Feed aggregator

Syndicate content

CHTA Shares “One Caribbean Family” Initiative with South Florida Diaspora

CaribbeanNews Digital Ingles - Sat, 28/10/2017 - 18:53

Caribbean Hotel and Tourism Association (CHTA) President Karolin Troubetzkoy told Caribbean-American residents in South Florida that the response to the trade association's recently launched One Caribbean Family initiative has been extremely encouraging.

The initiative allows hotels across the region to help those who have been adversely impacted by Hurricanes Irma and Maria, while also highlighting that more than 70 percent of Caribbean destinations have not been affected and are ready to welcome visitors as usual.

Imagen portada: 
Caribbean Hotel and Tourism Association (CHTA) President Karolin Troubetzkoy tol

read more

St. Lucia to Let Emiratis Enter the Country without Visas

CaribbeanNews Digital Ingles - Sat, 28/10/2017 - 18:52

The UAE nationals can make visa-free visits to the eastern Caribbean country of St. Lucia starting this week, the Ministry of Foreign Affairs and International Cooperation has announced.

Ahmed Elham Al Dhaheri, Assistant Under-Secretary for Consular Affairs at the ministry said that the decision has come into effect following the signing of a Memorandum of Understanding between the UAE and Saint Lucia in September, on the sidelines of the 72nd session of the United Nations General Assembly in New York.

Imagen portada: 
The UAE nationals can make visa-free visits to the eastern Caribbean country of

read more

Exclusive Interview with CTO's Hugh Riley

CaribbeanNews Digital Ingles - Sat, 28/10/2017 - 18:50

Once again, Caribbean News Digital attended SOTIC and sat down with one of the most prominent voices of Caribbean travel: Hugh Riley, secretary general and chief executive officer of the Caribbean Tourism Organization. The rebuilding of the region’s travel industry in the aftermath of hurricanes Irma and Maria is a key element in the minds of all stakeholders. Mr. Riley spoke candidly on this and other matters in this exclusive interview.

By Veronica de Santiago

How was SOTIC?

Imagen portada: 
Once again, Caribbean News Digital attended SOTIC and sat down with one of the m

read more

Un mar, un Caribe, una voz

CaribbeanNews Digital - Fri, 27/10/2017 - 18:21
Créditos: 
Por: Verónica de Santiago

Caribe News Digital asistió nuevamente a SOTIC y conversó con una de las voces más prominentes en la industria turística del Caribe: Hugh Riley, Secretario General y CEO de la Organización de Turismo del Caribe. La reconstrucción de la industria turística en la región después del paso de los huracanes Irma y María es un elemento clave en la mente de todos los accionistas. El Sr. Riley habló sobre este y otros asuntos en nuestra entrevista exclusiva.

¿Qué opina de esta edición de SOTIC?

Fue muy satisfactoria. Ha sido una conferencia con mucha energía, emoción, interacción y participación. Felizmente reportamos que rompimos el récord de 350 participantes. 357 personas asistieron a la conferencia.

La conferencia ha estado caracterizada por el buen contenido presentado. Hemos tenido gran participación, compromiso y emoción en la Conferencia sobre el Estado de la Industria Turística, celebrada en Granada.

¿Cuáles son las islas más afectadas por los huracanes?

Hay una lista de trece países que sufrieron daños de una forma u otra. En nuestro sitio web se pueden ver los que resultaron más afectados. Todos hemos escuchado sobre Puerto Rico, Anguila, Barbuda, las Islas Vírgenes norteamericanas, las Islas Vírgenes británicas, Turcos y Caicos… sabemos cuáles son los más afectados. También vimos el daño causado en el sur de Bahamas.    

El mensaje principal en SOTIC ha sido que el Caribe está abierto a los negocios y usted señaló que lo mejor que se puede hacer por la región caribeña es visitarla. También es muy bueno saber que naciones hermanas están ayudando a esas islas afectadas. Usted dijo que “la región es un mar, un Caribe, una voz”.

Creo que hay un par de elementos que desempeñan un papel protagónico. Los pueblos del Caribe se han unido para garantizar que se ofrezca toda la ayuda posible en estos tiempos tan difíciles.

