The people of the US Virgin Islands became citizens of the United States in 1927.
Carnival Cruise Line and Royal Caribbean International released timetables for their return to storm-damaged islands in the Caribbean.
Carnival said that cruises to San Juan will resume on Nov. 30 and that visits to St. Thomas and St. Maarten are scheduled to resume at the beginning of January. The Nov. 30 call in San Juan will be made by the Carnival Conquest.
St. Thomas can expect a visit from the Carnival Glory on Jan. 9, with a Jan. 15 stop in St. Maarten by the Carnival Sunshine to follow.
Regent Seven Seas Cruises said Cuba will be featured on six itineraries in its 2018-19 Caribbean season. The Seven Seas Mariner, Voyager and Navigator will be doing Cuba calls.
"Three of the six itineraries feature midnight departures from Havana Harbor, so guests have ample time to personally learn about Cuba's authentic nightlife," Regent president Jason Montague said.
Onboard the Seven Seas Mariner, guests can sail to Havana during the ship’s 22-night sailing to Honolulu, beginning October 10, 2018.
Las aerolíneas de larga distancia Air France, Cathay Pacific, EgyptAir, Emirates y Lufthansa, comenzaron desde este jueves a realizar nuevas entrevistas de seguridad de todos los pasajeros en vuelos con destino a Estados Unidos, respondiendo a una petición de funcionarios estadounidenses.
Air France comenzará nuevas entrevistas de seguridad desde hoy en el aeropuerto Orly de París y el próximo 2 de noviembre, en el aeropuerto Charles de Gaulle. Desde la compañía aérea informaron que la proyección adicional tomará la forma de un cuestionario entregado al “100 por ciento” de los pasajeros.
Por su parte Emirates expresó en un comunicado que comenzaría a realizar “entrevistas de preselección” en sus mostradores de facturación para los pasajeros que salgan de Dubai y en las puertas de embarque para los vuelos de tránsito y transferencia.
Antes esta nueva medida la aerolínea instó a los que volaban a través del Aeropuerto Internacional de Dubai, su sede central, a que invirtieran más tiempo en facturar en vuelos y embarques.
“Estas medidas funcionarán como completo de las actuales medidas de detección adicionales realizadas en la puerta de abordaje”, dijo.
Cathay Pacific Airways Ltd., con sede en Hong Kong, publicó en su sitio web que suspendió los servicios de auto descarga de equipaje y que los pasajeros que se dirijan a Estados Unidos “estarán sujetos a una breve entrevista de seguridad” mientras revisen su equipaje. Aquellos sin bolsos tendrían una entrevista similar en sus puertas.
EgyptAir explicó en un comunicado que las nuevas medidas incluyen búsquedas más detalladas de pasajeros y su equipaje y entrevistas. Los procedimientos estrictos se extenderán a productos agrícolas o veterinarios no autorizados.
El Grupo Lufthansa de Alemania indicó que las nuevas reglas provenían de la Administración de Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos, que está bajo Seguridad Nacional.
“Además de los controles de dispositivos electrónicos ya introducidos, los viajeros a los EE.UU. ahora también pueden enfrentar entrevistas cortas en el check-in, verificación de documentos o (en su) entrada de avión”.
Los afronorteamericanos que utilicen American Airlines podrían estar sujetos a "condiciones irrespetuosas, discriminatorias o inseguras", aseguró la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (Naacp) en una advertencia nacional de difundida por medios locales.
La Naacp, que se describe como la organización de derechos civiles más antigua y grande del país, citó una serie de "incidentes perturbadores" que considera discriminatorios, los cuales involucran una conducta problemática de American Airlines.
El grupo de derechos civiles que planea reunirse con representantes de la aerolínea, anunció que mantendrá la alerta en vigencia hasta nuevo aviso.
Por su parte American Airlines se dijo decepcionada de escuchar sobre la advertencia de viaje, y manifestó que está "orgullosa de atender a clientes de todos los orígenes".
“Los miembros de nuestro equipo, una comunidad muy diversa de agentes, pilotos y asistentes de vuelo, están orgullosos de servir a clientes de cualquier procedencia”, insisten en su respuesta a la alerta de la NAACP. También invita a los responsables de la organización a que visiten las oficinas centrales de la compañía en Texas, para así entablar “un diálogo” que permita resolver sus inquietudes.
