Agregador de canales de noticias

Distribuir contenido

Guatemala invierte más de $12 millones en promoción turística

CaribbeanNews Digital - Mié, 03/01/2018 - 21:18

Guatemala invertirá unos  65 millones de quetzales (casi nueve millones de dólares) para impulsar internacionalmente diversos destinos de viaje, en tanto 25 millones de quetzales (más de tres millones de dólares) se emplearán para la divulgación interna dio a conocer  el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat)

Según esa entidad turística la participación en al menos 42 ferias en el mundo permitirá también transmitir de forma personalizada y directa los atractivos de la tierra del Quetzal ante diversos públicos.

Las campañas a nivel nacional se centrarán en temporadas como el verano, Semana Santa, descansos de medio y fin de año, fines de semana largos, la gastronomía, aventura y naturaleza, de acuerdo con el informe del Inguat.

A finales de 2017, la institución puso en línea la multimedia Guatemala como guía para turistas nacionales e internacionales en la búsqueda de regiones, costumbres y sitios turísticos.

¡Conoce tu país, disfrútalo!  es la invitación que hace el producto audiovisual, el cual inserta, además de paseos en 3D, una guía de los hoteles disponibles en todo el territorio nacional.

 Pronósticos preliminares del Inguat apuntan a recibir este 2018 a 90 mil 723 turistas más que el año recién terminado, un incremento del cuatro por ciento de visitantes.

 En 2017 se destinaron 3,9 millones de dólares en la llamada industria sin humo, con acciones de publicidad directa en periódicos, revistas, medios digitales, buses, taxis, vallas, murales y pantallas digitales en Estados Unidos, Canadá, México, Colombia, Alemania, Francia, Italia, España y el Reino Unido.

 Desde el 11 de noviembre está vigente la campaña internacional "Descubre el país secreto, Guatemala, Corazón del Mundo Maya", que concluye el 28 de febrero venidero.

 Un sector que muestra un crecimiento estable es el de cruceros, pues según estadísticas del Inguat la pasada temporada tocaron puertos guatemaltecos 124 mil 140 turistas que dejaron ingresos por 6,52 millones de dólares.

 Los que llegan por el Pacífico toman como destino principal a la emblemática Ciudad Colonial de Antigua Guatemala, en tanto Río Dulce y Tikal, ciudad considerada como la cuna de la civilización Maya, atraen a quienes ingresan por el Atlántico.

 La Ciudad de Guatemala, Atitlán, Quetzaltenango, Cobán, Esquipulas, Izabal y Panajachel son otras localidades anfitrionas para los turistas, provenientes fundamentalmente de El Salvador, Estados Unidos y Canadá.

 En la misma senda del auge se inscribe el Turismo Sostenible con modalidades como cultura, arqueología, de aventura, ecoturismo y deportivo, entre otros, que generaron en 2017 más de 70 millones de dólares y propiciaron la reactivación económica de las comunidades insertadas como destinos.

guatemala
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Delta ha sido nombrada compañía 'Blue Ribbon'

CaribbeanNews Digital - Mié, 03/01/2018 - 00:38

Fortune ha nombrado recientemente a Delta una de las 32 exclusivas compañías Blue Ribbon en 2017.

Los editores de Fortune examinan las compañías durante un largo periodo para otorgar sus ocho premios principales, y encuentran que menos de tres docenas de empresas reciben cuatro o más premiaciones.

Delta ha sido galargonada junto a importantes marcas como Apple, Microsoft, Walmart, entre otras. 

"No estamos diciendo que estas compañías sean perfectas", escribieron los editores de Fortune al anunciar los ganadores de Blue Ribbon. "Pero tienen que hacer algo bien para llegar a la cima de tantos de nuestros diversos rankings".

delta
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Colombia invierte en turismo

CaribbeanNews Digital - Mié, 03/01/2018 - 00:30

El Gobierno colombiano anunció que este año invertirá 57.000 millones de pesos (unos 19,3 millones dólares) para desarrollar 15 proyectos de infraestructura turística en 10 departamentos.

