Cuando el volcán Mont Pelée, en Martinica, entró en erupción en 1902, la lava y los gases tóxicos mataron a todos y cada uno de los 38.000 ciudadanos de St. Pierre, a excepción de uno: un preso de la cárcel de la ciudad.
Following a strong summer, the travel trend to Majorca remains unbroken, even during the current winter period.
Already the months of January to March are drawing many travelers from Germany towards the Balearic Islands in anticipation of spring-like temperatures.
Additionally, increasing numbers of Germans own a holiday home on the Spanish island and commute frequently.
Eurowings is responding to high demand and short supply with the increased use of wide-body aircraft to Palma de Majorca.
The Caribbean Hotel & Tourism Association is encouraging tour operators to attend its Caribbean Marketplace which is being held in January in Puerto Rico as the destination has declared itself officially open for tourism.
In a statement issued by the Puerto Rico Tourism Company, the official governing body of the tourism industry, it declares that its over three months since Hurricane Maria and that more than 100 hotels are now in full operation.
The South Padre Island, Texas, city council has approved a proposal by SPI Cruise Group a partnership of cruise port design, maritime operations and marketing professionals to create a plan to develop the destination into an attractive port of call on western Caribbean cruise itineraries.
With increasing emphasis on tourism sustainability and concerns of over-tourism in some eastern and southern Caribbean ports of call, cruise lines are seeking alternative destinations with existing tourism infrastructure to add to their cruise itineraries.
U.S. tourism to Cuba grew nearly threefold in 2017 over the previous year, mainly due to relaxation of travel ban, a Cuban official said Saturday.
Cuba registered a total of 1,173,428 U.S. arrivals last year, a 191-percent increase over 2016, tweeted Josefina Vidal, general director of the United States division of Cuba's Foreign Ministry.
The figure includes both U.S. citizens, whose arrival saw a 217.4-percent increase, and Cubans residing in the United States, which grew 137.8 percent year-over-year.
Dear Members:
On behalf of our Caribbean Hotel and Tourism Association (CHTA), let me wish all of you a healthy, happy and prosperous New Year. Above all, I hope for our Caribbean region to be blessed with mild weather patterns throughout the new year.
Un total de 85 de ferias comerciales internacionales se celebrarán a lo largo de este año en España, vinculadas a distintos sectores de la economía, entre ellos el turismo o el motor, y en diferentes ciudades españolas, que arrancarán con la puesta de largo el próximo 17 de enero de la Feria Internacional del Turismo, Fitur 2018.
Del número de ferias programadas para este año, más de la mitad, hasta 43, se celebrarán en Madrid, según consta en el calendario oficial aprobado por la Secretaría de Estado de Comercio y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tras estudiar las solicitudes de celebración presentadas por las correspondientes entidades feriales.
Le siguen Barcelona con 19, Valencia (seis), Galicia repartidas entre Ourense y Pontevedra (cinco), Alicante y Elche (tres), Vizcaya en Bilbao y Barakaldo (tres), Zaragoza (dos), Sevilla (dos), Lleida (una) y Valladolid (una).
España iniciará el calendario de ferias internacionales con Fitur 2018, del 17 al 21 de enero en Ifema, cita anual del sector turístico internacional, y lo cerrará con la Feria Internacional del Turismo de Interior (Intur) que acoge anualmente Valladolid en noviembre y que este año se celebrará del 22 al 25 de noviembre.
La capital albergará como cada año en Ifema la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOMadrid (21-25 febrero) o el Salón de Gourmets, que tendrá lugar en Madrid del 7 al 10 de mayo y que celebrará su edición número 32, entre otras muchas ferias destacables en el calendario.
La Ciudad Condal, referencia en el turismo de congresos, acogerá el GSM Mobile World Congress (26 febrero-1 marzo); el salón Hostelco (Salón Internacional de Equipamiento para la Restauración, Hostelería y Colectividades) en abril del 16 al 19; el salón B-Travel (22-22 abril), FoodTech (8-11 mayo); el Salón Internacional de la Logística y la Manutención (SIL) del 5 al 7 de junio y el Salón Náutico Internacional de Barcelona (10-14 de octubre) y el Salón Internacional del Caravaning (13-21 octubre), entre otros.
Cuba registró un récord de visitas de turistas franceses en 2017 al superar por primera vez el umbral de los 200 mil, reveló el embajador de La Habana en París, Elio Rodríguez.
Al cierre del 31 de diciembre se contabilizaron 209 mil 619 viajeros, lo que representó un incremento anual del 111,8 por ciento con relación al 2016 expresó el diplomático en un comunicado.
Ello se inscribe además en un nuevo récord de visitantes foráneos a Cuba durante el 2017, con cuatro millones 689 915 turistas, agregó el embajado en la nota de prensa.