En la advertencia de Naacp se citan varios hechos ocurridos en esa compañía aérea para eliminar o maltratar a pasajeros negros, y se considera que tales eventos sugieren una cultura corporativa de insensibilidad y posible sesgo racial por su parte.
México premiará las mejores fotos que hayan tomado turistas británicos durante sus viajes al país centroamericano, en el marco de la Feria de Turismo World Travel Market de Londres que se celebrará del 6 al 8 de noviembre próximo.
El concurso #Mypicofmexico organizado por la embajada mexicana en Reino Unido y el Consejo de Promoción Turística, (CPTM) entregará los premios en el Pabellón México de la WTM.
El jurado estará conformado por el fotógrafo mexicano Manuel Delaflor, la experta en fotografías de viajes María Marie con 130 mil seguidores en Instagram, así como el fundador del sitio web Mexperience, Matthew Harrup.
La convocatoria -que cierra el próximo 31 de octubre-, está dirigida a personas mayores de 18 años de edad, ciudadanos británicos residentes en Reino Unido y que cuenten con un pasaporte válido para viajar entre enero y julio de 2018.
El primer premio es un viaje de Aeroméxico a Los Cabos, en el estado mexicano de Baja California Sur, con hospedaje en el hotel Grand Velas; el segundo lugar es una cena para dos personas y una clase de cocina en el restaurante Santo Remedio de Londres; y para el tercer lugar es una cena para cuatro personas en el restaurante Mestizo de la capital británica.
Se estima que más de medio millón de turistas británicos visitaron México en 2016, lo cual lo ubica en el tercer lugar después de Estados Unidos y Canadá.
.#British tourists: Lasting memories of a holiday in Mexico? Enter #MyPicOfMexico & win a trip to @LosCabosTourism https://t.co/2CuMMR3mbK pic.twitter.com/vX8Ul2XHVm
— Mexican Embassy UK (@Embamexru) August 15, 2017
En Yamaha no se quedan atrás y en el Salón de Tokio han desvelado una de sus mayores apuestas para el 2018, el Niken. Dos ruedas delanteras son su seña de identidad, pero el Niken es más. Mucho más.
Hace unos meses, el piloto italiano viajó hasta el circuito de Thunderhill Raceway, en EEUU, para averiguar quién es más rápido a a los mandos de una Yamaha YZF-R1M de 200 cv, ¿un ser humano o uno de los robots más avanzados del mundo?
El evento Caribbean Travel Marketplace, CHTA, organizado por Caribbean Hotel and Tourism Association, continuará como establecido, siempre según lo planeado, en la ciudad de San Juan.
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), lanzó la campaña "Guatemala Romántica", en busca a fortalecer la promoción del turismo de bodas y lunas de miel y pasar de 350 eventos matrimoniales a 1 mil durante los próximos dos años.
Inguat se apoyará para esta estrategia en la infraestructura de la ciudad colonial de Antigua Guatemala, las bellas playas del Pacífico, la selva imponente de Petén y la bella vista del lago de Atitlán que forman son parte de la oferta turística del país.
“Este es un evento especializado con el respaldo de la International Association of Destination Wedding Professionals (IADWP), el cual tendrá una participación de alrededor de 32 planificadores de bodas y agentes de viajes especializados en bodas de destino y lunas de miel provenientes de los Estados Unidos y Canadá",
expresó Jorge Mario Chajón, director del Inguat.
Según el funcionario, especialistas inspeccionarán monumentos históricos, escenarios naturales y hotelería para conocer el potencial del país para este segmento y considerarlo como una opción para contraer nupcias.
Como parte de “Guatemala Romántica”, el Inguat imparte capacitación internacional a 70 proveedores sobre temas determinantes que buscan los profesionales de bodas cuando proyectan una boda de destino.
Según autoridades del Inguat, durante este año, el país ha participado en los eventos más importantes de promoción del segmento de bodas de destino y lunas de miel, entre los que destacan: el Congreso Latinoamericano de Bodas ABC, Romance Travel Forum y Love México.
