Agregador de canales de noticias

Distribuir contenido

Ahora se podrá visitar Marte... en China

CaribbeanNews Digital - Vie, 29/12/2017 - 16:17

China va a construir un centro de simulación del ambiente de Marte, con un complejo turístico, en una zona desértica de rocas rojas en la provincia occidental de Qinghai.

El proyecto, sobre una superficie de 702 hectáreas, recibió hoy el respaldo de un comité de expertos, informó la agencia oficial Xinhua.

Las instalaciones incluirán una base de simulación de la vida en Marte que servirá para entrenar a astronautas, pero también un centro turístico, con alojamientos que representarán módulos espaciales e incluso tendrás zonas de gravedad cero.

El centro se edificará en la cuenca de Qaidam (oeste de Qinghai), una zona de la meseta tibetana que se caracteriza por las rocas y el polvo rojizos, y que ha sido definida por los medios estatales chinos como "el lugar más marciano de la Tierra".

El proyecto requerirá 400 millones de yuanes (50 millones de euros, 60 millones de dólares) y buscará mezclar la investigación con el desarrollo del turismo doméstico en zonas deprimidas económicamente.

China cuenta con un ambicioso programa espacial que incluye el envío en 2020 de una misión a Marte con un vehículo robot para realizar misiones científicas.

Además, y entre otros proyectos, el gigante asiático prevé construir entre 2019 y 2022 una estación espacial.

marte, planeta, turismo
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Chile regula fronteras por visita del Papa Francisco

CaribbeanNews Digital - Vie, 29/12/2017 - 16:06

El Gobierno chileno anunció la implementación de una serie de medidas fronterizas para recibir a más de un millón de turistas, de cara a la visita del Papa Francisco al país, entre el 15 y el 18 de enero próximo.

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, informó que se pondrá en marcha un plan coordinado entre la Policía de Investigaciones (PDI), Aduanas y el Servicio Agrícola y Ganadero, diez días antes y diez días después del viaje del sumo pontífice a Chile.

En nueve pasos fronterizos se aumentará en un 51 % las ventanillas de atención, y habrá un incremento de un 67 % del personal en las áreas de control.

Aduanas, en tanto, doblará el número de trabajadores durante ese período y la PDI pasará de 803 a 975 funcionarios en los controles migratorios.

Aleuy aseguró además que en Santiago, Iquique y Temuco, donde se trasladará el papa Francisco, se reforzará el trabajo policial, ante las posibles manifestaciones que puede suscitar la venida de Jorge Bergoglio a Chile.

El subsecretario señaló que quienes quieran protestar contra la gira del pontífice pueden hacerlo, pero dentro de los marcos legales, de orden y con las autorizaciones respectivas.

Autoridades argentinas estiman la salida de alrededor de un millón de compatriotas, motivados por la visita del papa a Chile, ya que este no ha visitado el país vecino y no lo hará en el breve plazo.

La comisión nacional que organiza la gira papal proyectó que llegará también una "importante" ola de peruanos cuando Francisco esté en la norteña ciudad de Iquique, pese a que su próximo destino es Perú.

Se espera también que arriben al país centenares de bolivianos, brasileros y colombianos, entre otros extranjeros, que se sumarán a la cuantiosa llegada de turistas a raíz de la temporada estival que comienza este mes en el país sudamericano.

La Subsecretaría de Turismo prevé que 3.320.095 de veraneantes pasen por Chile entre este diciembre y marzo de 2018, lo que representa un alza del 16,4 % respecto del año anterior.

papa francisco
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Isla Mujeres recibe los primeros rayos de sol del 2018

CaribbeanNews Digital - Vie, 29/12/2017 - 15:48

La tradición de observar desde Isla Mujeres los primeros rayos de sol de cada Año Nuevo, provoca que la hotelería opere al ciento por ciento de su capacidad, informaron autoridades y prestadores de servicios.

En un comunicado, el gobierno municipal indica que el Pueblo Mágico de Isla Mujeres prepara una serie de actividades para disfrutar los primeros rayos del sol del Año Nuevo.

Se trata del festejo "El Amanecer de México", nombre que se le da a Isla Mujeres, que por su ubicación geográfica es el primer lugar del país en el que los rayos del sol tocan la tierra cada mañana.

En ese sentido, el Comité Organizador del evento detalló que se contará con la presentación de "Nelzon Kanzela" y "Mega Boom", a partir de las 23:30 horas, que amenizarán la velada para que isleños y turistas reciban el 2018.

Prestadores de servicios turísticos informaron que en el último mes del año, con el inicio oficial de la temporada invernal, es notoria la afluencia de vacacionistas a la isla, quienes buscan conocer sus principales atractivos turísticos, teniendo una alta demanda los paseos en lancha, la inmersión en las zonas coralinas y el descanso en las playas.