La ayuda se ha traducido en provisiones, gestos humanitarios en diversas formas, el trasladado de personas desde áreas afectadas hacia otras partes del Caribe, algunos de nuestros países han alojado a familias y niños, en algunos lugares donde las escuelas fueron devastadas, los niños han ido hacia otras islas.

El Caribe se ha unido como región. Algunos de nosotros en la CTO estuvimos trabajando con CDEMA, la Agencia para la Gestión de Desastres y Emergencias en el Caribe, y vimos todo lo que se hace en varios lugares. El primer huracán fue Irma y afectó a Puerto Rico. Después del paso del huracán, Puerto Rico mandó un avión con provisiones para la isla de Anguila. Ellos habían sido afectados, pero encontraron en sus corazones, sus bolsillos y billeteras los medios para ayudar al vecino en apuros.

Hay otras historias como esta a lo largo del Caribe. El Caribe agradece profundamente la presencia de este espíritu de hermandad en la región. También debemos agradecerle a la comunidad internacional por todo su apoyo.

Dominica fue severamente afectada durante los huracanes y el país necesita mucha ayuda, mucho apoyo. Barbuda sufrió fuertemente el impacto de los huracanes.

Cuba también fue afectada, pero se está recuperando. Nos han informado que la isla estará completamente recuperada el 15 de noviembre. Esas son buenas noticias. ¿Cuba sigue siendo un reto para las pequeñas islas alrededor por la cantidad de turistas que quieren visitar a la nación caribeña en vuelos norteamericanos?

El “Efecto Cuba” no ha sido una desventaja para el Caribe. La apertura de Cuba y su relación con Estados Unidos es fluida y cambia mientras hablamos. El interés en Cuba se ha convertido en el Caribe como destino turístico. Han aumentado las oportunidades de negocio en el Caribe.

Recuerde que en este aspecto nos referimos realmente al turismo proveniente de Estados Unidos, pues Cuba ha sido líder en la industria turística del Caribe durante mucho tiempo y ha atraído visitantes canadienses, británicos y europeos. Esta realidad ha repercutido en todo el Caribe. El único fenómeno nuevo respecto a Cuba es la gran cantidad de estadounidenses visitando la isla, pero los viajeros norteamericanos están estado dispersos por todo el Caribe durante muchos años.

Considero que el resultado neto es que ha crecido el interés en hacer negocios con el Caribe, incluyendo a Cuba.

Alguien preguntaba sobre el sitio web de CTO. Solo está en inglés y el Caribe es más que países anglófonos. Es español, holandés, francés. ¿Hay algún proyecto para hacerlo más global, en otros idiomas, para que la información llegue a todo el mundo?

La idea es garantizar que podamos traducir los contenidos de ese sitio en todos los idiomas, incluyendo el chino. Tiene sentido intentarlo. Es parte del esfuerzo para obtener financiamiento y hacer lo que realmente debemos estar haciendo como región: comercializar el Caribe para todos los segmentos que estamos intentado atraer hacia la región.

No podemos solo confiar en los países miembros de CTO. Tenemos que encontrar recursos para hacerlo con ellos y a su favor. Esperamos que en el futuro cercano todos los sitios de los países caribeños y todos los sitios que tiene CTO en el mundo estén en todos los idiomas.

Actualmente hay un menú disponible que permite a los usuarios acceder a la información en el idioma que les interesa. Debemos lograr que eso ocurra en todos los sitios. Esa es una de nuestras metas.     

                                        

Categories: NoticiasCaribeanNews

Carta abierta a la Cocina Española

Gourmet Excelencias - Otras - Fri, 27/10/2017 - 17:55
Fernando Huidobro

Hola Cocina Española:

Te escribo así, en carta abierta, irrogándome un pretencioso papel que nadie me ha concedido, para reflexionar en alta letra en la esperanza de que pronto adquieras la relevante y principal personalidad y papel protagonista que todos creemos y pretendemos te corresponda en el gastrorama global.

read more

Chef Tsumura: Latinoamérica es fuente de inspiración para la gastronomía

Gourmet Excelencias - Otras - Fri, 27/10/2017 - 17:04

El chef Mitsuharu Tsumura, cuyo restaurante, Maido, en Lima, ha sido elegido el mejor de América Latina este año considera que Latinoamérica pasó de ser una región a la que no se miraba desde una "visión gastronómica" a una "fuente de inspiración" para grandes cocineros del mundo.