Guatemala Romántica: casarse en el país de la eterna primavera ► https://t.co/qOgrhHWJKI bodas y luna de miel,nueva apuesta de @InguatPrensa pic.twitter.com/Om3ITfuFOp
— José Pablo (@josepablo_89) 23 de octubre de 2017
El Teatro Liceo de Salamanca acogerá el próximo 28 de noviembre los XI Premios Nacionales de Hostelería, organizados por la Federación Española de Hostelería (FEHR) en colaboración con la Asociación de Hostelería de Salamanca, y que cuentan con la presidencia de los Reyes de España en el Comité de Honor, coincidiendo con el 40 aniversario de la Federación.
Una delegación colombiana visita República Dominicana para conocer sobre el manejo y regulación de playas en el desarrollo turístico del país caribeño.
Encabezada por Luis Sarmiento, Coordinador de Cooperación Internacional de Turismo la comitiva participa junto a representantes de ambos países en el taller ‘’Proyecto Gestión Sostenible de Sol y Playas en el Caribe Colombiano’’ , celebrado en la sede de Ministerio de Turismo (Mitur).
Sarmiento elogió las experiencias y el éxito que en materia turística ha logrado República Dominicana, por lo que la delegación tiene grandes expectativas en llevarse un buen aprendizaje en los temas de sostenibilidad y en otras áreas como gastronomía y aspectos técnicos del quehacer turístico general.
Por su parte embajador de Colombia en República Dominicana, José Antonio Segebre, destacó los aportes que puede ofrecer el país quisqueyano a su nación y a la región del Caribe en materia turística por su crecimiento y liderazgo en el sector.
El diplomático confió en que se fortalecerá la hermandad que por tradición existe entre Colombia y República Dominicana con la cooperación entre ambos países y por más con las experiencias y el aprendizaje en materia de sostenibilidad de Sol y playas que han sido claves en el éxito del turismo dominicano.
‘’La identidad que tenemos con el pueblo dominicano va mucho más allá de lo que normalmente nuestros pueblos conocen, tenemos una tradición de muy buenas relaciones diplomáticas y una hermandad muy grande’’, sostuvo Segebre.
Consideró que el Caribe no debe verse como un competidor, sino que se debe trabajar en la integración con República Dominicana y lograr de que esa unificación de antaño se fortalezca.
‘’Los dominicanos son muy buenos en este tema, han logrado planificar proyectos de primer nivel en materia de turismo por lo que pueden hacer grandes aportes al Caribe en general en el desarrollo de este sector’’, dijo el diplomático.
De su lado el viceministro Técnico del Mitur, Radhámes Martínez Aponte, esbozó sobre la situación geográfica, producción, economía, recursos naturales y sobre los factores que han permitido el crecimiento turístico del país en los últimos años, como ha sido la reforma a Ley de Incentivo Turístico que ha permitido el repunte de las inversiones y el crecimiento en la llegada de visitantes tanto por vía aérea como marítima, entre otros factores.
Precisó que el crecimiento logrado por República Dominicana de 6.6 % ha sido uno de los crecimientos más importantes de América Latina en los últimos cinco años con una inflación de apenas un dígito.
‘’Una de nuestras reglas como ministerio ha sido aprender de los mejores y constituir alianzas estratégicas con los mejores y siendo República Dominicana de lo mejor, por lo que auguro seguir fortaleciendo los lazos de amistad entre ambos países.
Participaron además en el taller Joel Santos, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES), Inocencio García Javier, viceministro de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
Asimismo Idalia Acevedo del Viceministerio Costero y Marino y hoteleros representantes de la delegación colombiana y Patricia Abreu, viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, entre otros técnicos de instituciones vinculadas al sector.
El Ministro cubano de turismo Manuel Marrero Cruz, ofreció un balance de las principales virtudes y proyecciones del sector para los próximos años y confirmó la voluntad de su gobierno de asegurar un turismo respetuoso con el entorno.
Marrero, ofreció detalles a los delegados a la I Convención Científica Internacional de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas y compartió las cifras más actualizadas de esta actividad, publica hoy el sitio Cubadebate.