Los proyectos incluyen un embarcadero turístico en el área de la represa de Salvajina, ubicada en el municipio de Morales en el departamento del Cauca (suroeste).

También se proyecta una base náutica en el municipio de Necoclí, en el departamento de Antioquia, detalló el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en un comunicado.

Por otro lado, para la consolidación de la serranía Alto del Nudo como destino de turismo de naturaleza, ubicada en el municipio de Dosquebradas, en Risaralda (centro), se desarrollarán construcciones para el avistamiento de aves.

En la población de Tame, en el departamento de Arauca, frontera con Venezuela, se construirán senderos para el avistamiento de aves, mientras que en el santuario de flora y fauna "Los Colorados", en el municipio de San Juan Nepomuceno, departamento de Bolívar (norte), se iniciará la construcción de obras complementarias a los senderos ecológicos.

La información agrega que en las poblaciones de Salento y Filandia, en el departamento del Quindío (centro) se construirá un recinto gastronómico y artesanal.

Mientras tanto, en el departamento del Magdalena, se hará la segunda fase Teatro Santa Marta y la implementación del centro de interpretación de la Sierra Nevada de Santa Marta en la casa Madame Agustín.

También la restauración de la plaza del municipio de Ciénaga, pueblo patrimonio de Colombia, y la construcción de una base náutica y punto de embarque y desembarque en Pueblo viejo y Nueva Venecia, en la ciénaga grande de Santa Marta.

En Huila se iniciará la construcción de la primera fase del museo en el sitio Alto de los  dolos del parque San Agustín, una zona arqueológica que alberga más de 500 esculturas talladas en piedra que datan de la época precolombina.

El ministerio también desarrollará en el departamento de Boyacá (centro) el proyecto de fortalecimiento ecoturístico del ecosistema estratégico playa blanca del laguna de Tota.

colombia turismo
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Guanajuato extiende sus rutas y circuitos

CaribbeanNews Digital - Mar, 02/01/2018 - 23:44

En la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (Sectur) se consolidaron ocho Rutas y Circuitos Turísticos, de 2013 a 2017, de las siete que se tenían planteadas en la meta sexenal.

Para su consolidación, informó la dependencia en un comunicado, Sectur brindó asesoría, capacitación, conferencias y talleres a los prestadores de servicios turísticos, con el objetivo de promocionar su oferta turística para así consolidar la diversificación en Guanajuato, "El Destino Cultural de México".

 Éstas son: la Ruta del Vino, la Ruta de la Cajeta, la Ruta de las Haciendas, la Ruta del Tequila y la Ruta del Futbol, así como el Circuito de la Fresa, el Circuito del Nopal y el Circuito del Mezcal. A través de ellas, los turistas pueden vivir la experiencia desde el campo, los viñedos, las fábricas de cajeta y las picas de piel, entre otras.

Los aspectos a evaluar en cada Ruta y Circuito fueron: empoderamiento, operación, innovación, marketing, city marketing, branding, finanzas y legalidad.

Mediante la consultoría turística especializada, se profesionalizaron productos turísticos, cubriendo necesidades administrativas, operativas y humanas, a través del programa Fábrica de Productos, atendiendo a municipios como: Salvatierra, Purísima del Rincón, Dolores Hidalgo, Moroleón, Uriangato y San Felipe.

 Éstos con Salva Extrema; Circuito de Aventura, Caballo Negro; Circuito de cabalgata, historia y salud, La Conspiración; Circuito de animación Cultural, Mucha tela de donde cortar; Ruta Textil y Pueblito de Mezcal; Ruta gastronómica y de animación cultural.

