Agregador de canales de noticias

Distribuir contenido

Playa Paraíso en Cuba entre las más populares del mundo

CaribbeanNews Digital - Mar, 02/01/2018 - 02:50

Playa Paraíso en Cuba ocupa la cuarta posición entre las playas más populares en el mundo según el portal de viajes TripAdvisor.

En el 2016 Playa Paraíso también estuvo en la lista, pero mejor ubicada con la tercera posición.

Las 10 playas más populares en el mundo

1. Baia do Sancho

Localizado a 545 km de Recife (PE), el archipiélago de Fernando de Noronha, es uno de los destinos más codiciados por visitantes en Brasil. Formado por 21 islas, con una extensión de 26 kilómetros cuadrados, el lugar es buscado para la práctica del surf, el ecoturismo, turismo aventura, recorridos históricos, entre otros.

2. Grace Bay

Se encuentra en la costa noreste de Providenciales, esta playa prístina es el sello distintivo de las Islas Turcas y Caicos.

3. Eagle Beach

Eagle Beach en Aruba es una de las playas más impresionantes de la isla. Con la playa más ancha de Aruba y famosa por sus arenas blancas prístinas y suaves.

4. Playa Paraíso

Playa Paraíso es una playa apartada y hermosa con arena blanca brillante y aguas turquesas. Se encuentra a unos 5 km de la zona de hoteles, en el extremo oeste de Cayo Largo, entre Playa Punta Mal Tiempo y Playa Sirena.

 

Leer información completa aquí

Categorías: NoticiasCaribeanNews

El Salvador presentará un Pueblo Encantador en Fitur

CaribbeanNews Digital - Mar, 02/01/2018 - 01:40

El Salvador presentará Al municipio de Suchitoto como Un Pueblo Encantador en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se desarrollará del 17 al 21 de enero próximo en Madrid, España.

Este es un nuevo concepto para atraer viajeros extranjeros y destacar las ciudades con una oferta turística sostenible en la esfera internacional, indicó  la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) y la Fitur.

Una comitiva de 14 empresarios y funcionarios de Corsatur, encabezada por el ministro de Turismo, José Napoleón Duartes, viajará del 17 al 21 de enero a Madrid, España, para participar en la trigésimo octava edición de Fitur, considerada como la feria más importante para la industria turística de América Latina.
publicidad

El evento reúne a más de 9,800 empresas expositoras de 165 países o regiones, entre ellos El Salvador que participa desde 2006. El Ministerio de Turismo (Mitur) prevé que la misión salvadoreña realice 350 entrevistas efectivas con turoperadores, mayoristas y actores de la industria internacional, explicó René Montiel, gerente de mercadeo de Corsatur.

Además, se desarrollará un evento privado con mayoristas y medios de comunicación internacional para lanzar el concepto de Un Pueblo Encantador, por primera vez, con Suchitoto.

“Es considerado un municipio con turismo sostenible por trabajar responsablemente en armonía con los cuatro pilares fundamentales de sostenibilidad: medio ambiente, social, cultural y económico”, dijo a Diario El Mundo Ana Larrañaga, directora de Fitur.

Un Pueblo Encantador es un peldaño superior al concepto de Pueblos Vivos y su objetivo es posicionar a un municipio como modelo sostenible a nivel internacional. Para este lanzamiento, se consideró la oferta hotelera, la accesibilidad, infraestructura de carretas y la oferta gastronómica de Suchitoto.

Para la denominación, el Mitur elaboró un estudio en diferentes municipios del país y evaluó la belleza escénica, la capacidad instalada, la experiencia del turista, el compromiso de la municipalidad y de los empresarios para desarrollar una oferta accesible e innovadora. “Esa combinación permite que Suchitoto dé un salto de un Pueblo Vivo a un Pueblo Encantador”, señaló Montiel.

La directora de Fitur indicó que de El Salvador “como siempre esperamos una participación muy activa y de gran atractivo para los visitantes”, que en 2017 sumaron más de 244,000.  Este año, el Mitur presentó en la feria un producto turístico orientado a los viajeros amantes de la exclusividad, la naturaleza, gastronomía y el café, a través de la Ruta del Café.

Para Larrañaga, El Salvador “está despegando en lo que se refiere a concienciación y desarrollo de medidas encaminadas a la sostenibilidad”.