"Latinoamérica está aportando muchísimo a la gastronomía mundial, en principio productos", dijo a en una entrevista con Efe este exponente de la cocina nikkei, que nació de la mezcla de la gastronomía japonesa y peruana.

read more

Mistura 2017 abre sus puertas en el Rímac

Gourmet Excelencias - Principal - Fri, 27/10/2017 - 16:35

Mistura, la feria gastronómica más importante de Latinoamérica, abrió sus puertas este 26 de octubre en el Club Internacional Revólver del Rímac. Hasta el 5 de noviembre sus participantes podrán degustar lo más autóctono y representativo de la gastronomía peruana.

La ceremonia de inauguración de esta décima edición estuvo protagonizada por Pedro Pablo Kuczynski, presidente de la república quien afirmó que el Perú progresa gracias a Mistura, pues esta se ha convertido en un emblema de la comida peruana.

read more

Mercancía que no se expone, no se vende

CaribbeanNews Digital - Fri, 27/10/2017 - 16:04
Créditos: 
Por: José Carlos de Santiago

El progreso nace de la colaboración entre los pueblos; las ferias son lugar de encuentro, de intercambio de conocimientos, y exposición y presentaciones de nuevos productos y/o servicios. Definitivamente, participar en este tipo de eventos ofrece, entre muchos otros beneficios, la valiosa oportunidad de obtener información sobre las novedades de diversos sectores de una manera práctica y rápida, al tiempo que pone al tanto de las más recientes tendencias, permite el contacto con proveedores actuales y potenciales, con posibles importadores, distribuidores, representantes...
Las ferias –sin duda uno de los más sólidos instrumentos de compraventa con que cuentan comerciantes y empresas– posibilitan ganar cuota de mercado y reforzar una determinada imagen de marca de la forma más económica y eficiente, pero también investigar sobre política de precios, etc.
La riqueza de este intercambio radica en la posibilidad de ampliación del know how y en la facilidad de acceder a un mercado que tiene necesidades por cubrir. La concentración de productores que ocurre en La Habana y que crece en número año tras año, nos demuestra el irresistible interés que Cuba despierta.
Todo lo anterior nos debería animar a llevar con nosotros una presentación brillante, a preparar una feria con meses de antelación, a generar un archivo en «caliente» durante las intensas jornadas que, como de costumbre, distinguen la cita cubana, pero con la conciencia de que culminada la edición es cuando en verdad comenzará el trabajo: dar seguimiento con rapidez y eficacia a todos los contactos hechos.
El crecimiento y desarrollo de un país se mueve alrededor de la innovación y el conocimiento. Un minuto de feria bien aprovechado es mucho más importante que una semana de trabajo fuera de ella. ¡Aprendamos a utilizarlo!

Categories: NoticiasCaribeanNews

Pullmantur Cruceros estrena documental sobre uno de sus más fieles clientes

CaribbeanNews Digital - Fri, 27/10/2017 - 03:56

Pullmantur Cruceros estrenó  el documental “La historia real de un tipo cojonudo”, basado en la  experiencia de Antonio Benedico, un relojero barcelonés de 93 años que ha realizado 33 viajes con la naviera en siete años.

La pieza fue grabada a principios de octubre a bordo del Sovereign durante un viaje irrepetible, destaca la compañia en un comunicado, que relata como tras superar una dolencia que había impedido a Antonio viajar, Pullmantur Cruceros decidió devolverle el cariño y agradecer la fidelidad demostrada durante estos años con una sorpresa.