Al respecto, José Castillo Magaña, director general de Turismo en Isla Mujeres, aseguró que durante todo el año 2017 se recibieron cerca de 3 millones de visitantes, tomando en consideración las estadísticas de la Administración Portuaria Integral (API), en donde el 60 por ciento de los pasajeros que provienen de los barcos son paseantes.

"Nos enorgullece saber que Isla Mujeres está experimentando su consolidación como destino turístico de excelencia. La presencia del destino y la oferta de sus productos y servicios en los principales escaparates turísticos, le ha dado una mayor proyección nacional e internacional. Hoy nos es muy grato decir que entre los centros vacacionales más importantes del Caribe Mexicano", detalló.

Asimismo, añadió que la ínsula no sólo es un destino con hermosas playas, sino que cuenta con importantes reconocimientos que garantizan la calidad y el cuidado de sus aguas, así como el importante distintivo de Pueblo Mágico y el privilegio de ser el lugar de México que recibe los primeros rayos de sol.

 

El director de Turismo Municipal, José Castillo Magaña, explicó que aunque actualmente se registra una ocupación hotelera de más del 85 por ciento se prevé que para las festividades de fin de año se alcance el ciento por ciento de ocupación en las más de 4 mil habitaciones que ofrece el destino.

isla mujeres, turismo, destinos
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Hoteles Walt Disney refuerzan seguridad

CaribbeanNews Digital - Vie, 29/12/2017 - 15:37

A partir de 2018 y por razones de seguridad, los huéspedes de los hoteles Walt Disney ya no podrán colocar el cartelito de "No molestar" en la puerta de sus habitaciones, informó el portal digital WDW News.

El cartel será reemplazado por otro que dirá "Habitación ocupada" para alertar a los empleados del hotel de que hay alguien en la habitación, señala la web especializada en noticias generadas por el grupo Walt Disney World (WDW).

Además, se advertirá a los clientes de que la empresa y los empleados del hotel se reservan el derecho a entrar al menos una vez al día en cada una de las habitaciones para, entre otras cosas, hacer mantenimiento y limpieza y garantizar que los que allí se alojan estén bien y seguros, según un documento de la cadena hotelera citado por ese portal.

Los portavoces de Disney no dieron explicaciones del porqué de esta nueva medida que empezará a aplicarse en tres hoteles de la zona de Orlando (centro de Florida): Grand Floridian, Polynesian y Contemporary Resorts.

DWD indica que "la creencia popular es que (estas medidas) son una respuesta al incidente ocurrido en Las Vegas este año".

El "incidente" en cuestión fue la matanza de 58 personas perpetrada el pasado 1 de octubre desde una habitación de un hotel en Las Vegas por Stephen Paddock, un hombre blanco jubilado de 64 años.

Por motivos que se desconocen Paddock abrió fuego contra los asistentes a un concierto al aire libre con rifles semiautomáticos, equipados con dispositivos que permiten disparar 9 balas por segundo.

Medio millar de personas resultaron heridas en el tiroteo, el más cruento de la historia moderna de Estados Unidos.

hoteles disney
Categorías: NoticiasCaribeanNews

México llama la atención sobre cuidar la ecología

CaribbeanNews Digital - Vie, 29/12/2017 - 15:01

En los paseos al campo o en estas vacaciones además de incluir diversión y esparcimiento, es necesario respetar la riqueza natural y cultural del país, pero sobre todo cuidar la ecología, sugiere la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en México.

En esta temporada, las autoridades ambientales proponen elegir destinos y rutas de viaje que generen el mayor beneficio posible para pequeñas poblaciones, por lo que recomiendan preferir destinos turísticos cuyos prestadores de servicios sean responsables con el uso del agua, la energía, la biodiversidad, las playas y los bosques, y que manejen de forma adecuada los residuos sólidos.

La Semarnat promueve que en estas fechas, cuando gran parte de la población tiene días de vacaciones o descanso, conozca otras culturas, por lo que señala que al visitar diferentes lugares ecológicos, respete las costumbres de la gente, comparta y platique con los habitantes del lugar para conocer otras formas de pensamiento y vida.

Es una buena práctica comprar productos y utilizar servicios que ofrecen las comunidades campesinas e indígenas, ya que así se ayuda a conservar las áreas naturales protegidas y a me jorar la calidad de vida de sus habitantes.

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales asegura que las áreas naturales protegidas son ideales para visitar y practicar actividades ecoturísticas, por lo que en los paseos al campo o en las vacaciones se deben incluir esparcimiento, además de apreciar y respetar la riqueza natural y cultural del país.

Debido a la gran diversidad que existe en México, la Semarnat exhorta a la población a disfrutar las maravillas naturales y culturales, a no dañarlas para preservarlas por mucho tiempo, así como a no tirar ningún tipo de residuos en el medio ambiente y menos arrojar productos químicos a drenajes o a las aguas de ríos y lagos.

Algunos puntos importantes que los visitantes deben observar al estar en las áreas naturales protegidas son no entrar al mar, ríos, lagos y lagunas con bloqueador solar o cualquier producto químico, ya que son tóxicos para los organismos que viven ahí, y evitar en lo posible el uso de repelentes de moscos e insecticidas químicos.

