el año pasado, indicó.

Más de 5.000 millones de viajes se realizaron en China en 2017, generando ingresos estimados de 4,57 billones de yuanes, un ascenso del 69 por ciento en comparación con el año 2012. Además, hubo más de 129 millones de desplazamientos al extranjero.

El turismo ha creado más de 80 millones de puestos de trabajo y se ha convertido en una industria importante para ayudar a la economía y reducir la pobreza, señaló Li.

Para regular mejor el mercado turístico nacional, en los últimos tres años, la administración degradó tres destinos turísticos 5ª, y advirtió o criticó a más de 400 puntos turísticos.

china, turismo
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Más estadounidenses visitaron Cuba en 2017

CaribbeanNews Digital - Lun, 08/01/2018 - 18:03

En 2017 llegaron a Cuba más de 1,17 millones de estadounidenses, lo que supone casi el triple (un crecimiento del 191 por ciento) respecto al año anterior, anunció la directora general para EE.UU. de la Cancillería cubana, Josefina Vidal.

De estos viajeros, 453 905 son cubanos residentes en EE.UU., lo que representa un 137,8 por ciento de incremento (más del doble), especificó en su cuenta de Twitter la funcionaria, una de las caras más visibles del “deshielo” entre ambos países. El año pasado también llegaron a la isla 619 523 visitantes del país norteño, para una subida del 217 por ciento (más del triple), informó.

Este incremento, con respecto a los más de 94 000 viajeros estadounidenses que llegaron a Cuba en 2016, se produce a pesar de las restricciones que impone el embargo de EE.UU. a sus habitantes, que no pueden viajar libremente al cercano país.

usa, cuba, cruceros, turismo, destinos
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Lufthansa quiere más empleados

CaribbeanNews Digital - Lun, 08/01/2018 - 17:57

La aerolínea alemana Lufthansa, la mayor de Europa en número de pasajeros junto a la irlandesa de bajo coste Ryanair, prevé contratar a más de 8.000 trabajadores en 2018, cerca de la mitad de ellos como personal de cabina, informó hoy la compañía.

Entre las nuevas contrataciones, la aerolínea tiene previsto incorporar este año a 900 pilotos, muchos de ellos formados por la propia Lufthansa.

Solo en las conexiones de las ciudades alemanas de Fráncfort y Múnich, el grupo planea contratar a cerca de 2.500 empleados como tripulación de cabina.

Alrededor de 2.700 de los nuevos puestos de trabajo se crearán en la filial de bajo coste Eurowings, una parte de los cuales se ocuparán con personal procedente de la insolvente Air Berlín, cuya mayor parte ha sido adquirida por Lufthansa.

El presidente de Lufthansa, Carsten Spohr, declaró recientemente a un medio alemán que la compañía prevé unos beneficios récord en 2017 así como grandes marcas en el número de pasajeros.

La compañía informó también hoy de que espera un aumento de 700 millones de euros en sus costes de combustible en 2018 y que estos alcancen un total de 5.900 millones de euros.

Asimismo, dijo que prevé un crecimiento de su capacidad del 12 % este año.

El grupo dividió esta estimación en un crecimiento orgánico del 7 % -concentrado en su red de aerolíneas- y un crecimiento incluyendo adquisiciones del 5 %, en base a la compra de partes de Air Berlin.

El crecimiento orgánico debería beneficiarse en concreto del aumento del tráfico de corto recorrido en Fráncfort y el aumento de capacidad a través de cambios o modificaciones de aviones en Múnich, Zúrich y Viena, según la compañía.

Además, espera que los costes unitarios, sin contabilizar los efectos de las divisas y el combustible, bajen entre un 1 y un 2 % en 2018, y que los ingresos unitarios en el primer trimestre sean “ligeramente positivos”.

Lufthansa emplea en todo el mundo a cerca de 130.000 trabajadores e informará sobre sus resultados de 2017 en una rueda de prensa del próximo 15 de marzo.

lufhtansa aviones
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Las diez claves del Dakar 2018

Motor Excelencias - Otras - Lun, 08/01/2018 - 15:21
Excelencias del Motor
Excelencias del Motor

La expectativa para la cuadragésima edición del mítico rally es que sea uno de los más duros de su historia. Desde el inicio, hay diez claves a las cuales prestarles suma atención.