En tanto, las nuevas Rutas y Circuitos en desarrollo con las que trabaja Sectur son: el Circuito del Pan en Acámbaro, en coordinación con el Municipio, y la A.C. Unión de Productores del Pan Grande de Acámbaro, el Circuito de Cactáceas Gigantes, en la comunidad de Arroyo Seco, del municipio de Tierra Blanca, y el Circuito del Queso, en Apaseo el Grande.

Así como el Circuito de la Mariposa Monarca, en el municipio de Acámbaro en el área natural protegida Sierra de los Agustinos y sus alrededores, el Circuito Volcánico en Valle de Santiago, en coordinación con el municipio, cuyas propuesta a desarrollar incluye comunidades enclavadas en un cráter.

La Ruta de la Sierra Gorda y Aventura en los municipios de San José Iturbide y Tierra Blanca, que derivado de las visitas realizadas a la región se desarrolló el producto Ruta Aventura 360, el Circuito Cultural Chupícuaro, en el municipio de Acámbaro, a través de la técnica de elaboración y decoración de su cerámica.

El Circuito de Oratorios en el municipio de Tierra Blanca, donde destaca el Oratorio de la Virgen de Guadalupe, el Circuito de Medicina Alternativa y Herbolaria en el mismo municipio y el Circuito GastroFIC, en Guanajuato Capital.

guanajuato, turismo destinos
Categorías: NoticiasCaribeanNews

China aumenta sus visitantes nacionales

CaribbeanNews Digital - Mar, 02/01/2018 - 23:40

El turismo interno en China experimentó un alza de 11 por ciento durante los feriados por año nuevo, cuando mil 300 millones de ciudadanos viajaron a sitios recreativos y de interés cultural.

Según estadísticas de la Administración Nacional de ese sector, esas personas hicieron gastos por 75,5 mil millones de yuanes (más de 11 mil millones de dólares), o sea un 11,22 por ciento más que lo reportado en igual periodo del año pasado.

Los principales destinos fueron las áreas rurales y los festivales de nieve y hielo. Sin embargo, también hubo preferencia por lugares más cálidos ubicados en el sur del país.

De acuerdo con los datos, la mayoría de los viajes se realizaron por carretera y ferrocarril, lo cual obligó a reforzar las salidas de trenes y la presencia policial en las autopistas para garantizar la seguridad vial.

La Administración agregó que las últimas cifras evidencian la estabilidad del turismo interno y auguró que el sector mantendrá una tendencia al alza y en 2020 representará más del 12 por ciento del Producto Interno Bruto.

china turismo
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Provincia vietnamita espera un buen 2018 en materia turística

CaribbeanNews Digital - Mar, 02/01/2018 - 23:37

La central provincia vietnamita de Thua Thien-Hue aspira a recibir este año unos cuatro millones 200 mil turistas nacionales y extranjeros apoyada en los cinco elementos locales declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Directivos del sector en el territorio dijeron hoy que de esa cifra, récord por demás, alrededor del 45 por ciento serán vacacionistas foráneos. Los ingresos, entretanto, deberán rozar los 200 millones de dólares, lo que reafirmará al turismo como el sector económico clave de la provincia.

Uno de sus grandes ganchos lo será el X Festival de Hue, que se celebrará del 27 de abril al 2 de mayo.

Pero los organizadores comenzaron a promoverlo desde fecha tan temprana como septiembre del año pasado para que sus seguidores de siempre, y los que de seguro se sumarán, lo incluyan en sus agendas desde ya.

Bajo el lema Herencia Cultural con Integración y Desarrollo: Un destino, cinco herencias, la provincia presentará como platos fuertes al conjunto de reliquias de Hue, el Nha Nhac o Canto Real, los grabados en madera, los documentos de la dinastía Nguyen y las obras de la arquitectura real.

Unos 540 kilómetros al sur de Hanoi, y al estilo de la Ciudad Prohibida de Pekín, la Ciudad Imperial de Hue fue la capital de Vietnam hasta 1945.