La naviera reprodujo la habitación de la casa del relojero en uno de los camarotes del buque Sovereign para que Antonio se sintiera, como en casa mientras disfrutaba de un viaje muy especial por el Mediterráneo, plagado de momentos únicos e inolvidables junto a su hija y nieta.

Entre ellos, destacan una bienvenida personalizada tanto en la terminal del puerto de Barcelona como a bordo, o haber sido nombrado Embajador Honorífico de Pullmantur Cruceros durante un evento celebrado en el teatro del Sovereign ante la atenta mirada de cerca de 900 pasajeros.

“Antes de conocer la historia de Antonio, era plenamente consciente de la calidad profesional y humana de nuestra tripulación. Sin lugar a duda, las palabras de Benedico me llevan a constatar los lazos tan sólidos que se pueden llegar a forjar entre nuestros huéspedes y tripulación, nuestro tesoro y clave de nuestro éxito”, asegura Richard J. Vogel, Presidente & CEO de Pullmantur Cruceros.

Además, Vogel añade: “me siento especialmente orgulloso de que hayamos contribuido a que un hombre tan carismático como Antonio, que ha vivido tantos momentos buenos y no tan buenos, haya encontrado en nuestros barcos su casa y en nuestros tripulantes unos verdaderos compañeros de viaje y una razón que le empuja a ser feliz”.

La relación de Antonio y Pullmantur Cruceros comenzó en 2009, cuando decidió embarcarse para intentar olvidar el 2006, un año para olvidar. Desde entonces, la vida de Antonio ha estado siempre unida a Pullmantur Cruceros y su tripulación, a quien considera “su otra familia”.

Tan profundo es el cariño que Benedico siente por naviera que no duda al decir: “cuando me muera quiero que tiréis mis cenizas al mar desde la popa del Sovereign”.

El estreno de “La historia real de un tío cojonudo” coincidió con el lanzamiento por parte de Pullmantur Cruceros del Día del Crucerista (25 de octubre), una iniciativa con la que la compañía rinde homenaje a todas las personas que cada año deciden pasar sus vacaciones a bordo de sus barcos.

 

Pullmantur del Día del Crucerista
Categories: NoticiasCaribeanNews

Este sábado en Argentina comienza FIT 2017

CaribbeanNews Digital - Fri, 27/10/2017 - 03:24

Desde esté sábado 28 y hasta el 31 de octubre abre sus puertas en la ciudad de Buenos Aires en Argentina, Feria Internacional de Turismo FIT 2017.

El evento considerado la Feria de América Latina más importante del sector, contará con la presencia de más de 40 países  entre los que destacan  Japón, Indonesia, Tanzania, Bután, Italia y Austria y se espera superar la cifra de los más 94.000 visitantes de la anterior edición.

Esta importante feria se desarrollará en el Predio Ferial La Rural, donde se ofrecerán las últimas tendencias nacionales e internacionales de turismo para los profesionales del sector que buscan ampliar sus negocios y para aquellas personas que están planificando sus próximas vacaciones.

En referencia a las Rondas de Negocios organizadas en el marco de la Feria se espera superar un 15% los encuentros realizados respecto de 2016, donde se registraron más de 3500 citas de negocios“.

Durante esta edición se realizará el congreso Turismo Sostenible; en el marco de la iniciativa de Naciones Unidas que declaró el 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

Igualmente se celebrará una nueva edición de FIT TECH que tendrá actividades especialmente pensadas para los cuatros días promoviendo la innovación y la tecnología.

La FIT es organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (FAEVYT), Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (AVIABUE) y Ferias Argentinas S.A. con el auspicio del Ministerio de Turismo de Nación y la colaboración del Consejo Federal del Turismo, la Cámara Argentina de Turismo y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

 

fit-argentina
Categories: NoticiasCaribeanNews

Termatalia Brasil 2018 se presenta en Panamá

CaribbeanNews Digital - Fri, 27/10/2017 - 03:23

Termatalia 2018 comenzó su promoción internacional, seleccionando en esta ocasión el evento sobre la salud privada más importante de Panamá, PANASALUD, organizado por la entidad del mismo nombre y que es además socio estratégico de la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar.