Rodríguez también comentó los objetivos que pretende alcanzar el sector turístico cubano en el 2018 y se refirió en particular a las acciones promocionales que se desarrollarán en Francia durante el presente año para cumplir esos propósitos.
El representante diplomático enfatizó en la capacidad de acogida del país tras el paso del huracán Irma, las acciones de recuperación y las previsiones de desarrollo del sector, considerado un ámbito clave en la economía cubana.
Acorde con la nota, las informaciones sobre el tema serán publicadas este mes en la revista Destinations Cuba, único medio especial sobre la nación caribeña editado en francés que se presenta al gran público en este país europeo.
La Feria Internacional de Turismo, FITUR, que organiza IFEMA en la Feria de Madrid del 17 al 21 de enero de 2018, presenta un año más los encuentros B2B, con una amplia participación y estructura encaminada a impulsar contactos e intercambios comerciales.
En esta nueva edición de FITUR, los encuentros se llevarán a cabo los días 17, 18 y 19 de enero en horario de 10.00 a 14.00 horas.
A través de estas citas de negocios, se logra una óptima organización del tiempo disponible en reuniones planificadas.
En esta ocasión, se pondrá de nuevo en contacto a la oferta y la demanda, de acuerdo a los intereses concretos de los participantes: expositores y co-expositores que promocionarán sus productos a nivel mundial, y los compradores internacionales. De esta forma, está previsto que se organicen un total de 6.200 citas entre los 135 compradores internacionales y los 500 expositores y co-expositores participantes.
Los compradores invitados para esta edición proceden de 39 países, entre los que destacan; Reino Unido, Argentina, China, Rusia, India, Estados Unidos y Colombia, entre otros.
Los compradores invitados -agencias de viaje y turoperadores- han sido rigurosamente seleccionados por IFEMA, a través de sus delegaciones en el exterior y por los propios expositores.
La agenda de citas, que coordina de forma anticipada la Feria y cuya efectividad queda avalada por los resultados de las ediciones anteriores, se ha elaborado de acuerdo a una serie de criterios, entre los que prima el interés comercial y estratégico por parte de compradores y expositores.
Normal 0 false false false ES X-NONE X-NONE Normal 0 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin:0in; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:ES;} /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin:0in; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:ES;}
Con el fin de reactivar el turismo canadiense, después de 10 años arribaron al Aeropuerto Internacional de Acapulco dos vuelos chárter de Montreal, que tendrán una frecuencia semanal hasta marzo y se suman a los 20 vuelos que se recuperaron de turismo extranjero.
En las instalaciones de dicho aeropuerto, autoridades de turismo estatal y municipal recibieron con música de chile frito, bailes folclóricos, souvenirs y mezcal guerrerense a los 189 pasajeros del chárter directo Montreal -Acapulco de la línea aérea Sunwing.
El secretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo en el estado, Jesús Radilla Calderón informó que antes a las 10:45 horas arribó otro vuelo chárter Montreal -Acapulco con 184 pasajeros.
Dijo que estos vuelos se realizarán de miércoles a miércoles y hay turismo canadiense que permanece en Acapulco hasta el mes de marzo.
“Estos vuelos chárter llegaron hoy, pero en diciembre arribaron otros vuelos chárter de la línea Air Transat. De los vuelos de Sunwing otro estará el día 7 y será todos los miércoles hasta el día 14 de marzo”, precisó.
Explicó que mensualmente la línea aérea Sunwing tendrá 16 operaciones con destino al puerto de Acapulco y ocho más de Air Transat.
El funcionario estatal manifestó que estos vuelos chárter se reactivan después de 10 años de que no había arribado un vuelo Montreal -Acapulco de la línea aérea Sunwing.
Durante la llegada de los turistas canadienses, algunos de los cuales permanecerán hasta marzo, se les dio una cálida bienvenida en la que se les ofreció vino, agua de sabor de la región, mezcal y cerveza.
El comediante conocido como El Costeño también participó en recibir a los visitantes canadienses.
Normal 0 false false false ES X-NONE X-NONE Normal 0 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin:0in; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:ES;} /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin:0in; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:ES;}
La ciudad de Las Tablas, anfitriona del desfile anual de las Mil Polleras, recibirá a unos 227.000 turistas y generará cerca de 30 millones de dólares durante la actividad, informó la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
El poblado ubicado en la provincia central de Los Santos, a unos 280 kilómetros de Ciudad de Panamá, celebrará el próximo 13 de enero la octava edición del evento folclórico que se ha convertido en uno de los productos más reconocidos del país centroamericano.
En el desfile participarán unas 109 delegaciones, 39 carros alegóricos y más de 15.000 mujeres ataviadas con la “pollera”, traje típico usado en bailes culturales, detalló un comunicado de la entidad turística.