Pero aún después siguió siendo uno de sus sitios más visitados del país debido al conjunto de palacios y mausoleos construidos durante el reinado de los Nguyen, la última dinastía feudal en la nación indochina.

El Nha Nhac, entretanto, designa toda la gama de estilos de música y de danza que se interpretaban en la corte real vietnamita desde el siglo XV hasta la primera mitad del XX.

Como en anteriores ediciones, el festival propiciará el intercambio cultural entre naciones gracias a la participación de compañías artísticas de todo el mundo, dijo el presidente del comité organizador, Nguyen Dung.

Por su parte, el vicedirector del Servicio Provincial de Turismo, Nguyen Van Phuc, apuntó que en el 2017 Thua Thien- Hue atendió unos tres millones y medio de vacacionistas e ingresó por ese concepto 150 millones de dólares.

turismo vietnam, destinos
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Los canadienses prefieren México

CaribbeanNews Digital - Mar, 02/01/2018 - 23:20

Al concluir el 2017, 1.92 millones de turistas canadienses habrán visitado los destinos mexicanos, tanto de playa como coloniales, según estimaciones del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

De acuerdo con información de arribos aéreos, en 2014 llegaron a México 1.62 millones de canadienses, en 2015, 1.7 millones y un año después el volumen creció 1.6 por ciento para cerrar con 1.74 millones de visitantes.

Entre 2016 y 2017 el crecimiento será de 10.3 por ciento y el CPTM estima que para el 2018 se cerraría con 2.1 millones de turistas canadienses, lo que representará un crecimiento anual de 11.8 por ciento.

En el caso de los viajeros provenientes de Toronto se prevé que este año se cierre con 726 mil y el 2018 con 803 mil 100, es decir que crecerá 11.8 por ciento.

La representación del CPTM en Canadá informó que los viajeros de las provincias de Ontario y Manitoba tuvieron este año como principal destino a Cancún-Riviera Maya (55 por ciento), a Ciudad de México 24 por ciento, a Puerto Vallarta-Nayarit 10 por ciento, Los Cabos 4.0 por ciento, Huatulco y Cozumel 2.0 por ciento.

"En los últimos cinco años el crecimiento de turista canadiense a México se había mantenido con crecimiento promedio 1.0 ó 1.5 por ciento, algo marginal o con poco crecimiento, pero para el 2017-2018 estamos esperando un crecimiento de poco más del 11 por ciento", dijo a Notimex César Mendoza, director para Canadá del CPTM.

Refirió que el crecimiento de turistas canadienses entre 2014 y 2017 será de 17.2 por ciento, con un cierre este año de casi dos millones de visitantes.

Uno de los factores que ha favorecido este crecimiento, añadió, es el tipo de cambio pues el dólar canadiense ha perdido valor frente al estadunidense, por lo que "es más atractivo para el canadiense irse a México donde su dinero vale más".

Otro factor importante es "la retorica migratoria estadunidense desde la precandidatura de Donald Trump y sus restricciones de viaje para ciertas nacionalidades".

Canadá es un país multicultural donde sus habitantes regulares pueden ser ciudadanos y residentes. En el caso de estos últimos no cuentan con pasaporte canadiense sino de otra nacionalidad, que en el caso de los nacionales de los países musulmanes vetados por EUA, tendrían dificultades para entrar a ese país.

El sistema escolar canadiense y los campamentos de verano solían incluir algunas ciudades estadunidenses, mismas que fueron sacadas de los programas ante la presencia de escolares musulmanes y las políticas de Trump.

Adicionalmente, con la suspensión de la visa a los mexicanos entraron a Canadá las aerolíneas mexicanas Aeroméxico e Interjet, que ofrecen más conectividad a los viajeros desde este país de largos inviernos.

Aeroméxico, activo en Canadá desde hace dos años, cierra este 2017 con dos vuelos diarios desde Vancouver, Toronto y Montreal a la Ciudad de México y con una nueva ruta desde Calgary, Alberta, a la capital mexicana.