Las autoridades hacen un llamado a la población a no llevar o dejar animales, plantas y semillas que no son nativas de la zona. Si algún turista encuentra a algún animal silvestre, no debe molestarlo, ya que lo más probable es que se aleje de inmediato, y tampoco debe alimentarlo, ya que puede alterar su comportamiento y dañar su salud.

Los visitantes son extraños en medio de la naturaleza, por lo tanto, no deben hacer mucho ruido porque asustan a los animales y éstos podrían huir de su zona de alimentación, abandonar a sus crías o dejar de aparearse.

Los turistas tampoco deben llevarse plantas y animales ni conchas, plumas, huesos, cortezas, flores y frutos, ya que todos estos elementos se reincorporan al ambiente y son alimento o refugio de diversos organismos.

Finalmente, se exhorta a la población a verificar, en caso de comprar muebles de madera, que tengan certificación y que la materia prima procede de bosques sustentables. Para conocer sobre las áreas naturales protegidas en el país se puede consultar: www.conanp.gob.mx/regionales/.

Categorías: NoticiasCaribeanNews

Ecuador acuerda liberalizar transporte aéreo

CaribbeanNews Digital - Vie, 29/12/2017 - 00:00

El Gobierno de Ecuador anunció hoy la adopción de una política pública  de cielos abiertos, que busca la liberalización del transporte aéreo, a excepción del tráfico de cabotaje.

Mediante un decreto ejecutivo publicado en el portal oficial de la Presidencia, el mandatario ecuatoriano, Lenín Moreno, decidió "adoptar como política pública nacional la plena liberalización del transporte aéreo".

El decreto considera que el país requiere una política de apertura que "se traduzca en la suscripción de acuerdos bilaterales flexibles o de cielos abiertos en forma gradual y progresiva, que permita su desenvolvimiento dentro de un marco de seguridad, transparencia y flexibilidad".

Los ministerios del Transporte y Relaciones Exteriores, en coordinación con las carteras de Turismo y Comercio Exterior, "serán los encargados de las negociaciones de convenios de cielos abiertos", precisa el texto.

Asimismo, explica que en la negociación de dichos convenios se respetará el principio de "libre y sana competencia, garantizando la prestación permanente de servicios y previniendo prácticas desleales o el abuso de posiciones dominantes monopólicas".

Además, precisa que los "aeropuertos internacionales que serán materia de negociación de estos convenios, corresponden exclusivamente a aquellos que se encuentran en el Ecuador continental", es decir que se exceptúan a los de las islas Galápagos.

aeropuerto-ecuador
Categorías: NoticiasCaribeanNews

España supera récord de turistas extranjeros este 2017

CaribbeanNews Digital - Jue, 28/12/2017 - 23:47

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

España superó este 2017 el récord de turistas extranjeros recibidos en el país, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas.

El informe divulgado este jueves señaló que hasta el mes de noviembre se contabilizó la llegada de 77,8 millones de turistas, un 9,1 por ciento por encima de la cifra de 2016, y se estima concluir este año con más de 80 millones de visitas.

Las comunidades principales de recepción fueron Canarias, seguido por Cataluña y Andalucía, donde los visitantes acudieron para vacacionar y en algunos casos por motivos profesionales, informa el documento. 

Asimismo señala que los turistas proceden en lo esencial de Reino Unido, Alemania y Francia, y este año aumentó la llegada de estadounidenses y rusos.

Por su parte, medios locales refieren que en 2016 la actividad turística en España representó el 11,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y el 13 por ciento del empleo en este país.

turismo-españa
Categorías: NoticiasCaribeanNews

El Salvador recibe primer crucero de 2018 la próxima semana

CaribbeanNews Digital - Jue, 28/12/2017 - 23:41

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;} /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;}

El ministro de Turismo de El Salvador, José Napoleón Duarte, aseguró hoy que la nación centroamericana recibirá el primer crucero de 2018 el próximo 3 de enero.

Duarte Durán ratificó la llegada a Puerto Acajutla, el venidero miércoles, de más de 360 turistas a bordo del navío alemán MS Europa, gestionado por la operadora Avitours del Grupo Amate.

Los viajeros visitarán Cerro Verde, Joya de Cerén, Sitio Arqueológico San Andrés, ciudad de Santa Ana y Ruta de Las Flores, entre otros lugares de interés cultural y patrimonial.

El Salvador crece de manera continua, lo cual permite que se difundan las potencialidades del país y aumente el tributo del sector al desarrollo económico-social, expresó Duarte

Al finalizar 2017, se espera que visiten el país más de 2.2  millones de turistas, lo que representaría alrededor del 8.9 por ciento de crecimiento respecto a 2016.