Hasta el pasado 21 de octubre llegaron a Cuba más de 3 millones 800 mil visitantes foráneos, destacó el ministro de turismo que aseguró que esa cifra, permite aspirar a cumplir con los 4 millones 700 mil extranjeros previstos para este 2017.
Igualmente informó de la existencia de 366 hoteles —de ellos el 69.4 por ciento con categoría de cuatro o cinco estrellas— y más de 68 mil habitaciones disponibles para enfrentar la próxima temporada alta.
“Dentro de esa gran cantidad de hoteles, tenemos más de la mitad operados mediante 88 contratos con veinte cadenas internacionales, una medida enfocada siempre a preservar nuestra propiedad sobre las instalaciones y aprovechar la experiencia de nuestros socios extranjeros en la administración y captación de clientes. Ese clima de cooperación nos permite lograr importantes avances a una velocidad mucho mayor”, aseguró.
En otro momento de su intervención, el Ministro del Turismo en Cuba resaltó los más de 140 proyectos establecidos como parte de la cantera de oportunidades abierta a la luz de la Ley de Inversión Extranjera.
Entre ellos, destacó los dirigidos a ampliar y renovar la planta hotelera de la nación y al desarrollo inmoviliario asociado a la construcción de campos de golf y parques temáticos con alta tecnología, una de las maneras de adaptar el sector a las nuevas tendencias internacionales y a la búsqueda de experiencias y sensaciones por parte de los clientes.
Sobre los campos de golf y sus infraestructuras asociadas, Marrero Cruz enumeró las zonas de Bellamonte, Punta Colorada, Carbonera y El Salado, ubicadas todas en el occidente del país, como las de mayores perspectivas de crecimiento para los próximos años.
“En Punta Colorada tenemos uno de los proyectos más grandes de América, con una duración total de dos décadas, la construcción de una terminal de cruceros, 5 hoteles con más de mil habitaciones en total y otras veinte mil unidades inmobiliarias. Sin embargo, a pesar de su magnitud, la idea está pensada para que nos reporte paulatinos beneficios desde los primeros años, una fortaleza para hacerla sustentable”, apuntó.
En un año nombrado por la Organización Mundial del Turismo como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, el Ministro cubano garantizó a la audiencia el compromiso absoluto del sector con el cuidado del medio ambiente y el enfrentamiento al cambio climático, “la única manera de asegurar la permanencia de nuestro trabajo en el tiempo y la conservación del país para las futuras generaciones”.
“Tenemos equipos de trabajo encargados de estudiar cada una de las zonas vulnerables y desde el Consejo de Ministros analizamos cada informe para tomar las decisiones más acertadas y recientemente aprobamos el plan de medidas para enfrentar esta situación. Ahora mismo, tenemos una visión bastante cercana sobre el futuro en el 2050 o el 2100 y desde ya valoramos esos detalles para evitar construir en zonas vulnerables“, agregó.
El Ministro confirmó la terminación de ocho hoteles en Villa Clara para el 2018 como parte de la Feria Internacional del Turismo (FITCuba), que tendrá su sede en las instalaciones de Cayo Santa María, uno de los polos turísticos de mayor crecimiento en Cuba en los últimos años. Con información de Cubadebate.
La Comisión de Promoción del Perú, PROMPERÚ lanzó un sitio web desarrollado exclusivamente para la República Popular China cuyos contenidos están dirigidos a atender las demandas y preferencias del viajero de la nación asiàtica.
El objetivo de PROMPERÚ es ampliar su estrategia de marketing digital en el competitivo mercado chino, destaca una nota de prensa de ese organismo.
"Durante los últimos años, el Perú ha buscado convertirse en el principal destino del turismo chino en Sudamérica. Por ello, en junio del presente año se lanzó PeruTravel, perfil oficial en la plataforma china WeChat que cuenta además con una función de E-Learning (CTA – Academia de Viajes China, por sus siglas en inglés) que, a la fecha, ha entrenado con éxito a 739 agencias de viaje en el país asiático, capacitándolos acerca de los destinos turísticos de Perú", precisa el comunicado.
La nueva plataforma puede verse desde cualquier dispositivo e incluye un vínculo que redirecciona al usuario hacia la cuenta de WeChat, donde cada semana se sube información acerca de los diversos destinos a visitar en el Perú, así como datos útiles sobre atracciones turísticas y actividades recomendadas para los viajeros.