La delegada de Termatalia para Panamá, Raisa Zayas presentó el encuentro que se celebrará en Foz do Iguaçu, Brasil, entre el 19 y el 21 de septiembre de 2018, ante numerosos profesionales entre los que se encontraban directivos y médicos de instituciones de salud de la nación centroamericana,  aseguradoras y proveedores de equipamiento y tecnología.

Panasalud es la empresa dedicada al desarrollo sostenible del sector de la salud privada en Panamá y Latinoamérica.

El pasado mes de marzo se sumó a la red de socios internacional de socios estratégicos de Termataliaa través de á firma de un convenio de colaboración en el que participaron el director de la feria, Alejandro Rubín, y el director de Panasalud, Luis Santamaría.

Panasalud es la empresa propietaria de marcas de renombre mundial como Saludpanama.com, CalendarioFemenino.com, entre otras.

termatalia 2018-prensetancion-panama
Categories: NoticiasCaribeanNews

Presentan App móvil para facilitar turismo de eventos en México

CaribbeanNews Digital - Fri, 27/10/2017 - 02:49

La compañía Grupos y Convenciones México lanzó  una aplicación móvil dirigida al segmento de turismo especializado en eventos, que reducirá el tiempo de obtención de cotizaciones  para la organización de los detalles del evento corporativo.

La aplicación Grupos y Convenciones está disponible a nivel internacional, cuenta con 56 diferentes destinos que conectan con 59 centros de convenciones en la República Mexicana.

Edgar Rosado, presidente de Grupos y Convenciones México, dijo que la nueva APP es una herramienta de comercialización para los prestadores de servicios del segmento de turismo especializado en congresos, expos, ferias, graduaciones, bodas y convenciones.

El presidente de la empresa mencionó que luego de los sismos del pasado septiembre, la imagen de México ante el mundo quedó frágil en el sentido de seguridad en el piso, por lo que exhortó a a gobierno, empresarios y hoteleros para reactivar al sector de turismo de negocios, promoviendo a Médico y sus destinos a nivel internacional.

 “Si te tardabas 15 días en cotizar un convención para 200 personas, más cenas y eventos, nosotros te vamos a ofrecer la tarifa hotelera en menos de 24 horas, para posteriormente iniciar la logística de todo lo que necesitas”, comentó en conferencia de prensa Rosado.

mexico-convenciones
Categories: NoticiasCaribeanNews

Colombia evaluará oportunidades de iniciativas en turismo de naturaleza

CaribbeanNews Digital - Fri, 27/10/2017 - 02:25

El Centro de Evento Valle del Pacifico de Cali,  celebra el XI Encuentro de Turismo de Naturaleza en el que especialistas e invitados comparten experiencias y discuten sobre los principales retos y oportunidades y trazan estrategias para el fortalecimiento del sector.

El tema central del evento que conluye este viernes, es el turismo de alto valor en contextos de naturaleza.

los s delegados al evento compartirán experiencias sobre iniciativas para desarrollar en Colombia  como avistamiento de aves, de ballenas, de flora y fauna, agroturismo, aventura, buceo, ciclismo, comunitario, ecuestre, pesca deportiva y senderismo.

Organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de ese país al encuentro asisten conferencistas internacionales como Francesco Galli Zugaro, Fundador y CEO de Aqua Expeditions, una empresa de cruceros de alto valor en destinos de naturaleza como el río Amazonas en Perú y el Río Mekong entre Vietnam y Camboya.

Entre los los invitados nacionales  que representan iniciativas de Turismo de Naturaleza se encuentran el Entremonte Wellness Hotel & Spa en Apulo, Cundinamarca, Bethel Bio Luxury Hotel, en el Desierto de la Tatacoa, Huila, Niddo destino para glamping en Suesca, Cundinamarca.

También participarán entidades como Procolombia, Marca País, el Programa de Transformación Productiva (PTP), Parques Nacionales Naturales, la alcaldía de Calí, la Gobernación del Valle, y el Buró de Evento de Cali.