 

ms-europa
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Copacabana recibirá tres millones de personas por Año Nuevo

CaribbeanNews Digital - Jue, 28/12/2017 - 23:34

Unas tres millones de personas, cifra récord, recibirán el Año Nuevo en la playa de Copacabana, pese a los graves problemas de seguridad de Rio de Janeiro, indicó el miércoles la alcaldía de la ciudad.

Un total de 1.032 guardias municipales fueron movilizados para velar por las celebraciones. El Estado de Rio ya había anulado a inicios de la semana los días francos de unos 2.000 policías para reforzar la seguridad de la ciudad durante las fiestas de fin de año.

 "Queremos entregar lo máximo para dar la mejor imagen posible ante Brasil y el mundo", afirmó Marcelo Alves, presidente de la agencia municipal de turismo Riotur, en una conferencia de prensa.

Un año y medio después de los Juegos Olímpicos, la 'Cidade Maravilhosa' enfrenta una grave crisis de seguridad, agravada por la negativa situación financiera del Estado, que acumula los retardos en la paga de sus funcionarios, incluidos los de los cuerpos policiales.

Pese a esos problemas, Riotur calcula que la ciudad recibirá 2,7 millones de turistas, brasileños y extranjeros, en torno a esas fechas, que deberían gastar unos 2.000 millones de reales (unos 600 millones de dólares).

La Asociación Hotelera de Rio (ABIH-RJ) elevó este miércoles a 87% el índice de ocupación hotelera entre el 30 de diciembre y el 1  de enero. El mes pasado  era de 72% y en la zona de Copacabana, esa tasa llegará a 91%.

Aparte de los fuegos artificiales -25 toneladas de explosivos que iluminarán la noche durante 17 minutos- el Año Nuevo carioca contará con nueve escenarios musicales y el principal se erguirá en Copacabana animado por la cantante funk Anitta, fenómeno artístico y social en Brasil.

copacabana
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Salinas de Brito atractivo cubano para el ecoturismo

CaribbeanNews Digital - Jue, 28/12/2017 - 23:23

En la actual temporada alta invernal del turismo en Cuba visitantes de Europa y América del Norte frecuentan las Salinas de Brito, paraje natural rico en biodiversidad que ofrece atracciones como observación de aves, pesca deportiva, kayak y senderismo.

Situado en este, el mayor y mejor conservado humedal del Caribe insular, el sitio brinda refugio a diversas especies de la flora y fauna, y constituye un corredor natural para la migración de aves procedentes del hemisferio norte durante la estación más fría.

Yoandy Bonachea Luis, operario para la conservación del Parque Nacional Ciénaga de Zapata, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que los visitantes en su mayoría proceden de mercados europeos como Alemania, Holanda y República Checa entre otros, aunque también llegan desde Canadá.

Los clientes siempre buscan lo exclusivo, quieren observar en su hábitat aves endémicas locales como la ferminia y el cabrerito de la Ciénaga; la salud del ecosistema de bosques semideciduos, manglares y marismas constituye la principal motivación para visitarlo, explicó el también biólogo.

Incluso una persona discapacitada puede venir a observar aves en las Salinas de Brito o a pescar, en ocasiones tuvimos clientes ciegos o en sillas de ruedas sin que ello supusiera una limitación para disfrutar de nuestra naturaleza, aseguró el experto.

Ofrecemos un producto diversificado, esta zona es reconocida internacionalmente como uno de los mejores lugares del Caribe para practicar la pesca fly (captura y liberación) de especies como macabí, robalo y palometa, comentó Yoandy.

Bonachea Luis destacó que frecuentes monitoreos y vigilancia a fin de frenar la actividad furtiva figuran entre las acciones para preservar la zona definida como un santuario de la avifauna en la mayor de Las Antillas.

La abundancia de flamencos rosados, que llegan a sumar 10 mil cada año, distingue por estos días las Salinas de Brito, a escasa distancia del mar Caribe, donde también abundan pelícanos, águilas pescadoras, patos, garzas y otros ejemplares de aves residentes o migratorias.  

Salinas de Brito
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Turismo en Guanajuato recibe más de 50 premios

CaribbeanNews Digital - Jue, 28/12/2017 - 23:09

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato reveló que durante la presente administración obtuvo más de 50 reconocimientos, por los esfuerzos en  posicionar al estado como uno de los principales destinos a nivel nacional.

En un comunicado emitido por esa entidad, se resaltó el premio obtenido a inicios del 2017 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) que reconoce la Excelencia y la Innovación en el Turismo en su 13 edición, en la que se compitió en la categoría de Políticas Públicas y Gobernanza, con la cual obtuvo el galardón por encima de las iniciativas de Egipto, España y Costa Rica.

El gobierno estatal incluyó el desarrollo y la actividad turística dentro del eje denominado "Economía para las personas" por la competitividad y sustentabilidad que representa en el sector.