Lujo, cultura, naturaleza, turismo urbano y aventura conforman la oferta principal de la nueva web, que da a conocer otros destinos más allá de Machu Picchu.
PROMPERÚ organizará del 4 al 15 de noviembre un viaje de familiarización que contará con la participación de 22 empresas chinas del sector turismo, procedentes en su mayoría de Pekín, Shanghái y Guangzhou.
Esta actividad, dirigida principalmente a OTAS (Agencia de Viaje en Línea), agencias especializadas en viajes a la medida y tour operadores con divisiones en el segmento de lujo, permitirá a sus representantes conocer los diversos destinos que el Perú tiene para ofrecer.
Divididos en dos grupos, uno partirá hacia Iquitos para recorrer el río Amazonas y disfrutar de la naturaleza y los majestuosos paisajes de la zona, mientras el otro llegará a Arequipa y tendrá la oportunidad de contemplar de cerca el imponente vuelo del cóndor en el Cañón del Colca. La ciudadela de Machu Picchu en Cusco y un tour gastronómico en Lima, forman parte de ambos itinerarios.
Luego, el día 14 de noviembre las agencias invitadas asistirán a una bolsa de negociación organizada especialmente para ellas. Este evento se realizará con el objetivo de facilitar acuerdos comerciales entre las 26 agencias chinas y 45 empresas de turismo peruanas.
Desde setiembre del 2016, aquellos turistas chinos que cuenten con una visa válida a Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Australia o a la Unión Europea pueden ingresar también en territorio peruano por un máximo de 180 días.
La organización latinoamericana Fondo Verde y la Iniciativa Latinoamericana del Paisaje (LALI) premiaron la iniciativa Caribe Maya que promueve emprendimientos de turismo sostenible en la costa atlántica de Guatemala y Honduras. El premio fue otorgado en Colombia, el marco de la segunda convocatoria del nodo LALI Buenas Prácticas 2017, "Sostenibilidad y Responsabilidad Social del Turismo en favor del Paisaje y el Patrimonio Cultural en Latinoamérica".
Caribe Maya obtuvo una mención especial en la categoría de proyectos de paisaje y turismo rural comunitario. En la convocatoria, los jueces evaluaron cada proyecto según parámetros de sostenibilidad, responsabilidad social y comercio justo, adaptados de los criterios del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC), que permiten apreciar beneficios positivos y tangibles para la naturaleza y el paisaje, protección del patrimonio cultural, el desarrollo económico de las comunidades locales y transmitiendo experiencias auténticas a los turistas.
Considerando la fragilidad natural y cultural del Sistema Arrecifal Mesoamericano, WWF Guatemala / Mesoamérica creó hace 10 años un programa dedicado a la conservación de este sistema. Además de abordar temas relacionados con protección de recursos naturales y prácticas de sostenibilidad ambiental, WWF-Guatemala / Mesoamérica también ha trabajado con emprendimientos de turismo sustentable en esta región. Dichos emprendimientos son de gestión comunitaria y ubicados en áreas protegidas, como estrategia de conservación y puesta en valor de los recursos naturales y culturales que poseen.
Dentro de las actividades del proyecto se desarrolló la iniciativa “Caribe Maya, Desconectado”. Uno de los objetivos prioritarios de la iniciativa es posicionar el destino Caribe Maya como la región turística en donde la belleza del Mar Caribe funde las culturas vivas maya y garífuna, en un entorno de autenticidad sostenible.
Tanto en Guatemala como en Honduras, Caribe Maya ya cuenta con apoyo institucional para asegurar la continuidad de esta iniciativa. En el caso de Guatemala, se tiene el respaldo del Instituto Guatemalteco de Turismo y para Honduras, la iniciativa cuenta con el aval del Instituto Hondureño de Turismo. Ambas entidades velarán por la adecuada promoción y comercialización necesarias, bajo el modelo de turismo sostenible, con gestión comunitaria y a través de las Centrales de Reservaciones con las que se cuenta en Izabal, Guatemala y La Ceiba, Honduras.