En el encuentro se realizará una muestra comercial de experiencias exitosas de Turismo de Naturaleza del Valle del Cauca que incluye: Ecotel el Castillo, Destino Pacífico, Calima Te Enamora, Bichacue Yath, y el Refugio Corazones Verdes.

El evento contará con una zona donde se presentarán cinco videos de 360 grados realizados por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo en Parques Nacionales Naturales. Esta experiencia única en maravillosos destinos de naturaleza del país podrá vivirse a través de gafas de realidad virtual y pantallas touch.

En el territorio colombiano habitan 1.921 especies de aves y es el jardín más grande del mundo en donde crecen 4.270 especies de orquídeas, de las cuales 1.572 son endémicas.

También es el segundo país con mayor número de anfibios (803 con 367 endémicos), mariposas (3.274 con 350 endémicas) y peces dulciacuícolas (1.435 con 311 endémicos). Finalmente, Colombia es tercero en palmas (289 con 47 endémicas) y reptiles (537 con 115 endémicos) y el cuarto en mamíferos (492 con 34 endémicos).

El turismo de Naturaleza representa un enorme potencial para las regiones colombianas en el posconflicto y un segmento que puede satisfacer las necesidades de los visitantes, la industria, el entorno y las comunidades anfitrionas.

XI Encuentro de Turismo de Naturaleza
Categories: NoticiasCaribeanNews

Presidirá Aldo Elías la Cámara Argentina de Turismo

CaribbeanNews Digital - Fri, 27/10/2017 - 01:19

Aldo Elías, fue elegido como nuevo presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) para el período 2017-2019, durante  la Asamblea General Ordinaria de esa entidad.

Elías, quien actualmente preside la Asociación de Hoteles de la República Argentina (AHT) fue designado por los miembros de la CAT tras un proceso de votación para reemplazar a Oscar Ghezzi al frente de la Cámara Argentina de Turismo los últimos seis años.

El nuevo presidente agradeció a Ghezzi y al Consejo Directivo saliente por el trabajo realizado durante sus seis años de mandato y declaró que “pretendo que esta nueva gestión continúe con la impronta que le ha dado Oscar en estos últimos años y para eso necesito del acompañamiento de todas las entidades para continuar liderando el posicionamiento y el crecimiento del turismo”.

La Cámara Argentina de Turismo estará conformada por:

    Presidente: Aldo Elías (AHT)

    Vicepresidente primero: Diego Gutiérrez (AOCA)

    Vicepresidente segundo: Héctor Viñuales (FEDECATUR)

    Vicepresidente tercero: Alejandro Sans (FAEVYT)

    Secretario: Marcelo García (SEA)

    Prosecretario: Daniel Manzella (AHT)

    Tesorero:  Gustavo Hani  (FAEVYT)

    Protesorero: Carlos Yanelli (AHRCC)

    Secretario de Relaciones Institucionales: Gustavo Fernández (FAEVYT)

    Secretario de Actas : Gustavo Fernández Capiet (FEHGRA)

aldo-elias-camara-argentina-de-turismo
Categories: NoticiasCaribeanNews

Policía brasileña allana sede del Ministerio de Turismo

CaribbeanNews Digital - Fri, 27/10/2017 - 00:30

La sede del Ministerio de Turismo de Brasil fue allanada este jueves por la Policía Federal de ese país, en busca de pruebas que incriminen en un caso de corrupción a  Henrique Eduardo Alves, ex titular de esa cartera.

Alves, dirigente del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que lidera el presidente Temer, se encuentra recluido en prisión desde el pasado mes de junio por su supuesta participación en diversas tramas corruptas, que implicaron hasta fraudes en obras para el Mundial de fútbol que Brasil organizó en 2014.

Durante la operación policial que incluye registros en domicilios del estado de Río Grande do Norte, fueron detenidos tres antiguos asesores de Alves, ministro de Turismo durante la gestión de Dilma Rousseff y mantuvo el cargo una vez que esta fue sustituida por el actual gobernante, Michel Temer.

Según la Fiscalía General, el ex ministro también participó de lo que fue calificado como "banda del PMDB", que habría operado desde la Cámara de Diputados, de la cual Alves fue presidente entre 2013 y 2015.