Señaló que los Premios de la OMT son un reflejo de los esfuerzos globales de la comunidad turística por impulsar la innovación y la necesidad de avanzar hacia un futuro más sostenible y responsable de cara a la celebración del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

Entre otros reconocimientos, la dependencia estatal indicó que el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, obtuvo el premio Tourism Star Award 2017, por ser una persona comprometida, inspiradora, apasionada y entusiasta que trabaja en la industria de viajes, turismo y hostelería.

Además, el estado se ha distinguido como "Mejor Ciudad Pequeña" fuera de Estados Unidos y "Ciudad más amigable del mundo" para San Miguel de Allende por Condé Nast Traveler en los Reader  s Choice Awards 2017.

 "Mejor Ciudad del Mundo" en los Worlds Best Awards por la revista Travel + Leisure, donde se reconoció a los Hoteles Rosewood y Matilda como los "Mejores Hoteles del Mundo de Ciudad", agregó.

Así como la mención por ser el primer estado en implementar una Política Pública Gastronómica, el Premio a la diversificación del Producto Turístico de la ciudad de León, Destino Turístico de México más visitado para San Miguel de Allende, á El Mejor Destino de México y Premio Excelencias Turísticas: Mestizaje, Cultura y Sabor "Guanajuato  íSí Sabe!".

Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2015, Guanajuato "Destino Confiable", Mejor Producto de Turismo Activo por el Circuito del Tequila, Desarrollo de Actividades Turísticas en espacios Públicos al Parque Guanajuato Bicentenario, Marca de Confianza para Guanajuato y San Miguel de Allende.

Además del Premio Guanajuato a la Competitividad Turística, Reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico de México al "Circuito del Nopal" y Mejor Hotel Colonial de México para el Rosewood San Miguel de Allende, entre otros.

La dependencia estatal añadió que  áFeria de León obtuvo el premio como el "2do. Mejor Evento en el Mundo" Grand Pinacle de Plata por parte de la IFE World International Festival & Events Association, Premios Excelencia Turística 2016 "Corazón de Guanajuato" Modelo de Desarrollo Sostenible.

Otro de los reconocimientos fue el que designa a San Miguel de Allende como el primer lugar en el Top 15 mundial, como la Mejor Ciudad del Mundo para visitar.

guanajuato
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Patrimonio religioso, activo promotor de turismo en Montreal

CaribbeanNews Digital - Jue, 28/12/2017 - 22:41

Conocido por su amplia oferta artística, cultural y gastronómica, así como por su propuesta museística que combina talento nacional y vanguardia internacional, el atractivo de Montreal también pasa por su espléndida arquitectura, particularmente la de sus edificaciones religiosas.

Influenciadas por su pasado francés y británico, en Montreal se erigen, entre otras, las imponentes basílicas Catedral de María Reina del Mundo, de Notre Dame y San Patricio, así como el Oratorio de San José, que pueden ser visitadas en cualquier época del año.

Recintos icónicos de una ciudad donde poco más del 80 por ciento de su población (casi cuatro millones de personas) se declara cristiana, en su mayoría de la rama católica; herencia de los descendientes o inmigrantes franceses, italianos, irlandeses y portugueses.

El resto son protestantes, ortodoxos y judíos, derivados de la llegada de británicos, alemanes, griegos y libaneses, de un promedio entre 80 y 120 comunidades culturales diferentes que, se dice, habitan y enriquecen esta multicultural metrópoli.

Con servicios religiosos regulares para sus fieles, estos inmuebles se han sumado a la vasta oferta turística de la ciudad, con visitas guiadas que ilustran a los miles de visitantes que reciben al año sobre sus diversos estilos arquitectónicos, magnificentes esculturas e impresionantes vitrales, pinturas, retablos y reliquias.

Martin Robitaille, historiador y guía especializado en tours de Patrimonio Religioso, destaca que, por jerarquía, el más importante de todos es la Basílica Catedral María Reina del Mundo, una versión reducida de la Basílica de San Pedro, en El Vaticano, sede de la Arquidiócesis de Montreal.

Considerada la tercera mayor iglesia de todo Quebec, por detrás del Oratorio de San José y de la de Santa Anna de Beaupré, la Catedral está ubicada en el distrito de Ville-Marie, en el centro de la ciudad.

Obra inicial del arquitecto Victor Bourgeau (1809-1888), reemplazó a la Catedral de Saint Jacques, destruida por el gran incendio de 1852. Su edificación inició en 1875 y fue en 1894 cuando se consagró a Santiago y hasta 1955 cuando la reconsagraron a María Reina del mundo.

En su exterior destaca que en lugar de los 12 apóstoles que luce la Basílica de San Pedro, se ubican los santos patronos de las 13 parroquias locales que pusieron sus bienes religiosos.

Mientras que en el interior es una réplica reducida de la Basílica de San Pedro, con sus mármoles, leyendas en latín, capilla de los obispos y su baldaquino de Bernini, reproducido a escala. También cuenta con un órgano monumental y permite algunas actividades musicales.