Interjet, por su parte, cierra este año con una considerable ampliación de mercado a Canadá con cuatro vuelos directos semanales desde Toronto, Montreal y Vancouver a Ciudad de México y Cancún.

Las otras aerolíneas que permiten mayor conectividad entre Canadá y México son Air Canada, que vuela desde Toronto, Montreal, Vancouver y Calgary a la Ciudad de México, Westjet, que empezara a volar desde Calgary y Vancouver. Otras aerolíneas chárter son Sunwin y AirTransat.
 
"Westjet es el principal proveedor de asientos hacia a México", detalló César Mendoza, quien lleva en el cargo desde mayo pasado.

El funcionario recalcó que es importante que a las aerolíneas "les vaya bien" porque si se fueran o redujeran sus rutas sería más difícil ofertar al canadiense a México sin conectividad.

Mendoza señaló que el Tianguis Turístico de México es una gran oportunidad para estimular el turismo desde Canadá.

"El año pasado recibimos a potenciales compradores de más de 85 países y ahora hay gran expectativa por el Tianguis Mazatlán 2018, que se realizará del 16 al 19 abril", comentó.

México es "campeón" en el segmento de sol y playa, que buscan mucho los canadienses por el largo y duro invierno que ocupa al menos cinco meses del año.

La promoción del CPTM para el mercado canadiense incluye otros segmentos, como gastronomía, cultura, aventura.

Mendoza aclaró que las campañas de publicidad del CPTM en mercados extranjeros buscan ser cada vez más "eficientes y diferenciadas", por ejemplo, campañas en donde un artista renombrado promociona un destino, puede no ser tan eficiente para el turista canadiense, como lo es para el estadunidense.

"Esto hace mucho ruido entre estadounidenses, pero entre canadienses no tiene mucho resultado. El canadiense busca salirse del hotel   all inclusive  , busca actividades fuera, ir a sentir a la comunidad local, sentarse a comer tacos, recorrer una ciudad colonial, las ruinas mayas o prehispánicas, actividades acuáticas, es más aventurero", comentó.

A principios de diciembre el CPTM realizó en la Galería de Arte de Ontario (AGO) la presentación de la campaña de promoción "México un mundo en sí mismo" (Mexico a world of its own), que estuvo acompañada de la exhibición en esta galería de "Guillermo del Toro en casa con sus monstruos".

"Lo que queremos es que los agentes de viaje vivan y conozcan bien el producto. En octubre pasado llevamos a Los Cabos a 170 agentes de viajes canadienses, con el apoyo de Air Canada. La mitad nunca había ido a este destino y otros tenían ya rato que no iban, visitamos 20 propiedades y se les actualizó sobre este destino", refirió.

Desde sus oficinas en Vancouver, Montreal y Toronto, con campañas en inglés y francés dirigidas más a "millennials y baby boomers", el CPTM seguirá promoviendo en Canadá los destinos mexicanos mediante el apoyo a actividades culturales y deportivas, como el Día de Muertos, la gastronomía mexicana, la Fórmula Uno de México, así como la experiencia digital de visitar un mercado mexicano, finalizó.

mexico, turismo, destinos,
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Cruceros comienzan el año en Baja California Sur

CaribbeanNews Digital - Mar, 02/01/2018 - 23:16

El año 2018 inició con el arribo de los cruceros Viking Sun, Carnival Miracle y Seven Seas Navigator en Cabo San Lucas, lo que confirma la confianza de las navieras en este importante destino, informaron autoridades de Baja California Sur.

El titular de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad, Genaro Ruiz Hernández, señaló que para los puertos del estado ha sido muy importante este segmento de mercado.

En este sentido, anotó que la presencia de cruceros y cruceristas se traduce en una importante derrama económica que se distribuye entre diversos prestadores de servicios turísticos, principalmente en restaurantes, guías de turistas y venta de artesanías.