Pero, consideró, aún es necesario “mejoras en conectividad, infraestructuras y, sobre todo, en esa percepción de baja seguridad (que) son sin duda factores clave para aumentar el flujo de turistas a este destino”.

Categorías: NoticiasCaribeanNews

Aerolínea GOL viaja ahora con TV en vivo

CaribbeanNews Digital - Mar, 02/01/2018 - 01:21

La aerolínea basileña GOL estableció una alianza  con  NET, Globo y Globosat,  para ofrecer en sus vuelos televisión en vivo, novedad con la que aspiran a mejorar la experiencia de sus pasajeros-

El acceso a este servicio es gratuito y la conexión se hace desde los dispositivos móviles de los clientes como smartphones, tablets o notebooks  e   incluye los mejores canales de televisión abierta y paga: TV Globo, GloboNews, Gloob, GNT, Multishow y OFF.

"La plataforma GOL Online, que ofrece la mejor opción de conectividad y entretenimiento en América Latina, quedará aún más completa con esta novedad. Al día de hoy el 70 por ciento de la flota de la aerolínea cuenta con esta tecnología, y está previsto que para octubre de 2018 todos los aviones estén equipados con este sistema." expresa un comunicaodo de la compañía aérea-

Además, las aeronaves ofrecen enchufes tradicionales o USB para cargar los dispositivos utilizados durante un viaje, que garantizan que los clientes estén siempre conectados.

"La innovación forma parte de GOL y no podía faltar el lanzamiento de la televisión en vivo. Estamos muy satisfechos de ser la primera aerolínea de América Latina en ofrecer la conexión a Internet, entretenimiento y TV en directo a nuestros clientes", expresó el director ejecutivo de Productos y Experiencia del Cliente de GOL, Paulo Miranda.

"GOL siempre se enorgullece de conectar a las personas, y esta novedad complementa la experiencia de vuelo y da más entretenimiento al tiempo de nuestros clientes", agregó el ejecutivo.

Cómo funciona: Para acceder a la plataforma en necesario habilitar el Wi-fi del dispositivo móvil y conectarse a la red "gogoinflight". A continuación, simplemente se abre el navegador, se escribe wifionboard.com y se selecciona en el menú la opción TV en directo. Finalmente, para ver el contenido, solamente hace falta elegir el canal de preferencia para iniciar la transmisión. Para acceder a las opciones de conexión y entretenimiento a bordo se deben seguir los mismos pasos.

Categorías: NoticiasCaribeanNews

Alexandre de Juniac: IATA celebra también al "negocio de la libertad"

CaribbeanNews Digital - Mar, 02/01/2018 - 00:13

"El transporte aéreo adquiere un carácter especial en esta época del año. Hay notablemente menos viajeros de negocios, mientras que los aeropuertos y aviones están llenos de personas que viajan por placer: algunos se reúnen con sus familias para pasar las vacaciones juntos después de trabajar en el extranjero, otros están volviendo de estudiar, otros tantos están aprovechando la oportunidad de las vacaciones para recargar sus baterías en destinos de ocio o satisfaciendo su curiosidad explorando el planeta" expresó en un mensaje Alexandre de Juniac, CEO de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Desde, IATA, a menudo hablamos acerca de los beneficios comerciales que la aviación hace posible: generar empleos y crecimiento económico, sin embargo, en esta época (vacaciones de fin de año) a la contribución de la industria, le ponen menos atención que a otras.

La aviación es el negocio de la libertad. Ayuda a las familias a aprovechar oportunidades de trabajo a distancia, al mismo tiempo que hace posible reunirse para ocasiones importantes enriqueciéndonos a todos. En IATA, tenemos empleados de más de 100 países, esa diversidad ayuda al trabajo que hacemos. Nos acerca a nuestros miembros y clientes; nos brinda conocimientos únicos y multifacéticos que son fundamentales para el éxito empresarial. Para los turistas, el impacto de la aviación no es menos profundo. Sus opciones son más amplias que nunca.

Solo en el último año vimos establecerse casi 1,500 nuevas rutas directas, por lo que hay más opciones para usar de manera eficiente nuestros preciosos días de vacaciones: un impulso económico de 750 mil millones de dólares generados con los viajes internacionales.