Además, esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Asociación de Representantes de Comunidades Turísticas de Honduras (LARECOTURH) y la Asociación de Programas de Gestión Ambiental Local (ASOPROGAL) quienes también estarán involucrados en la gestión de los destinos turísticos. Esta iniciativa impulsa 12 emprendimientos comunitarios que se ubican en las áreas protegidas de Izabal, Guatemala y la Costa Norte de Honduras.
En Guatemala, estos emprendimientos son Centro Ecoturístico Río Tatín - Ak’Tenamit, Parque Nacional Río Dulce y Cueva del Tigre en Plan Grande Tatín, Restaurante Buga Mama, Livingston, Centro Ecoturístico y Spa Natural, Agua Caliente en Parque Nacional Río Dulce, Restaurante El Manglar, Cayo Quemado en Parque Nacional Río Dulce, Laru Beya, Livingston y Hotel Flor de Montaña, Plan Grande Quehueche.
En Honduras, los emprendimientos son Cuero y Salado Tours, Refugio de Vida Silvestre barras de Cuero y Salado; Fábrica de Casabe Ereba Chips, Refugio de Vida Silvestre barras de Cuero y Salado; Cotinga Arts, Parque Nacional Pico Bonito; Cabañas del Bosque, Parque Nacional Nombre de Dios; Cangrejal Tours, Parque Nacional Nombre de Dios; Cabañas Laru Beya y Monumento Natural Marino Archipiélago Cayos Cochinos.
Unos 5,1 millones de turistas de cruceros arribaron a México de enero a agosto del presente año, un aumento de 22,1 por ciento respecto a igual período de 2016, reveló el secretario de Turismo de esa nación, Enrique de la Madrid durante la 24 conferencia y feria internacional FCCA Cruise.
Todo apunta a que 2017 será un año récord en el segmento de turismo de crucero, expresó el titular de esa cartera, quien explicó que los puertos Progreso, Cozumel y Mahahual en el Caribe, reciben el 73 por ciento de los cruceristas que llegan al paìs centroaemricano.
Subrayó que el turismo de cruceros es de los de más altos crecimientos en la industria turística mexicana, una de las principales fuentes de ingresos del país.
De la Madrid recordó las afectaciones que dejaron los sismos de septiembre pasado; enfatizó que México está de pie y refirió que la mejor manera de apoyar su recuperación es visitando sus destinos turísticos.
Este 25 de octubre tuvo lugar en Bogotá Colombia, la gala de presentación de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina 2017, lista que reconoce aquellos restaurantes que destacan por su comida, servicio y experiencia global.
Este 25 de octubre tuvo lugar en Bogotá Colombia, la gala de presentación de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina 2017, lista que reconoce aquellos restaurantes que destacan por su comida, servicio y experiencia global.
Lufthansa, espera tener definitivamente cerrada en enero de 2018 la adquisición de buena parte de la flota de Air Berlin, dieron a conocer hoy directivos del mayor grupo de aviación germano durante la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre del año en curso.
Ambas empresas firmaron el pasado 13 de octubre un contrato por el que Lufthansa se comprometía al pago de cerca de 210 millones de euros (unos 250 millones de dólares) para adquirir gran parte de la que hasta ahora era la segunda mayor compañía aérea alemana.
Lufthansa selló la adquisición hasta finales de este año de año 81 de los cerca de 130 aviones de la flota de Air Berlin, según la información proporcionada que asegura que la compra deberá pasar ahora el examen del organismo antimonopolios.
El acuerdo también incluía la absorción de la filial austriaca de Air Berlin, Niki, y la compañía regional LG Walter y los 38 aviones de Air Berlin, que Lufthansa ya había alquilado previamente.
La mayor aerolínea de Alemania reveló ganancias récord en el tercer trimestre del año que ascendió a cerca de 1.500 millones de euros acumulando en estos últimos nueve meses beneficios que ascienden a casi 2.600 millones de euros.
Una delegación boliviana viajará a Reino Unido para exhibir los atractivos culturales y naturales de este país, durante World Travel Market 2017 de Londres, que se celebrará del 6 al 8 de noviembre próximo.