También se beneficia a los museos, city tours y tours de playas y otras compras que los cruceristas realizan en los destinos, de ahí la relevancia de celebrar cada arribo de crucero y, en esta ocasión, la llegada de tres cruceros al mismo tiempo.

Los Cabos, dijo, ha demostrado en los últimos años su fortaleza en el segmento de turismo de cruceros y es por ello que no sólo el año que terminó sino en este nuevo año 2018 este segmento seguirá creciendo de manera consistente.

Ruiz Hernández ratificó el compromiso del gobierno del estado para que el turismo continúe fortaleciéndose y se traduzca en beneficios reales y concretos para miles de trabajadores y sus familias.

Destacó que Baja California Sur posee todos los elementos para ofrecer experiencias de viaje inigualables y placenteras a los visitantes.

cruceros, turismo, baja california sur
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Guatemala rompe récord turístico

CaribbeanNews Digital - Mar, 02/01/2018 - 23:09

Guatemala tuvo durante 2017 una cifra récord de 2.119.457 turistas, informó una fuente oficial.

De acuerdo con el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), la visita de turistas aumentó el año pasado en 11,18 % respecto a 2016.

La institución precisó que en 2017 visitaron el país centroamericano 213.262 turistas más que en 2016, cuando llegaron 1.906.195 extranjeros.

Durante 2015 los turistas que llegaron a Guatemala fueron 1.865.139.

El Inguat prevé que en 2018 la visita de turistas crecerá un 4 % y la cifra llegará a los 2.210.180 personas.

guatemala, turismo, destinos
Categorías: NoticiasCaribeanNews

St. Lucia Jazz Festival to Feature Star-Studded Lineup

CaribbeanNews Digital Ingles - Mar, 02/01/2018 - 16:39

The lineup of artists and musicians for the 27th St Lucia Jazz Festival has been announced at a special reception hosted by the St Lucia Tourism Authority in London.

The event was attended by Prime Minister Allen Chastanet, who was passing through London on his way home from Bonn, Germany.

The reception, attended by various travel agents, tour operators and the media, was also used to launch the 2018 Soleil Summer Festivals which will comprise four events running from May to October starting with the Jazz Festival from 6-13 May.

Imagen portada: 
The lineup of artists and musicians for the 27th St Lucia Jazz Festival has been

read more

Unreliable Travel Blamed for Low Tobago Bookings

CaribbeanNews Digital Ingles - Mar, 02/01/2018 - 16:39

Tobago hoteliers are reporting between 30 and 50 per cent decline in room occupancy and believe regular visitors to the island are losing trust in the reliability of the airbridge and seabridge.

The air and sea travel service have been flooded with complaints and problems for most of 2017, resulting in a downward spiral of visitor arrivals and potential revenue.

The seabridge issue first reared its head, during the months of June, July and August 2017 which are considered to be the peak time in which hotels earn the highest revenue.

Imagen portada: 
Tobago hoteliers are reporting between 30 and 50 per cent decline in room occupa

read more

Six Reasons that Made Luxury Travel Change in 2017

CaribbeanNews Digital Ingles - Mar, 02/01/2018 - 16:35

A lot can happen in a year — but 2017 was particularly eventful when it came to how we travel the world. The threats that loomed largest in 2016, Zika and the migrant crisis, faded into the rear-view mirror as talk of a United States travel ban and Brexit suddenly dominated global headlines. And that was just the beginning. Here are six significant ways the world changed for globetrotters in the last 12 months:

Mother Nature Rewrote the Travel Map

Imagen portada: 
A lot can happen in a year — but 2017 was particularly eventful when it came to

read more

República Dominicana estrena app turística

CaribbeanNews Digital - Mar, 02/01/2018 - 03:18

Turismo de República Dominicana estrena Your Concierge, la primera plataforma digital del destino para guiar a sus usuarios en las diferentes actividades de interés turístico el país.