Como Director General de IATA, probablemente pienso más sobre el impacto global de la aviación que la mayoría de las personas. Una gran parte de mi trabajo es asegurarme de que los gobiernos comprendan la importancia de la aviación. La esperanza es que construyan un marco de políticas que beneficie a su economía local al maximizar el poder de esta industria.

Pero no pude resistir la oportunidad de la temporada de viajes de fin de año para lanzar un mensaje más amplio. La mayoría de nosotros da por sentada la movilidad global. Pero si viajas en estas fiestas, te pediría que te tomes un momento para reflexionar sobre la maravilla de la época en la que vivimos. Han pasado poco más de 100 años desde el primer vuelo comercial. El 1 de enero de 1914, exactamente una persona voló como pasajero comercial. Si viaja hoy, está en compañía de once millones de compañeros de viaje.

Felices viajes y felices fiestas para todos.

iata
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Guatemala recibió más de dos millones de turistas

CaribbeanNews Digital - Mar, 02/01/2018 - 00:04

Guatemala recibió durante el recien finalizado 2017, dos millones 119 mil 457  visitantes que viajaron a esa nación con fines turísticos, y reportaron a la economía unos 1,212.7 millones de dólares.

Según informó el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) estas cifras representan un crecimiento de 11% comparado al mismo período en 2016. 

“Hemos concretado un trabajo técnico con el acompañamiento de expertos de la Organización Mundial del Turismo para generar cifras confiables en torno al ingreso de visitantes al país”, explicó el Director General del INGUAT, MBA Jorge Mario Chajón.  
 
Adicionalmente, el aumento en la demanda turística se ve reflejado a través de la recaudación del impuesto del 10% sobre el hospedaje, que en 2017 representa un 9.53% más que el período anterior.

Además la  presente es la mejor y más grande temporada de cruceros de la historia del país, la cual contará con 122 atraques. 

Igualmente, visitan el país 3 nuevas líneas aéreas y la conectividad aérea se ha incrementado con 30 frecuencias aéreas nuevas. 

En lo que respecta a la ofera hotelera de 4 y 5 estrellas, hay 420 habitaciones adicionales en la plaza y se tiene o tendrá en el corto plazo la presencia de nuevas propiedades o franquicias de las cadenas  Hard Rock Café, Hilton, Hyatt, Marriott (AC y Courtyard)
 
 

guatemala-turismo
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Perú consolida el turismo MICE

CaribbeanNews Digital - Lun, 01/01/2018 - 16:43

La organización de eventos internacionales consolidó este año el turismo corporativo en Perú que creció en este segmento del sector un 5 por ciento en los últimos cinco años, reveló  el presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima (BCVL), Carlos Canales.

"Muchas veces tenemos que promover el turismo tradicional con el turismo de reuniones, de negocios, convenciones, ferias y el turismo corporativo", declaró Canales a la agencia China,  Xinhua.

"Ya son cifras e indicadores bastante importantes y que tienen un crecimiento anual aproximado de 20 por ciento a 24 por ciento", dijo el presidente de BCVL, al tomar como referencia la reunión del Comité Olímpico Internacional, que se llevó a cabo en Lima del 13 al 17 de septiembre pasado.

El Centro de Convenciones de Lima, un moderno edificio ubicado en la céntrica Avenida Javier Prado, fue sede de la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático en 2014, de la Reunión del Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial en 2015 y de la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico en 2016.

El Centro de Convenciones recibirá la Cumbre de las América en 2018 y los Juegos Panamericanos en 2019, sólo por mencionar dos eventos de este sector, que durante 2017 captó alrededor de 650 millones de dólares, explicó.

"Eso se ha debido a la profesionalización del sector en la captación y postulación de los eventos y un trabajo mixto entre el Buró de Visitantes de Lima y la Comisión de Promoción de Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú)".

Señaló que Perú, después de ocupar el puesto número 14 en 2012 en la clasificación de las Américas, en 2015 y 2016 ocupó el primer y segundo puesto, respectivamente, como sede de eventos corporativos.

Precisó  el Mundial de Fútbol 2018 puede tener algún impacto en la actividad turística en Perú, debido a que muchos turistas extranjeros cambiarán sus destinos para viajar a Rusia, en fechas que coinciden con la temporada alta.