El administrador de la ATP, Gustavo Him, aseguró que este año el impacto económico que permeará a la zona será generado por comercios como restaurantes y hoteles que se encuentren adyacente al evento.
El desfile que se iniciará a las 13.00 hora local (18.00 GMT) tendrá como abanderados a los artistas panameños de música típica, Samy y Sandra Sandoval.
Además, ubicarán una alfombra roja para dar a conocer al público los tipos de pollera y año de confección.
La ATP coordinó la seguridad del lugar con la Policía Nacional, el Sistema Nacional de Protección Civil, la Cruz Roja, y el Cuerpo de Bomberos que pondrán a disposición 640 unidades de vigilancia Como apoyo la ATP invirtió 150.000 dólares desde la organización, equipo de sonidos, gradas, iluminación, tarimas, presentación de artistas y costos de producción para el desarrollo del desfile.
En la versión anterior participaron unas 15.000 empolleradas, 105 delegaciones, grupos familiares, gubernamentales y empresa privada.
Durante 2017, Volaris transportó a más de 16.4 millones de pasajeros, lo que representa un incremento de 9.5 por ciento comparado contra el mismo periodo del año anterior, con un factor de ocupación de 84.4 por ciento.
En un comunicado, la aerolínea menciona que el año pasado incrementó su capacidad total medida en términos de asientos-milla disponibles (ASMs, por sus siglas en inglés) en un 12.9 por ciento, frente al mismo periodo del año anterior.
Mientras que la demanda total en 2017 medida en pasajeros-milla reservados (RPMs, por sus siglas en inglés) avanzó 11.1 por ciento, comparado contra el mismo periodo del año anterior.
En diciembre del año anterior Volaris registró 1.5 millones de pasajeros, 3.1 por ciento más frente a igual mes de 2016; incrementó su capacidad total medida en términos de ASMs en 7.8 por ciento y la demanda total medida en RPMs avanzó 3.1 por ciento.
En dicho mes, la aerolínea lanzó cuatro rutas internacionales (Los Ángeles-Guatemala City; Washington D.C-San Salvador; Nueva York- San Salvador y Los Ángeles-San Salvador).
Asimismo, comenzó a operar la ruta nacional Morelia-Baja California, así como cuatro rutas internacionales: Fresno, California-Morelia; San José, California- Morelia; San José, California-Zacatecas y Los Ángeles-Acapulco.
Con estos resultados preliminares y un entorno de mejora de rendimiento trimestral, aumentó su margen UAFIDAR ajustado para el cuarto trimestre de 2017 a un rango de 27 a 29 por ciento, reflejando un tipo de cambio promedio por dólar de 19.16 pesos y un costo promedio de combustible por galón de 1.9 dólares.
La Feria de Manizales, catalogada como la “más bonita de América”, comienza este fin de semana en Colombia con espectáculos que van desde conciertos de músicos internacionales hasta el reinado del café y la temporada taurina en una de las plazas con más tradición del país.
Los festejos, que se celebrarán del 6 al 14 de enero, contarán con más de 300 eventos, de los cuales el 80 % serán gratuitos.
El Reinado Internacional del Café, un tradicional concurso en el que solo participan mujeres de países que cumplan con su calidad de productores o consumidores de este producto, será uno de los grandes atractivos de la feria y coronará este año a su reina número 47, que sucederá a la mexicana Marilú Acevedo.
El cartel taurino lo adornan figuras como los españoles Enrique Ponce, Alberto López Simón, José Garrido y Julián López “El Juli”; el francés Juan Bautista y los colombianos Ramsés Ruiz, Luis Bolívar, Juan Pablo Correa y Pepe Manrique.
Por su arraigada afición a los toros, Manizales y su gente fueron reconocidos por la Ley 1025 de 2006 como “origen y gestores de la tradición taurina de Colombia y en América”.
La temporada comenzará este domingo e irá hasta el sábado 13 en la plaza de toros La Monumental de Manizales, donde el mejor de los toreros se llevará como trofeo una réplica a escala de la catedral de la ciudad.
El Instituto de Cultura y Turismo de Manizales (ICTM) invirtió 6.800 millones de pesos colombianos (unos 2,3 millones de dólares) para atraer a cerca de 370.000 turistas a los festejos.
“Para la feria anterior fueron unos 350.000 visitantes. Venimos con una proyección de crecimiento”, dijo el gerente del ICTM, Héctor Ortiz, citado en un comunicado de su despacho.
Dos de las novedades de este año serán el “Tech fest”, una iniciativa con la que se busca acercar las nuevas tecnologías a los visitantes, y el espectáculo de los eslovenos Dunking Devils, que mezclan la acrobacia con la práctica del baloncesto para entretener a la gente.