La aplicación sirve de asistente de viaje a aquellos que buscan una orientación efectiva sobre ofertas corporativas, entretenimiento y hospedaje en República Dominicana.

La nueva app turística recoge información sobre las principales actividades realizadas en los diferentes destinos del país y que pueden ser de especial interés para el turista.

También sirve como herramienta para encontrar y reservar en restaurantes, excursiones personalizadas, alquiler de yates, aviones ejecutivos y helicópteros; servicios de transporte de lujo, campos de golf y entradas a discotecas y de conciertos.

Your Concierge ayuda también al usuario en el ámbito de la organización de eventos corporativos, bodas, experiencias gastronómicas temáticas, celebraciones de aniversario y más.

La aplicación se descarga en los Smartphone una vez registrado se indica el destino o  país está disponible en varios idiomas y también muestra los servicios de lujo que se pueden encontrar en República Dominicana.

Entre sus ventajas destaca además la posibilidad de reservar y pagar directamente desde la plataforma o contactar a los representantes para obtener una mejor asistencia.
 

Your Concierge
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Jamaica presentó declaración de Montego Bay sobre turismo sostenible

CaribbeanNews Digital - Mar, 02/01/2018 - 03:07

El Ministro de Turismo de Jamaica, H. Edmund Bartlett presentó en Ginebra, Suiza la Declaración de Montego Bay adurante la Ceremonia de Cierre de 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (UNWTO).

“Uno de los elementos que más me emocionan de la Declaración es el establecimiento de un Centro de Resiliencia Global – que es muy necesario aquí en el Caribe, especialmente para desarrollar la capacidad de respuesta ante desastres naturales. Ahora el Caribe y Jamaica, serán el centro de un centro internacional de resiliencia que tendrá la atención de todo el mundo” declaró Edmund Bartlett.

El ministro también reveló que se han iniciado pláticas preliminares con representantes de la University of West Indies, Mona para establecer el centro en sus instalaciones, y añadió que 18 instituciones de todo el mundo ya han indicado su disposición a trabajar con Jamaica para establecer el centro.

Las Naciones Unidas designaron 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. En el contexto de la Agenda 2030 del Turismo Sostenible y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Año Internacional ha promovido cambios en políticas, prácticas empresariales y en el comportamiento de los consumidores para un sector turístico más sostenible que pueda aportar a los 17 objetivos.

El propósito de la ceremonia de cierre realizada este mes fue reunir a la comunidad internacional para comprometerse a materializar la Agenda universal 2030 del Turismo Sostenible a nivel nacional y global.

El encuentro representa un cierre para las iniciativas y acciones iniciadas este año para ofrecer una hoja de ruta a la comunidad global, para adoptar prácticas sostenibles y maximizar la participación en la agenda del desarrollo global.

Categorías: NoticiasCaribeanNews

Uber Calls Off Operations in Cancun

CaribbeanNews Digital Ingles - Mar, 02/01/2018 - 02:57

Uber has suspended operations in Cancun. The announcement comes after a year of issues with Mexican officials and taxi companies.

According to Reportur.com, Uber’s communications director for Mexico, Carlos Olivo, revealed operations were suspended at 9 a.m. local time Wednesday as part of a collaboration with the Congress of Quintana Roo.

Imagen portada: 
Uber has suspended operations in Cancun. The announcement comes after a year of

read more

Ten American Tourists Perish on Plane Crash in Costa Rica

CaribbeanNews Digital Ingles - Mar, 02/01/2018 - 02:56

Ten Americans who were flying from a vacation hotspot on the tropical Pacific coast on Costa Rica died on Sunday when the small plane they had boarded suddenly crashed.

Thereafter it burst into flames a short while after its take-off, as specified by officials in the country.

The regional news media offered a list of the passengers. The list portrayed that five shared the same last name and it suggested that they were all related.