La iglesia más espectacular, en cambio, es la Basílica de Notre Dame; ubicada en el Viejo Puerto, es la primera de estilo neo-gótico en todo Canadá, de sobrio estilo británico en el exterior y con ricos ornamentos del francés en su interior, edificada por los sulpicianos, a imagen de la Sainte Chappel, de París.

Datos históricos del recinto, que en temporada alta recibe unas dos mil 500 personas al día, señalan que su actual versión fue construida entre 1824 y 1829 por el arquitecto estadounidense James O' Donell, aunque su historia se remite a 1672, cuando se construyó la primera iglesia parroquial de Ville-Marie.

En su exterior destacan sus torres gemelas de 69 metros de altura, una de las cuales presume una gran campana de 11 mil kilos, pero cruzar su puerta es aún más sorprendente, con su imponente nave principal en la que resaltan lo mismo su fino mobiliario, que su bella ornamentación en azul, dorado y diversos tipos de madera -bancos de roble, altar mayor de nogal negro y esculturas en pino blanco-.

Su púlpito bellamente esculpido es otra joya de este recinto, está ubicado a un costado y en alto para que se escuche el sermón en todo el inmueble sin necesidad de micrófonos; mientras que a sus costados resaltan coloridos vitrales realizados en Francia, que narran la vida religiosa y social de Ville-Marie.

A espaldas, un imponente órgano francés de siete mil tubos, uno de los más potentes de toda América del Norte, que aún es utilizado cada domingo y en ceremonias importantes, como en la boda de la cantante canadiense Celine Dion.

Su techo es la representación de una bóveda celeste con estrellas en dorado, cuyas grandes rosetas dejan pasar la luz natural hacia el interior del inmueble, que cuenta con una capilla menor que sirve para ceremonias más íntimas.

Destaca aquí su retablo principal, un bronce de 32 paneles y 20 toneladas de peso, que representa el árbol de la vida con los diferentes senderos que el ser humano debe seguir para llegar a la vida eterna: la vida, la muerte y la vida eterna, representada por la Trinidad, en el rostro para Jesucristo, el sol para el Padre y la paloma el Espíritu santo.

Es el bronce más grande que hay en Montreal, acota el historiador, tras recordar que desde hace unos 15 años comenzaron a cobrar la entrada al recinto para poder contribuir a su mantenimiento.

Otro de sus atractivos, quizá menos visible pero más disfrutable, es su acústica, la cual puede apreciarse en los diversos espectáculos que alberga durante el año, como conciertos de órgano y música de cámara, y actualmente el espectáculo multimedia AURA, conmemorativo de los 375 años de fundación de Montreal.

Ubicado en otro punto de la ciudad se halla el recinto más popular de la ciudad, que es el Oratorio de San José, edificado en la zona de Mont Royal, donde inició como una minúscula capilla en 1904, a instancias del hermano André, hoy ya hecho santo, y quien soñaba con una casa de oración consagrada precisamente a San José.

Se sabe que tras comenzar a propagarse historias de sanación el lugar se llenó de peregrinos, lo que hizo necesario agrandar la ermita y construir una iglesia más grande, que derivó en una Basílica, cuya obra inició en 1924 pero que el hermano André no pudo ver concluida, pues murió en 1937 cuando faltaba el techo.

Cuentan que el recinto actual, a cargo de la orden de la Santa Cruz, concluyó a base de donaciones, generalmente anglosajones, fue finalmente inaugurado en 1955 aunque su decoración data de 1967, a partir de entonces consolidándose como patrimonio histórico y cultural.

En 2004, en el centenario de su fundación fue declarado Monumento Histórico, para reconocer su variedad de estilos arquitectónicos, al exterior de estilo italiano renacentista, con un particular campanario que inicialmente sería colocada en la Torre Eiffel, y que fue adquirido por Montreal en 1954.

Aunque no tiene la fastuosidad de Notre Dame, destaca su gran cúpula y su espectacular interior, de estilo avant-garde, donde resalta una pared de veladoras y otra de muletas y bastones, para pedir por los enfermos.

Coloridos vitrales que recuerdan las diferentes devociones a San José por todas partes de Canadá; estatuas a San José y a los 12 apóstoles; un poderoso órgano, de origen alemán, de unos seis mil tubos, y las reliquias del propio hermano André, quien acabó vuelto santo, a instancias del Papa Benedicto XVI, en 2010.

Su sobriedad permite albergar unos dos millones de visitantes al año, gente de diversas religiones y partes del mundo, que pueden orar y meditar sin necesidad de ser católicos.

(Notimex)

notre-dame
Categorías: NoticiasCaribeanNews

The Caribbean is Open for Business

CaribbeanNews Digital Ingles - Jue, 28/12/2017 - 22:35

The Caribbean was hard-hit by Hurricanes Irma and Maria, but that doesn't mean you should skip it this vacation season. Much of the region was out of the storms' paths and spared any damage. But the islands that did get hit need are rapidly recovering and, with economies that are reliant on tourism, are eager for visitors to return.