 

leer más

Nicaragua potencia el turismo

CaribbeanNews Digital - Lun, 08/01/2018 - 03:33

El Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), proyecta las acciones que se llevarán a cabo este año para impulsar el sector en el país atendiendo al crecimiento en infraestructura, inversiones y afluencia turística.

Según autoridades del Intur este 2018 trabajarán en el mejoramiento de la conectividad aérea, así como la atención de los puestos de información en aeropuertos, fronteras y puertos.

Igualmente facilitarán los procesos para las inversiones turísticas  e  impulsarán proyectos de infraestructura y mejoras en los sistemas de transporte terrestre y acuático, expresó Anasha Campbell, codirectora del INTUR.

Campbell expresó que también desarrollarán  la continuidad del fomento a la competitividad de los emprendimientos y mipymes turísticas.

“Siempre promoviendo la asociatividad y la responsabilidad compartida entre los prestadores de servicios turísticos y el enlazamiento entre los protagonistas, brindando el acompañamiento técnico para que puedan ir mejorando gradualmente su organización y gestión empresarial”, dijo la  Codirectora del INTUR.

Agregó que para ello es necesario el uso de las nuevas tecnologías y aplicaciones, y de buenas prácticas en materia de sostenibilidad ambiental, así como dominio del idioma inglés.

Entre los puntos planteados está el de promocionar a Nicaragua haciendo uso de las herramientas tecnológicas, redes sociales y páginas especializadas, así como el mejoramiento de nuevas rutas turísticas.

En ese sentido dijo que continuarán creando y actualizando las herramientas digitales que permitan informar, promover, sistematizar y agilizar todos los trámites para el desarrollo del turismo.

También impulsarán campañas de promoción en medios internacionales, ya sea revistas o convenios con líneas aéreas que dan publicidad del destino turístico de Nicaragua en sus vuelos.

Asimismo, la atención a medios internacionales que pueden dar publicidad en sus respectivos países y las tours operadoras que puedan incluir al país en sus catálogos.

Campbell resaltó que la seguridad ciudadana y turística existente en nuestro país continúa siendo una ventaja competitiva y comparativa, lo cual se continuará proyectando y lograr ver más afluencia de visitantes y atraer inversiones.

Otro de los ejes que destaca INTUR para este año es el fomento y promoción de la multiculturalidad de la Costa Caribe.

En ese sentido, desarrollarán y promoverán productos turísticos que contribuyan a potenciar la oferta de servicio, incrementar el flujo de visitantes, basados en la multiculturalidad que atrae a visitantes.

Igualmente se debe aprovechar la diversidad que tiene Nicaragua en cultura, historia y gastronomía. Además, Anasha mencionó que se debe aprovechar los proyectos que viene desarrollando el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

En el caso del Caribe, el desarrollo de las carreteras que va a conectar con el Pacífico y donde el turista va a tener esa oportunidad de recorrer el país con mayor facilidad.

Campbell señaló que para lograr lo propuesto continuarán trabajando con el sector privado bajo el Modelo de Alianza, Diálogo y Consenso.

Además, continuarán realizando las presentaciones directas a través de las misiones público privadas que visitan los mercados prioritarios para dar a conocer la oferta y facilidad que hay.

Esto permitirá dar a conocer nuevas rutas turísticas que diversificará la oferta y el turista tenga más opciones de recreación a la hora de visitar Nicaragua.

Anasha señaló que el reto está en elevar el gasto promedio diario y estadía de los visitantes, para lo cual trabajan constantemente y puedan elevarse.

Del mismo modo se insta a los nicaragüenses a recorrer cada uno de los destinos turísticos del país y apreciar el patrimonio cultural, histórico y gastronómico, antes de salir a conocer otros destinos en el mundo.

nicaragua
Categorías: NoticiasCaribeanNews

ONU se une a las aerolíneas para luchar contra la trata de personas

CaribbeanNews Digital - Lun, 08/01/2018 - 03:30

El año 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó un Plan de Acción Global para Combatir la Trata de Personas en el que instaba a los Estados a adoptar planes de acción nacionales para poner fin a este delito.

A partir de marzo de este año la Oficina de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) lanzarán una guía para que las aerolíneas capaciten a su personal de cabina para que puedan identificar casos de trata de personas dentro de los aviones.

“Si los tripulantes de cabina sospechan que hay un caso de trata a bordo de una aeronave, es necesario evaluar adecuadamente la situación antes de iniciar cualquier respuesta “, indica la publicación.