Imagen portada: 
Ten Americans who were flying from a vacation hotspot on the tropical Pacific co

read more

Desde este primero de enero Cuba aplica nuevas medidas migratorias

CaribbeanNews Digital - Mar, 02/01/2018 - 02:55

Este primero de enero entraron en vigor cuatro medidas migratorias que fueron anunciadas por el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, el pasado 28 de octubre entre las que se encuentran eliminar la “Habilitación” del pasaporte para los viajes a Cuba de los emigrados cubanos.

En segundo lugar, se determinó autorizar la entrada y salida a Cuba de ciudadanos cubanos residentes en el exterior en embarcaciones de recreo, a través de las Marinas Turísticas Internacionales Hemingway y Gaviota-Varadero, lo cual, una vez que estén creadas las condiciones, se ampliaría progresivamente a otras marinas.

En tercer orden, se aprobó permitir la entrada a Cuba de los ciudadanos cubanos que salieron ilegalmente del país, excepto aquellos que lo hicieron a través de la Base Naval de los Estados Unidos en Guantánamo.

Por último, se orientó eliminar el requisito de avecindamiento para que los hijos de cubanos residentes en el exterior, que hayan nacido en el extranjero, puedan obtener la ciudadanía cubana y su documento de identidad.

El gobierno de La Habana ha anunciado que continuará estudiando nuevas disposiciones para actualizar su política migratoria.

Categorías: NoticiasCaribeanNews

Agentes de viaje de Emiratos Arabes visitaron R.Dominicana

CaribbeanNews Digital - Mar, 02/01/2018 - 02:50

El Ministerio de Turismo  de Repb{ublica Dominicana, organizó el primer viaje de familiarización de agentes y turoperadores de Emiratos Arabes y países del golfo Pérsico con el objetivo de promover al país en esa región.

La gira fue organizada en cooperación con la línea bandera de Emiratos Arabes, Emirates Airlines,  su partner Jet Blue; Visit Florida y la Embajada de República Dominicana en Abu Dhabi, siendo recibidos por el aeropuerto Gregorio Luperón de Puerto Plata.

El grupo estuvo acompañado por los dueños y managers de las empresas Emirates Holidays, Escapes, Pomalo Travel, Kanoo group, Orient Travel, ATS, Al Tayer Travel, ITL Travel, Holiday Solutions, DOTW. Este último acaba de adquirir al receptivo Domitur para completar sus ofertas con los destinos del Caribe.

Estuvieron Alexandra Streltsova, directora de Oficina de Promoción Turística (OPT) de MITUR para Oriente Cercano y Asia Central, y el Amer El Kadi, asistente Consular de la Embajada en Abu Dhabi.

Los turoperadores y agentes de viajes quedaron impresionados con cada destino y atractivo de República Dominicana, manifestando la clara  intención de incluirla en sus programas, ofertando itinerarios de circuitos por el país.

Durante la visita se desarrolló un amplio programa donde tuvieron la oportunidad de vivir de primera mano la experiencia de la hotelería dominicana de diferentes conceptos, entre los que se destacan Amanera Playa Grande, Gansevoort Playa Imbert, Hard Rock Hotel&Casino Punta Cana, Iberostar Grand Hotel Bávaro y  Casa de Campo. Además de estos, fueron de visita a los hoteles Tortuga Bay, Eden Roc Cap Cana, Nicolás de Ovando by Hodelpa, Billini Hotel y Casas Siglo XVI.

Streltsova manifestó que la OPT planifica ampliar su presencia en la próxima feria Arabian Travel Market (ATM), a celebrarse en Dubai del 22 al 25 Abril 2018.

agentes de viajes emiratos
Categorías: NoticiasCaribeanNews

Tips

Aruba fue reclamada por España en 1499, pero los españoles finalmente decidieron que era inútil, y dejaron que los holandeses la colonizaran.