"Podría ser un factor que pueda limitar el crecimiento del turismo hacia Perú, porque es justamente en la época de vacaciones de los europeos y estadounidenses, estamos hablando a finales de junio y todo el mes de julio", anotó.

Por su parte, el presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo, Enrique Quiñones, dijo que el año pasado ingresaron a Perú 4.303 millones de dólares por concepto de turismo, monto que este año se tiene previsto superar.

Según el directivo, el sector se ha convertido en la tercera actividad más dinámica del país que genera divisas extranjeras, por detrás de la actividad minera y la agroindustria exportadora.

Quiñones coincidió con las estimaciones oficiales de que para el próximo año el número de visitantes extranjeros que arribará a Perú puede rondar los 4,2 millones, con un aumento cercano al 8 por ciento.

El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, ha resaltado que su administración trabaja con los organismos estatales correspondientes para incrementar el número de visitantes hasta llegar a siete millones en 2021.

La iniciativa de Kuczynski obligará un mayor esfuerzo de todos los agentes involucrados al desarrollo de este sector y demandará un crecimiento por encima del 15 por ciento anual durante los siguientes tres años.

Kuczynski apuesta por el turismo, porque es una actividad que no contamina y genera alrededor de un millón 300.00 empleos y activa otros sectores económicos conexos como hotelería, restaurantes, transporte y vestidos.

El año pasado, Perú recibió 3,74 millones de turistas extranjeros, un 8,4 por ciento más que el año anterior.

Entre los mayores emisores de turistas hacia Perú destaca Chile, con 1.55.880 visitantes, quienes prefieren realizar compras y contratar servicios debido a su bajo costo en el territorio peruano.

Uno de los mayores atractivos que tiene Perú es la ciudadela inca de Machu Picchu, reconocida en 1983 Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco).

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, este símbolo de la cultura peruana, ubicada en la región surandina de Cusco, a 2.490 metros sobre el nivel mar, recibe todos los años alrededor de 1,5 millones de turistas.

Machu Picchu se ha convertido en un generador importante de divisas para el país, donde la actividad turística representa el 3,9 por ciento del Producto Interno Bruto de Perú.
    
 

turismo-reuniones
Categorías: NoticiasCaribeanNews

República Dominicana tendrá un crecimiento de más de 6% en su economía

CaribbeanNews Digital - Dom, 31/12/2017 - 13:15

El presidente Danilo Medina auguró un crecimiento superior al seis por ciento en la economía dominicana y anunció que para el 2018 dejará en operación a Punta Catalina, con la que quedarán atrás los apagones y alto precio de la energía.

Medina  reinauguró dos hoteles y dio el primer palazo para dejar iniciados los trabajos de otro en el complejo Playa Dorada. El mandatario, durante su declaración de “Hijo Adoptivo de Puerto Plata” por parte del Concejo Edilicio, anunció además la terminación de 600 escuelas, 60 hospitales, la Línea 2B del Metro de Santo Domingo y el teleférico.

Mientras, en la provincia de Puerto Plata se iniciará la construcción de un nuevo puerto de cruceros con mayor capacidad que el Amber Cove para recibir turistas. Medina destacó el crecimiento del turismo y espera en diez años superar los diez millones de visitantes.

Dijo que a pesar de las adversidades, la República Dominicana está situada con el segundo lugar de las naciones con mayor crecimiento económico de América Latina. El jefe de Estado informó que se proponen la reforestación de 700 mil tareas en zonas montañosas, para devolver la capacidad de siembra y exportación de café que se ha caído en los últimos años.

Tras recibir el reconocimiento, el presidente Danilo Medina dejó reinaugurado el hotel Emotions By Hodelpa, propiedad del empresario Edmundo Aja, con una inversión de 40 millones de dólares, y Hotel VH Atmosphere Resort and Beach Club. Emotions By Hodelpa cuenta con 474 habitaciones y generará 700 empleos directos.

El mandatario también dio el primer palazo para la construcción del aparta hotel Green World Resort, donde invertirán otros 60 millones de dólares. Aquí recibió una placa de reconocimiento por la Asociacion Dominicana de Prensa Turística, filial Puerto Plata. Los inversionistas son Rafael Pimentel, Cuqui Silverio y Abraham Selman, quienes destacaron que serán levantados siete edificios de siete niveles con 272 habitaciones.