Asimismo, los visitantes podrán participar de los festivales de trovadores y del de los mentirosos, un particular certamen en el que se elige al humorista que mejor improvise en una tarima su mejor mentira; además de una feria artesanal, una “carpa rumbera” y decenas de actividades deportivas.
Entre el 11 y el 14 de enero, los asistentes a la feria también podrán visitar el circo gigante de dinosaurios, que cuenta con figuras de hasta 14 metros de alto.
En la parte musical, el salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa será el artista central del pregón de la Feria de Manizales, urbe que por su calidad de vida es llamada también “el mejor vividero” del país.
En la tarima de la Plaza de Bolívar también estarán artistas como el Charrito Negro, que interpreta música de despecho, y el cantante de vallenatos Jean Carlos Centeno, entre otros.
Habrá además conciertos en la ciudad del reguetonero puertorriqueño Ñejo, los salseros Fruko y sus Tesos, el grupo vallenato Los Inquietos y el cantante Jhonny Rivera, del género popular, entre otros.
La Feria de Manizales nació en 1955 cuando el emprendedor scar Hoyos Botero buscó emular en esta ciudad, capital del departamento de Caldas, la Feria de Sevilla (España).
Con el paso de los años se adhirieron a la feria celebraciones como el Reinado Internacional del Café, que tiene a Brasil como el país con más títulos, con ocho, seguido de Colombia, con cinco, y Venezuela y Costa Rica, ambos con cuatro.
El aeropuerto JFK de Nueva York, uno de los principales puntos de entrada a Estados Unidos, reanudó el viernes sus operaciones después de quedar suspendidas por la fuerte tormenta que sufrió la ciudad y sus alrededores.
La terminal aérea indicó que todos los vuelos se reanudaron a partir de las 7.00 hora local (12.00 GMT), aunque pidió a los pasajeros que confirmen con las aerolíneas por posibles retrasos o reprogramación de los viajes.
También quedaron restablecidas anoche las operaciones en el aeropuerto de LaGuardia, que solo tiene vuelos nacionales, y que también había suspendido sus operaciones por el fuerte temporal de nieve y viento, lo que había dificultado la visibilidad.
Aun así, sigue habiendo numerosas cancelaciones de vuelos a lo largo del día de hoy, que afectan no sólo a los aeropuertos de JFK y LaGuardia, sino también a la terminal aérea de Newark, en el estado vecino de Nueva Jersey, que también sirve a Nueva York.
Según el portal FlightAware, hasta las 10.30 hora local de hoy (15.30 GMT) se habían cancelado 292 vuelos con destino u origen JFK, muchos menos de los del jueves, 829.
En LaGuardia se habían cancelado hoy 224 vuelos, frente a los 701 del jueves, mientras que en la terminal aérea de Newark la cancelación llegaba a 170 vueltos, frente a los 1.049 del jueves.
Nueva York y sus alrededores sufrieron el jueves su peor tormenta invernal de la temporada, que afectó especialmente a Long Island, a lo largo de la costa atlántica.
Pero los efectos se notarán hoy y este sábado por los fuertes vientos y las bajas temperaturas que se esperan.
The Maldives has announced an 18.7 percent increase in UK visitor arrivals during November 2017, when compared with the same month in 2016.
In total, 9,579 UK visitors travelled to the Maldives during November 2017, compared with 8,073 in November 2016.
Furthermore, UK visitors represented 7.9 percent of all visitors to the Maldives in November 2017, with a total of 94,258 UK visitors travelling to the Maldives in the first 11 months of 2017, a 1.1 percent year-on-year increase.
LATAM Airlines Peru has inaugurated its non-stop flight between Lima and San José, Costa Rica, serving the Central American country for the first time.
LATAM will operate three weekly flights between the two cities with Airbus A319 aircraft on Tuesday, Friday and Sunday.
From March, LATAM will operate an additional frequency on Saturday with four weekly flights in total.
Flight LA2408 will depart Lima at 13:05, arriving in San José at 15:55, with a flight time of three hours, 50 minutes.
Only three months after the devastation of Hurricane Maria, Dominica is showing signs of recovery and the revival of its nature.
To highlight this, the Discover Dominica Authority has launched a social media and digital awareness campaign targeted at Dominica’s key markets of the UK, US, Canada, France, Germany and the Caribbean.
The campaign highlights the attributes of the Nature Island that resonate with the true adventurer, the health and wellness fanatic, the underwater lover and of course the individual enchanted by the people and communities of Dominica.
Cuando el volcán Mont Pelée, en Martinica, entró en erupción en 1902, la lava y los gases tóxicos mataron a todos y cada uno de los 38.000 ciudadanos de St. Pierre, a excepción de uno: un preso de la cárcel de la ciudad.