Según dio a conocer hoy el Viceministerio de Turismo de la nación sudamericana, en la cita que tendrá lugar en la capital británica, los expertos tendrán la oportunidad de dialogar sobre los principales destinos bolivianos, entre ellos el Parque Nacional Madidi, Lago Titicaca, Rurrenabaque, Salar de Uyuni y las Misiones Jesuíticas.
Entre los principales atractivos turísticos de Bolivia sobresalen sus sitios arqueológicos, reconocidos no solo por los amantes del senderismo, sino por entidades internacionales como la organización World Travel Awards, que el pasado mes de septiembre confiriera al país la estatuilla de Mejor Destino Cultural de América del Sur, considerado el premio Oscar de la industria sin humo.
Durante un viaje a la capital española la ministra de Culturas y Turismo de Bolivia, Wilma Alanoca Mamani expresó que "Bolivia está preparada para darse a conocer al mundo.
"Tenemos interés en generar un diálogo más cercano con Europa, un acompañamiento con sus instituciones turísticas, para explicarles qué funciona en Bolivia y qué necesita actualmente", remarcó Alanoca Mamani.
"Estamos muy contentos -prosiguió-, de hecho, hemos recibido en La Paz hace una semana a representantes de la Unión Europea y les hemos mostrado la situación actual de Bolivia. Con ellos hemos hablado de programas de apoyo al turismo comunitario, que es lo que nos interesa reforzar".
La apertura al mercado europeo pasa por incrementar el número de vuelos directos al país sudamericano que, en el caso de España, se reduce a uno sólo semanal, operado por Boliviana de Aviación (BoA), entre Madrid y Santa Cruz.
Adicionalmente, las autoridades bolivianas proponen como nueva vitrina turística las numerosas reservas y parques naturales con las que cuenta el país andino.
Lonely Planet, reconocida mundialmente como una de las mayores editoras de guías de viajes seleccionó a San Juan, capital de Puerto Rico, entre las 10 mejores ciudades del orbe para visitar en 2018.
"San Juan es una ciudad vibrante y mágica, en gran parte gracias a la gente que vive allí", destacó Bailey Freeman, editor de destino de Lonely Planet para América Central y el Caribe.
Freeman, reveló han seguido de cerca la situación en Puerto Rico luego del paso del huracán María, y mostró seguridad en la pronta recuperación de la capital de ese país.
Por su parte el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, (CTPR), José Izquierdo, dijo sentirse "honrado" de que San Juan se encuentre entre las diez ciudades a visitar el próximo año y destacó su espíritu de hospitalidad e indicó que su afán de superación le permitirá recuperarse de los daños ocasionados por el evento meteorológico.
"Lo que hace a San Juan una ciudad única es su gente, y especialmente ese espíritu de hospitalidad que hemos demostrado más que nunca durante el pasado mes. Su capacidad de recuperación la permitirá reconstruir un Puerto Rico aún más fuerte", dijo.
"Esto, va a la par con el compromiso de la administración del gobernador Ricardo Rosselló de asegurar que nuestros puertos, hoteles e infraestructura de servicio estén listos para recibir a los visitantes en esta temporada navideña", agregó.
Además destacó los esfuerzos realizados por el ejecutivo de la isla para intentar posicionar a la isla como uno de los destinos preferidos para hacer negocios y para el desarrollo del turismo.
"Entre las gestiones que se están trabajando para fortalecer la infraestructura de puertos de cruceros, el pasado mes de abril se anunció una alianza con la línea de cruceros Royal Caribbean para mejorar el muelle Panamericano II y convertirlo en puerto de base del barco 'Freedom of the Seas'", agregó.
Durante este año también se han ampliado las opciones de hoteles en la zona metropolitana, con la inauguración del AC San Juan en el área de Condado y la reinauguración de El San Juan Hotel.
Por otra parte, se anunció un acuerdo entre el Gobierno de Puerto Rico y Airbnb, por el cual ahora la plataforma realiza recaudación de impuestos por alojamiento y los remite al Gobierno en nombre de los anfitriones.
"Todas estas iniciativas han contribuido a que San Juan continúe siendo un destino atractivo para el visitante, destacándolo entre los 10 mejores del mundo", señaló Izquierdo.
The people of the US Virgin Islands became citizens of the United States in 1927.