FUENTE: El Caribe

puerto plata, turismo
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Acapulco a tope de ocupación

CaribbeanNews Digital - Dom, 31/12/2017 - 12:52

La Secretaría de Turismo en Guerrero, informó que Acapulco presenta una ocupación hotelera de 88.4 por ciento este fin de año y playas abarrotadas de turistas nacionales, principalmente.

La dependencia estatal indicó que ofrecerá en las diferentes playas del puerto, música viva para bailar y una gala de pirotecnia, en el marco de la temporada vacacional de fin de año.

A través de un reporte estadístico, detalló que el Acapulco Diamante alcanzó este día una ocupación hotelera del 88.9 por ciento, la zona Dorada llegó al 91 por ciento y el Acapulco Náutico registró un 69.8 por ciento.

El binomio turístico de Ixtapa-Zihuatanejo alcanzó este día una ocupación hotelera del 86.1 por ciento.

La ciudad colonia de Taxco de Alarcón llegó al 83.1 por ciento y los tres destinos que conforman el llamado Triángulo del Sol registró un 87.5 por ciento de ocupación hotelera.

acapulco vista aerea
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Tourist Arrivals to the D.R. Up Nearly 4 Percent in 2017

CaribbeanNews Digital Ingles - Dom, 31/12/2017 - 03:14

Although final visitor numbers for 2017 won't be tallied for another month or so, the Dominican Republic appears to be the clear winner once again in the Caribbean and is poised to top its 6.1 million-visitor-mark achieved in 2016.

That number represented a 6.4% jump over 2015 numbers. Through November 2017, air tourist arrivals totaled 5,560,787, up 3.9% or 208,286 more than the same period last year.

Imagen portada: 
Although final visitor numbers for 2017 won't be tallied for another month or so

read more

Baha Mar Developer Sues Contractor for Damages

CaribbeanNews Digital Ingles - Dom, 31/12/2017 - 03:13

The original developer of the Bahamas' Baha Mar resort has sued its primary contractor, alleging 15 counts of fraud and breaches of contract, and claiming that it has suffered more than $3 billion worth of damages.

Imagen portada: 
The original developer of the Bahamas' Baha Mar resort has sued its primary cont

read more

Holland America Lands in Havana

CaribbeanNews Digital Ingles - Dom, 31/12/2017 - 03:11

A new U.S. cruise docked Thursday here in its bid to promote Cuba as one of its most important destinations in the Caribbean despite a serious setback in bilateral ties.

The ship "Veendam" of Holland America Line, one of U.S. firm Carnival Corporation's brands, arrived in the Cuban capital with more than 1,600 passengers on board.

The ship plans to continue its sail to the southern Cuban city of Cienfuegos where travelers will engage in cultural and educational activities.

Imagen portada: 
A new U.S. cruise docked Thursday here in its bid to promote Cuba as one of its

read more

U.S. Airlines Add Cancun Flights

CaribbeanNews Digital Ingles - Dom, 31/12/2017 - 03:09

U.S. airlines are wagering that American tourists will keep flocking to Cancun despite rising violence in Mexico and a warning from the State Department.

Southwest Airlines Co., Spirit Airlines Inc. and Delta Air Lines Inc. are adding flights to the resort. United Continental Holdings Inc. is using one of its biggest jets once a week to ply the Chicago-Cancun route.

Imagen portada: 
U.S. airlines are wagering that American tourists will keep flocking to Cancun d

read more

Where Will U.S. Travelers Sally Forth to in 2018?

CaribbeanNews Digital Ingles - Dom, 31/12/2017 - 03:07

When making these decisions, many people are wondering what is open for business. Wildfires ravaged Napa and Sonoma counties and other parts of California. Hurricanes hit Florida, Texas and the Caribbean. An earthquake pummeled Mexico City and other parts of the country. And domestic terrorism hit Las Vegas with a mass shooting.

Imagen portada: 
A survey by Eric Mower + Associates, a marketing company, asked 754 U.S. adults

read more

South America Poised for Hefty Travel Uptick in 2018

CaribbeanNews Digital Ingles - Dom, 31/12/2017 - 03:05

As 2017 draws to a close, LATA members have revealed forward booking statistics for 2018 showing positive growth in travel to Latin America, particularly to Peru, Chile, Argentina, Costa Rica and Colombia.