El Ministerio Público sostiene que esa "banda del PMDB" benefició a muchos de los dirigentes de la formación que hoy gobierna el país e incluso a Temer, acusado por esos y otros supuestos fraudes de obstrucción a la justicia y asociación ilícita.

Esos cargos contra el mandatario fueron analizados y rechazados este miércoles por el pleno de la Cámara Baja, que por imperativos de la Constitución brasileña debe avalar la eventual apertura de un juicio penal contra un presidente en ejercicio.

registro-ministerio-turismo-brasil-poilicia-federal
Categories: NoticiasCaribeanNews

Boa Constrictor Found in North Carolina Hotel

CaribbeanNews Digital Ingles - Thu, 26/10/2017 - 21:28

According to ABC News, a housekeeper at an Asheville, North Carolina hotel was stunned to find a 5-foot-long boa constrictor under the covers inside an empty hotel room Monday.

Police responded to the bizarre situation at the Rodeway Inn and Suites and had the snake transported to Buncombe County Animal Shelter until its owner could be located.

The snake's owner, Neil Miller told WLOS-TV he was "terrified" when he realized he had left the 3-year-old Colombian red tail boa behind while visiting a friend.

Imagen portada: 
Police responded to the bizarre situation at the Rodeway Inn and Suites and had

read more

LATAM Expands America, Europe Network

CaribbeanNews Digital Ingles - Thu, 26/10/2017 - 21:27

LATAM Airlines Group is continuing its global push, announcing last week that it will debut three new international routes in 2018 as it aims to improve connectivity between South America, the U.S. and Europe.

The new nonstop service will connect Sao Paulo, Brazil—the country's most populous and wealthiest city—with Boston, Rome and Lisbon, Portugal.

Imagen portada: 
LATAM Airlines Group is continuing its global push, announcing last week that it

read more

Jewel Grande Montego Bay Opens

CaribbeanNews Digital Ingles - Thu, 26/10/2017 - 21:26

The all-inclusive Jewel Grande Montego Bay Resort & Spa has opened in the Rose Hall section of Montego Bay on the site of the former Palmyra Resort & Spa. The resort is across from the Montego Bay Convention Center.

The Palmyra opened in December 2010 and was placed in receivership by lenders in August 2011. It was acquired by Jamaica's Sagicor Investments Ltd. in 2016.

Imagen portada: 
The all-inclusive Jewel Grande Montego Bay Resort & Spa has opened in the Rose H

read more

Beaches Turks & Caicos to Reopen in December

CaribbeanNews Digital Ingles - Thu, 26/10/2017 - 21:24

Beaches Turks & Caicos is set to reopen its doors on the December 14th following an enforced closure following hurricane season in the Caribbean.

The refreshed resort will be bringing with it a range of exciting additions including new restaurants, snack bars and water sports activities.

Situated on the Caribbean’s best and longest stretch of beach as voted by TripAdvisor, Beaches Turks & Caicos has been named the number one resort spot for almost two decades in the prestigious World Travel Awards.

Imagen portada: 
Beaches Turks & Caicos is set to reopen its doors on the December 14th following

read more

DR’s Riu Republica Adds More Rooms, Water Park

CaribbeanNews Digital Ingles - Thu, 26/10/2017 - 21:16

The 1,007-room Riu Republica in Punta Cana, which opened in 2016 on Arena Gorda beach, will debut a 501-room wing and Splash Water World on Nov. 18.

The new wing at the adults-only, all-inclusive resort will include four restaurants, a jerk grill on the beach, three bars, three pools and the water park for guests only. Riu has four other resorts in Punta Cana that feature a water park.

The resort currently offers the Renova Spa, three a la carte restaurants, one buffet restaurant, five bars and a nightclub.

Imagen portada: 
The 1,007-room Riu Republica in Punta Cana, which opened in 2016 on Arena Gorda

read more

Tips

The island was a British colony for more than a century, and is now a member of the Commonwealth, but it has retained its French Creole character.