Entre las situaciones que delatarían un posible caso de trata se encuentran que un pasajero no controle su documentación o lleve documentos de identidad falsos, desconozca su destino final, no pueda expresarse directamente, o que no tenga la libertad de movimiento para alejarse de quienes le acompañen en la aeronave.

Si alguien de la tripulación identificada a una posible víctima, la guía aconseja que se sigan una serie de procedimientos específicos de notificación, tanto si la aeronave está en aire o en tierra, siempre con la prioridad de no poner en peligro la seguridad de la víctima o de los demás pasajeros.

Datos de la Organización Internacional del Trabajo señalan que la trata de personas es uno de los delitos más redituables, al dejar ganancias anuales de más de 150 mil millones de dólares.

aerolineas
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Descubre el nuevo modelo de Saleen

Motor Excelencias - Otras - Lun, 08/01/2018 - 03:16
Rocío Baro
Excelencias del Motor

En colaboración con el fabricante chino Juangsu Saleen Automotive Techonology (JSAT), el preparador americano Saleen presenta su nuevo modelo, el Saleen S1. Modelo que ya venía siendo necesario para un preparador, cuya última creación es el Saleen S7 2009, ya descatalogado.

leer más

Conoce a las 14 mujeres que participan en el Dakar 2018.

Motor Excelencias - Otras - Lun, 08/01/2018 - 02:58
Rocío Baro
Excelencias del Motor

La edición número 40 del Rally Dakar cuenta con una de las participaciones femeninas más altas en la historia de esta carrera. Este 6 de enero, 14 mujeres tomaron la partida en Lima, Perú para enfrentarse a la carrera más difícil del mundo.

 

leer más

Resumen Primera y Segunda etapa Rally Dakar 2018

Motor Excelencias - Principal - Dom, 07/01/2018 - 23:51
Excelencias del Motor
Excelencias del Motor

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;}

Excelencias del Motor te trae un resumen detallado de los resultados de las primeras etapas de la carrera más difícil del mundo.

 

 

leer más

Resumen Primera etapa Rally Dakar 2018

Motor Excelencias - Otras - Dom, 07/01/2018 - 23:51
Excelencias del Motor
Excelencias del Motor

La primera etapa del Rally Dakar 2018, que comprende un tramo de 273 km, entre Lima y Pisco, culminó ayer 6 de enero en Perú.

 

leer más

Crown II Generación, llega el V8 a Toyota.

Motor Excelencias - Otras - Dom, 07/01/2018 - 23:48
Jorge Esténger Wong
Excelencias del Motor

En 1962, cambia radicalmente el modelo Crown y deslumbra con una carrocería totalmente nueva

 

leer más

Un ruso recorre Cuba en su Vuelta al Mundo en moto

Motor Excelencias - Otras - Dom, 07/01/2018 - 23:40
Willy Hierro Allen
Excelencias del Motor

En La Habana, Jaritónov ofreció una conferencia de prensa en la embajada Rusa y anunció su itinerario cubano.

 

leer más

Mercedes-Benz tendrá un nuevo Centro de Diseño

Motor Excelencias - Otras - Dom, 07/01/2018 - 23:35
Ariel B. Coya
Excelencias del Motor

Mercedes-Benz tendrá un nuevo Centro de Diseño en Silicon Valley.

 

leer más

Honda NeuV.

Motor Excelencias - Otras - Dom, 07/01/2018 - 23:30
Jorge Esténger Wong
Excelencias del Motor

New Electric UrbanVehicle es el prototipo de Honda.

 

leer más

Wyndham Hotel Group to Build New Hotel in Miami’s Brickell

CaribbeanNews Digital Ingles - Dom, 07/01/2018 - 04:56

Wyndham Hotel Group has announced the signing of the largest hotel development in the trendy Brickell district of Miami to its managed hotel portfolio: a new 445-room, dual-branded hotel leveraging a first-time combination of the Wyndham Grand and TRYP by Wyndham brands.

The hotel is expected to open in late 2019.

The ‘two brands, one destination’ is a new and growing trend, with close to 400 dual-branded hotels open or under construction in the U.S. Kukulski says that number is projected to grow at a rapid pace over the next several years.

Imagen portada: 
The ‘two brands, one destination’ is a new and growing trend, with close to 400

read more