At the same time, the organization is predicting an increase in demand for less traditional and more off-the-beaten-track destinations, and a surge in luxury bookings.

Imagen portada: 
As 2017 draws to a close, LATA members have revealed forward booking statistics

read more

CTO Secretary General Issues New Year Message

CaribbeanNews Digital Ingles - Dom, 31/12/2017 - 03:04

This has been a challenging year for Caribbean tourism. While the first half of the year saw exciting growth in both tourism infrastructure and tourist arrivals over the previous year, in September we were hit hard by a series of unusual hurricanes that not only destroyed property, but also took the lives of many of our citizens. We must never forget the souls we lost along the way.

Imagen portada: 
CTO Secretary General Issues New Year Message

read more

Veendam atraca en La Habana

CaribbeanNews Digital - Vie, 29/12/2017 - 18:19

El crucero Veendam, de la compañía estadounidense Carnival Corporation, sucursal Holland America Line, arribó el jueves a la Terminal de Cruceros Sierra Maestra de La Habana, con 604 pasajeros a bordo.

Este es el tercer buque de la sucursal de Carnival y cuenta con capacidad para 1654 pasajeros, y tendrá como segundo puerto de operaciones la ciudad de Cienfuegos, visitada antes por el buque Adonia, sucursal Fathom de Carnival.

Actualmente operan en la isla cuatro compañías estadounidenses con resultados benficiosos para Cuba y Estados Unidos: Carnival Cruise Line, Royal Caribbean Cruise Line, Norwegian Cruise Line Holding y Pearl Seas LLP.

crucero veendam
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Viaja a Cuba en barco

CaribbeanNews Digital - Vie, 29/12/2017 - 18:07
Créditos: 
Por: Indira Román

Una nueva etapa vivirá Cuba a partir del 1ro de enero de 2018. Las más recientes medidas migratorias establecidas por la Isla así lo confirman.

Desde esa fecha, los cubanos residentes en el exterior podrán arribar a la Mayor de las Antillas a través de sus embarcaciones de recreo y por dos únicos sitios: Marina Hemingway en La Habana y Marina Gaviota en Varadero. Sobre las condiciones que ofrece la Empresa de Marinas y Náuticas Marlin S.A., conversamos con su directora comercial, Daybelis Pérez Sandrino.

Lea más en Excelencias Cuba

marina hemingway
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Nicaragua recibe más cruceros

CaribbeanNews Digital - Vie, 29/12/2017 - 16:27

Nicaragua recibió tres cruceros que atracaron, uno en la turística bahía de San Juan del Sur, y dos en el puerto de la ciudad occidental de Corinto, en el océano Pacífico, informó una fuente oficial.

El "Amsterdam" y el Viking Sun, son dos cruceros que arribaron al puerto de Corinto, el primero con 1.950 tripulantes, y el segundo con 1.354 turistas, de acuerdo con el Instituto Nicarag ense de Turismo (Intur).

En tanto, el "Silver Whisper" atracó en San Juan del Sur con 630 turistas.

Los casi 4.000 turistas -la mayoría originarios de Norteamérica, Europa y Asia- fueron recibidos con una feria de productos y música típica nicarag ense en ambos sitios.

Los turistas que llegan al puerto de Corinto visitan la basílica de El Viejo, la catedral de León, los hervideros de San Jacinto (volcánicos) y las ruinas de León Viejo, entre otros sitios históricos y turísticos de los departamentos de León y Chinandega (noroeste).

Los viajeros que arribaron a San Juan del Sur realizarán recorridos por diferentes sitios históricos y turísticos de los departamentos de Rivas, Masaya y la ciudad colonial Granada, organizados por tour operadoras.

En 2016, Nicaragua recibió 62.517 turistas a bordo de 52 cruceros, lo que representó un incremento del 35,2 % de visitantes bajo esta modalidad con respecto al año anterior.

El turismo internacional dejó a Nicaragua ingresos por unos 642,1 millones de dólares en 2016, un 21,5 % más que los 528,5 millones de dólares captados durante 2015, según cifras oficiales.

crucero en nicaragua
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Tips

Parte de la antigua Oranjestad, en las Antillas Holandesas, es ahora tierra ganada por el mar y en días tranquilos pueden verse los cimientos desde la línea costera.