Cruises

Imagen portada: 
The Caribbean is Open for Business

read more

Air Europa con buenas proyecciones para Ecuador

CaribbeanNews Digital - Jue, 28/12/2017 - 22:28

La aerolínea española Air Europa iniciará la próxima semana sus operaciones en Quito,  capital de Ecuador, con una proyección de transporte de 90.000 pasajeros al año.

Según informó este jueves  la Corporación Quiport S.A., a cargo de la gestión integral del aeropuerto internacional "Mariscal Sucre", de la capital ecuatoriana la aeronave de Air Europa arribará a las 07.30 hora local del 2 de enero (12.30 GMT), proveniente de Madrid y partirá rumbo a Europa a las 09:20 luego de una emotiva celebración.

Se trata de un avión A330-200, con capacidad de 299 pasajeros, que llegará tras un vuelo de 11 horas y 45 minutos desde el aeropuerto internacional de Baraja, en Madrid.

"El tradicional arco de agua, con el que se recibe a los aviones que inauguran una nueva ruta, marcará el inicio de las operaciones de Air Europa, lo que representa para Ecuador la posibilidad de expandir sus relaciones comerciales y de turismo", señala un comunicado de Quiport S.A..

Air Europa cubrirá la ruta Madrid, Quito, Guayaquil, Madrid, en un vuelo triangular que tendrá tres frecuencias semanales (lunes, miércoles y jueves) en temporada baja y cinco en los meses considerados de alta demanda (generalmente junio, julio, agosto, diciembre y enero).

De acuerdo con datos de la aerolínea, dentro de sus previsiones se encuentra el transporte "de 90.000 pasajeros al año con esta incorporación".

Andrew O'Brian, presidente de Quiport, explicó que la llegada de Air Europa a Quito responde a una estrategia planificada en función de las demandas de mayor conectividad de la ciudad y del país.

"Estamos convencidos de que el desarrollo de Ecuador se fortalece con servicios de transporte de calidad y la llegada de esta aerolínea permitirá expandir el potencial turístico y de negocios para el país", dijo.

En la web de Air Europa, Imanol Perez, director comercial de la aerolínea, manifestó que "Quito era una asignatura pendiente para Air Europa".

"Cuando hace un año abrimos ruta a Guayaquil ya manifestamos nuestra intención de poder transportar nuestros pasajeros a Quito y mostrarles su gran potencial", indicó.

Con Quito, Air Europa suma 21 destinos en América.

air-europa
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Royal Caribbean Raises Gratuities

CaribbeanNews Digital Ingles - Jue, 28/12/2017 - 22:13

The cruise line announced that the automatic gratuity of $13.50 and $16.50 for suite guests will increase by $1 per guest, per day beginning January 2, 2018, rising to $14.50 and $17.50, respectively.

Passengers who book before January 2 are eligible to pre-pay gratuities prior to their cruise at the current rate, Royal Caribbean said.

The increase marks the third in as many years for Royal Caribbean, which tacked on an additional 55 cents to the cost last year.

Imagen portada: 
Royal Caribbean Raises Gratuities

read more

Redefining 'Adults-Only' in Riviera Maya

CaribbeanNews Digital Ingles - Jue, 28/12/2017 - 21:57

Palladium Hotel Group has successfully converted the former The Royal Suites Yucatan by Palladium and adjacent Grand Palladium Riviera Resort & Spa to introduce a new luxury oasis on Mexico's Caribbean coast.

Imagen portada: 
TRS Yucatan Hotel

read more

The Gilded Iguana Surf Hotel Reopens after Modern, Sustainable Redesign

CaribbeanNews Digital Ingles - Jue, 28/12/2017 - 21:52

The Gilded Iguana Surf Hotel, located in the heart of Playa Guiones­, one of the most consistent surf breaks in the world is currently undergoing a world-class renovation and expansion, designed by and for, surfers and outdoor lovers. A landmark at the beaches of Nosara, Costa Rica, The Gilded Iguana Surf Hotel provides casual relaxation, comfort and excellent service.

Imagen portada: 
The Gilded Iguana Surf Hotel

read more

23 Dream Vacations for Travelers to Explore in 2018

CaribbeanNews Digital Ingles - Jue, 28/12/2017 - 21:39

Travel Leaders Network – one of the travel industry's largest travel agency organizations, recently released its 2018 "Bucket List" vacations recommended by its travel advisors.

Imagen portada: 
Galapagos Islands

read more

Uruguay invertirá millones de dólares en el Argentino Hotel de Piriápolis

CaribbeanNews Digital - Jue, 28/12/2017 - 21:10

El Ministerio de Turismo de otorgó una concesión de 30 años, con una inversión de "más de 22 millones de dólares", para restaurar y mejorar el histórico Argentino Hotel de Piriápolis, un edificio patrimonial situado en la costa sureste del país.

La ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichián, explicó en conferencia de prensa que "a partir de un proceso licitatorio, que el ministerio estaba convencido de que era el mecanismo que debía transitar", se otorgó la concesión a los actuales gestores del hotel, "con una inversión de más de 22 millones de dólares", que se va a ejecutar a través de un proyecto elaborado por el estudio Gómez Platero.

Por su parte, la directora del Argentino Hotel, Renée Pereyra, anotó con alegría a los medios que "después de un largo trayecto de trámites y licitaciones", tienen el Hotel Argentino "nuevamente".

Además, detalló que se trata de una "inversión importante", que se espera que esté lista en cinco años y que, durante ese periodo, el hotel no se cerrará.

En lo referente a los cambios que se efectuarán, Pereyra adelantó que "de momento" no está en los planes que haya un casino, pero que sí habrá un espacio "comercial importante y varias mejoras".

Según el arquitecto encargado de la obra,  lvaro Sorrondegui, "lo más importante es que el hotel se va a actualizar y va a tener una serie de infraestructuras y servicios acordes a la hostelería en la actualidad".

Asimismo, el componente del estudio Gómez Platero añadió que su objetivo es aprovechar "la mística de Piriápolis, del propio Francisco Piria (empresario uruguayo que creó esta ciudad costera)", así como la infraestructura del hotel para confeccionar un complejo moderno.

Con respecto a las remodelaciones, detalló que se harán mejoras en las suites y una "obra importante en lo que tiene que ver con el spa, aprovechando el agua de mar que tiene el Argentino Hotel", además de "la incorporación de un área polivalente comercial sobre el ala oeste".

Por último, adelantó que en el 2019 "se inicia la primera etapa de la obras" y que "está previsto hacer (la remodelación) en cinco etapas anuales, acompañando los ciclos comerciales del hotel."  

El Argentino Hotel se inauguró el 24 de diciembre de 1930, cuándo tenía el título de más grande y lujoso de toda Latinoamérica, con 300 habitaciones distribuidas en seis pisos.

Esta obra será "muy importante", para todo el turismo de Uruguay y no solo para Piriápolis o Maldonado, departamento (provincia) donde se encuentra la ciudad costera, expresó Kechichián.

Argentino Hotel de Piriápolis
Categorías: NoticiasCaribeanNews

H10 Hotels y Gaviota premian labor de turoperadores en Cuba

CaribbeanNews Digital - Jue, 28/12/2017 - 17:12
Créditos: 
Redacción Caribbean News Digital

Normal 0 21 false false false ES-US X-NONE X-NONE Normal 0 21 false false false ES-US X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin-top:0in; mso-para-margin-right:0in; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0in; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin-top:0in; mso-para-margin-right:0in; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0in; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;}

Al finalizar el año 2017 se realizan resúmenes y análisis del trabajo de los 12 meses precedentes. En H10 Panorama administrado por H10 Hotels y el grupo Gaviota, esta actividad tuvo matices festivos.

En un apartado para premiar la labor de los turoperadores que promocionan y venden esta instalación hotelera, los organizadores lucieron todas sus galas.

Visite nuestra galería sobre la Premiación

Una noche invernal al estilo cubano con brisa, palmeras y ambiente festivo fue la cita ideal para todas las agencias turoperadoras y al calor de cocteles y la voz salsera de Alexander Abreu y Habana de Primera se entregaron premios y reconocimientos.

Al final resultaron premiados Viajes Cubanacán, Gaviota Tours y Havanatur en las posiciones una, dos y tres respectivamente por los dividendos ganados en la gestión de las reservas en ese hotel y las altas cifras de ocupación aportadas.

El señor Massimo Carugati, Director General de H10 Panorama, en la ceremonia de premiación adelantaba que el 2018 será un año de remozamiento para la instalación hotelera donde se invertirá en espacios sanitarios y habitaciones. El directivo también agradeció a los turoperadores presentes por su labor durante este año.

minor-latin">Por otro lado, uno de los principales objetivos de Gaviota, líder de la industria turística en la nación caribeña con unas 24 mil habitaciones, será posicionar La Habana como uno de los primeros destinos de turismo urbano en el Caribe.

minor-latin">En cuanto a cifras de arribo: con destino Cuba vuelan 68 líneas aéreas que se enlazan con 70 ciudades importantes del mundo, y en cuanto a cruceros operan 25 barcos a los que se sumarán en breve ocho, con 265 escalas y más de 170 mil pasajeros.

minor-latin">La temporada alta (noviembre-abril), se inició el 1 de noviembre con todos los destinos turísticos del país operativos y con estándares superiores, al entrar en funcionamiento las instalaciones de los cayos Santa María, Coco y Guillermo, las más afectadas por el ciclón. En encuentros con la prensa el Mintur ha calculado que en este año la cifra de visitantes internacionales llegue a los 4,7 millones.

CEREMONIA DE PREMIACION TUROPERADORES
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Tips

Honduras es llamada "la república de las bananas", pues -aunque dispone de numerosos recursos naturales- el 65% de la población activa se emplea en el monocultivo de los bananos.